Tianguis de la Feria ofertó la canasta básica más económica

El Mercado Municipal de Lázaro Cárdenas fue el lugar con los precios más elevados para adquirirla

El Tianguis de la Feria de Morelia ofreció la canasta básica más barata de la semana con un promedio de $971 pesos en la venta de alimentos y víveres como: bistec, cebolla, frijol, manzana, naranja, pan, leche o toallas sanitarias.

En contraste el Mercado Municipal del puerto de Lázaro Cárdenas tuvo una diferencia de más de 457 pesos en los mismos productos, con un promedio de $1,428.50 pesos.

Respecto al Tianguis de la Feria, en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó que este lunes se inaugurará un trabajo que se realizó para mejorar sus instalaciones.

“Se han invertido tres millones y medio en la construcción de un tanque elevado que permite mejores condiciones de higiene, un reencarpetamiento para que los usuarios puedan trabajar de mejor manera y un tema de seguridad que fue el mantenimiento de electricidad de la red eléctrica por 5 millones y medio de pesos”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,255.00
Más bajo: Tianguis de la Feira $971.00

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,251.00
Más bajo: Aurrera $1,075.90

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,428.50
Más bajo: Aurrera $1,074.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,112.50
Más bajo: Bodega Aurrera $1,089.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,146.00
Más bajo: Aurrera $1,041.60

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,156.00
Más bajo: Chedraui (Super Ché) $996.70

Información Abraham Méndez

SEDENA, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía y Policía Auxiliar resguardan Mercado Municipal de Pátzcuaro

El personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se sumó el día de ayer a las tareas preventivas que realizan las corporaciones estatales

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Auxiliar, mantienen bajo control el dispositivo de vigilancia y prevención que se lleva a cabo en las instalaciones e inmediaciones del mercado municipal, esto tras la clausura emitida por Protección Civil Estatal.

El esquema de operación es encabezado por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, donde en compañía de los mandos de las demás corporaciones, se recorre el cerco de vigilancia que fue instaurado desde ayer para evitar alteraciones al orden público.

Asimismo, en coordinación con personal del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se monitorean los caminos federales y estatales que dirigen a esta demarcación para evitar bloqueos viales, y atender de manera oportuna cualquier emergencia.

De igual manera el personal de la Guardia Civil se encuentra al interior del mercado, donde los comerciantes y locatarios retiran sus mercancías, para trasladarlas al espacio donde serán reubicados.

Clausuran Mercado Municipal de Pátzcuaro

Se han habilitado dos espacios temporales para la reubicación de los comerciantes

En las primeras horas de este martes, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó la clausura del antiguo mercado de Pátzcuaro por las afectaciones que podrían resultar en un peligro para comerciantes y consumidores.

Dentro del dictamen realizado por Protección Civil se señala una serie de afectaciones a la red eléctrica, así como daños estructurales que podrían poner en peligro las vidas de locatarios y usuarios.

Por ello, se han habilitado dos espacios temporales para la reubicación de los comerciantes: la plaza Gertrudis Bocanegra y la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de Pátzcuaro.

La actividad comercial de las calles aledañas al antiguo mercado se limitará los días 4 y 5 de julio con el objetivo de realizar el traslado de los comerciantes hacia este espacio de manera ordenada y segura.

Vigilan las instalaciones del mercado

Posterior a la clausura, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Auxiliar; desplegaron un dispositivo de prevención y vigilancia en las inmediaciones y cercanías de dicho recinto.

En la zona, el operativo que se implementa contempla varios cercos, donde se encuentra desplegado el personal de la Guardia Civil, así como de las policías de Investigación de la FGE y Auxiliar. En los cierres a la circulación, los agentes informan de manera atenta y cordial a la ciudadanía sobre las acciones que se llevan a cabo, donde se invita a los locatarios a sacar sus mercancías y pertenencias de manera ordenada.

Asimismo, derivado del dispositivo, la calle Benito Juárez cambiará de sentido vial con dirección de poniente a oriente entre la calle Codallos y Espejo, a fin de agilizar el flujo vial durante las próximas horas; de igual manera la calle Ponce de León será de poniente a oriente entre las calles Federico Tena y Doctor Coos.

En paz y en orden, avanza la firma de la Carta Compromiso para espacios en el Nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro

Esta semana y la próxima continuará la asignación de las cartas compromiso en el Portal Hidalgo número 1 de Palacio Municipal

El Gobierno municipal de Pátzcuaro junto al Gobierno del Estado, informan que, conforme a lo previsto, con orden y alta afluencia arrancó el día de hoy la firma y asignación de las cartas compromiso a los comerciantes qué ocuparán un lugar en el Nuevo Mercado Municipal.

Luego de convocatoria por diferentes vías, se realizó la invitación a los participantes del Censo de Comerciantes Fijos y Semifijos a esta proyección que de manera conjunta desarrollan los gobiernos del Estado y el Municipal.

Esta semana y la próxima continuará la asignación de las cartas compromiso en el Portal Hidalgo número 1 de Palacio Municipal en la colonia centro de Pátzcuaro, en horario de 9 de la mañana a tres de la tarde a un costado de la oficina de cultura.

De acuerdo a la convocatoria, los oferentes deberán presentar copia de credencial de elector o identificación oficial vigente, así como copia de permiso o antecedente del mismo.

El gobierno municipal y el gobierno del estado continúan trabajando para lograr dignificar un sector importante en la sociedad patzcuarense, que es fundamental para el desarrollo del municipio.