Esterilizan más de 11 mil perros y gatos

En Morelia la institución cuenta con tres módulos fijos de esterilización

Con el propósito de reducir la sobrepoblación de perros y gatos; así como prevenir enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuir conductas agresivas o territoriales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de los morelianos sus tres módulos.

Estos espacios de esterilización gratuita, están ubicados en los centros de salud de las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia. Las citas se agendan directamente en las unidades el último viernes de cada mes y el único requisito es presentar una identificación oficial del dueño del animal doméstico.

Además de estos espacios, se realizan de manera periódica campañas al interior del estado en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias y los 113 Ayuntamientos, acción que ha permitido que este año se hayan esterilizado 11 mil 279 perros y gatos.

Este procedimiento es seguro y ambulatorio en el que se retiran los órganos reproductivos de perros y gatos para evitar su reproducción. Este proceso reduce la sobrepoblación, previene enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuye conductas agresivas o territoriales.

El día de la intervención es importante presentar a los animales aseados, en ayuno de ocho horas y con un pañal limpio. La operación dura entre 20 y 30 minutos, se realiza con anestesia local y solo requiere cuidados básicos, como limpiar la herida hasta que cicatrice.

Jornadas de esterilización fortalecen bienestar animal: Sedebi

Se han realizado campañas en Huaniqueo, Morelia y Copándaro

A través de la acción Bienestar Animal, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) continúa con las Jornadas de control de población canina en situación de calle en favor de la salud pública y el bienestar animal.

Andrea Serna Hernández, titular de la Sedebi, informó que durante el presente año se han realizado un total de nueve jornadas de esterilización canina y felina en Huaniqueo y Morelia, y recientemente en Copándaro, municipios con los que se cuenta con convenio, sumando un total de 77 animales esterilizados.

La secretaria informó que a través de esta acción se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar una convivencia respetuosa y responsable con sus animales, así sean de trabajo o producción.

«El bienestar animal es una prioridad, especialmente en comunidades con altos niveles de marginación, donde el abandono y el maltrato son comunes”, comentó.

Protege a tus mascotas de la rabia; SSM vacunará este sábado en Morelia

De 09:00 a 14:00 horas, en la plaza del Carmen del Centro Histórico

Si vives en Morelia y tienes mascotas, aprovecha la oportunidad de vacunarlas contra la rabia el sábado 1 de junio, en la jornada de inmunización gratuita que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará en la plaza del Carmen del Centro Histórico.

El servicio estará disponible de 09:00 a 14:00 horas, solo debes llevar a tu perro o gato aseado, y en caso de contar con algún comprobante de vacunación llevarlo para actualizarlo, y saber la fecha en que le tocará la próxima dosis.

La rabia es mortal, por ello tienes que vacunar a tus mascotas cada año y vigilar que no tengan contacto o hayan sido agredidos por un animal salvaje como mapaches, zorrillos, zorros o murciélagos, pues son portadores de la enfermedad, que provoca convulsiones, agresividad, dificultad para comer y salivación excesiva.

Si tú fuiste agredido por algún animal, tienes que acudir de inmediato al centro de salud más cercano a solicitar la vacuna contra la rabia.

La SSM inmuniza contra la rabia a través de brigadas casa por casa, plazas públicas y módulos fijos en centros de salud de municipios como Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, Huetamo, Zacapu y La Piedad.

Para mascotas de compañía, descuentos en el Centro de Atención Animal de Morelia

Aplicación de vacunas, consultas médicas y corte de pelo, entre los servicios

Como parte de los servicios a bajo costo que ofrece el Centro Atención Animal (CAA) de Morelia para las mascotas de compañía, se encuentra la aplicación de vacunas, consultas médicas y corte de pelo.

Juan Gonzalo Cervantes Jerónimo, director del CAA, indicó que los veterinarios de la institución atienden alrededor de 40 consultas mensuales a costos accesibles para los propietarios de los lomitos, además de la aplicación de vacunas como la triple canina y antirrábica, esta última de manera gratuita, lo que forma parte de las campañas permanentes de salud para felinos y canes.

Asimismo informó que para las y los propietarios de mascotas, también se brinda el servicio de corte de pelo a precios accesibles, por lo que, para su atención es necesario realizar citas al teléfono 4433214731 y 4432211392.

El funcionario municipal recordó que sigue en marcha la construcción de la Clínica Veterinaria Pública, espacio que brindará los servicios de emergencias y atención prioritaria a la población de escasos recursos.

Para las y los interesados en acceder a estos servicios, el Centro de Atención Animal de Morelia, se ubica en Los Álamos #395, colonia Centenario, con un horario de atención de 8:00 am a 2:30 pm de lunes a viernes.

Reportaje: Fauna Feral: Cuando las mascotas se vuelven salvajes

Una investigación especial de nuestro compañero Ohmar Vera

En las últimas décadas, se ha observado un fenómeno preocupante en diversas regiones del estado de Michoacán: el incremento de la fauna feral. Pero, ¿qué significa exactamente este término que preocupa a los ambientalistas, y que debería inquietarnos a todos?

De acuerdo con Gerardo Olmos, Jefe del departamento de fauna silvestre de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, la feralidad se refiere al proceso mediante el cual una especie doméstica se adapta a vivir en áreas silvestres y adquiere un grado de salvajismo al perder contacto con los seres humanos.

Los animales ferales, como perros y gatos, se ven obligados a sobrevivir en un nuevo entorno, dejando atrás todo rastro de domesticación.

El reportaje completo en la siguiente liga:

YouTube player

Protege a tus mascotas del calor con estas recomendaciones de la SSM

Conoce los signos de alarma para prevenir deshidratación y golpes de calor en caninos y felinos.

Las mascotas también pueden presentar malestares por las altas temperaturas, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a prevenir la deshidratación y el golpe de calor, con la detección temprana de los signos de alarma.

Jadeo rápido, ojos rojos, vómito, temblores, o somnolencia, son signos de una deshidratación o golpe de calor en un canino o felino, por lo que será necesario acudir al veterinario para recibir atención de emergencia.

Es importante evitar pasear a los perros y gatos en horas con sol intenso, entre las 11:00 y las 15:00 horas, para impedir quemaduras en sus patas y que aumente su temperatura corporal, para lo cual se recomienda tener siempre agua fresca para darles de beber.

Para prevenir deshidrataciones, es recomendable asignar un espacio fresco y con sombra a los animales que se encuentran en áreas libres como jardines o patios; en caso de habitar en un espacio cerrado, es necesario mantener abiertas puertas o ventanas para la ventilación adecuada.

Es recomendable no dejar encerradas a las mascotas en el interior de los vehículos, ya que la temperatura de la unidad puede aumentar de manera drástica. En algunos animales se aconseja cortar el pelaje si es abundante, siempre con la asesoría de un veterinario.

Incrementa maltrato animal en Morelia; estas son las colonias con más casos

El grupo de rescatistas independientes de animales señalaron que es insuficiente el personal de la FGE para atender ese tema

El grupo de rescatistas independientes de animales alzaron la voz este martes y señalaron que en la capital michoacana continúan las prácticas de violencia animal.

De tal forma, identificaron que las colonias donde más se han incrementado estos maltratos son: Villas del Pedregal, Misión del Valle, Metrópolis, y el municipio de Tarímbaro.

La rescatista independiente, Alma Suárez, señaló que es insuficiente el personal de la fiscalía para atender los asuntos de maltrato animal en Michoacán. Por lo que realizaron un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar un trabajo adecuado y proteger a los animales de la localidad.

Para concluir, el grupo de rescatistas enfatizaron que hace falta sensibilidad en este tipo de temas por parte de quienes integran esa institución, al mismo tiempo, pidieron a la sociedad en general denunciar todo caso relacionado con maltrato animal.

Recientes operativos para acabar con el maltrato animal

Hace unos meses, durante un cateo implementado en un domicilio del municipio de Uruapan, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, aseguró 60 ejemplares caninos relacionados en posibles hechos constitutivos de crueldad animal.

En mayo 13, En operativo conjunto, el Centro de Atención Animal de Morelia, la Unidad de Investigación, Maltrato Animal de la Fiscalia General del Estado, y Zoológico, efectuaron un operativo de rescate de 32 canes y 19 felinos vivos en situación de maltrato.

Con información de Jorge Mora

No regales mascotas en navidad

Perros y gatos no son regalos sino vidas que cuidar

Todavía es muy común en navidad que los pequeños piden como regalo alguna mascota, sobre todo perros y gatos, sin tomar en cuenta que no son objetos, son seres vivos a los cuales hay que cuidar por muchos años.

Lo lamentable de esta situación, es que luego de 4 ó 6 meses que al menor se le pasa la emoción, o no quiere cuidarlo por la responsabilidad que implica, estos son abandonados en las calles, lamentó la médico veterinaria, Janine Trueba.

En entrevista, dijo que en estas fechas decembrinas incrementa considerablemente la venta de mascotas, por lo que exhortó a las autoridades a regular sobre el tema, aunado a fortalecer campañas de difusión para que no se compren mascotas como regalos navideños.

Una mascota, sin importar la especie que sea, no debe ser contemplada nunca como una opción de regalo, sino como un compañero para toda la vida, por ello, esa decisión debe ser muy importante y platicar en familia.

Asimismo, dijo que antes de comprar una mascota como regalo, se deben tomar en cuenta aspectos como recursos económicos, espacios adecuados en casa, tiempo para compartir con ellos y estar dispuestos a brindarles mucho amor.

Finalmente, dijo que si la mascota ya no es querida en casa, debe llevarse a un refugio animal, nunca, pero nunca abandonarla en la calle a su suerte, no se merecen ese trato.

Información Yesenia Magaña