¿Sacaste ficha para la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH?, prepárate para el examen de ingreso

· El 8 y 9 de junio se realizará la evaluación a las y los aspirantes; se exhorta a no confiar en personas que aseguren un espacio en la dependencia.

Morelia, Michoacán, a 27 de mayo de 2024.- Las y los jóvenes que realizaron su solicitud de ingreso para alguna de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), deberán prepararse para presentar el examen de admisión el 8 y 9 de junio.

La institución reitera que no deben confiar en personas que aseguren un espacio en la dependencia nicolaita, ya que quienes ingresen será por obtener los mejores resultados en el examen.

Al igual que el año pasado, los resultados se darán a conocer a tan sólo unos días de que las y los estudiantes presenten su evaluación, en este sentido la fecha establecida es el 11 de junio, lo anterior atendiendo a los principios de equidad y transparencia de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

La coordinadora de Ingreso de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Marcia Eugenia Herrejón López, precisó que para las Licenciaturas de Médico Cirujano, Nutrición Humana, y Fisioterapia y Rehabilitación, a partir de este 27 de mayo hasta el 02 de junio estarán publicados los contenidos del curso propedéutico que tendrán que presentar las y los aspirantes, quienes podrán ingresar a través de la página oficial https://www.fcmb.umich.mx/, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Agregó que el 3, 4 y 5 de junio será la evaluación de dicho curso, en un horario de 19:00 a 21:00 horas únicamente, y solamente tendrán una oportunidad de presentarla. “El curso propedéutico es obligatorio dentro de nuestro proceso de ingreso, no tiene un valor de calificación”.

La funcionaria precisó que posteriormente las y los jóvenes deberán prepararse para realizar el examen de conocimientos que será aplicado por el CENEVAL, el cual será presencial el 8 y 9 de junio de acuerdo con lo señalado en su ficha de registro.

Herrejón López indicó que, los estudiantes seleccionados y seleccionadas en algunas de las tres carreras antes mencionadas, deberán presentar un curso de inducción, que será presencial en las instalaciones de la facultad, el cual será del 5 al 9 de agosto, al igual que un examen psicométrico, la programación se dará a conocer en la página oficial de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, por lo que se invita a las y los jóvenes a estar pendientes.

Se termina la toma: se acuerda que la materia de inglés se impartirá de manera gratuita en las instalaciones de la Facultad de Medicina

Autoridades de la Universidad Michoacana acceden a demandas de estudiantes

La mañana del jueves estudiantes de la Facultad de Medicina “Dr.Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), efectuaron una toma en dichas instalaciones debido a un cobro extra en la materia de inglés que se incluye en el plan de estudios.

Este viernes se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Universidad Michoacana y los jefes de grupo de la carrera de medicina, donde se concluyó que la materia de inglés se impartirá dentro de la facultad, con lo que no tendrá un costo extra generada por la gestión del departamento de idiomas y por el costo del transporte al mismo.

La rectora de la institución educativa, Yarabí Ávila González, declaró que “los estudiantes tienen razón, revisamos el documento llevado a cabo el 12 de agosto del 2022 y efectivamente el departamento de idiomas no tendría ninguna intromisión o acción dentro de la facultad de medicina”.

“Desde este momento el departamento de idiomas deja de tomar cartas en el asunto, se asignarán maestros en la facultad de medicina para que se lleven las clases de inglés. Estos cobros interinos que se hacían en semestres anteriores no se tendrán que hacer porque no son los correctos”.

Por su parte el secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, indicó que “a partir de este momento iniciamos los proceso de los contratos colectivos correspondientes y la asignación de materias interinas, para que ustedes puedan tomar sus clases en la facultad de medicina con sus 3 horas correspondientes a la semana”.

“No habrá condonación, no hay pago la materia; hemos cumplido con las peticiones que ustedes solicitaron, por lo que pedimos que a partir de este momento liberen las instalaciones y en una hora el director de la facultad se apresurará a recibir las instalaciones limpias y tal como ustedes las recibieron ustedes”.

Yarabí Ávila finalmente declaró que “con sensibilidad y responsabilidad asumimos los problema heredados de otras administraciones y no nos lavamos las manos, pero también con toda la decisión tajante tenemos que defender a la universidad de quien sea”.

Información Abraham Méndez

Autoridades de la UMSNH piden cese de toma en Facultad de Medicina

Los estudiantes iniciaron una manifestación debido a un cobro y gasto extra en la materia de inglés que se incluye dentro de su malla curricular

Esta mañana estudiantes de la Facultad de Medicina “Dr.Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tomaron dichas instalaciones e impidieron la impartición de clases.

Los manifestantes solicitan la condonación de la deuda por la materia de inglés del nuevo plan general de estudios, así como el curso de inglés técnico médico; a su vez se niegan a desplazarse al edificio de idiomas ubicado en Ciudad Universitaria, ya que lo consideran un gasto innecesario.

Ante esta situación las autoridades de la UMSNH afirmaron tener una actitud abierta ante las quejas del alumnado, pero a su vez piden el cese de esta toma por afectar la misma educación de los estudiantes.

En rueda de prensa el secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, declaró respecto al cobro de la materia de inglés que “esta administración ha apoyado la economía de los jóvenes, recientemente se giró un comunicado para toda la comunidad universitaria, y que puedan optar al aprendizaje de otros idiomas a través de este departamento; obteniendo una condonación del 30% para que puedan acceder al aprendizaje de dichos idiomas”.

Sobre otra de las soluciones que puede ofrecer esta casa de estudios, refirió que una opción es que los alumnos tomen sus clases en línea desde el espacio que les sea más conveniente y eviten el gasto de transportación.

Sin embargo, el secretario aclaró que la UMSNH tiene un presupuesto de egresos e ingresos que fue aprobado en octubre del 2022 y al cual se deben apegar; “de lo contrario estaríamos incurriendo en una responsabilidad administrativa y financiera, no estamos cerrados a la situación pero la tenemos que atender nuestra propia legislación universitaria”.

Por su parte el director de la facultad, Víctor Hugo Mercado, mencionó que “debemos ser empáticos con la situación, dejemos los actos de fuerza que puedan provocar una percepción negativa sobre la institución y el alumnado, no habrá represalias en ningún momento para ninguna persona”.

“Pero les pedimos de manera real que suelten las instalaciones pues están afectando a un tercero. Es cierto que para esto trabajaremos en las diferentes áreas donde haremos efectivo el poder disminuir más el dinero que se cobra por la materia”.

Finalmente el abogado general de la universidad, Raúl Castillo, detalló que la legislación de la institución educativa indica que desde que se tiene conocimiento de estas conductas de manifestación se puede iniciar un procedimiento contra los involucrados.

“Nosotros pedimos a los jóvenes que cesen esta situación porque los que pueden resultar afectados a fin de cuentas son ellos, tenemos confianza en la reflexión que realicen y que puedan evitar el inicio de estos procedimientos”, manifestó en la rueda de prensa.
“Nuestra legislación universitaria no tiene previsto el uso de la fuerza pública”.

Titular del IMSS Michoacán supervisa Unidad de Medicina Familiar Tarímbaro

José Miguel Angel Van-Dick Puga detalló que a lo largo de los siguientes días visitará las clínicas como hospitales

Con el objeto de conocer de primera mano las áreas de oportunidad en la prestación del servicio médico familiar, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán, doctor José Miguel Angel Van-Dick Puga, realizó una supervisión de la operación de la Unidad de Medicina Familiar número 85 de Tarímbaro.

En compañía del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguridad Social (SNTSS) doctor Juan Gerardo García Gonzalez, el titular del IMSS en Michoacán, conversó con la base trabajadora y supervisó las áreas donde se prestan los servicios médicos.

A fin de garantizar una infraestructura óptima para la prestación del servicio, Van-Dick Puga, giro instrucciones al área de conservación para atender algunas correcciones de equipamiento en el U.M.F. No. 85.

Van-Dick Puga, detalló que a lo largo de los siguientes días visitará las clínicas como hospitales, en donde se entrevistará con el personal a fin de escuchar las diversas situaciones que requieran una atención, con la finalidad de prestar un servicio de calidad y calidez en el IMSS.

Tras destrucción de hospital móvil de Maruata, SSM mantiene servicios médicos

Con un despliegue de 4 unidades móviles, 2 ambulancias y un tráiler equipado con consultorios médicos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene su operativo sanitario en Maruata, en el municipio de Aquila, con un despliegue de cuatro unidades móviles, dos ambulancias y el tráiler Prometeo provisto con consultorios, equipo instrumental y medicamentos, a efecto de garantizar los servicios médicos de la población afectada por el huracán Beatriz.

Desde el pasado sábado y hasta este lunes, el hospital móvil de Maruata ha brindado 159 atenciones médicas a pobladores de 15 localidades, atendido personas con lesiones leves, y realizado 36 curaciones.

Se han aplicado vacunas contra la influenza estacional; antineumocócica; BCG que protege de la tuberculosis; pentavalente para menores de dos, cinco y seis meses contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones producidas por Haemophilus Influenzae tipo B; así como antihepatitis B (adultos y pediátrica), antirrotavirus, triple viral y antihepatitis A.

De igual manera, a través del Prometeo y las unidades móviles se han realizado tomas de presión arterial, glucosa, peso, talla y revisiones médicas; así como atenciones de salud mental.

Se le ha distribuido a la población en general albendazol, Suero Vida Oral, y el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se mantiene en el lugar dotando de plata coloidal y pastillas de cloro a la población para la desinfección del agua para consumo humano, y de tinacos, pilas y aljibes, para prevenir padecimientos gastrointestinales o cuadros de deshidratación.

Además, se mantiene la vigilancia epidemiológica en el lugar para realizar búsqueda de casos de dengue, enfermedades diarreicas, padecimientos respiratorios, y hepatitis, para cuidar y proteger la salud de los pobladores de la región.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria Lázaro Cárdenas, a través de su coordinador contra Riesgos Sanitarios, ha saneado los refugios temporales instalados en Maruata, Huahua, Cachan y Tizupan. A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, el operativo de seguridad en salud, se mantendrá permanente, hasta garantizar que las y los pobladores no presenten algún riesgo sanitario.

UMSNH: Cursos que ofrecen institutos privados no garantizan ingreso a la Facultad de Medicina

Las guías de estudios son totalmente gratuitas para las y los aspirantes; no se venden

El examen para entrar a la carrera de medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), está cada vez más cerca y las autoridades de la institución hacen un llamado a no dejarse influenciar por los cursos que aseguran un lugar en la licenciatura y a no comprar las guías de estudios ya que estas se otorgan de forma gratuita.

Por medio de una entrevista en redes sociales, el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Víctor Hugo Mercado, declaró que “es importante invitar a las personas a que no hagan caso a este tipo de instancias en donde les ofrecen o aseguran un lugar en la institución por el hecho de presentar este tipo de cursos”.

“Los cursos son importantes para ayudar a prepararte, pero ninguno está en contacto con la universidad michoacana y no tiene ningún tipo de interacción para asegurar un lugar”, aseguró el director.

Por su parte, el secretario Administrativo de la facultad, Javier Cervantes Rodríguez, informó que las guías de estudios son totalmente gratuitas para las y los aspirantes e hizo un llamado para que no se dejen sorprender de personas que intentan comercializarlas.

Víctor Hugo Medina también reiteró el tema de las ventas de guías al afirmar que “ningún tipo de evento para ser aspirante a esta facultad tiene costo alguno sino es por las vías y mecanismos ya determinados por la universidad michoacana”.

Cabe señalar que la guía está disponible en la página del Ceneval y el enlace para poder acceder al material se encuentra en el portal de la UMSNH. En el sitio se encuentra toda la información para presentar el examen EXANI II como lo son el folleto informativo, guía del sustentante y una guía interactiva.

El examen será el 10 de junio en las instalaciones del auditorio de usos múltiples de ciudad universitaria.

No se deje sorprender: Guía de examen para Medicina es gratuita y está en internet

Las consultas se pueden realizar directamente en la página del Ceneval, y acceder mediante www.umich.mx

Es totalmente gratuita la guía de estudios para las y los aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina y Ciencias Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó el secretario Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez, tras hacer el llamado a que no se dejen sorprender de personas que intentan comercializarlas.

No hay intermediarios, la guía está disponible en la página de Internet del Ceneval, institución que elabora, organiza y aplicará dicho examen. En el portal de la UMSNH está publicado el enlace para que puedan acceder, sin necesidad de recurrir a intermediarios que abusan de la confianza de las personas.

Ahí podrán encontrar toda la información necesaria para presentar el examen EXANI II. En dicho sitio se encuentra el folleto informativo y la Guía del sustentante, y deberán elegir el módulo Guía para el sustentante. De igual forma, también está disponible una guía interactiva, explicó el secretario Administrativo.

En las redes sociales oficiales de la Casa de Hidalgo, podrán encontrar todo lo referente a la Guía del sustentante 2023 mediante un QR. “No se dejen sorprender, pues en estas fechas aparecen personas que intentan comercializar documentación que es gratuita y está disponible por parte de las instituciones organizadoras”.