Producción ganadera se reactivará con nueva planta de Liconsa: Bedolla

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que con la nueva planta de secado de leche de Liconsa que se construirá en Jiquilpan este año, se reactivará la producción ganadera y agropecuaria de Michoacán y de estados colindantes.

El mandatario explicó que la infraestructura tendrá la capacidad de generar 30 mil kilos de leche en polvo al día para lo cual se requieren 300 mil litros de leche fresca por día, aumentando la producción de ganaderos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa a través del programa estatal de un peso por cada litro de leche entregada.

Detalló que para dicha acción se invirtieron 9 millones 881 mil 487 pesos, lo que permitió aumentar el número de productores lecheros y la cobertura del abasto social para familias vulnerables.

A lo que adelantó que este apoyo continuará para incentivar el abastecimiento a la planta de Liconsa de Jiquilpan, aumentando la capacidad de producción y fortalecimiento al sector.

Este año inicia construcción de planta de secado de leche en Jiquilpan: Bedolla

Morelia, Michoacán, 10 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año iniciará la construcción de la planta de secado de leche Liconsa en Jiquilpan, primera en su tipo a nivel nacional que se ejecuta con inversión federal.

El mandatario adelantó que, con 500 millones de pesos de inversión en infraestructura, se tendrá la capacidad de generar 30 mil kilos de leche en polvo por día, para lo cual se requieren 300 mil litros de leche fresca por día, aumentando la producción de ganaderos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Compartió que la planta de secado de leche de Jiquilpan generará alrededor de 100 empleos directos para la operación de la planta y 300 indirectos para la ordeña de hatos ganaderos de la región.

Por lo que enfatizó que con esta planta se reactivará la producción agropecuaria y ganadera de Michoacán y de los estados vecinos.

Ramírez Bedolla recordó que el Gobierno de Michoacán implementó un programa de apoyo a lecheros para incentivar el abastecimiento a la planta de Liconsa de Jiquilpan, aumentando la capacidad de producción y fortalecimiento al sector.

En un acto de justicia social aumentan apoyos a productores lecheros: Ramírez Bedolla

Gobierno paga a 11.60 pesos el litro de leche

En año y medio ha aumentado 36 por ciento el pago a productores lecheros que abastecen Liconsa, al pasar de 8.50 pesos el litro entregado a 11.60 pesos, lo que representa un acto de justicia para este sector en Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la entrega de incentivos a productores de leche de la región Ciénega de Chapala, el mandatario explicó que gracias al apoyo estatal que se autorizó en enero de 2022, de un peso por cada litro entregado (que se suma a los 10.60 pesos que paga la Federación), se ha logrado incrementar 47 por ciento la captación de leche en la entidad.

«Este programa ha generado buenos resultados porque aumentó 2.7 millones de litros de leche, el abastecimiento de productores michoacanos, a la planta productora de Liconsa de Jiquilpan», compartió.

A lo que adelantó que los apoyos continuarán el próximo año para fortalecer a los ganaderos lecheros ya que, «se ha demostrado que, administrando los recursos de manera eficaz y eficiente, se puede brindar apoyo a los sectores que lo necesitan».

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, agregó que mientras de enero a septiembre de 2022 se acopiaron 3 millones 234 mil litros, con el apoyo de un peso por litro se pasó a 5 millones 915 mil litros en el mismo periodo de 2023.

El gerente estatal de Liconsa, Raúl Zepeda Marín, explicó que, con dicho programa, actualmente se producen 235 mil litros diarios de leche de abasto social que benefician a 400 mil familias Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán.

Participaron también los presidentes municipales de Jiquilpan, Sahuayo, Tlazazalca, Vista Hermosa y Jacona, y el delegado estatal de Diconsa.

Lázaro Cárdenas: Inauguran primera Lechería del Programa LICONSA

Se beneficiarán a más de 400 familias

Con la finalidad de fortalecer los programas que el Gobierno Federal promueve en Lázaro Cárdenas, la Presidenta Municipal, Itzé Camacho, inauguró la primera Lechería del Programa LICONSA, la cual beneficiará a más de 400 familias de la localidad.

En compañía de Raúl Cepeda Marín, Gerente Estatal de LICONSA; la Alcaldesa, aseguró que esta lechería es resultado del trabajo y gestión que se realiza para atender una de las necesidades principales de la población, como es la alimentación, por lo que a través del Departamento de Desarrollo Social se canaliza a los beneficiarios para su registro al padrón.

“Este programa federal es uno de los más bondadosos, ya que se atiende a varios sectores de la población, desde los más pequeños hasta los más grandes, garantizando un alimento primordial como es la leche, por lo que con esta sucursal será mucho más fácil y rápido su acceso”, advirtió Itzé Camacho.

A nombre de los beneficiarios, la Sra. Magdalena García, agradeció el trabajo que realiza la Alcaldesa para lograr estos resultados, los cuales sin duda ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Posteriormente, y con la entrega de tarjetas a los beneficiarios, la Alcaldesa junto a Alejandra Nieto Guerrero, Enlace Regional del DIF; Jordy Álvarez, Servidor de la Nación y la Diputada local, Julieta García Zepeda, hicieron la inauguración de la Lechería LICONSA, la cual se ubica en plaza tabachines.

Si investiga SFP presunto fraude en Segalmex, Liconsa y Diconsa

Roberto Salcedo

Quiere aclarar un supuesto desvío de 9 mil millones de pesos

El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, informó en conferencia de prensa, que la dependencia busca aclarar el paradero de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos de las cuentas públicas del 2019 y 2020 de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Lincosa.

Roberto Salcedo, indicó que en la Fiscalía General de la República ya se encuentran 38 denuncias interpuestas por actos de corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa que podrían haber causado un severo daño patrimonial.

El encargado de la Función Pública explicó que actualmente el caso se encuentra en etapa de investigación, pero con miras a su judicialización y agregó que las denuncias son principalmente por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, mientras que las carpetas se están integrando bajo un enfoque de delincuencia organizada.

Además, dijo que se conformó un grupo de trabajo en el que participan diversas instituciones y con base en las denuncias presentadas, se procedió a remover a casi la totalidad de los directivos de las tres dependencias.

Aunque por ley no puede revelar nombres, Salcedo Aquino, destacó que un servidor público ya fue vinculado a proceso por invertir 950 millones de pesos en instrumentos financieros de alto riesgo.

“El capital ya fue recuperado en su totalidad y los intereses generados están en proceso de determinación para que sean totalmente reintegrados”, puntualizó.

Información Libia Bucio