Iniciativa de Reforma Eléctrica, no es sana para México: COPARMEX

coparmex funciones electricas

Información Rafael Silva

• Lamentan que se proponga la desaparición de organismos como son la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el CENACE.

La propuesta de Reforma Eléctrica que impulsa el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no es del todo sana para México, señalaron presidentes de organismos empresariales adheridos en Michoacán, a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Consideraron que es un golpe contra un principio básico de una economía sana, que es la libre competencia.

Esta reforma, señalaron organizaciones como CANAGRAF, CANAIMPA y PUMIX, es contraria al bienestar de los consumidores de electricidad del país, limita la competitividad y desalentará las inversiones privadas que le apuestan a las energías limpias.

Rubén Flores Muñoz, presidente del sindicato patronal en la entidad, llamó a los legisladores a poner atención en la propuesta, “de aprobarse como pretende el ejecutivo federal, generará desabasto, apagones, y tarifas de luz cada vez más altas y caras para las familias mexicanas”.

Por su parte Rafael Villaseñor, comisionado anticorrupción de la propia COPARMEX, señaló que la iniciativa, si no es “retrograda”, si es totalmente “conservadora”, y lejos de ayudar a los mexicanos los perjudicará, por lo que también hizo un llamado a los legisladores a poner mucho ojo en la misma.

Los líderes empresariales coincidieron que se debe pugnar por un mercado eléctrico limpio y competitivo con reglas claras, es decir con marcos jurídicos justos e imparciales.

Finalmente, sostuvieron que el gobierno no querrá asumir el costo político de subir las tarifas, optará muy probablemente por más subsidios, además de que dañaría al medio ambiente al eliminar los Certificados de Energía Limpia (CEL) que son un incentivo para que las personas y empresas generen energía eléctrica limpia.

12 de octubre, Día de la Nación Pluricultural en México

Información Libia Bucio

• Esta fecha sin duda ha generado polémica en los últimos años por lo que representa, pues el concepto de “descubrimiento de América”

En noviembre del año pasado, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se declara el 12 de octubre como el “Día de la Nación Pluricultural”, con la finalidad de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México.

Esta fecha sin duda ha generado polémica en los últimos años por lo que representa, pues el concepto de “descubrimiento de América” ocultó la persecución y esclavitud generada a los pueblos originarios en varios países del continente Americano.

De acuerdo con el senador Casimiro Méndez Ortiz, secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara Alta, la denominación del ‘Día de la Raza’, escondía detrás: “persecución, trabajos forzados, discriminación, segregación, hambre y esclavitud que impusieron a nuestros antepasados por más de 300 años”.

Cabe señalar que diversos países de América Latina también decidieron cambiar el nombre de la celebración a “Día de la Resistencia Indígena”, con el fin de promover los derechos e identidades culturales de etnias nativas que aún están presentes en varias naciones.

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido disculpas a nombre del Estado, una y otra vez, por el maltrato a los pueblos originarios, asumiendo que las culpas también estarían repartidas con los conquistadores y colonizadores, iniciadores de dicho maltrato.

Cómo dato, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que el monumento alusivo a Cristobal Colón que se encontraba en Paseo de la Reforma y que fuera retirado hace unos días, será sustituido por una réplica de la escultura “la joven de Amajac», pieza arqueológica descubierta hace unos meses en Veracruz.

Longoria y De la Rosa, campeones del US Open

longoria y de la Rosa

• Se coronaron en dobles junto a Salas y Beltrán, respectivamente; México gana por primera vez las cuatro categorías pro

México dominó la edición 25 del US Open 2021, el torneo de raquetbol más grande del mundo, que se realizó en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos, y que llegó a su fin viendo proclamarse campeones en pro singles a los mexicanos Paola Longoria López y Daniel de la Rosa.

En la rama femenil, Longoria López volvió a brillar en el magno certamen al vencer en la gran final a la argentina María José Vargas por 2-0 con parciales de 15-3 y 15-8, resultado con el que se coronó por undécima ocasión tras conseguirlo en 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021.

La potosina, junto a Samantha Salas, llegó a la cima en la modalidad pro dobles femenil, que reunió a ocho parejas, tras superar al también dueto mexicano compuesto por Alexandra Herrera y Montserrat Mejía por 2-1 con sets de 3-15, 15-11 y 11-6.

«Quiero agradecer a mi equipo multidisciplinario, que son más de 12 años trabajando juntos, a la LPRT (Ladies Professional Racquetball Tour) por todo el apoyo y a todas las jugadoras que vienen, gracias por toda su entrega, todo su entrenamiento, que me hacen trabajar más, me voy contenta; gracias Dios por tanto por la salud y por permitirme hacer lo que tanto me gusta. Viva México», comentó.

En la categoría pro varonil, Daniel de la Rosa, llegó hasta la última instancia del evento, donde se coronó al derrotar al boliviano Carlos Keller Vargas, pues tras ir 1-1 en el marcador, se disputó el tercer set, dándole la victoria al potosino por puntajes de 15-13, 11-15 y 11-3.

En dobles, donde participaron ocho parejas, de la Rosa también sumó otro título al lado de Álvaro Beltrán, quienes resultaron campeones tras vencer al dúo conformado por el mexicano Alejandro Landa y el canadiense Samuel Murray por 2-0 con parciales de 15-11 y 15-11.

De ese modo, México ganó, por primera vez, las cuatro categorías pro del certamen que reunió a la élite de la disciplina de 11 países, tanto del LPRT (Ladies Professional Racquetball Tour) como del IRT (International Racquetball Tour).

Hicimos un muy buen partido”: Martino

Martino

La Selección Nacional de México se impuso a su similar de Honduras por marcador de 3-0, en partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Catar 2022.

Información Redacción

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras victoria por 3-0 ante su similar de Honduras, en partido de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

El estratega nacional dio sus impresiones del encuentro: “Más allá del segundo tiempo con un rival con un jugador menos, hicimos un muy buen partido, con varias jugadas claras, la preocupación era no haber acrecentado la diferencia, para que nos diera la tranquilidad, porque con Jamaica dominamos y nos empataron, esa idea en la cabeza la teníamos, porque no podíamos pasar del 1-0.

A su vez, señaló cómo deberá enfrentar el equipo los siguientes encuentros: “Fundamentalmente intentar hacer lo que hicimos hoy, sin obviar el hecho de ser visitantes o el intenso frío que podría haber y tratar de salir a buscar los partidos, como siempre lo hemos hecho, lo único presupuestado es el partido siguiente, no vamos más allá de El Salvador, porque es lo que tenemos en tres días, buscaremos encararlo de la mejor manera y ganarlo”.

Por último, Martino habló de las situaciones de Jorge Sánchez y César Montes, quienes no viajarían a El Salvador por lesión y suspensión, respectivamente: ”Jorge prácticamente está descartado contra El Salvador, y de confirmarse, no hará el viaje, todo aquel jugador que no pueda jugar, no hará el viaje, como el caso de César Montes”, concluyó.

Fuente: Página de la SMN

Radio Educación organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”

Centenario Radio

Se podrá seguir a través las redes sociales de Radio Educación Facebook, Twitter y YouTube (/radioeducacion, @RadioEducacion y /radioeducacion1060am ).

Información Redacción

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”, que se llevará a cabo los viernes, del 8 de octubre al 5 de noviembre a las 11:00 horas.

Se podrá seguir a través las redes sociales de Radio Educación Facebook, Twitter y YouTube (/radioeducacion, @RadioEducacion y /radioeducacion1060am ).

Bajo el formato de conversatorio, el foro reunirá a diversas autoridades, creadores y especialistas de la radio para reflexionar, compartir y analizar el desarrollo de la radio pública en México, sus logros, desafíos y su visualización a futuro.

El primer diálogo se titula “Érase una vez. Los inicios de la Radio en México y Tlaxcala”, se realizará el viernes 8 de octubre, a las 11:00 horas desde el Palacio de Cultura en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con invitación abierta a que la comunidad acuda a este evento, que se realizará en el lobby.

A partir del segundo conversatorio, titulado “97 años de Radio Pública”, el cual tendrá lugar el viernes 15 de octubre, las sesiones serán solo en línea.

El viernes 22 de octubre se efectuará el tercer conversatorio: De la galena a la radio digital. Los hitos de su desarrollo, con el académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Fernando Mejía Barquera.

“La radio comunitaria a 100 años de la creación de la radio. Historia y desafíos” es el título del conversatorio del 29 de octubre.

El conversatorio de cierre lleva por título: “El futuro de la radio” y se realizará el 5 de noviembre, participarán: el presidente de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), Marco Gutiérrez; del Comité directivo de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), Antonio Zavaleta; la defensora de las Audiencias de UAM Radio, Hilda Saray, y como moderadora la defensora de las audiencias de Radio Educación, Ana Cecilia Terrazas.

El foro con el que se celebrará este centenario se podrá seguir a través de las redes sociales de Radio Educación:

• Facebook: https://www.facebook.com/radioeducacion

• Twitter: https://twitter.com/RadioEducacion

• YouTube: https://www.youtube.com/user/radioeducacion1060am

La información a detalle sobre los especialistas que van a participar se puede leer en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/radio-educacion-organiza-el-foro-centenario-de-la-radio-en-mexico

Faltó intensidad ante un rival complicado: Martino

Gerardo Martino

El Director Técnico de la SNM dio sus impresiones al término del partido ante Canadá.

Información Redacción

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras el empate 1-1 ante su similar de Canadá, en partido de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

El estratega nacional habló del rendimiento del equipo: “Es algo que fundamentalmente nos pasó en el primer tiempo y tiene que ver con que nosotros no presionamos bien después del gol de Jorge Sánchez, dejamos crecer al rival, con el manejo de la pelota, empezamos a retroceder y fuimos muy pasivos; la primera observación es que nos faltó mayor intensidad, empieza por no entender que era un rival de mucha jerarquía”.

“Hasta nuestro gol estábamos mucho mejor y luego caímos en el juego, dejamos de funcionar, el rival empezó a manejar la pelota y no fuimos agresivos en campo propio. Entiendo que es una situación que la traemos en el último año, ser un poco más parejos en el rendimiento a lo largo de un partido y contra rivales individualmente muy buenos, esos altibajos se notan y se terminan pagando muy caro”, señaló el Director Técnico.

Manifestó que han habido fallas colectivas y no individuales: “Es un problema de equipo, que se puede notar más en algún sector, fallando en la presión empiezan a jugar los volantes rivales con mucha comodidad y en el retroceso fuimos bastante pasivos. No es un problema de uno o dos jugadores, es colectivo y lo debemos solucionar. Jugamos contra rivales importantes y ellos aprovechan los momentos de debilidad y te lo hacen pagar caro”.

Por último, Martino se refirió al planteamiento ofensivo de Canadá esta noche: “Cuando enfrente hay rivales de jerarquía, los planteamientos de este tipo son absolutamente normales, Canadá tiene jugadores con mucha jerarquía y es lógico que salga a jugar de esa manera”, concluyó.

Fuente: Página de la SMN

Martino: deseamos sacar mayor cantidad de puntos

Gerardo Martino

La Selección Nacional de México enfrentará hoy a Canadá en el Estadio Azteca.

Información Redacción

La Selección Nacional de México enfrenta hoy jueves a Canadá en el Estadio Azteca en partido correspondiente a la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa virtual, previo al partido de la clasificatoria.

El estratega nacional habló sobre el regreso de Raúl Jiménez a la SNM: “Ya tiene totalmente superada la lesión, entrena y trabaja con normalidad y estamos muy contentos que su salud esté bien y que se haya incorporado una vez más a la Selección después de casi un año sin estar. De la misma manera que Hirving Lozano y Jesús Corona, en realidad todos los muchachos han entrenado sin ningún problema”.

A su vez, se refirió a la importancia de realizar buenas actuaciones en estos encuentros: “Tener la posibilidad de sacar la mayor cantidad de puntos posibles en fecha triple de eliminatoria, nos acerca más al objetivo de jugar la Copa del Mundo, tenemos el deseo de hacer lo mejor, jugar de forma congruente; tenemos esas expectativas, pero creo que también la tienen el resto de las Selecciones”.

Por último, Martino manifestó cómo va su estado de salud, tras la cirugía a la que fue sometido el mes pasado: “He mejorado, me han atendido fenomenalmente. Prácticamente tengo el alta en general, pero particularmente la tengo para trabajar y poder viajar”, concluyó.

AMLO: “El pueblo mexicano es protagonista de mi gobierno”

Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas.

Información Libia Bucio

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurara la tarde de este miércoles la primer sucursal del Banco del Bienestar en la capital del país, esta mañana se dijo satisfecho de poder acercar los recursos a los beneficiarios de los programas sociales.

El mandatario adelantó que el Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas con mejores condiciones que los bancos o casas de cambio tradicionales.

Sin embargo, aclaró que eso sería en una tercera etapa, “primero tiene que lograrse el funcionamiento de las 2 mil 700 sucursales que tenemos programadas abrir en el país, y en segundo lugar trasladar la nómina de los trabajadores del Estado como los maestros”, aunque no precisó fechas.

López Obrador indicó que el principal objetivo del sexenio es que estos bancos atiendan a 25 millones de familias, “este año los recursos de los programas de bienestar fueron de 350 mil millones; el próximo serán de 450 mil millones de pesos, en 2023 serán de 600 mil millones y en 2024 será el doble… el objetivo es que año con año se vayan incrementando ese presupuesto, y ya no se podrá reducir, porque ya está en la Constitución, eso lo logramos».

El jefe del Ejecutivo reclamó que en sexenios anteriores se abandonaron las instituciones bancarias sociales y del estado, por lo que en zonas marginadas y de difícil acceso no hay sucursales o cajeros., “pero ahora con estas sucursales se acerca ese servicio a la gente y en noviembre estaremos abriendo las primeras 500 sucursales en comunidades alejadas”, subrayó.

Por último, indicó que ahora el pueblo es el principal protagonista de los cambios de su gobierno, pues aseguró que las administraciones pasadas no tomaban en cuanta a la ciudadanía, “antes existía el círculo rojo, la sociedad política, donde el pueblo no era tomado en cuenta, pero ahora nosotros entregamos al pueblo el dinero que fue robado en el período neoliberal y eso es todo un cambio”, puntualizó.

México cae ante Panamá en arranque de Súper Ronda del Mundial Sub-23

México

La selección nacional de beisbol fue superada por 2-0 en el primero de tres duelos de la antesala por las medallas.

Información Redacción

El Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, abrió sus puertas para albergar la Súper Ronda del Mundial Sub-23 de Beisbol, donde México no pudo mantener su buena racha de cuatro victorias al hilo de la jornada inicial y la noche del miércoles cayó ante Panamá por 2-0, equipo que avanzó en el tercer puesto del Grupo B.

La escuadra centroamericana, que venía de superar a Venezuela por 3-2, puso en dificultades a la novena tricolor, con el destacado pitcheo de Julio Goff, pues en duelo de ofensivas, ambos equipos arrancaron el encuentro sin poder completar llegadas al home.

Sobre la cuarta entrada, Panamá amenazó con romper la consecutiva de ceros en el marcador con dos jugadores embasados, pero cuando intentó tener casa llena, Erick Mordock, fue sorprendido fuera de la base por Brandon Valenzuela, lo que despertó el ánimo de la afición en el recinto sonorense.

Sin embargo, los diridos por Cristobal Girón, sorprendieron a los mexicanos y descontaron en la parte alta del sexto inning, cuando con dos outs, Abraham Rodríguez conectó sencillo por en medio e impulsó las carreras de Adrián Montero y Joshwan Wright, sin que el equipo local pudiera sumar en la última oportunidad del cerrado duelo.

Enrique Reyes, manager de la novena mexicana, declaró al término del juego, que el conjunto tricolor volverá al camino de la victoria en su próximo compromiso, pues aunque reconoció la superarioridad del rival, aseguró, se queda «tranquilo» por la actuación del pitcher Alemao Hernández. «Hay que darle crédito a su pitcher, lo hizo muy bien, no pudimos batearle y por ahí se fue la victoria, pero vamos para adelante; me siento con mucha seguridad de pelear ante Venezuela mejorando la ofensiva», aseguró.

Con el resultado en contra, México buscará reivindicarse este jueves, cuando enfrente a Venezuela en el Estadio Sonora a las 21:30 horas, tiempo del centro del país, en su segundo duelo de tres pactados para esta antesala por la lucha de las medallas.

México se alista para refrendar el título en Mundial Sub-23 de Beisbol

Beisbol

La novena tricolor avanzó a la Súper Ronda como líder del Grupo A; enfrentará a Panamá, Venezuela y Colombia.

Información Redacción

Luego de cinco días de intensa actividad de la jornada inicial del Mundial Sub-23 de Beisbol, en el Estadio de Yaquis de Ciudad Obregon, Sonora, la selección mexicana continuará su lucha por refrendar el título y se alista para encarar la Súper Ronda que culmina el 1°de octubre.

La siguiente etapa del evento mundial, que se disputará en Hermosillo, reunirá a los mejores seis equipos, de los 12 que iniciaron el pasado 23 de septiembre, pues el partido que se jugó esta mañana entre Cuba y República Dominicana (6-2) terminó por definir las posiciones de ambos grupos y sus respectivos rivales.

México avanzó como líder del Grupo A, con un balance de cuatro victorias y una derrota, seguido de Cuba y China Taipéi, por lo que, en los próximos tres días se enfrentará a los clasificados del Grupo B: Panamá, Venezuela y Colombia.

El Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, será la sede donde se celebre la Súper Ronda y la novena tricolor continuará con el horario de las 19:30 horas (tiempo de Sonora), es decir, 21:30 horas (tiempo del centro de México).

El sábado 2 de octubre será el día cuando las medallas se pongan en juego; a las 15:00 horas (TCM) se disputará la presea de bronce, mientras que a las 21:00 horas (TCM) será por el oro.