Diputados legislan a favor de las mujeres

El dictamen está orientado a que las entidades, en el ámbito de sus atribuciones, capaciten al personal involucrado con protocolos de alerta.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen de reforma que adiciona diversas disposiciones a la “Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, incluyendo los protocolos homologados en todas las entidades federativas y la Ciudad de México, que permitirán identificar y brindar auxilio oportuno a mujeres víctimas de violencia o en riesgo de sufrirla

El documento precisa que “se deberá garantizar a las mujeres la erradicación de la violencia en su comunidad, por lo que se incluirá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como parte del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”.

En la fundamentación del dictamen, la diputada Claudia Hernández Sáenz, de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que el objetivo es tener una serie de directrices y políticas que permitan actuar de manera oportuna y obligatoria en todos los casos de violencia contra las mujeres, obteniendo líneas de investigación.

“Es necesario que los protocolos, además de generar espacios de contención y orientación para mujeres afectadas, se conviertan en una medida de prevención, por lo que se envía el mensaje de que esas conductas no son ni pueden ser toleradas”.

Hernández Sáenz precisó que en 2020, se registraron 45 denuncias diarias por el delito de violación y la tasa de feminicidios se mantiene con más de 10 mujeres asesinadas cada día; “además, la Red Nacional de Refugios de México refiere un aumento en la atención de mujeres víctimas de violencia”.

La legisladora explicó que el dictamen está orientado a que las entidades, en el ámbito de sus atribuciones, se coordinen, capacitando al personal involucrado con protocolos de alerta que permitan brindar auxilio oportuno a víctimas de violencia o en riesgo de sufrirla, y pongan en operación números de emergencia de manera homologada.

El documento fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Información Libia Bucio

Roberto Ramírez, líder del Campeonato Nacional de Enduro 2022

Por el momento es líder de la categoría de expertos.

En el marco del Campeonato Nacional de Enduro 2022, alrededor de 200 pilotos provenientes de diversos estados de México, acudieron a San Miguel del Monte, en donde se midieron en competencias a contrarreloj en un circuito de alrededor de 30 kilómetros.

Al haber dominado con claridad el terreno y mostrar mayor destreza que sus rivales, Roberto Ramírez Salido, se colocó como el líder de este magno evento, el cual celebró sus dos primeras fechas el pasado fin de semana, en la tenencia de San Miguel del Monte, en Morelia.

Con un tiempo acumulado tras dos fechas de 43 minutos, con 31 segundos y 82 centésimas, Roberto Ramírez Salido, se colocó como el líder provisional de la categoría de Expertos, seguido de Didier Charles, con 43’54’’69 y Alejandro Sardi Barreto, quién figura en el tercer puesto con 44’07»94.

Con está competencia, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), celebró el regreso de la capital Michoacana como sede de competencias a nivel país, y aprovechó para mostrar su riqueza en cuanto a terrenos para la realización de competencias extremas.

México abre el telón en la Súper Copa de artes marciales

• México participará en su segunda competencia internacional del 2022, tras la suspensión de las delegaciones de Rusia, Bielorrusia y del retiro del equipo amateur ucraniano.

La selección nacional de artes marciales mixtas, conformada por 11 elementos, iniciará competencias en la Súper Copa de la disciplina, evento forma parte de Brave International Combat Week, que arrancará este martes 8 de marzo y concluirá el domingo 13, en el Reino de Bahrein, país ubicado en el Medio Oriente.

Este certamen reúne a los cuatro mejores países del mundo; además, del representativo anfitrión y tres equipos invitados, que buscarán subir a lo más alto del podio en cada división de peso.

México participará en su segunda competencia internacional del 2022, tras la suspensión de las delegaciones de Rusia, Bielorrusia y del retiro del equipo amateur ucraniano, debido al conflicto bélico que existe entre estás naciones.

El presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM) Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez resaltó “estamos haciendo historia en nuestro deporte en México, poder apoyar a este grupo de grandes atletas me llena de orgullo y satisfacción; el poder verlos representando a su país en las mejores plataformas del mundo es algo increíble”.

“Estoy seguro de que nuestra selección pondrá el nombre de México en lo más alto y que el coraje y la garra azteca dejarán huella en esta gran competencia” aseguró.

La selección, la cual viajó el sábado a Medio Oriente y contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), está conformada por: Diego Torres Rangel; Antonio López Pérez; Víctor Gerardo Quintana Vázquez; Luis Enrique González Martínez; Jorge Raúl Zaragoza de la Cruz; Miguel Ángel Serna Castro y Daniel Flores Sartorius.

Además de Violeta Mendoza Corral y Andrea Gabriela Guzmán Salazar; así como los suplentes Anthony Ramírez Amado y Jaime Samuel Sierra Lara.

Los equipos que compiten son los campeones árabes, de los Balcanes, Kazajistán, México, el equipo de Oceanía, Irlanda, Tayikistán y el anfitrión Bahrein.

Unas rutinas más, y a los nacionales CONADE 2020

Nadadores michoacanos tendrían que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, para lograr el objetivo.

Tras celebrarse el Campeonato Nacional de Natación Artística Clase «B» en Guadalajara, Jalisco, la selección michoacana clasificó en su totalidad al siguiente filtro y definitivo de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Inició con la participación de 10 nadadores michoacanos en la primera etapa selectiva, bajo el mando de la entrenadora Denisse Chávez Sandoval.

El representativo estatal está conformado por: Kiara Gaona; Daniel Murillo, Camila Guillén, Samantha Luna, Elisa Melgoza, Nancy Jiménez, Paulina Ruano, Mariana Esteban, Otto Villa del Toro y Frida Bautista. Quienes buscan su clasificación en las categorías: Dueto Infantil (11-12 años); Dueto Juvenil (13-15 años) y Dueto Junior (16-17 años).

De acuerdo con la entrenadora de la especialidad, serían ocho los atletas michoacanos quienes avanzarían a los Nacionales Conade, sin embargo, tendrán que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, a celebrarse en Chetumal, Quintana Roo, a finales del mes de abril.

El proceso selectivo de la natación artística consiste en dos etapas nacionales (A y B), para posteriormente, avanzar a los Juegos Nacionales, cuya sede para la edición 2022, se tendrá en el estado de Baja California, entre los meses de mayo y junio.

Información Ismael Herrera

Hacienda elimina impuesto a gasolina Magna y diésel

Esto, debido al incremento adicional de los combustibles por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

Ante las tensiones geopolíticas ocasionadas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que han traído consigo fuertes incrementos en los precios internacionales del petróleo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lanzó para esta semana estímulos fiscales con la finalidad de proteger el poder adquisitivo de la población y frenar el incremento real del precio de la gasolina Magna, Premium y Diésel en el país.

Según el decreto de la SHCP publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el estímulo fiscal será tanto para los automovilistas al cargar combustible en la estación de servicio, como para los comercializadores, quienes pagarán menos Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, consideró que es necesario trazar un esquema complementario para enfrentar tanto los incrementos de las referencias internacionales de los combustibles y del crudo, como del tipo de cambio y generar estímulos mayores a las cuotas del IEPS.

“En México, estos precios se encuentran relacionados con el alza internacional del crudo y con el tipo de cambio, por lo que el incremento de estos elementos, ha propiciado que aumentemos los estímulos aplicables a los combustibles automotrices, pudiendo alcanzar esta semana hasta el 100 por ciento en la gasolina Magna y Diésel y un 97 por ciento en la Premium”, comentó.

Cabe mencionar que dichos estímulos fiscales estarán vigentes hasta el próximo 11 de marzo, pero se espera que este tipo de apoyos al consumidor continúen en las próximos meses mientras los precios internacionales se mantengan altos.

Juegos sin afición

Por decisión de la Liga los partidos se jugarán a puerta cerrada.

Este martes dará inicio la Jornada 11 del Torneo Grita México C22 de la LIGA BBVA Expansión MX y sucederá con tres encuentros. Estamos en la recta final del certamen, a punto de culminar la Fase Regular y en esta fecha, el balón comenzará a rodar en la cancha del Estadio Miguel Alemán, con el duelo entre Celaya y Atlético Morelia; más tarde, la Jaiba Brava le hará los honores a Raya2 Expansión y Venados se enfrentará contra Cancún FC.

El miércoles contaremos con tres encuentros más. Para empezar, los Leones Negros recibirán a los alteños de Tepatitlán en el Jalisco; Pumas Tabasco se enfrentará contra Tlaxcala en Villahermosa y Dorados hará lo propio frente a Mineros, en Sinaloa; este jueves, Tapatío se medirá frente a los Correcaminos, en Guadalajara.

En tanto, la décimo primer jornada del certamen concluirá el domingo 13 de marzo en la cancha del Ciudad de los Deportes, con el enfrentamiento entre Atlante y los Cimarrones de Sonora.

Hay que destacar que todos los duelos de esta fecha se llevarán a cabo a puerta cerrada.

Después de los reprobables hechos de violencia suscitados ayer en el Estadio La Corregidora, el presidente ejecutivo de la LIGA BBVA MX, Mikel Arriola, estuvo presente en Querétaro este domingo para darle puntual seguimiento a la salud de los heridos y reiterar su solidaridad con las familias.

Junto con autoridades estatales, ofreció una rueda de prensa en la que afirmó lo siguiente:

Los partidos de la LIGA MX y LIGA MX Femenil correspondientes a la Jornada 9 serán reprogramados con fechas y horarios por definir; en el caso de Expansión los juegos serán a puerta cerrada.

Por su parte, en la LIGA BBVA Expansión MX, al no haber fechas disponibles para reprogramación y con el objetivo de cuidar la integridad de competencia los partidos de la Jornada 11 se jugarán a puerta cerrada.

El próximo martes se tendrá una Asamblea Extraordinaria de la LIGA MX para revisar el comportamiento de los grupos de animación de los clubes y adelantó que las barras visitantes ya no podrán ingresar a los estadios.

TLC México-Corea del Sur no es benéfico: Concamin

· José Antonio Abugaber, presidente de dicho organismo, consideró que se debe apostar aún más al T-MEC.

Luego de la reunión que sostuvo esta semana la secretaria de Economía (SE) Tatiana Clouthier con el ministro de Comercio de la República de Corea, Han-koo Yeo, para reactivar negociaciones y consolidar el compromiso de llevar a cabo el Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Corea que facilite la inversión mutua, la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), se manifestó en contra de dicho acuerdo ya que “no representa una oportunidad de exportación para la industria mexicana”.

José Antonio Abugaber, presidente de dicho organismo, calificó de negativa la negociación; “los industriales mexicanos reiteramos nuestra profunda preocupación por los efectos adversos que ocasionará este tratado a la industria nacional, por lo que con argumentos sólidos, hemos externado nuestra inquietud en diversas ocasiones”.

El dirigente señaló que como país le hemos apostado al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que no se debe arriesgar su implementación, “un acuerdo comercial entre México y Corea del Sur reemplazará las cadenas de suministro, afectando las inversiones y empleos de las empresas mexicanas, estadounidenses y canadienses, lo que nos aleja del ideal del T-MEC”.

Abugaber Andonie añadió que no se debe olvidar que la urgencia de llevar a cabo este acuerdo, es de Corea, ya que son ellos quienes necesitan de México para reingresar al mercado de Estados Unidos.

“México es igual o más competitivo que Corea, la diferencia radica en que dicho país cuenta con la cercanía natural del almacén de materiales subsidiados más grande del mundo, que es China y la intervención china, su sobrecapacidad y sus precios artificiales, han implicado medidas de defensa en todo el mundo”.

El líder de los industriales insistió en que es momento de definiciones a nivel global, “las lecciones que trajo la pandemia nos obligan a pensar en tener suministros y cadenas regionales fuertes para hacer frente a los desafíos, más aún ante el escenario que se vive actualmente en Europa del Este, por lo que reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con autoridades a fin de evaluar cada paso de esta importante estrategia”, puntualizó.

Diputados desean regular, no “prohibir” cigarros electrónicos y vapeadores

Los vapeadores tienen cerca de 5 millones de usuarios ocasionales y casi un millón de consumidores regulares en el país.

Con la finalidad proteger la salud, dar certeza al mercado y como medida recaudatoria, legisladores de distintas bancadas y especialistas en el tema, participaron en un foro para regular los cigarros electrónicos en México, coincidiendo en la necesidad de no ‘prohibir’ la comercialización de este tipo de cigarrillos o vapeadores en el país.

Durante el Foro, el diputado por Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski Woldenberg expuso que la iniciativa para regular los ‘vapeadores’ parte de tres premisas: proteger la salud, respetar el libre desarrollo de las personas y dar certeza al mercado.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición de “vapeadores” o cigarros electrónicos en México, y mandató a la Secretaría de Salud y a la Cofepris para la libre comercialización de este producto.

El legislador aseguró que la ‘prohibición’ no funciona porque es una visión errada de la realidad, no garantiza la salud de los consumidores y el gobierno deja de recaudar ante la falta de regulación, “sin embargo, bajo leyes claras y evidencia científica, se puede tener un marco regulatorio responsable, como ha sucedido en otros países como Estados Unidos y Nueva Zelanda”, indicó.

Insistió en adecuar un marco regulatorio para que las personas que lo deseen consumir, lo hagan de una manera ordenada, regulada y sepan el beneficio o la afectación que pueden tener.

En su intervención, el legislador Sergio Barrera Sepúlveda (MC) coincidió en que se debe de revisar el tema desde el ámbito de la salud, el medio ambiente y la recaudación, ya que se estima que se podrían obtener cerca 12 mil 748 millones de pesos por concepto, “de los cuales, el 8 por ciento podría transferirse a los estados y municipios, como sucede con el tabaco, lo que representaría una gran oportunidad”.

Por último informó que los cigarros de combustión contienen alrededor de 7 mil químicos, mientras que los electrónicos solo 2 mil ingredientes.

Recordar que el pasado 14 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de las modificaciones hechas a la Ley de Control de Tabaco y está a favor de prohibir el uso de los cigarros electrónicos y vapeadores.

Información Libia Bucio

Arly Velásquez llega a China para disputar sus cuartos Juegos Paralímpicos de Invierno

El único seleccionado nacional en Beijing 2022, realizó un reconocimiento en la sede; es el primer mexicano en participar en cuatro ediciones de la justa.

El esquiador de silla de ruedas, Arly Velásquez Peñaloza, realizó este miércoles su primer reconocimiento en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing, sede de los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que se realizarán del 4 al 13 de marzo en China.

Es el único seleccionado nacional y busca hacer historia en Beijing, donde será el primer mexicano en llegar a cuatro ediciones de Juegos Paralímpicos, tras su paso por Vancouver 2010, Sochi 2014 y Pyeonchang 2018.

El originario de Cancún, Quintana Roo, arribó este martes a China, después de más de dos días de viaje, por lo cual tuvo que someterse a rigurosas pruebas de salud anticovid y una inspección de sus equipos, para obtener su ingreso a la Villa Paralímpica que alberga a los aproximadamente 650 competidores de 51 países, que participarán en la justa invernal.

“Después de 54 horas de viaje por fin llegamos, desempacamos, dormimos y salimos a hacer nuestro primer scouting, para empezar toda la dinámica para la competencia”, compartió el atleta de 33 años, quien se someterá a pruebas diarias anticovid, durante su estancia en Beijing.

El seleccionado nacional tendrá su primer entrenamiento en la montaña a partir de las 8:00 horas de este jueves 3 de marzo, hora de China. Ya iniciada la justa, Arly Velásquez, verá acción en las competencias de slalom gigante, categoría LW10-1, el 10 de marzo, a partir de las 10:00 horas, hora de China, que serán las 20:00 horas del miércoles 9 de marzo, tiempo del Centro de México.

La inauguración de los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno está programada para llevarse a cabo este viernes 4 de marzo, en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como “El Nido de Pájaro”, a partir de las 20:00 horas locales.

Prescribir medicamentos genéricos será obligatorio

Con esta acción se reducirá el gasto que se realiza en materia de salud y a la vez se promoverá la competitividad en la industria farmacéutica.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Salud, para establecer como obligación la prescripción médica y comercialización de fármacos por denominación genérica y distintiva.

El dictamen señala que la Secretaría de Salud será la encargada de promover las medidas y acciones necesarias a efecto de comunicar a la población sobre la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos genéricos y biocomparables.

Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Antolín Guerrero Márquez, aseguró que con esta reforma se garantizará la adquisición de medicamentos a mejor precio, al evitar que se prescriban únicamente de patente, cuyo costo es más elevado.

“Con esta acción se reducirá el gasto que se realiza en materia de salud y a la vez se promoverá la competitividad en la industria farmacéutica para beneficio de la sociedad”.

El legislador aseguró que en el país existe una desigualdad económica y social que dificulta el acceso a los servicios de salud y medicamentos que garanticen la calidad de vida, por lo que con esta reforma se apoya la salud y la economía de las personas.

En su intervención, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg de Movimiento Ciudadano, recordó que la minuta proveniente del Senado pretende que toda receta pública o privada que se expida, incluya la sustancia activa; es decir, que cuando se vaya a una farmacia el medicamento que se pueda recetar sea el genérico.

Por su parte Xavier González Zirión, legislador del PRI, agregó que cuando un fármaco tiene la patente vigente y es único en el mercado, su precio es estratosférico, pero a medida que hay más competencia, se vuelven más accesibles y económicos, por lo que la reforma es un paso importante para combatir las posiciones monopolísticas que son mucho más costosas, inclusive que la corrupción.

El dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Información Libia Bucio