Museos de México se suman al 8M

La cultura, fundamental para potenciar la igualdad de género y acabar con todo tipo de violencia contra las mujeres.

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevarán a cabo exposiciones, conciertos, obras de danza y teatro, conversatorios, talleres y cápsulas en las que se busca visibilizar el trabajo creativo, como parte de una política de equidad y respeto a sus derechos.

Museo Arte Carrillo Gil

Presentará en redes sociales (/museocarrillogil) un conversatorio en el que estarán como invitadas Ana Victoria Jiménez, Araceli Zúñiga y Mónica Mayer, en el que hablarán de las formas de circulación del trabajo, las redes de colaboración entre mujeres y las publicaciones. Se llevará a cabo el 8 de marzo a las 11:00 horas. También presentará, a las 10:00 horas, una postal electrónica con imagen de acervo de Magali Lara y su trabajo en torno al feminismo. La artista, junto con Emma Cecilia García y Rita Eder, charlarán sobre las exhibiciones, el estudio de artistas y las implicaciones de exposiciones solo de mujeres, el 10 de marzo a las 11:00 horas.

Museo de Arte Moderno

Compartirá Archiva Trans* Marikita, con la participación de Lia García (La novia Sirena), el 2 de marzo a las 11:00 horas; la intervención pública de Estados de excepción, con la colaboración de Lorena Wolffer, el 6 de marzo de 13:00 a 15:00 horas; y el taller y performance Súperdisidencias, con Alfonso Alarcón, el 9 de marzo de 10:00 a 14:00 horas, además de continuar con su exposición Indicios de una revuelta artística feminista, la cual se podrá apreciar hasta el 13 de marzo.

Palacio de Bellas Artes

En la zona de murales se llevará a cabo el 8 de marzo, a las 16:00 horas, la charla Mujeres y la gestión cultural, en la cual se hará un repaso de los personajes que forjaron esta actividad en México y el papel de las mujeres. Participan Veka Duncan, historiadora del arte; Elisa Queijeiro, comunicóloga, y Karla Chichil, gestora de 101 Museos México.

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Khalo

El 8 de marzo, a las 12:00, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo pondrá en Internet (/CasaEstudioDRyFK ) un material descargable sobre Emma Hurtado, María Teresa Ordiales y Eulalia Guzmán, quienes participaron en la conformación de la colección de arte prehispánico de Diego Rivera.

En el marco de los 100 años del muralismo y del Día Internacional de la Mujer, el Museo Mural Diego Rivera exhibirá la muestra Los murales de Pablo O’Higgins o la invención del porvenir, integrada por 15 bocetos que María O’Higgins donó al recinto. Dichas piezas abordan las luchas sociales de la posrevolución y el paisaje mexicano, como alegorías de una nación multicultural.
Como parte de la exposición Rostros y retratos, expresiones en volumen, el recinto de la Red de Museos del Inbal dedicará una sesión en sus redes sociales (/museomural.diegorivera) a las escultoras y abrirá el diálogo respecto a la presencia femenina en los ámbitos de la escultura, la ciencia y la literatura (8 de marzo a las 11:00 horas).

Museo Nacional San Carlos

Ofrecerá la charla Visibilizar desde los museos: curaduría e investigación con mirada de género. Participarán: Georgina Gluzman, de la Universidad de San Martín, en Argentina; Dina Comisarenco, curadora independiente, y Eva Cancino, del Museo de Bellas Artes de Chile, con la moderación de la directora del MNSC; 8 de marzo a las 18:30 horas por Facebook: /museosancarlos. El 9 de marzo, a la misma hora, abordará en conferencia la obra y la trayectoria de Rosa Bonheur, una de las pintoras más prolíficas del siglo XIX.

Museo Nacional de Arte

El Museo Nacional de Arte transmitirá en redes sociales (/munal.inba), a las 16:00 horas, una serie de cápsulas sobre piezas de su acervo. La primera será acerca del cuadro Otelo dando muerte a Desdémona, de A. González Pineda (7 de marzo); Mujeres del siglo XX en la colección Munal (8 de marzo), y Mujeres virreinales, a cargo del curador Héctor Palhares (9 de marzo).

Una Charla entre mujeres fronterizas, con la participación de Perla de la Rosa, actriz de teatro, cine y televisión, y Karen Álamo, directora ejecutiva del Espacio Interactivo La Rodadora, es la que presentará el Museo de Arte de Ciudad Juárez, el 8 de marzo a las 18:00 horas (19:00 Ciudad de México), a través de su página Facebook: /museodeartedeciudadjuarez.

El Laboratorio Arte Alameda reunirá a la directora del recinto y a Lorena Wolffer, autora de DIARIAS GLOBAL: AFUERA, en una charla sobre su proyecto de arte público; 8 de marzo a las 19:00 horas en /artealameda.

La conmemoración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para potenciar la igualdad de género y acabar con todo tipo de violencia contra las mujeres. La fuerza que ha cobrado el movimiento del 8M en el mundo ha inspirado a las creadoras en los distintos ámbitos del arte y la cultura.

Tras cancelación de evento en Rusia, clavadistas mexicanos se enfocan en Canadá

El entrenador Iván Bautista comparte a CONADE detalles sobre la preparación de los seleccionados rumbo a las competencias del año.

Luego de la cancelación de la primera etapa de la Serie Mundial de Clavados en Rusia, el conjunto de entrenador Iván Bautista Vargas, enfoca su trabajo a la segunda parada del evento deportivo que se realizará en Canadá y desde luego, al selectivo nacional rumbo a la XIX edición de los Campeonatos Mundiales de Natación en Hungría.

“Había cuatro series, pero por los problemas que conocemos entre Rusia y Ucrania se canceló la que estaba programada en Kazán. Nos vamos a la siguiente en Canadá, esperemos que se mantenga”, dijo Iván Bautista, quien cuenta con experiencia en Juegos Olímpicos.

Indicó, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que después de la cita en Canadá, se tiene a fines de mayo el selectivo rumbo a los Campeonatos Mundiales de Natación, donde todos los clavadistas deben llegar en las mejores condiciones para buscar su pase.
Sostuvo también que en el caso de sus pupilos, quienes siguen con los entrenamientos respectivos para no perder ritmo, se avecina la Universiada Mundial en donde México debe llegar en buenas condiciones para buscar el podio.

“Después viene la Universiada con Gaby Agúndez y Alejandra Orozco, quienes están estudiando. Además de ellas, irían algunos juveniles que estamos promoviendo que cumplan con el nivel y requisito de ser universitarios”, añadió.

Mencionó que la preparación no se vio mermada por la cancelación de la primera etapa de la Serie Mundial, porque en el caso de la medallista olímpica Gabriela Agúndez, no tenía planificado participar dado que pasó por una cirugía en el hombro y no querían arriesgarse.

De acuerdo con el calendario de competencias de la Federación Internacional de Natación (FINA), la segunda estación de la Serie Mundial de Clavados está prevista del 13 al 15 de mayo, en Montreal, Canadá; además de las fases de China en Wuhan y Zhuhai, en fechas por definir.

Mientras que la versión XIX de los Campeonatos Mundiales de Natación se han programado en Budapest, Hungría, entre el 18 de junio al 3 de julio, en tanto que la XXXI Universiada Mundial está prevista en Chengdu, China, del 26 junio al 7 de julio.

La justa mundial universitaria estaba programada el año pasado, pero debido a la situación de salud en el mundo, que generó la pandemia del virus SARS-CoV-2 (covid-19), la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU) decidió posponer para este 2022.

El RAC 1000 abrirá el Campeonato Mexicano de Rallies este fin de semana

Con un total de 20 tripulaciones es como este próximo 4 y 5 de Marzo el Rallismo en México inicia una temporada más

La Comisión Nacional de Rallies México se prepara para el arranque de la temporada 2022 del Campeonato Mexicano de Rallies (CMR) celebrado este fin de semana su primera de siete fechas con la trigésima edición del Rally RAC 1000 en San Luis Potosí, estado que se ha distinguido por tener una cantidad considerable de aficionados por el Rallismo a nivel nacional y constituyéndose como una sede de gran importancia.

Con un total de 20 tripulaciones es como este próximo 4 y 5 de Marzo el Rallismo en México inicia una temporada más en la que destaca la participación del piloto campeón Ricardo Cordero y su navegante Marco Hernández quienes vienen con la firme intención de retener el título de campeones en la categoría Rally 2.

Mientras que Miguel Granados y su navegante Adrián Carmona del VP Garage, a bordo de su nuevo SKODA Fabia Rally 2 EVO de última generación buscarán dar pelea a la dupla campeona en el 2021.

A la lista de pilotos participantes en el CMR se agrega la participación de los pilotos ecuatorianos Javier Patricio Serrano Naranjo en la categoría rally 4 y la de su connacional Diego Esteban Serrano Benalcazar en la categoría Rally 5, así como la participación una vez más en esta misma categoría de Patrice Spitalier y Gustavo Urióstegui.

Así mismo, cabe mencionar que para este año el equipo de Rallies del piloto mexicano Benito Guerra se incorpora de nueva cuenta con gran poderío ya que un total de 7 tripulaciones serán las que el equipo BGR Motorsport lleve a cada una de las competencias, entre las que destaca la participación una vez más del experimentado piloto Benito Guerra Silla en el Grupo 1, quien junto a Samuel Magaña y Francisco Name buscarán brindar una competencia aguerrida dentro de dicha categoría.

En cuanto al calendario 2022 que presenta esta temporada, destaca la presencia por primera vez del Rally Reto de las Naciones en su primera edición, a celebrarse en el mes de abril sobre las terracerías de Guanajuato, donde participa el Campeonato Mundial de Rallies y que además de contar con la presencia de los pilotos antes mencionados agrega un toque especial con la participación de varios pilotos internacionales entre los que destacan el piloto Harri Rovanperä.

Finalmente, y como en cada año, una vez más el Campeonato Mexicano de Rallies compartirá cedes junto al FIA NACAM RALLY quien para darle un toque especial agrega dos fechas que tendrán actividad en el país de la Hoja de Maple, Canadá la primera de ellas el próximo 2 y 3 de Julio con el RALLY DE LA BAIE DE CHALEURS y para el 15 y 16 del mismo mes el QUEBEC-TOUR DE PORTNEUF.

Sin duda alguna las emociones y adrenalina estarán a tope durante la temporada 2022 de este emocionante evento por lo que te invitamos a seguirlas de cerca de través de nuestras redes sociales o bien nuestra página web, donde podrás consultar los tiempos en vivo de cada uno de nuestros eventos, así como los resultados, fotografías y video.

Información: Carlos Herrera, CNRM
Fotos: Yosselyn Ruiz Mora

Medallista paraolímpico se manifiesta a favor de la inclusión

Cada 1 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Silla de Ruedas.

Desde hace 14 años, cada 1 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Silla de Ruedas, una jornada de eventos y actividades que pone el foco en el impacto positivo que tiene una silla de ruedas en las vidas de sus usuarios.

En Morelia, grupos y asociaciones de personas con discapacidad salieron a las calles a manifestarse a favor de la inclusión, desean que se entienda como viven ellos en sillas de ruedas y los obstáculos que enfrentan día con día por la falta de conciencia de la sociedad.

Se sumó a esta manifestación, el campeón nacional en la categoría BC4 del Torneo Nacional Virtual de Boccia 2020, Ángel Ibarra Jasso, quien pidió a los ciudadanos hagan conciencia de las dificultades que enfrentan en el día a día, piden respeto a sus derechos y cero discriminación.

En entrevista, reconoció que si bien hay avances en la cultura de respeto hacia ellos, como son la existencia de cajones de estacionamiento, rampas para las sillas de ruedas, “cuando las necesitan están bloqueadas, necesitamos que comprendan lo difícil que es para nosotros utilizar una silla de ruedas”.

Antecedentes

Desde hace 14 años, hoy primero de marzo se celebra el Día Internacional de la Silla de Ruedas, instituido en el año 2mil 8

Desde entonces, en diferentes países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Pakistán, Sudáfrica, Senegal y México entre otros celebra el impacto positivo que este artefacto ha tenido en sus vidas, han logrado la independencia y la libertad.

Sin embargo, en gran parte del mundo aún carecen de cultura y respeto hacia quienes hacen uso se está, además de la carencia de infraestructura urbana que les facilite la libre movilidad en su entorno.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen alrededor de 100 millones de personas en el mundo que necesitan una silla de ruedas aunque solo entre el 5 y el 15% de ellas tienen acceso a una.

Información Juanita Ruiz

Nuevos créditos por 50 aniversario de INFONAVIT

El Refinanciamiento de Créditos Infonavit será otra opción para quien necesite más dinero para mejoras o para ampliar su casa.

Con motivo de la celebración de su 50 aniversario, el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), anunció que ampliará sus esquemas de crédito, favoreciendo a sus derechohabientes, quienes podrán acceder a nuevas alternativas de financiamiento.

A través de un comunicado, la Institución aclaró que si bien su aniversario es en el mes de mayo, todo el 2022 pondrá a disposición de los trabajadores diferentes productos y soluciones, como el Crédito para Adquisición de Suelo Habitacional, donde podrá comprar un terreno y construir una vivienda completamente a su gusto.

El Refinanciamiento de Créditos Infonavit será otra opción para quien necesite más dinero para mejoras o para ampliar su casa. Entre abril y junio se dará a conocer esta nueva posibilidad.

Este año también se añaden más opciones similares al programa ConstruYO Infonavit, para incrementar la autoproducción de vivienda que se elija, ampliando y mejorando las condiciones de Mejoravit

La institución recordó que en 2021 bajó sus tasas de interés a un nivel de entre 1.91 y 10.45 por ciento, por lo que si el interesado tiene una hipoteca bancaria con otra institución financiera o incluso con el mismo Infonavit, podrá liquidar solicitando un crédito en el que pagará menos intereses, con mensualidades más bajas. Esta alternativa está prevista para la segunda mitad del año.

Y para los que tramitaron un crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo (VSM), la Institución anunció la creación de la Ventanilla Única de Responsabilidad Compartida, para convertir estos créditos a pesos y poner fin al aumento de la deuda.

Información Libia Bucio

Terminan foros de reforma eléctrica

Se espera que las opiniones expuestas en este ejercicio legislativo realizado del 17 de enero al 28 de febrero, tenga consecuencias positivas,

Este día concluyen en San Lázaro, los Foros del Parlamento Abierto sobre la iniciativa de Reforma Energética propuesta por el Ejecutivo Federal, para posteriormente ser analizados en las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales, quienes elaborarán el dictamen que en su momento, se pondrá a liberación en el pleno de la Cámara de Diputados.

Así lo indicó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien informó que hubo buenos resultados con esta dinámica parlamentaria organizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja.

“Fueron 25 foros que, además de interesantes, resultaron intensos y productivos, ya que participaron especialistas del sector eléctrico, asociaciones civiles, servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), académicos, científicos, gobernadores, legisladores y comunicadores, quienes, entre otros temas, hablaron de los pros y contras de la reforma energética del 2013, sobre el sistema eléctrico nacional y su relación con la seguridad nacional”.

Gutiérrez Luna puntualizó que el éxito de este ejercicio de participación democrática, fue la libre expresión de las y los ponentes en cada una de las sesiones, ya que se escucharon diferentes voces a favor y en contra de la iniciativa, por lo que consideró que hubo un buen equilibrio.

Se espera que las opiniones expuestas en este ejercicio legislativo realizado del 17 de enero al 28 de febrero, tenga consecuencias positivas y que los integrantes de la LXV Legislatura logren coincidir, ceder y lograr acuerdos anteponiendo el desarrollo de México a cualquier postura ideológica, garantizando el derecho de todos los mexicanos a tener energía eléctrica y se logren subsanar errores pasados o presentes, así como las posibles deficiencias futuras.

Información Libia Bucio

STPS busca seguro social y prestaciones para choferes de apps

Planteará a legisladores y a los dueños de las aplicaciones la construcción de una regulación para que gocen de sus derechos laborales.

Ante la condición en que se encuentran laborando repartidores y conductores a través de diferentes plataformas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que buscará un debate con el Poder Legislativo y las empresas involucradas para construir una regulación que otorgue sostenibilidad al modelo de negocio, pero bajo el amparo de los “derechos laborales”.

Así lo indicó Alejandro Encinas, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien señaló que en México ya no es momento de debatir si es necesaria o no una regulación del trabajo en plataformas, sino de cómo se va a regular y con qué profundidad.

Durante su participación en una mesa de diálogo organizada por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el funcionario expuso que esta nueva forma de empleo llegó para quedarse y aunque han representado beneficios tanto para empresas como para trabajadores, no puede concebirse en futuro de esta modalidad sin derechos laborales y sin seguridad social.

“Tanto la función de repartidores como de conductores son tareas que ya existían, lo novedoso es que la asignación de tareas se da a través de un algoritmo. En la Secretaría del Trabajo tenemos la apertura para pensar fuera de la caja, con modalidades innovadoras, pero cuidando las condiciones en las que se laboran”.

Aclaró que la Ley Federal del Trabajo orienta al respecto, “la ley nos dice que el criterio para determinar la relación laboral, es el principio de realidad; es decir, se basa en los hechos y no en la manera en la que se denomina esta relación, pero debemos comenzar por preguntarnos si los trabajadores en plataformas son socios, autoempleados, empleados o trabajadores independientes de dichos negocios”.

Encinas Nájera insistió en que no se trata de paralizar a las empresas, sino de regular el trabajo en plataformas y reconocer los derechos laborales de repartidores y conductores, para lo cual se podría tomar como ejemplo el programa piloto que el IMSS lanzó para las trabajadoras del hogar, “lo que demuestra que los esquemas de incorporación sí pueden adaptarse a las particularidades de cada sector”, puntualizó el funcionario.

Información Libia Bucio

Partidos de la Liga TDP para el fin de semana

El domingo a las 18 horas Jaral del Progreso recibe a Michoacán FC.

Tras no tener actividad en la jornada pasada, las escuadras de Cantereros Valladolid, y Furia Azul FC regresarán a las acciones este fin de semana en el grupo 10 de la Liga TDP.

Cantereros Valladolid, que no ha podido debutar en casa en esta segunda vuelta, vuelve a la actividad este domingo a las 16 horas cuando visite a Delfines de Abasolo en el estadio Municipal con dos equipos que están urgidos de puntos.

Furia Azul FC, por su parte, tendrá un difícil reto ante el finalista de la Copa Conecta, y líder del bloque, Aguacateros de Peribán, también el domingo pero a las 15 horas en el estadio Furia Azul de Pátzcuaro. Será un duelo de la parte alta de la tabla pues Aguacateros está en primer lugar con 31 puntos e irán contra el tercero con 23.

Huetamo FC regresa a casa, a la Unidad Deportiva Simón Bolívar, donde intentará darle la segunda victoria a su gente cuando reciba a Atlético Chavinda, el sábado a las 12 horas; ambas escuadras que están con 12 unidades en el sitio 6 y 7 de la general, respectivamente.

En otro buen juego del sábado a las 16 horas en la Unidad Deportiva El Chamizal, Soberanos Zamora le hará los honores a la oncena de H2O Purhépechas, con dos equipos que están a mitad de la tabla con 19 y 22 unidades por lo que buscarán escalar posiciones.

Finalmente el domingo a las 18 horas Jaral del Progreso recibe a Michoacán FC.

Información Ismael Herrera

La escritora Claudia Duclaud lanza su novela titulada La hija del fotógrafo

La Ópera Prima fue seleccionada para ser parte del proyecto de fomento a la lectura #LeoConElOnce.

Bajo el sello editorial de HarperCollins México, Claudia Duclaud publica La Hija del Fotógrafo, su Ópera Prima que además de posicionarla como una revelación creativa en la escena pública, también la coloca dentro de la nueva generación de talento artístico mexicano contemporáneo.

Asimismo, y en el marco de la presentación de este ejercicio literario al público mexicano, Canal Once -el principal medio de comunicación cultural de México que pertenece al Instituto Politécnico Nacional-; incluyó el trabajo editorial de Duclaud como parte del proyecto denominado #LeoConElOnce que impulsa dicha institución para fomentar la lectura en nuestro país.

Y es que Julia, la protagonista de este trabajo literario, llevará a los y las lectoras a un recorrido transgeneracional de mujeres apegadas a las normas morales de la sociedad conservadora que les rodea. Gracias a su personalidad rebelde así como a su belleza, Julia desafiará a las reglas que le prometen un futuro desolador.

“En este ejercicio creativo pretendo exhibir los temores y prejuicios que recaen en las mujeres y al mismo tiempo intento plantear una fórmula para encararlos. Como en el caso de Julia, que decide tomar el control de su destino y buscar una segunda oportunidad debido a que su entorno familiar y social le ofrece una existencia vacía en la que ella no tiene interés”.

La Hija del Fotógrafo también narra anécdotas y vivencias que la autora fue documentando a lo largo de la manufactura del libro, donde muchas de estas historias de pronto pudiesen ser inverosímiles. En este sentido, Claudia Duclaud afirmó que en su novela se cumple la conocida frase: “la realidad supera la fantasía”.

Reseña de la Novela

Julia es una chica nacida en el seno de una familia de fotógrafos que ve sus empeños contraponerse a las rígidas expectativas paternas y al estricto ambiente de una sociedad minada por los prejuicios, el machismo y el fanatismo religioso. Su espíritu rebelde y sus anhelos de independencia la llevan a enfrentar los cánones y a romper patrones, al mismo tiempo que descubre el efecto que su belleza ejerce en los hombres.

Se casa muy joven sin estar enamorada y poco después comienzan los inconvenientes. Una infidelidad con su jefe convierte su vida en una abominable y violenta realidad de la que apenas consigue salir con vida.

Después de múltiples tropiezos tragicómicos y enredos llenos de amor y humor, Julia encuentra un propósito personal y estabilidad emocional al descubrir que, a veces, lo único que logra sacarnos del infierno es una segunda oportunidad.

El centro de la Ciudad de México es el telón de fondo perfecto para llevarnos de la mano en esta historia que atraviesa varias generaciones de mujeres en las que el lector podrá ver reflejada la historia de su bisabuela, de su abuela y de muchas mujeres mexicanas.

Desplegarán operativo conjunto en zona limítrofe entre Michoacán y Estado de México

· Los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.

Los gobernadores de Michoacán y del Estado de México, Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, a través del cual se impulsará una estrategia conjunta para restablecer la paz en municipios colindantes.

En las instalaciones del Teatro Juárez del municipio de El Oro, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el interés de su homólogo del Estado de México para llevar a cabo esta firma que, señaló, es la primera que se efectúa con estados colindantes, ya que contempla replicar esta iniciativa con Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Colima y Guerrero.

Explicó que el objetivo es instrumentar operativos conjuntos en zonas limítrofes de ambas entidades para inhibir la incidencia delictiva, así como establecer enlaces entre los C5 de las dos entidades. También se pretende compartir capacitación entre elementos y desplegar operativos interinstitucionales en materia de seguridad en los santuarios de la Mariposa Monarca.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, agradeció el interés mostrado por el Ejecutivo de Michoacán para fortalecer la paz entre ambos estados, y reconoció la iniciativa de Ramírez Bedolla para lograr este objetivo, fuera de intereses partidistas y en pro de ciudadanas y ciudadanos.

«Hoy queda demostrado que cuando existe interés por trabajar en favor de los habitantes en materia de seguridad, no importan ideologías partidistas, por lo que estamos contentos de este convenio que nos permitirá dar mejores resultados», apuntó.

Mencionó que esta es la primera vez que se firma un acuerdo entre ambas entidades para enfrentar los retos de seguridad, por lo que expresa la voluntad conjunta de construir un clima de paz y de armonía en la frontera de ambos estados.

Durante la firma estuvieron presentes el fiscal general, Adrián López Solís, los secretarios de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña y del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez; los titulares de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y Rodrigo Martínez-Celis Wogau; funcionarios y representantes de las Fuerzas Armadas de ambos estados.