Horda de zombies inundará las calles de Morelia con el 12° Zombie Walk

El evento se llevará a cabo el 28 de octubre y se le pide a los asistentes llevar croquetas o comida no perecedera para su donación

Los zombies y el terror inundarán las calles del Centro Histórico de Morelia con la 12° edición del Zombie Walk, la cual se llevará a cabo el próximo 28 de octubre en punto de las 18:30 horas.

En rueda de prensa el director general del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, detalló que en esta ocasión el Zombie Walk tiene una temática sobre los héroes de la independencia.

“El contingente del desfile será liderado por el héroe de la independencia, el zombie de José María Morelos y Pavón, acompañado por la horda zombie que está lista para infectar todo Morelia”.

Este año el evento contará con actividades paralelas, como un taller de maquillaje y proyección de una película en el Colegio de Morelia. El 28 de octubre previo al desfile, habrá un concurso de disfraces de mascotas, proyecciones, talleres, tianguis y conciertos en el Jardín Morelos.

Por su parte, el director general de Zombie Walk, Dosak Moreno, dijo que se espera contar con más de 8 mil participantes y 20 mil espectadores.

“Este año se le está pidiendo a la gente que lleven un kilo de comida no perecedera y un kilo de croquetas, vamos a apoyar a las mascotas y al albergue Cristo Abandonado y vamos a tener las actividades como conciertos con bandas de rock, reggae, hip hop”, aseguró.

De tal forma las actividades del Zombie Walk iniciarán desde el lunes 23 de octubre con la proyección gratuita de 3 películas con temáticas de zombies, las cuales se expondrán en el Colegio de Morelia, la Plaza del Carmen y la Plaza de San Francisco.

Asimismo se contará con dos talleres de maquillaje, el primero será gratuito en las mismas instalaciones del Colegio de Morelia y el segundo será de nivel más avanzado y próximamente se dará información sobre el lugar y fecha.

Finalmente se dará una fiesta después del desfile, con concursos de disfraces y música de DJ´s. Para más información puedes acceder a las redes sociales del Colegio de Morelia donde anunciaran los pormenores de este Zombie Walk.

Morelia recibe Segunda Cumbre Nacional Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+

Durante la cumbre participan 30 estados de la República

Con la finalidad de fortalecer e impulsar los Derechos Humanos de las personas sexo-diversas a través de política públicas del Gobierno Muncipal, la capital michoacana recibió la Segunda Cumbre Nacional Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+.

Durante el arranque de bienvenida, la directora general del Instituto de la Mujer Morelia para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca enfatizó que la cumbre que se llevará a cabo durante los próximos dos días, será un espacio de reflexión de las violencias que sufren las personas de la comunidad LGBTQ+.

“Es muy importante que esté bien representado el país en esta cumbre, porque no todas las violencias y realidades son iguales en los territorios, y en ese mismo sentido vamos a tener días de reflexión y al final habrá una agenda legislativa para las y los diputados”, detalló.

Por su parte, Kenlly Pacheco Morales, coordinador de comunicación de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+, explicó que la agrupación y cumbre surgió con el objetivo de protestar contra el acoso, criminalización y represión.

“Optaron por salir a las calles y exigir respeto, denunciar los abusos y las violencias de las que fueron y hemos sido parte, de cada una de ellas, en todos los espacios”, detalló.

La Alianza Mexicana de Marchas LGBT+ fue creada en el 2021 con la finalidad de conformar una red que accione la promoción y defensa de los derechos de las personas LGBT en México, está conformada por 27 estados de la República y más de 50 organizaciones de la sociedad civil.

En Michoacán este 2023 se realizaron 30 marchas LGBTTTIQ+, siendo la de Morelia la más concurrida al registrar 65 mil asistentes.

Ponen en Marcha, Programa de Señalización en Cruces Peatonales

Un total de 11 puntos serán señalizados para seguridad de los peatones

Con la finalidad de brindar seguridad a los habitantes durante su tránsito por las principales avenidas del municipio; el Gobierno Municipal puso en marcha el programa de Señalización en Cruces Peatonales, siendo un total de 11 puntos los que se estarán delimitando.

En su encuentro con los medios de comunicación, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, informó que este programa se puso en marcha hace unos días en Av. Reforma y Av. Lázaro Cárdenas, por lo que esperan que los habitantes hagan uso correcto de estos señalamientos para su seguridad.

El programa ya ha concluido en la av. Reforma, a la altura de Jugos Acapulco, así como en el cruce con la calle Guillermo Prieto en el Semáforo de la Pérgola; y actualmente se encuentra en proceso la señalización de esta avenida en el cruce con la calle Santos Degollado a la altura de la Iglesia San José Obrero, así como con la calle Ignacio Ramírez en la Primaria Ignacio López Rayón.

Asimismo, se estará señalizando en la Av. Lázaro Cárdenas en los siguientes puntos, Glorieta Melchor Ocampo; cruce con Av. Constitución de 1814 por el semáforo de la Central Galeana; Calle Corregidora por la Tienda Coppel, y Calle Francisco Javier Mina a la altura del semáforo del Bancomer.

De igual manera, el cruce de av. Lázaro Cárdenas con la calle José María Morelos, por la plaza Zirahuen, y por el Monumento al Minero, así como con Calle Las Truchas del Hospital General, también se estarán señalizando los cruces peatonales.

Liberan sindicalizados oficinas administrativas de SSM y desisten de marcha

Agremiados dan voto de confianza al Gobierno del Estado

El Sindicato Único de Trabajadores de los Organismos Públicos Descentralizados de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), desistió de la manifestación emprendida hace una semana con la toma de las oficinas de la dependencia estatal, al dar un voto de confianza al Ejecutivo.

De esta manera da por concluido, de momento, el paro de brazos caídos que se mantenía en las jurisdicciones sanitarias y hospitales, y de igual modo fueron liberadas las oficinas administrativas de la Secretaría de Salud de Michoacán.

Lo anterior luego del acercamiento con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas, desde donde agremiados al sindicato de salud, pretendían salir en marchar hacia el Centro Histórico de Morelia, Javier Maldonado Torres, líder de la organización, indicó que está sería suspendida en espera de que se resolviera el acuerdo de firma del Contrato Colectivo de Trabajo.

«El secretario de salud hablaba sobre una carta de representatividad, vimos que no es necesaria y avanzamos, con el secretario de Finanzas también se vio que se requieren 40 millones de pesos, los cuales están disponibles, por lo que el viernes, esperamos una respuesta contundente de las autoridades estatales».

Maldonado Torres, reconoció que aún, un gran número de agremiados se encuentran inconformes, por lo que la determinación no ha sido fácil.

«Estamos trabajando para generar confianza y estamos pidiendo al gobierno la voluntad, al secretario Elías Ibarra también, que cumpla con lo que se planteó en las mesas de trabajo»

Enfatizó que no es la manifestación como pretenden lograr el CCT, por lo que instó a sus compañeros a continuar laborando, y que el trabajo sea el sello de su lucha sindical.

Pese a las declaraciones del titular de la SSM, el dirigente del SUTOPDSMM insistió en que el sindicato cuenta con la mayoría de agremiados del total de agrupaciones estatales, por lo que finiquitar el CCT de trabajo beneficiará a más de 2 mil 600 trabajadores.

Cabe señalar que en Michoacán son 19 los sindicatos con los que cuenta la Secretaría de Salud.

Información Saraí Rangel

CNTE marcha una vez más

Entre sus peticiones están, mejorar la infraestructura de las escuelas, entre otras.

Hoy marchó por las calles de Morelia el grupo Poder de Base de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Sin importar el caos vial que generan cada que salen a manifestarse, los contingentes de docentes partieron de Casa Michoacán hacia el edificio de Palacio de Gobierno.

Entre sus consignas están, que la secretaria de Educación Gabriela Molina Aguilar atienda las demandas pendientes del gremio magisterial. Reclaman que la funcionaria no acude personalmente a las reuniones entre las partes, sólo envía representantes que no tienen la posibilidad de resolver los problemas.

Entre sus peticiones están, mejorar la infraestructura de las escuelas, contratar a maestros con urgencia en planteles que tienen meses sin maestros y pagos atrasados a maestros.

En días pasados, la dependencia encargada de la educación en Michoacán, envió a 99 maestras y maestros de nivel primaria, así como 109 de nivel preescolar a escuelas donde se necesitan.

Algunos de los municipios donde maestras y maestros se incorporaron esta semana son: San Juan Nuevo, Tanhuato, Senguio y Tancítaro. En los próximos días llegarán docentes a las escuelas asignadas para desempeñar su importante labor en beneficio de miles de niñas y niños.

AMLO criticó a los dirigentes que encabezaron la marcha a favor del INE: “han pertenecido al narcoestado”

Los llamó antidemocratas así como corruptos, y los acusó de ser parte de fraudes electorales

Ante la marcha convocada este domingo en el Zócalo capitalino para eliminar el polémico “Plan B” de la Reforma electoral que pretende reducir recursos económicos y humanos al INE, el Presidente López Obrador dijo que los simpatizantes del conservadurismo están en su derecho de manifestarse, pero que fueron pocos, comparados con los cerca de 25 millones “que coinciden con esa mentalidad y que hay que respetar”.

Así lo señaló el mandatario al destacar que los dirigentes de la llamada ola rosa en “defensa del INE”, en administraciones anteriores también fueron parte del “Narco Estado” y son puros “mapaches electorales”.

“Participaron los mismos que quieren seguir robando, “quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y en el olvido a los mexicanos y ese es el verdadero fondo”, insistió.

Sin embargo, destacó que la movilización a favor del INE no es para defender la democracia, sino para congregar a todas las facciones del conservadurismo porque antes había mucha simulación

“Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México, cuando en esencia ellos son antidemócratas, la mayoría de los dirigentes… son puros mapaches electorales” insistió.

Por último, López Obrador nombró algunos rostros conocidos en la marcha, “a pesar de que los medios de comunicación los encubren, hay que mostrarlos y compartirlos, ya nada más viéndolos, la gente sabe de qué se trata: estuvieron, Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Rubén Moreira, Sandra Cuevas, Rafael Loret de Mola, Marko Cortés, Claudio X. González, entre otros políticos y activistas cuestionados en más de una ocasión y que han pertenecido a los Narco Estados”, puntualizó.

Información Libia Bucio