Reporta México la reducción de 22% en el delito de homicidio doloso diario

La cifra se reporta en el periodo de septiembre 2024 al 24 de marzo de 2025

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de septiembre 2024 al 24 de marzo de 2025 hay una reducción del 22.4 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, funcionarios del gabinete presentaron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, de las últimas horas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, donde se destaca la detención de 15,887 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 134.7 toneladas de droga, entre ellas 1,347 kilos y 2 millones 59 mil 892 pastillas de fentanilo.

Entre los resultados, García Harfuch, destacó además el aseguramiento de 8,222 armas de fuego y 644 laboratorios, lo que contribuye a la pacificación del país.

En el encuentro con los medios de comunicación, se destacó la detención de de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, ya que tras su arresto se presentó una disminución en el promedio diario de homicidios en el estado de Guanajuato, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento.

Cabe señalar que, para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Cabe destacar que en seguimiento a las acciones de patrullaje cibernético que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al momento, se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento.

Presidenta anuncia creación de Plataforma Única de Identidad

Se propone la creación de la Plataforma Única de Identidad y una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas que contemplan las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir el delito de desaparición, como la creación de una Plataforma Única de Identidad.

“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó.

Aseveró que uno de los cambios más importantes es la creación de la Plataforma Única de Identidad con el objetivo de tener una base de datos que permita a las autoridades avanzar en la búsqueda de personas; así como la implementación una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca.

«¿Qué estamos planteando con estas leyes? que en el caso de la investigación relacionada con delitos de alto impacto como la desaparición estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda”, agregó.

Al respecto, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que estas acciones tienen el objetivo de crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares; hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos; alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguien; fortalecer a las Fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.

Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas; evitar dilaciones al iniciar la búsqueda: busca garantizar la atención inmediata ante cualquier denuncia de desaparición, esto para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional y garantizar el derecho a la identidad y la protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada.

Expuso que con las reformas legales a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se implementan acciones principales como:

  • Se crea la Plataforma Única de Identidad.
  • Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos y con capacidad de consultas en tiempo real.
  • Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.
  • Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas: se deberá abrir una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición; esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas.
  • Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR.
  • Se fortalecen las capacidades de fiscalías en sus tareas de búsqueda e investigación.
  • Se incorpora a privados en la obligación para generar y compartir información útil para búsqueda de personas.
  • Se incrementan penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
  • Se fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • Se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas.

México pasa a la final de la Liga de Naciones 2025

El equipo dirigido por Javier Aguirre quiere conquistar su primer título

La Selección Nacional de México logró una importante victoria (0-2) ante su similar de Canadá en las Semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF 2025, asegurando su pase a la Final del certamen regional.

Los goles del encuentro, que se disputó este jueves en el SoFi Stadium de California, fueron obra de Raúl Jiménez, quien -¡una vez más!- se puso el traje de héroe tras despacharse con un doblete. Sobre la figura del delantero mexicano, destaca que llegó a 38 goles contra selecciones nacionales con el combinado tricolor, igualando a Cuauhtémoc Blanco en el tercer lugar histórico.

En tanto, sobre el partido, vale destacar que además de ser un partido oficial, el duelo tuvo un valor relevante en el proceso de preparación de la Selección Mexicana con miras a su principal objetivo: el Mundial 2026.

Uno de los aspectos más destacados del partido fue el inquebrantable apoyo de los Incondicionales, los fieles aficionados mexicanos en Los Ángeles, quienes hicieron sentir al combinado tricolor como en casa. Su energía y pasión fueron un factor clave para motivar al equipo en este duelo de alta exigencia.

Ahora, México se prepara para la Gran Final, partido que se disputará el próximo domingo y donde se enfrentará a Panamá. El equipo dirigido por Javier Aguirre buscará conquistar su primer título en la Liga de Naciones, después de haber sido subcampeón en las ediciones de 2021 y 2024.

Presidenta Sheinbuam invita a los empresarios a fortalecer Plan México

”México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, agregó

Monterrey, Nuevo León a 20 de marzo de 2025.- Durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.

“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en inversión privada. El fortalecimiento del Plan México. El fortalecimiento del bienestar del pueblo de México. Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica».

“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos», aseguró.

Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante gracias a su fortaleza.

“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.

El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, aseguró.

El expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta de México cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la estrategia de la Presidenta de México y mostró su respaldo

“La coordinación entre México y Estados Unidos está funcionando”: Sheinbaum

La mandataria federal aseguró que continúa “La Operación Frontera Norte” para evitar que llegue principalmente fentanilo a Estados Unidos

Redacción: Oscar Méndez

Luego de un decomiso de armas hecho por las autoridades estadounidenses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la coordinación que tienen Estados Unidos y México para evitar el paso de fentanilo y armas funciona.

“En los acuerdos que tenemos con el gobierno de Estados Unidos, planteamos que así como nosotros apoyamos para que no llegue fentanilo y drogas sintéticas, y que se disminuya el paso de drogas, nosotros le pedimos que no lleguen armas a México”, afirmó.

Desde su conferencia matutina de este miércoles, destacó las labores realizadas por el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), cuyos agentes decomisaron armas en el Puente Internacional del Río, Texas.

El pasado 17 de marzo, que los agentes de CBP reportaron el aseguramiento de tres fusiles de asalto AR-15, 26 cargadores y 182 balas de distintos calibres, incluyendo municiones calibre.50 para rifle barret.

Finalmente, la mandataria federal aseguró que continúa “La Operación Frontera Norte” para evitar que llegue principalmente fentanilo a Estados Unidos. 

Desde que inició esta operación especial de seguridad, el Gabinete de Seguridad ha reportado la detención de mil 503 personas y el decomiso de mil 397 armas de fuego.

Informa Secretaría de Salud sobre Jornadas Nacionales de Vacunación incluida la tosferina y el sarampión

Suman 43 casos de sarampión y 288 de tosferina

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó acerca de los brotes de sarampión y tosferina activos en el país e invitó a la población a participar en la Semana de Vacunación 2025 que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo con el fin de mitigar y/o controlar enfermedades prevenibles. En estas jornadas, se aplicarán 14 vacunas que forman parte del esquema básico de vacunación.

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de marzo, el secretario dio a conocer que existen brotes de sarampión en dos estados del país: en Chihuahua se registraron 39 casos, mientras que en Oaxaca 4. Destacó que, en el caso de Chihuahua, las personas enfermas no tienen antecedentes de vacunación.

Al respecto, Kershenobich señaló que se está fortaleciendo el programa de vacunación y que se cuenta con las vacunas suficientes para cubrir la demanda a nivel nacional. 

Señaló que, para infancias entre 1 y 9 años se recomienda aplicar la vacuna triple viral “SRP” contra sarampión, rubéola y paperas. En el caso de personas entre 11 a 39 años y personal de salud menor a 39 años, recomendó la aplicación de la vacuna doble viral “SR” contra sarampión y rubéola.

Además, el secretario David Kershenobich informó que, a nivel nacional se han confirmado 288 casos de tosferina. Al respecto, recomendó la aplicación de la vacuna respectiva de acuerdo al grupo demográfico:

•         Niñas y niños de 1 a 4 años: Vacuna Hexavalente.

•         Niñas y niños de 4 a 7 años: Vacuna contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT)

•         Mujeres embarazadas (a partir de las 20 semanas) y personal de salud en contacto con menores de 1 año: Vacuna para Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa)

Fuente:SPRINFORMA

Juegos Mundiales, el hermano menor de Juegos Olímpicos donde México brilla con luz propia

Nuestro País participará este año en la décimo segunda edición del evento, en el que ha ganado un total de 41 medallas

Uno de los grandes compromisos para el deporte mexicano en el año en curso serán los Juegos Mundiales 2025, evento multideportivo que se llevará a cabo en Chengdú, China, y que este año celebrará su décimo segunda edición.

Los Juegos Mundiales reúnen disciplinas no incluidas en el programa de los Juegos Olímpicos y se realizan cada cuatro años, uno después del magno evento. Además, cuentan con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI, por sus siglas en inglés).

Uno de sus principales rasgos es que no cuentan con un programa deportivo definido, ya que la presencia de las disciplinas varía en cada edición dependiendo la sede, misma que no está comprometida a construir complejos nuevos para reafirmar su candidatura.

A lo largo de su historia competitiva en este certamen, México ha tenido destacados representantes y referentes medallistas de oro, tales como la raquetbolista Paola Longoria, el patinador Jorge Luis Martínez o el combinado femenil de flag football.

Tras 11 ediciones, nuestro País ocupa el puesto 26 del medallero con 41 preseas: 12 de oro, 12 de plata y 17 bronces, cosecha que promete crecer el próximo mes de agosto con disciplinas como muaythai, kickboxing o el propio flag football, que tendrá su última aparición antes de ser deporte olímpico en Los Ángeles 2028.

Se espera que Chengdú 2025 cuente con la participación de cinco mil deportistas en las diferentes especialidades, las cuales esperan su turno para en algún momento formar parte del programa de Juegos Olímpicos.

Sheinbaum destacó disminución de 15% de homicidios dolosos 

La reducción de casos se presentó de septiembre de 2024 a febrero 2025

La Presidenta de México, destacó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de septiembre 2024 a febrero 2025, se presentó una disminución del 15 por ciento en homicidios dolosos; además de que se han logrado detenciones y aseguramiento de diversos tipos de droga. 

“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a febrero de 2025, 15 por ciento de disminución. Las detenciones por supuesto y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y además por el acuerdo con los Estado Unidos”, destacó.

Puntualizó que como parte del Operativo Frontera Norte se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo, esto como resultado del trabajo coordinado entre las dependencias encargadas de la seguridad. 

“Ayer solamente fueron aseguradas 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa que es también parte del operativo frontera, aunque Sinaloa no es estado fronterizo, pero está evidentemente coordinado, los aseguramientos y el trabajo permanente que se ha estado haciendo con la Fiscalía General de la República y con los estados”, aseveró.

Además, resaltó que como parte de las acciones de seguridad se han asegurado más de 7 mil 300 armas, mientras que con el programa Sí al desarme, Sí a la paz se han entregado de manera voluntaria 700 armas, lo que significa que alrededor del 10 por ciento de lo que se ha asegurado se ha destruido.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que la disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso radica en que pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre 2024 a 74.68 en febrero de 2025. 

Mientras que, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, destacó que de febrero 2019 a febrero 2025 hubo una reducción del 26 por ciento, lo que quiere decir que febrero de 2025 es el febrero más bajo de los últimos ocho años. 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de marzo de 2025, se ha logrado la detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 7 mil 375 armas de fuego; más de 125.8  toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y 1 millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.

Además, se han localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos en 14 estados; asegurando 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas; 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores.

En 2025, todas las mexicanas de 60 a 64 años recibirán una pensión

Del lunes 4 al sábado 30 de agosto se realizará el registro de 2 millones de mujeres

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este año cumplirá el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 reciban la Pensión Mujeres Bienestar, —uno de los tres nuevos Programas para el Bienestar creados en su administración—, para ello, en el mes de agosto, del lunes 4 al sábado 30, se realizará el registro de 2 millones de mexicanas que se sumarán al millón de mujeres que ya reciben su pensión.

“En el caso de Pensión Mujeres Bienestar ya están recibiendo sus apoyos la gran mayoría de 63 y 64 años, quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento, y de 60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año para poder cumplir en 2025 el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años van a recibir Pensión Mujeres Bienestar”, informó en conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.

Aseguró que todos los Programas para el Bienestar van avanzando, incluyendo los de nueva creación como es el caso de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez que ha comenzado a entregarse a estudiantes de secundaria, mientras que en 2026 se ampliará a niñas y niños de primaria y preescolar.

Destacó que el Gobierno de México destinó este año cerca de 850 mil millones de pesos, es decir, cerca de 2.5% del PIB en apoyos directos al pueblo que se entregan cada bimestre, y con ello disminuye la pobreza, las desigualdades y se fortalece el mercado interno.

“La inversión este año es de cerca de 850 mil millones de pesos, estamos hablando de que probablemente el año que entra lleguemos a un billón de pesos, quizás más, considerando que un punto del PIB son alrededor de 380 mil millones, pues son cerca de 2.5 por ciento del PIB que cada bimestre en su gran mayoría se distribuye al pueblo (…) No hay creo ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad, y al mismo tiempo potencia el mercado interno, porque cuando hay recursos hay mucho más consumo y cuando hay más consumo pues toda la economía reacciona, se levanta, eso es parte del Proyecto de Nación que representamos”, informó.

Bedolla celebra aumento de 99% de ocupación de la Monarca en bosques de Michoacán y México

Esta cantidad representó un aumento significativo para la temporada de hibernación 2024-2025

Resultados del monitoreo que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para conocer la ocupación de la mariposa Monarca en el último periodo de hibernación, refieren un incremento de 99 por ciento, principalmente, en superficie boscosa de Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que tan solo en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ubicada al oriente de Michoacán en los límites con el poniente del Estado de México, se establecieron tres colonias del lepidóptero ocupando 1.217 hectáreas de bosque.

Mientras que en otros estados del país, la ocupación de la Monarca fue de 0.574 hectáreas de bosque, según la información compartida por la Conanp.

Esta cantidad representó un aumento significativo para la temporada de hibernación 2024-2025, ya que en el periodo anterior 2023-2024, la ocupación de la especie en superficie boscosa nacional fue de 0.9 hectáreas.

El comisionado de la Conanp, Pedro Álvarez, comentó que el primer registro en México de la llegada de la Monarca en 2024 fue el 21 de septiembre en Coahuila, en tanto que en los santuarios se reportó el 1 de noviembre.