Michoacán seguirá apoyando a Guerrero el tiempo que sea necesario: Ramírez Bedolla

Se ha enviado maquinaria y personal médico para apoyar a la población afectada por el huracán Otis

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Gobierno de Michoacán continuará apoyando con equipo médico y maquinaria pesada a la población de Guerrero afectada por el huracán Otis.

El mandatario estatal detalló que hasta el momento se ha enviado maquinaria como camiones de volteo y pipas, así como personal médico, el cual permanecerá hasta que sea necesario.

Señaló que se continúa apoyando con el puente aéreo para el traslado de pacientes críticos que se encuentran en la zona afectada, principalmente en los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco.

El pasado 9 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), envió más brigadas sanitarias a Guerrero para reforzar las acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de proteger a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco. Las 10 brigadas tenían la meta de termonebulizar 720 hectáreas y fumigar 450 viviendas al día.

En esa misma fecha, la administración estatal envió más maquinaria pesada y camiones de volteo para ayudar en las labores de limpieza y atención a la población afectada por la devastación del huracán Otis en Guerrero. Arribaron a la entidad afectada 10 camiones dobles de 14 metros cúbicos de volteo, además de dos excavadoras y dos retroexcavadoras.

Gobierno de Michoacán pagará el 100% del costo de la maquinaria entregada a 78 municipios

Inicialmente los ayuntamientos pagarían el 50%, pero gracias al manejo responsable y eficiente de las finanzas, el Gobierno absorberá el costo total

Con la finalidad de apoyar a los municipios michoacanos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el Gobierno cubrirá el costo total de la maquinaria que se otorgó dentro del Programa de Dotación de Maquinaria y Equipos de Transporte, con una inversión de 317 millones de pesos.

El mandatario mencionó que dentro del programa participaron 78 ayuntamientos donde, en un inicio, el costo de la maquinaria se cubriría en un 50 por ciento estado y 50 por ciento municipio, pero ahora los beneficiarios cubrirán únicamente el costo del seguro y mantenimiento.

«Gracias al compromiso de trabajar con honestidad y al buen manejo de los recursos, se logró hacer un ahorro que nos permite poder cubrir el costo total de la maquinaria,» apuntó.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García comentó que existían tres opciones para la adquisición de la maquinaria: arrendamiento, donde se invertirán 952 millones de pesos; un crédito a tres años con una inversión de 425 millones y la tercera, que fue la que se determinó, el pago directo por 317 millones de pesos, obteniendo ahorros importantes de un 67 por ciento.

Por su parte, José Zavala Nolasco, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), destacó que con la maquinaria, los municipios podrán realizar obras prioritarias y directas para drenajes, agua potable, alcantarillado, rehabilitación de caminos rurales y sacacosechas, mantenimiento de caminos de riego, entre otras acciones.

Incentivadas cerca de 7 mil familias del campo michoacano con equipo y maquinaria

Equipo campo

Se invirtieron más de mil 183 millones de pesos que se distribuyeron en 98 municipios.

Se entregaron equipos, maquinaria e infraestructura agropecuaria y pesquera para las mujeres y los hombres del campo, beneficiando así a cerca de 7 mil familias del sector rural de la entidad en 98 municipios.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que durante los primeros cuatro años del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se entregaron corrales de manejo, sembradoras, niveladoras de rayos láser, bombas aspersoras, molinos de martillo, molinos para nixtamal, bodegas.

Así como equipos para estanques acuícolas, material vegetativo, macro túneles, invernaderos, desbrozadoras, entre muchos otros, todo ello en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural Federal.

Medina Niño informó que en la entidad se invirtieron mil 183 millones 587 mil 760 pesos, en el periodo que comprende del año 2016 al 2019, para impulsar la dotación y apoyo a 6 mil 683 familias de productores, con maquinaria agrícola, equipos, infraestructura, material biológico y paquetes tecnológicos a cientos de hombres y mujeres del campo de todas las regiones de la entidad.

De esta manera se contribuyó a garantizar la seguridad alimentaria, impulsando la productividad en el sector agroalimentario, ayudando a detonar una mayor inversión en el sector, fomentando la productividad, agregado valor y estableciendo proyectos productivos o estratégicos.