Anuncia gobernador de Michoacán que se protegerán otras 133 Áreas Naturales en el estado

Abarcan una superficie de 229 mil hectáreas en todas las cuencas del estado

Morelia, Michoacán, 26 de julio de 2023.- El Gobierno de Michoacán prepara el decreto para proteger 229 mil hectáreas de 133 áreas naturales en distintos polígonos de las cuencas en la entidad. Esto, en respuesta emergente para garantizar el abasto del agua y desalentar el cambio de uso de suelo.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que esta estrategia es para conservar sitios que aún tienen hasta el 80 por ciento de conservación ambiental en buen estado, “y se va a dar seguimiento a todas, la Secretaría de Medio Ambiente está trabajando para hacer los estudios técnicos y las consultas necesarias con ejidos y comunidades para lograr esta conservación”, resaltó.

Fijó que la meta es que, al 2024 se logre tener los decretos de todas estas reservas que estratégicamente están ubicadas en sitios vitales para el abasto de agua, tanto para el uso doméstico como para el agrícola e industrial.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, las reservas incluyen zonas como la franja aguacatera, donde se contempla el mayor número de decretos y serían 80 en total en 10 municipios con una extensión conjunta de 106.7 mil hectáreas.

En la cuenca del Río Duero se contemplan 23 reservas que abarcarán 50 mil hectáreas; en la cuenca de Cuitzeo serán decretadas 16 con una extensión de 31.5 mil hectáreas; en la cuenca de Pátzcuaro 14 áreas naturales con una superficie de 33.3 hectáreas; en la región del Bajío 5.7 mil hectáreas del cerro Grande de La Piedad; y en la región Sierra-Costa, que priorizará espacios con conservación de fauna silvestre, se consideran 3 polígonos con una extensión de 1.3 mil hectáreas.

Edil de Tangancícuaro sostiene reunión ambiental con comunidad de San Juan Parangaricutiro

Se habló sobre el uso responsable de los recursos naturales de la región

El edil de Tangancícuaro, David Melgoza Montañez, sostuvo una reunión en la comunidad de San Juan Parangaricutiro para promover el uso responsable de los recursos naturales de la región de Patamban. 

Durante la reunión el presidente municipal compartió su visión y compromiso por la conservación y protección del medio ambiente en dicha demarcación. 

En el encuentro se compartieron las inquietudes y propuestas de la comunidad San Juan Parangaricutiro y se reiteró la importancia de  fortalecer la participación ciudadana en temas ambientales. 

Finalmente, Melgoza Montañez se comprometió a trabajar de la mano con la comunidad para llevar a cabo proyectos que beneficien el entorno natural y bienestar de la población.

Para mayor información sobre el municipio de Tangancícuaro puedes acceder a las siguientes redes sociales: 

Facebook: https://www.facebook.com/GobTangancicuaro

https://www.facebook.com/DrDavidMelgozaM?mibextid=ZbWKwL

Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernomunicipaldetanganc2856   

Instagram: https://www.instagram.com/gobtangancicuaro/ 

Avanza proyecto de rescate del río Duero

Conagua invertirá 200 mdp en obras: Ramírez Bedolla

En acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destinará 200 millones de pesos para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales de Jacona, obra que forma parte del proyecto de rescate de la cuenca del río Duero.

En seguimiento al proyecto de inversión multianual, el mandatario estatal y el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo, establecieron ruta de trabajo para avanzar con la infraestructura hidráulica que coadyuvará en el saneamiento del afluente, considerado el más importante de la región para riego agrícola.

El gobernador recordó que el primer paquete de obras para el rescate del río Duero representa una inversión estatal de más de 400 millones de pesos para construir y equipar colectores en Tangancícuaro, Chilchota e Ixtlán, así como edificar una planta de tratamiento de aguas residuales en Zamora.

Agregó que esas obras ya se encuentran en proceso de licitación a fin de comenzar su ejecución este mismo año, por lo que la aportación que hará la Conagua para Jacona será adicional a la inversión programada por el estado.

Por su parte, el titular de Conagua compartió el interés de apoyar este proyecto con la participación de recursos a través de convenios, ampliaciones al presupuesto y otros que se buscarán por la Comisión Nacional del Agua.

A lo que se acordó programar una reunión posterior para dar continuidad a la primera etapa del proyecto de rescate del río Duero con el que se beneficiarán más de 300 mil habitantes.

Se decretará como reserva natural a Cerritos del Quinceo: Secma

La nueva zona aportará 15 hectáreas al cinturón verde de Morelia.

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2023.- Con los objetivos de disminuir los riesgos por deslaves y aumentar las zonas naturales destinadas a la conservación ambiental, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaria de Medio Ambiente (Secma), en colaboración con vecinos de la colonia Ampliación Leandro Valle y el Ayuntamiento de Morelia, contempla decretar como Zona de Protección Ambiental a Cerritos del Quinceo.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Alejandro Méndez López, en los esfuerzos de conservación a ese espacio, ubicado atrás del estadio Morelos, se propone que intervengan directamente los avecindados al lugar, a través de la apropiación del sitio como un espacio que brinda servicios ecosistémicos, y que ellos mismos participen en la conservación.

Esta reserva se localiza en una zona prioritaria para prevenir riesgos en la colonia Ampliación Leandro Valle, y otras aledañas, y es que los principales eventos a los que se encuentran expuestas son escurrimientos o avenidas de agua de magnitud importante, además de deslizamientos de sedimentos, por ello se contempla acompañar este decreto con acciones de prevención o reducción de riesgos por deslaves, como reforestaciones y obras de retención de suelos.

La nueva reserva sumaría 15 hectáreas de áreas naturales a las 87 mil 615 hectáreas que conforman el patrimonio de Áreas Naturales Protegidas de Michoacán, y al cinturón verde de Morelia, que sigue ampliándose, además de prevenir cambios de uso de suelo con fines urbanos en este sitio, fomentando de esta manera a un crecimiento ordenado de los asentamientos humanos en armonía con el cuidado del medio ambiente.

El nuevo decreto tiene por objetivo establecer medidas necesarias para la prevención, el control de la contaminación, el deterioro ambiental, la preservación, restauración de la vida silvestre y del equilibrio ecológico, para garantizar el derecho de los habitantes del municipio a vivir en un medio ambiente más adecuado para su desarrollo, bienestar y salud.

Actualmente la capital michoacana cuenta con 32 mil 888 hectáreas de protección ambiental, algunas de ellas se comparten con municipios vecinos como Madero, Charo, Acuitzio, Lagunillas, Huiramba y Pátzcuaro.

Enseñan a menores a cuidar el medio ambiente en escuelas de Tangancícuaro

Se entregaron arbolitos a los participantes para fomentar la reforestación en la comunidad escolar

La Escuela Integral de Educación Básica «José María Morelos» ubicada en la comunidad San Antonio de Ocampo, perteneciente al municipio de Tangancícuaro, recibió el programa «Escuela Sustentable». Una iniciativa de las Direcciones de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tangancícuaro (SAPAT).

En el marco de este programa, se brindó capacitación a un total de 100 estudiantes, quienes pertenecían a los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria. Durante las sesiones de capacitación, se enfatizó la importancia de la separación adecuada de residuos y el cuidado responsable del agua, promoviendo así prácticas sustentables en la comunidad escolar.

Como parte de los beneficios del programa, se consiguió en la escuela una estación de contenedores utilizada para la separación correcta de residuos. Esto permitirá a los estudiantes y al personal de la escuela disponer adecuadamente de los diferentes tipos de desechos, fomentando así la reducción, reutilización y reciclaje.

Además, como parte de las acciones de concienciación ambiental, se entregaron arbolitos a los participantes para fomentar la reforestación en la comunidad escolar y promover el cuidado y la mostraron del medio ambiente.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro se enorgullece de llevar a cabo iniciativas como el programa «Escuela Sustentable», que busca promover la educación ambiental y el desarrollo de prácticas responsables con el entorno. A través de estas acciones, se fomenta la participación activa de los estudiantes en la protección y conservación del medio ambiente, sentando las bases para un futuro más sostenible y equilibrado.

Gobierno de Michoacán ha incrementado 28.7% las áreas de protección ambiental

Para prevenir los impactos del cambio climático y evitar la deforestación y el cambio de uso de suelo

Para prevenir los impactos que se generan por el cambio climático, y evitar la deforestación y el cambio de uso de suelo, el Gobierno de Michoacán pone atención especial en el cuidado de bosques y selvas, por lo que la superficie territorial destinada a la conservación ha crecido 28.7 por ciento durante la presente administración, lo que representa 25 mil 233 hectáreas nuevas con algún diferente tipo protección.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López, detalló que al inicio de este gobierno se tenían 62 mil 418 hectáreas destinadas a la conservación ambiental, “y gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno de Michoacán, los ayuntamientos, y los poseedores de bosque, esta superficie incrementó actualmente a 87 mil 651 hectáreas protegidas”.

Destacó que existe la encomienda por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para proteger más superficie en el estado, sobre todo aquellas zonas boscosas donde se han registrado incendios forestales y que serán destinadas a la restauración y protección ambiental por lo menos durante los próximos 20 años para evitar que en estos sitios ocurra un cambio de uso de suelo.

Las áreas naturales protegidas se localizan en los municipios de Morelia, Los Reyes, Tocumbo, Tangancícuaro, Ixtlán, Tingambato, Ziracuaretiro, Tzintzuntzan, Tocumbo, Tingüindín y Tancítaro.

Estas reservas tienen una especial atención para su conservación porque se involucra a los dueños o poseedores de bosque, y se mantiene una vigilancia satelital que impulsa el Gobierno de Michoacán y que se puso en operación desde el pasado 7 de junio, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

“La protección ambiental va a continuar, porque la única forma de contener los estragos climáticos como las altas temperaturas, las sequías y otras consecuencias, es cuidando nuestros recursos naturales; invitamos a la ciudadanía en general a sumarse a estos objetivos, pueden hacerlo con pequeñas acciones como separar la basura para facilitar su reciclaje”

convocó Méndez López.

Michoacán supera récords en número de incendios

Durante el primer semestre de este 2023 ya se registraron más siniestros que en todo el 2022 o 2021

El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales informó que, durante el primer semestre del 2023 se registraron 667 incendios en la entidad michoacana los cuales afectaron una superficie de 17,803 hectáreas; una cifra elevada si la comparamos con los 562 siniestros de todo el 2022, los 631 de todo el 2021 y los 594 del 2020.

Asimismo, se indicó que el 52% de los siniestros en el estado fueron provocados por actividades ilícitas, el 23% por fogatas, el 18% por actividades agrícolas y el 6% por fumadores.

En cuanto a los municipios, Morelia es el que tiene el mayor número de siniestros en su territorio con 95, le siguen Uruapan con 57, Hidalgo con 42, Ario de Rosales y Coalcomán con 29, Chilchota con 27 y Madero con 24.

Actualmente Michoacán registra un total de 2 incendios activos en su territorio, los cuales se ubican en el Cerro Tecolote de Turicato y en el Cerro Pomoca de Maravatío.

Los árboles más afectados ante estos sucesos fueron los de hojarasca (33.8%), herbáceo (32.3%) y arbustivo (25.7%).

A nivel nacional el estado se ubica en el 4° lugar en el número de incendios, un puesto que alcanzó desde inicios de mayo, aunque en superficie afectada se localiza en el 8° lugar.

Con información de Abraham Méndez

Tangancícuaro: Rehabilitan el Parque de la Comunidad de Etúcuaro

El Ayuntamiento visitará parque y zonas verdes para dar mantenimiento a las áreas verdes

Para cuidar el medio ambiente y ofrecer un espacio digno a las familias, el Ayuntamiento de Tangancícuaro le da continuidad al programa Municipal “Te Quiero Bonito Tangancícuaro” en el cual las Direcciones de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático y Desarrollo Social, junto con la ciudadanía rehabilitaron el Parque de la Comunidad de Etúcuaro.

De esta manera, se generan áreas dignas para mejorar calidad de vida, el parque podrá ser disfrutado por las familias del municipio. Se recogió basura, se cortó maleza y se podaron árboles.

Cabe mencionar que se ha implementado la segunda etapa de las actividades que se realizarán, donde #UnGobiertnoParaTodos invita a la ciudadanía a cuidar los espacios verdes y recreativos para su uso propio, ya que se ha suscitado lamentablemente que cuando se ejecuta dicho programa, algunas personas han efectuado destrozos.

Por otra parte se visitarán parque y zonas verdes para dar mantenimiento a las áreas, y se les hace la invitación a la ciudadanía a ser parte del programa “Te Quiero Bonito Tangancícuaro”.

Lázaro Cárdenas: Arranca Semana Regional del Medio Ambiente 2023

Se reforestarán 2500 árboles en el municipio

Como parte de las actividades que se realizan en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente; este martes, la Presidenta Municipal Itzé Camacho, dio arranque a la Semana Regional del Medio Ambiente 2023 con la reforestación de 2 mil 500 árboles en el municipio.

Junto a maestros y alumnos de la Escuela Primaria 21 de Mayo y Escuela Secundaria Técnica núm. 12; la Alcaldesa aseguró que uno de los objetivos principales es hacer un “Lázaro Verde”, por lo que a través del Vivero Municipal, junto con Parques y Jardines, se coordinó esta reforestación en las avenidas Lázaro Cárdenas, Melchor Ocampo, Francisco Noyola, Heroica Escuela Naval Militar y José María Morelos y Pavón.

“Un Lázaro Verde es la mejor forma de embellecer nuestro municipio, la colocación de estos árboles ya fue analizada para que estéticamente luzcan, pero sobre todo en áreas que se necesitan y requieren, siendo la única responsabilidad en que los cuidemos y protejamos”; exhortó Itzé Camacho.

Cómo responsable del Vivero Municipal, el Profesor Adelfo Merino Cortés, informó que actualmente se tienen más de 3 mil plantas y árboles en el vivero, entre los que se encuentra palma cuello de botella, lluvia de oro, palma reca, flor de Mayo, rosa morada, pata de cabra y palma kerpi; por lo que invitó a la población y escuelas a acercarse al palacio municipal en el departamento de Parques y Jardines o al vivero y gestionar una de estas especies para su siembra y cuidado.

Durante la reforestación asistieron las regidoras Mtra. Verónica Gómez de la Rosa, Lic. Erandi Estrada Santibañez, Rubí Esmeralda Palafox Sanchez y Roberto Equihua Serrato, así como María de Jesús Molina Rodríguez, Jefa de Parques y Jardines y la Profesora Catalina Lázaro Guerrero, Director de la Primaria 21 de Mayo.

En Coneo aseguran camión con madera; posiblemente proveniente de tala ilegal

La madera ya fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público

Como parte de las acciones encaminadas a disuadir e investigar delitos que atenten contra el medio ambiente y la fauna, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró una unidad cargada de producto forestal, en el municipio de Coeneo.

Durante un recorrido de vigilancia realizado sobre el camino de terracería, a la altura de la localidad de Matugeo, personal de la institución ubicó un vehículo de la marca Dina, tipo Torton, color negro, que transportaba madera en rollo y que se encontraba en estado de abandono.

Tras verificar dicha unidad, personal de la Unidad Especializada en Delitos Contra el Medio Ambiente y la Fauna aseguró y puso a disposición del agente del Ministerio Público, el vehículo, así como la madera, en tanto las investigaciones continúan.

La FGE ratifica su compromiso de investigar los delitos contra el ambiente y que afectan el equilibrio ecológico y el desarrollo sustentable.