Arranca Bedolla construcción de avenida a la Universidad Tecnológica del Oriente

La infraestructura resolverá la mala planeación con que fue concebida la instalación del plantel

Con una inversión cercana a los 44 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, dieron inicio a la construcción de la avenida de acceso a la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM) que conectará con la cabecera municipal de Maravatío.

El mandatario destacó que la obra regional de más de 2.02 kilómetros de concreto hidráulico, resolverá la mala planeación con que fue concebida la instalación del plantel para beneficiar a más de 400 estudiantes y a otros municipios como Contepec, Áporo, Tlalpujahua, Epitacio Huerta, Senguio, Zitácuaro y Zinapécuaro.

Ramírez Bedolla señaló que ahora, los jóvenes tendrán mejores condiciones para llegar a su centro de estudios, con lo que se garantiza su educación superior y se contribuye al desarrollo del estado, pero también dará acceso directo a servicios básicos como agua potable.

Butanda Macías explicó que el acceso se construye con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y presenta un avance general del 15.22 por ciento, contempla más de 20 mil metros cuadrados de intervención urbana.

Señaló que, en cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado, contará con banquetas amplias, ciclovía, guarnición, cruces seguros, plantación de 355 árboles, mobiliario, parabuses, rampas peatonales, bolardos, guía podotáctil, bancas y luminarias, ya que durante 10 años, docentes y estudiantes enfrentaron un acceso inadecuado, inseguro y limitado.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Maravatío Mario Pérez Flores; la rectora de la Universidad Tecnológica del Oriente, Zenaida Salvador Brígido; la diputada local, Jaqueline Avilés Osorio; así como autoridades estatales y municipales, personal docente y administrativo, y estudiantes beneficiados.

Devany Ramírez viaja a Europa

La originaria de Maravatío, actualmente se encuentra concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento

Como producto del buen momento por el que atraviesa, resultado del gran trabajo que realiza, la michoacana Devany Ramírez viajará a Europa como parte de la Selección Nacional de Boxeo Juvenil.

La originaria de Maravatío, actualmente se encuentra concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), junto con el resto de la delegación que se trasladará a Budva, Montenegro, ex Yugoslavia.

Participarán en el Mundial de la especialidad, en donde el representativo Azteca será comandado por el entrenador sudcaliforniano Ramiro Goben Reducindo Radilla en justa que se verificará del 3 al 11 de marzo.

La delegación mexicana se integra con un total de 14 pugilistas de ambas ramas, varonil y femenil.

Con información de: Ismael Herrera

Tras el asesinato de dos precandidatos en Maravatío, el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla aseguró que es una situación que preocupa y ocupa

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició carpetas de investigación con relación a los homicidios de Miguel Ángel R y Armando P.

Tras los asesinatos de los aspirantes a la alcaldía de Maravatío, Miguel Ángel Zavala (Morena) y Armando Pérez Luna (PAN), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, refirió que todavía no obtienen información por parte de la Fiscalía General del Estado, sin embargo es una situación que preocupa y ocupa de cara al inicio de las campañas para las elecciones en junio de este año, pidió a los aspirantes acercarse para pedir protección si así lo ameritan, 11 ya lo han hecho, confirmó.

“Nos preocupa y nos ocupa el tema, por eso nuestro llamado a todos los aspirantes en lo que acabo de comentar, hay aspirantes que ya tienen protección, claro que es una información confidencial”, refirió el mandatario estatal.

El llamado también fue en el sentido de no caer en la “tentación” de buscar permiso o respaldo de grupos delincuenciales para ocupar un cargo de elección popular, al reconocer esta problemática en el estado, situación que dijo el mandatario estatal, se tiene identificada.

“Cualquier aspirante de cualquier partido o independiente que requiera que le brindemos seguridad que lo solicite, que tenga la confianza de hacerlo, es mentira que para ganar una elección hay que pedirle permiso a la delincuencia organizada, les pedimos que no busquen la salida errónea para poder ser candidatos”, refirió el gobernador, sin aclarar si este sería el móvil de los asesinatos en Maravatío.

Dicha respuesta no es una justificación, aseveró Ramírez Bedolla, sin embargo, “es un tema que hay que abordar con realidad, por lo que está ocurriendo”.

Finalmente, expresó que, hay grupos que pretenden influir en la decisión de candidatos o pretenden hacerse del poder político en algunos municipios, situación que está clara e identificada a decir del gobernador y de cara al inicio de las campañas federales, se debe buscar impedir dicha intromisión, blindar la elección y realizar las investigaciones conducentes.

Fiscalía General del Estado ya investiga

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició carpetas de investigación con relación a los homicidios de Miguel Ángel R.,quien aspiraba a la presidencia municipal por el partido de Morena y del transportista Armando P., quien aspiraba al mismo cargo de elección popular por el Partido Acción Nacional.

Tras diligencias, se dispuso el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para que se le practique la necropsia de ley. Asimismo, la Fiscalía continúa con las investigaciones tendientes al esclarecimiento de los hechos.

Con información de: Yesenia Magaña

Jardín de niños de Maravatío gana premio nacional por prácticas ambientales; Gobernador entrega reconocimiento

Ganó premio nacional con proyecto sobre el buen uso de parcelas con fines ambiental y nutricional

Por su valioso proyecto, el jardín de niños Vicente Suárez, ganador del segundo lugar en el concurso nacional Escuelas con Trayectoria Ambiental, fue reconocido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

En el marco de la entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra, en Maravatío, el mandatario celebró que una maestra de la región esté haciendo historia con el proyecto de huerto en la comunidad Melchor Ocampo, donde las niñas y niños aprenden a cuidar el medio ambiente, sembrar y tener una alimentación saludable.

Previo al evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina visitó el jardín de niños donde las maestras y las madres de familia están generando una cultura ecológica y dando valor a la tierra, en una zona con alto índice de marginación.

“Es una alegría visitar las escuelas y encontrarlos trabajando con tanto amor y compromiso; y más gusto, ver proyectos como el que dirige la maestra Elba Ilagor, donde se están aprovechando las parcelas para generar alimentos y enseñarles a los niños”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.

En el preescolar, que obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional de la Semarnat y la SEP, las niñas y niños son productores de sus propios alimentos, lo cual es de mayor relevancia en un entorno donde se registra un alto índice de desnutrición infantil. Diariamente maestras y madres de familia atienden el huerto escolar y trabajan para forjar valores ambientales y nutricionales en los pequeños.

Construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro generará 2 mil 500 empleos

La obra durará 36 meses, quedará concluida para finales de 2026

La construcción de la nueva autopista Maravatío-Zitácuaro, donde se invierten 4 mil 812 millones de pesos, generará 2 mil 500 empleos durante los 36 meses que se contempla dure su ejecución, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

La vialidad de 72.3 kilómetros, que será libre de peaje, quedará concluida para finales de 2026 para beneficio de 950 mil 500 habitantes de los municipios de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro; una vez concluida quedará a resguardo y mantenimiento rutinario de la empresa concesionaria hasta el año 2037.

Con ello se garantizará una autopista en perfectas condiciones, gracias a las gestiones del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el Gobierno de México, en el ajuste a la concesión vigente de la autopista México-Guadalajara.

Se ampliará el ancho existente de la carretera a 12 metros para circulación de dos vehículos con acotaciones, en una longitud de 46 kilómetros, así como a 16 metros de ancho en aproximadamente 10 kilómetros, lo que permite la circulación de cuatro vehículos con acotaciones.

Además, se construirá un distribuidor vial, siete puentes, cuatro pasos inferiores, 26 entronques, 24 pasos superiores vehiculares y 17 pasos inferiores vehiculares para un tránsito diario promedio anual de 7 mil 300 automóviles, lo que garantiza máxima movilidad en la zona.

Con estas acciones Michoacán construye más y mejores carreteras que facilitan el transporte de personas, productos, mercancías y servicios, al garantizar condiciones óptimas de seguridad, agilidad, comodidad y eficiencia, en la región oriente del estado.

Inicia construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro; obra que fortalece al Oriente: Bedolla

Morelia, Michoacán, 28 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla constató el inició de la construcción de la autopista tipo A2 de alta especificación Maravatío-Zitácuaro en la que se invierten 4.2 mil millones de pesos de participación privada.

Junto con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se informó al mandatario que en total se intervendrán 72 kilómetros de longitud de los cuales, 9 kilómetros de tramo hacia Zitácuaro serán a cuatro carriles.

Además se incluirán tres libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan, con beneficio directo a habitantes y sector productivo de la región Oriente.

De acuerdo a estudios de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, por esta zona transitan alrededor de 9 mil vehículos diarios entre particulares y de carga pesada.

Por lo que la obra está programada para trabajarse en los siguientes 36 meses con una proyección a concluir en 2027.

Firme la construcción del nuevo hospital del IMSS Zitácuaro: Sedum

Beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios

La construcción del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa firme, así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.
 
Recientemente, la titular de la Sedum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron en Ciudad de México con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para continuar con las gestiones correspondientes.
 
En el encuentro se destacó que el IMSS emitió el dictamen técnico de viabilidad del predio donde se construirá este hospital, ubicado en la carretera federal número 15, tramo Toluca-Zitácuaro, km 88+740.
 
“Una vez realizada la revisión conforme al procedimiento para la selección de terrenos, mediante el uso del Sistema Integral de Control y Seguimiento de la Infraestructura Inmobiliaria (SICSII), se determina como viable el terreno denominado ‘Huerta El Paraíso’», señala el dictamen del Instituto.
 
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad celebró que el Gobierno del Michoacán reafirmó su apoyo para continuar con este proyecto, al señalar que “ha venido reestructurando y acompañando en todo momento al IMSS, y en conjunto con el Ayuntamiento de Zitácuaro se han otorgado todas las facilidades y se han cumplido con todos los requisitos a cabalidad”.
 
En la reunión con Zoé Robledo se mostraron los dictámenes de vulnerabilidad de riesgos emitidos por Protección Civil estatal y municipal, con la intención de afianzar la idoneidad del predio seleccionado y puesto a disposición del IMSS para la construcción de este nuevo centro hospitalario de gran importancia para los michoacanos.
 
El edificio se construirá en una superficie de 22 mil 679 metros cuadrados, contará con 72 camas y beneficiará a casi 100 mil habitantes de 18 municipios, entre ellos Maravatío, Huetamo, Tlalpujahua, Tuzantla, Tiquicheo y Angangueo.

Refuerzan seguridad en Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío con sistemas de videovigilancia

Con una inversión de 5.6 mdp del Fortapaz

Con una inversión de 5.6 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha en los municipios de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío sistemas de videovigilancia vecinal para contribuir a la prevención del delito.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que se instalaron 57 cámaras que ahora se encuentran conectadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para beneficio los habitantes de 17 colonias de los tres municipios.

Destacó que los vecinos podrán monitorear en tiempo real las cámaras de videovigilancia, lo que es primordial para que este tipo de acciones tengan resultados exitosos.

El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, reconoció el compromiso del Gobierno estatal para mejorar las herramientas de trabajo brindadas a los cuerpos de Policía y fortalecer la seguridad en el estado, como también mencionó la importancia de mantener una unión entre los michoacanos para transformar los modelos de seguridad.

En Zitácuaro se instalaron 21 cámaras en las colonias Centro, Educación, El Moral, Fovissste, Héroes Ferrocarrileros, San Felipe y Aquiles Córdoba Morán; en Hidalgo, 18 equipos en Linda Vista, La Antorcha, Centro y Rincón de Dolores; y en Maravatío 18 cámaras en El Panteón, El Tejaban, El Llano Grande, La Victoria, Agua Bendita y El Tejaro.

El objetivo del programa es contribuir a la prevención del delito en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

Ramírez Bedolla anuncia construcción de hospital y carreteras para el oriente de Michoacán

Las obras iniciarán el próximo septiembre; también se construirá la red carretera que conectará los municipios de Zitácuaro-Tuxpan-Ciudad Hidalgo y Maravatío.

Morelia, Michoacán.- A partir del mes de septiembre, el Gobierno de Michoacán iniciará la construcción de diversas obras de infraestructura para la región oriente del estado, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el marco del Foro Juntos Reconstruímos Michoacán, anunció que en menos de dos meses, iniciará la construcción de la red carretera que conectará los municipios de Zitácuaro-Tuxpan-Ciudad Hidalgo y Maravatío.

Dicha obra de infraestructura, argumentó, permitirá fortalecer el desarrollo de la región, pues mejorará la conectividad del oriente michoacano, lo que se verá reflejado en acceso a más y mejores servicios de salud, educativos, mejores actividades económicas, entre otros beneficios más para la ciudadanía.

Además, a partir del próximo año, se construirá una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Zitácuaro, para acercar los servicios médicos a esta región de Michoacán.

Por ello, destacó Ramírez Bedolla, pese a que el anterior gobierno dejó en números rojos las finanzas estatales, con responsabilidad financiera se ha logrado sanear en materia económica al estado, por lo que hoy como nunca antes se aterrizan obras de infraestructura que beneficiarán a una gran cantidad de michoacanas y michoacanos.

Al respecto, el Secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña destacó qué por primera vez en la historia de Michoacán, la entidad cuenta con un gobierno municipalista, qué impulsa obras de infraestructura a todas las regiones de la entidad, lo que genera condiciones de desarrollo más equitativas para todas las michoacanas y michoacanos.

«Hoy el Gobierno de Michoacán hace lo que le corresponde, hay coordinación con municipios y pueblos originarios, sobre todo en temas de salud, de seguridad, de bienestar», celebró Torres Piña.

Listos los estudiantes del COBAEM para sus 39 de las jornadas académicas, culturales, cívicas y deportivas

Más de 3 mil estudiantes se alistan para demostrar su talento

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) se preparan para participar en la edición número 39 de las jornadas académicas, culturales, cívicas y deportivas que organiza el subsistema educativo.

Más de 3 mil estudiantes de las regiones de: Zamora, Apatzingán, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tuxpan, Tacámbaro, La Piedad y la Huacana, participan en estas jornadas como una forma de consolidar el sentido de identidad, impulsar el desarrollo educativo integral, así como las capacidades, talento, habilidades y trabajo en equipo.

En el ámbito deportivo, los campos de Ciudad Universitaria (CU), serán la sede de los encuentros de fútbol soccer varonil, con la participación de los equipos de Gámbara, Cuitzeo, Maravatío, Tingüindín Apatzingán, Tacámbaro, Zamora, Tanhuato y Santa Clara del Cobre.

Mientras tanto, las mujeres que jugarán al balompié son integrantes de las escuadras de Isaac Arriaga, Tingüindín, Acuitzio, Zamora, Aguililla, Ario de Rosales, Tacámbaro, Maravatío y Bellas Fuentes.

Asimismo, los alumnos del Colegio de Bachilleres tendrán presencia en el deporte ráfaga, que tendrá como sede el auditorio Carlos Espinoza de los Monteros de la CECUFID.

El volibol se desarrollará en las canchas del Centro Deportivo Ejercito de la Revolución; en la pista Camilo Velázquez Díaz del CDER se realizarán las pruebas eliminatoria semifinales y finales de 100, 200, 800, 1500 y 3 mil metros, 400 metros contra reloj, salto de longitud, y relevos de 4 x 100.

Información Juanita Ruiz