Comisión de Derechos Humanos del Congreso a favor de la destitución de titular de CEDH

Analiza el Congreso del Estado las acusaciones en contra del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Michoacán dictaminó por unanimidad a favor de la destitución de Marco Antonio Tinoco Álvarez, de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El dictamen alude a la falta de claridad en la administración del organismo público descentralizado, así como también a las denuncias de violencia laboral que han presentado empleados de la comisión.

El dictamen fue entregado a la presidencia de la Mesa Directiva del legislativo, en espera de que sea programado para la sesión del pleno y que los 40 legisladores definan si respaldarán esta destitución o no.

Cabe recordar que Marco Antonio Tinoco rindió protesta como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en agosto del año pasado, luego de un procedimiento que estuvo cuestionado y sobre el que hubo diversas voces que pedían la restitución.

ANTECEDENTES

El pasado jueves 3 de noviembre, empleados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos bloquearon el acceso a las oficinas, acusaron al titular, Marco Antonio Tinoco Álvarez de presuntos abusos laborales, hostigamiento e incluso, retención de salarios.

Aseguraron que el titular los obliga a firmar contratos sólo por tres meses, con la correspondiente renuncia por adelantado.

Fuente: Héctor Tapia/Metapolítica

Reconfiguración en el Congreso del Estado de Michoacán

Congreso del Estado de Michoacán.

Cuatro diputados abandonan su grupo parlamentario para convertirse en independientes

Ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, cuadro diputados y diputadas locales anunciaron la renuncia a sus Grupos Parlamentarios, para mantenerse como diputados independientes.

En el documento oficial, que se entregó este martes 30 de agosto, firmaron originalmente cinco diputados, sin embargo, la diputada María Fernanda Álvarez Mendoza, retiró su firma, por lo que continuará en la fracción parlamentaria de Morena. “Sigo firme en la fracción de Morena”, declaró.

De esta manera, María de la Luz Núñez Ramos, Eréndira Isauro Hernández, y Roberto Reyes Cosari, abandonan la bancada de Morena. Mientras que Margarita López Pérez, deja al Grupo Parlamentario del PVEM, por lo que se disuelve la agrupación, al quedar solo el diputado Ernesto Núñez Aguilar.


Verde desaparece de la Jucopo, se fortalece la RP

La fracción parlamentaria que habrá de desaparecer, y en consecuencia perderá la posibilidad de tener una representación en la junta, es el Verde Ecologista. Esto luego de que la legisladora Margarita López renunciara a pertenecer a esta fracción, Ernesto Núñez Aguilar quedó como diputado único por el Verde Ecologista.

Los otros tres legisladores que renunciaron a Morena, se tendrán que sumar también a la Representación Parlamentaria, que actualmente agrupa a las dos diputadas Fanny Arreola y Julieta Gallardo.

Es decir, con este rompimiento la Representación Parlamentaria pasará de tener 2 legisladoras a acumular los cuatro que acaban de renunciar a sus fracciones, y al mismo Ernesto Núñez Aguilar, quien se quedó sin su fracción; es decir, serían siete legisladores y legisladoras.

Información: Metapolítica