Atletas de Morelia competirán contra rivales de Estados Unidos, Brasil y México en las Desert Battles 2023

La competencia, que se efectuará en Hermosillo, Sonora, del 1 al 7 de marzo

Ganar experiencia, conocer nuevas técnicas de entrenamiento y ponerse a prueba bajo otras condiciones climáticas, son los objetivos que persiguen un grupo de morelianos, de cara a su participación en las Desert Battles 2023 Street Workout Championship, certamen de calistenia que reunirá a más de un centenar de deportistas, de Estados Unidos, Brasil y México.

La competencia, que se efectuará en Hermosillo, Sonora, del 1 al 7 de marzo pondrá a prueba a los mejores exponentes de calistenia, ya que además del reto que representa hacer las rutinas de resistencia con su propio peso corporal, se añade el desgaste generado por realizarse en una zona desértica.

Los morelianos que practican esta actividad, en espacios como la Unidad Deportiva Morelos Indeco o el Bosque Lázaro Cárdenas, buscarán poner a prueba su capacidad ante los más de 150 atletas que se espera acudan al reto.

El evento se celebrará bajo las categorías Elite, Pro y Semi-Pro, en ambas ramas, tanto en la modalidad de Resistencia como de Freestyle y estará en juego una bolsa de premios en efectivo de 150 mil pesos.

Cabe resaltar que la calistenia es un método de entrenamiento físico en el que se utiliza solo el peso del cuerpo, y está diseñada para mejorar la fuerza, la flexibilidad, la agilidad, el equilibrio, la coordinación y el acondicionamiento aeróbico.

Felipe Calderón debería estar ante las cortes norteamericanas como testigo o rindiendo cuentas por acciones de García Luna: Alfredo Ramírez Bedolla

Todo indica que el expresidente cambió su residencia a España, señaló el gobernador de Michoacán; advirtió que el caso de la entidad debería ser de interés para los fiscales de Estados Unidos.

Ante la corrupción que ha salido a relucir en el juicio de Estados Unidos contra el ex secretario de Seguridad de México Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón debería estar fungiendo como testigo e incluso rindiendo cuentas ante las autoridades norteamericanas, consideró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.  

Aseveró que las consecuencias de la estrategia que Calderón aplicó aún se resienten en Michoacán, “porque en lugar de ayudar a su estado se dejó venir con todo contra los michoacanos, surgieron las autodefensas, surgieron otros carteles, se fortalecieron más; hoy estamos sufriendo todavía esas decisiones, de corrupción, de mala estrategia”. 

Ramírez Bedolla aseguró que el expresidente presionaba al ex mandatario estatal Leonel Godoy para que cediera el control de las tareas de seguridad, “el gobernador en turno no se dejó (…) y vino el ‘michoacanazo’, el golpeteo, la embestida política, todo porque Felipe Calderón estaba bajo las órdenes de García Luna o García Luna bajo las órdenes de Felipe Calderón, eso es lo que está en duda, quién estaba bajo órdenes de quién”.  

Cabe recordar que en el operativo conjunto de la Policía Federal y el Ejército Mexicano conocido como el ‘michoacanazo’ fueron detenidas 35 personas por presuntos vínculos con un grupo criminal, entre ellos había empresarios, funcionarios estatales, presidentes municipales y un juez, quienes fueron liberados meses después.

En este sentido, Ramírez Bedolla estimó que el caso Michoacán sería una buena línea de investigación para la fiscalía estadounidense, ya que desde el mandato de Calderón se ha complicado la situación de la entidad, incluso llegaron armas del fallido operativo Rápido y furioso. 

Reiteró la necesidad de que el expresidente esté ante la corte, no obstante, “ahora es ciudadano español, bueno todavía no es ciudadano, pero tiene ese pasaporte especial de alta alcurnia, hace meses que cambió su domicilio o dejó de radicar en México, todo suena como un escape”.

Información: Yesenia Magaña.

Adiós a la sexta ola de COVID: Gatell

En la semana del 22 al 28 de enero murió una persona; mientras que en el periodo del 1 al 7 de enero, el país registró 4 mil 645 casos diarios

La sexta ola de Covid-19 en México va de salida, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció que ya inició su etapa de descenso, por lo que se espera que se convierta en una enfermedad más de frío.

El periodo del 1 al 7 de enero, el país registró 4 mil 645 casos diarios, y 32 mil contagios semanales, la cifra más alta de enfermos que indica que la enfermedad alcanzó su punto máximo en la primera semana de enero del 2023.

Durante la conferencia de prensa de todas las mañanas en Palacio Nacional, el funcionario federal expresó que en las últimas semanas el número de enfermos registró un descenso acelerado, de casi la mitad, con un promedio de 2 mil casos diarios, durante la semana del 22 al 28 de enero.

“Quiero anunciar que ya comenzó el descenso de la sexta ola de la enfermedad hace 15 días, a partir de la primera semana de enero comenzó el descenso”, afirmó.

En relación a los fallecimientos por la enfermedad, del 25 de diciembre al 28 de enero, sólo han fallecido 106 personas, la mayoría con comorbilidades y la última semana del 22 al 28 de enero, sólo murió un paciente.

Adiós al vicio, nuevas medidas para el control del tabaco en México: se acabaron las áreas para fumadores

En el caso de las tiendas de abarrotes y supermercados, los cigarros no podrán estar a la vista del consumidor

A partir del 15 de enero, en México se aplican los nuevos cambios a la Ley General para el Control del Tabaco, publicadas el pasado 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Promoción de publicidad y sin áreas de fumadores en lugares cerrados, entre las nuevas reglas.

Entre los cambios están, que restaurantes, bares, discotecas y todo establecimiento comercial, centros de trabajo, oficinas y lugares cerrados no podrán ofrecer un área para fumadores. Se establecen ambientes 100% libres de humo de tabaco y emisiones en todos los lugares públicos y de trabajo cerrados.

También se aplica la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco. Las tabacaleras no podrán usar ningún medio de comunicación impreso y digital para la promoción de su producto.

En el caso de las tiendas de abarrotes y supermercados, los cigarros no podrán estar a la vista del consumidor, sólo tener una lista con los precios de los mismos.

Con estas medidas, la Secretaría de Salud Federal (SSa), espera evitar un promedio de 50 mil muertes prematuras y casi 300 mil nuevos casos de enfermedades relacionadas al tabaquismo.

Opiniones

La reforma a la Ley General de Control de Tabaco en México que implementa ambientes 100% libres de humo de tabaco y emisiones, fue aplaudida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), alistan amparos contra esta medida.

Tras visita de Trudeau a México, AMLO se compromete a atender reclamos en materia energética de empresas Canadienses

Dio a conocer que al menos recibirá a dos empresas la próxima semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el acuerdo que sostuvo con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, para entablar un diálogo con las empresas canadienses que se encuentran inconformes con las políticas implementadas por su gobierno.

“Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro gobierno, porque siempre estamos abiertos al diálogo”, señaló.

Durante la conferencia de todos los días en Palacio Nacional, el mandatario federal no mencionó de qué compañías se trata, pero sostuvo que abordó con Trudeau el tema de las empresas canadienses que operan en el sector eléctrico, en el cual su gobierno impulsa políticas nacionalistas que restan espacio a las firmas privadas.

López Obrador destacó que entre los temas tratados con Trudeau, se abordaron también las inversiones de las empresas canadienses en el país en sectores como la minería y energía, e hizo referencia al gasoducto que construye TransCanada en el Golfo de México.

“Estamos buscando resolver problemas, diferencias que, lógicamente, se presentan cuando se tiene estas relaciones económicas, y además en épocas de auge porque está creciendo como nunca la inversión canadiense en México.

Por último, López Obrador indicó que se habló sobre cómo aumentar las alianzas económicas, “también nuestros lazos entre personas, pero sobre todo la prosperidad que ambos países aportamos a la relación trilateral en América del Norte”, declaró.

Información Libia Bucio

Condenan en conjunto México, Estados Unidos y Canadá el intento de Golpe de Estado en Brasil

Simpatizantes de del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en cuatro edificios públicos

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Estados Unidos, Joe Biden y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau condenaron el intento de golpe de estado en Brasil.

El pasado 8 de enero, miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en cuatro edificios públicos acciones que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó como un intento de golpe de Estado.

Hicieron destrozos en los edificios del Congreso y la Corte Suprema del país, y el palacio presidencial.

Ante estos hechos, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá emitieron un comunicado de prensa en conjunto en el que reiteraron su apoyo a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas.

Comunicado conjunto

México, Estados Unidos y Canadá condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y el traspaso pacífico del poder.

Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil.

Esperamos con interés poder trabajar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir con nuestros países, el hemisferio occidental y el resto del mundo.

Crece la tensión en México y Argentina, partido clave para la aspiración de los equipos

Según los especialistas la balanza favorece el equipo de Messi

El partido de México ante Argentina del próximo sábado será clave para las aspiraciones de ambos equipos en sus aspiraciones de continuar en la pelea dentro del Mundial de Qatar 2022, en la segunda fecha del grupo «C» de la justa que se disputará en el estadio Lusail que cuenta con capacidad para 80 mil aficionados .

No obstante la balanza favorece a los Sudamericanos, pues de tres enfrentamientos que tuvieron a lo largo de la historia de los Mundiales, en todos la victoria fue para la escuadra «albiceleste» por lo que este será el cuarto compromiso en estas justas para ambas oncenas. En Uruguay 1930 fueron goleados por los argentinos seis a tres; en Alemania 2006 empataron a uno y en tiempo extra avanzó Argentina a los octavos de final, y en Sudáfrica 2010 cayeron por tres a uno, también en la fase de octavos de final.

Ambas escuadras requieren de la victoria para no complicarse su pase a los octavos de final de la competencia, pero con mayor exigencia de los argentinos quienes prácticamente están obligados a ganar.

México de ganar dará un gran paso para avanzar a la siguiente ronda, pero si empata o pierde tendrá que jugarse el todo por el todo en su último compromiso de la fase de grupos ante Arabia Saudita, casi misma situación que enfrentará Argentina, y quien cierra esta etapa ante Polonia.

Ismael Herrera

Don Juan Tenorio conquista los escenarios de Michoacán

Luego de celebrar la temporada 45 en Morelia, la obra será presentada el 31 de octubre en Uruapan y el 1 de noviembre en Tzintzuntzan

Con una original propuesta de videomapping y la participación de 30 actores y bailarines en escena, arrancó la temporada tradicional de “Don Juan Tenorio“. Este domingo 30 de octubre tendrá sus última función en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia. 

En esta temporada 45, el montaje es dirigido por Sandra Rangel y cuenta con una original propuesta de video mapping que permite cambiar de escenarios y atmósferas, para llevarnos desde el carnaval en la Hostería del Laurel hasta la quinta a orillas del río Guadalquivir, en Sevilla. 

Luego de sus presentaciones en el Teatro Ocampo, Don Juan llegará a Urupan el 31 de octubre, Tzintzuntzan el primero de noviembre y Tancítaro el día dos de noviembre.

La obra escrita por José Zorrilla presenta las aventuras de Don Juan, su perdición y su redención, en Michoacán se ha convertido en un clásico de la época de la Noche de Muertos.

En esta temporada, Copérnico Vega interpreta a Don Juan;  Teresa Ambriz a doña Inés; Ruben Ángel es don Luis y Víctor Sandín da vida al comendador.

Es así que los colectivos de teatro Animart Video, La Coregía y Espacio Vacío, bajo la dirección de Sandra Rangel García, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentan la última función en Morelia este domingo 30 de octubre; el 31 de octubre en la Pérgola de Uruapan, ubicada en avenida Emilio Carranza 21 y posteriormente en Tzintzuntzan.

Los boletos están a la venta en la página voyalteatro.com y tienen un costo en preventa de 250 pesos para la temporada en el Teatro Ocampo de Morelia. 

Información: Astrid Del Ángel

Zamora: Abren nuevas fechas para vacunación contra Covid 19

Son este 11 y 12 de octubre en la unidad deportiva El Chamizal

Este 11 y 12 de octubre habrá vacunación contra COVID 19 en las instalaciones de la Unidad Deportiva “El Chamizal” en horario de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Jaime Ramírez Oregel, director de Salud Pública, informó que en esta ocasión se aplicará la primera y segunda dosis de Pfizer a los grupos de 5 a 11 años de edad y de 12 a 17 años de edad; para las mujeres embarazadas también se tendrá disponible la vacuna Pfizer.

Aseguró que para los ciudadanos rezagados mayores de 18 años de edad y de refuerzo se aplicará la dosis de Cansino.

Agregó que la atención al público se realizará por la entrada de la Avenida de Las Rosas. Las personas deben presentar el formato de mi vacuna, copia de la CURP, comprobante de la primera dosis, copia del INE del padre o tutor y cartilla de vacunación en el caso de los menores de edad.

Lista Naim Bucio para su debut en Panamericanos de Colombia

Naim Bucio

Con tan sólo 14 años, ha ganado 9 medallas en las ediciones de Juegos CONADE 2021 y 2022

La patinadora michoacana, Naim Bucio, ganadora de 4 medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2021, se suma a la lista de deportistas de 19 países participarán en el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones de patinaje de velocidad, que se realizará en Ibagué, Colombia, entre el 8 y 18 de este mes de septiembre.

Antes de viajar, la deportista de sólo 14 años de edad, dijo desconocer sus rivales más fuertes a vencer, sin embargo se mostró lista para enfrentarse a los mejores atletas del continente. Alistan su participación patinadores de Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

“Naim Bucio afirmó, “Tengo la confianza de obtener buenos resultados, estoy muy feliz de acudir por primera vez a una competencia panamericana, espero representar a mi país y estado con orgullo”.

La atleta michoacán tendrá participación en la categoría juvenil en 200 metros, 100 metros carriles, vuelta al circuito y maratón.

La actividad en Colombia iniciará con las categorías infantiles de clubes, mientras que Naim emprenderá el viaje al lado del entrenador Iván Díaz Villa, para alistar su participación.

Cabe señalar que la purépecha se encuentra preparada física y emocionalmente, y es que además de ser seleccionada nacional es la máxima representante de México tras los logros alcanzados en los pasados Juegos Nacionales de la CONADE donde conquistó un total de cinco medallas, dentro de la categoría juvenil menor.

Información Juanita Ruiz