Inaugura Bedolla Libramiento Martí Mercado, primera obra multianual de este gobierno

• Una de las más emblemáticas de esta administración

La Piedad, Michoacán, 4 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el libramiento de la Piedad, Martí Mercado, primera obra multianual y una de las más emblemáticas de este gobierno, con la cual, se está impulsando la revolución de la construcción estatal y que contempló casi 400 millones de pesos de inversión de recursos 100 por ciento estatales, resultado de las finanzas sanas que logró esta administración.

Al encabezar la inauguración, el mandatario señaló que este bulevar da cuenta de la hermandad entre el pueblo cubano y mexicano, porque no es sólo su construcción, sino una obra pública llena de simbolismo.

El evento inaugural estuvo lleno de música, poesía y remembranzas históricas relacionadas con el poeta cubano, las cuales dieron cuenta de la profunda amistad entre el isleño cubano José Martí y el abogado piedadense, Manuel Mercado.

Ramírez Bedolla explicó que, resultado de la visión con la que se contó desde el principio de este Gobierno, se planeó este libramiento que forma parte de un paquete de obras de más de 11 mil millones de pesos.

De igual manera, el gobernador resaltó que La Piedad, es una zona logística, neurálgica y económica de toda la región Bajío del país que conecta con ciudades importantes tanto de Michoacán como de los estados vecinos, como Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato y Querétaro; por ello, la importancia de esta vialidad.

En el evento estuvo como invitado especial el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, quien en su intervención, refirió que los cubanos se sienten eternamente agradecidos por este gesto del gobierno de Michoacan y del municipio de La Piedad, por ponerle de nombre a esta obra Martí Mercado, en honor a la amistad que existe entre México y Cuba.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que esta es la obra vial más relevante de la administración, que comprende cinco kilómetros de vialidad, con dos carriles por sentido, cinco kilómetros de ciclovía, 10 kilómetros de banquetas de tres metros de ancho, ocho mesetas peatonales, seis plazas cívicas, 60 bancas y 30 banquillos.

Así como tres esculturas artísticas, más de 400 luminarias, guías podotáctiles, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, mil 500 árboles de 10 especies y sistema de riego en jardines centrales.

Al evento acudieron el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el secretario de Finanzas, Luis Navarro, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila, titulares del Gabinete estatal, diputadas, diputados y presidentes municipales de la región.

¡Toma precauciones! SCOP da mantenimiento al libramiento de Morelia

Este fin de semana se cerrarán carriles centrales entre Casa Michoacán y la tienda Costco

Morelia, Michoacán, 31 de agosto de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realizará durante este sábado y mañana domingo, trabajos de reencarpetamiento en el libramiento de Morelia de 8:00 a 18:00 horas, sobre carriles centrales.

Los trabajos de la obra multianual fueron supervisados por el secretario Rogelio Zarazúa Sánchez y se sitúan entre Casa Michoacán con sentido a la tienda Costco, lo que obstaculizará la vialidad, por lo que se pide a la población tomar vías alternas para evitar el tráfico pesado.

A la par se realizan obras de limpieza de drenes sobre el circuito periférico a la altura de Casa Michoacán para impedir encharcamientos en la vialidad por acumulación de basura y tierra.

Las acciones en el libramiento de Morelia registran un avance del 81 por ciento en la atención de 26 kilómetros de vía y al ser una obra multianual recibe mantenimiento y conservación continua a lo largo de toda la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Construcción de libramiento Martí Mercado en La Piedad, con 96 % de avance: Bedolla

Para beneficio de más de 106 mil habitantes y el traslado diario de 3 mil 221 vehículos

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán está por concluir la construcción del libramiento Martí Mercado en el municipio de La Piedad, obra multianual que presenta un avance del 96 por ciento y que brindará una conexión estratégica para beneficio de más de 106 mil habitantes y el traslado de 3 mil 221 vehículos diariamente.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la obra multianual de 5.06 kilómetros cuenta con una inversión de 478 millones de pesos y que tendrá una vida funcional de más de 30 años.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que la vialidad cuenta con cuatro carriles, dos cuerpos de 8.7 metros y que será una vía con conexión estratégica con la nueva autopista libre de peaje Ecuandureo-La Piedad, el libramiento La Piedad-Numarán y la carretera federal 90, las cuales brindarán una conectividad logística que aportará gran valor comercial y de transporte en el Bajío.

Señaló que esta nueva vía es acorde a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, al contar con el esquema de calle completa además de ciclovía, trotapista y parque lineal con mobiliario urbano, el más grande del estado, que generará condiciones de movilidad para los piadenses.

La dependencia mantendrá el tramo carretero multianual en perfectas condiciones, sin baches, durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es decir, hasta 2027, construcción que se generó sin deuda al estado.

Supervisa Ramírez Bedolla construcción del libramiento Martí Mercado en La Piedad

Destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, supervisó los trabajos de construcción del libramiento Martí Mercado de La Piedad, obra multianual en la que se invierten 477 millones de pesos sobre 5.2 kilómetros de vialidad.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, y del presidente municipal, Samuel David Hidalgo, el titular del Ejecutivo del estado constató que la infraestructura presenta un avance del 35 por ciento de su edificación.

Recordó que con esta obra se mejorará el flujo vehicular y competitividad de la región, al complementarse con la autopista Ecuandureo-La Piedad, ya entregada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la concesionaria RCO, encargada de su construcción.

El gobernador destacó que en el proyecto de construcción del libramiento Martí Mercado, también se incluirá alumbrado público, sistema de riego, ciclovía, banquetas inclusivas, drenaje pluvial, movilidad urbana y equipamiento urbano, por lo que será la primera obra vial en la que se aplicará la nueva Ley de Movilidad del estado.

Finalmente, destacó que esta obra se construye a cuatro carriles a beneficio de 106 mil habitantes de la región y la estimación es concluir en junio del próximo año.

Distribuidor de salida a Salamanca con 92% de avance: SCOP

Beneficiará a 840 mil morelianos y se prevé que pueda ser entregado en octubre de este año.

La obra del distribuidor vial de la salida a Salamanca beneficiará en la movilidad y conectividad a más de 840 mil morelianos, los cuales podrán desplazarse desde cuatro puntos diferentes de la ciudad y tomar hasta 13 rutas distintas, para un promedio de tránsito diario de 125 mil vehículos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, informó que los trabajos presentan un avance global del 92 por ciento y que se prevé que la obra pueda ser entregada en octubre de este año.

Actualmente, la obra cuenta con 10 frentes de trabajo repartidos en dos turnos con 60 trabajadores y 16 máquinas pesadas, que trabajan día y noche para concluir una obra de calidad para los michoacanos.

Para la construcción se han destinado 5 mil toneladas de acero de refuerzo, 21 mil 650 metros cúbicos de concreto, 110 mil 500 m3 de excavación, 8 mil toneladas de acero de presfuerzo, y mil 777 pilotes de concreto y acero de refuerzo que, si se colocan todos en fila, podrían darle una vuelta completa al periférico de Morelia.

Zarazúa Sánchez recordó que se construye con una inversión de 583 millones de pesos y que se hicieron adecuaciones al proyecto inicial para dar una oportuna solución vial a la zona, que presentaba conflictos viales en diversas curvaturas, haciendo difícil el trayecto simultáneo de dos camiones en ciertas curvas.

El distribuidor cuenta con un puente elevado con destino del Libramiento a salida a Salamanca (en uso desde al año pasado), el puente intermedio que mantiene ambos sentidos sobre el Libramiento (en uso desde hacer varios años); el deprimido que cuenta con tránsito del Centro a la salida de Morelia y viceversa; además sobre esa misma ruta se puede tomar del centro con destino al Oeste, mediante túnel y se puede llegar al mercado de abastos desde Salamanca por medio de otro túnel; también se tienen los retornos interiores para sentidos distintos dirección norte y sur, entre otros trayectos ya existentes previamente.

Gobierno Federal respalda construcción de un segundo libramiento para Morelia

La obra costaría 4.3 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, reconoció la viabilidad del proyecto del segundo anillo periférico para Morelia y con ello, su respaldo para construir esta obra que dará alternativas viales más seguras, modernas y amigables con el medio ambiente.

Tras sostener una reunión con el funcionario federal, junto con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario destacó los avances obtenidos para concretar este año la ejecución del proyecto de 4.3 mil millones de pesos, incluido en el programa de inversión de Obras Públicas Multianuales.

“Nuño Lara aplaudió la propuesta y le causó buena impresión que el estado tenga recursos disponibles para iniciar la obra en la zona sur de Morelia”, comentó Ramírez Bedolla al señalar que el titular de SICT externó su intención de apoyar la construcción de un tramo de la parte Norte del segundo anillo periférico.

Lo anterior luego de explicarle a Nuño Lara los beneficios que traerá consigo el proyecto no solo en cuestión de movilidad y tránsito, sino también para el ordenamiento del desarrollo urbano y cuidado de los recursos naturales de la zona metropolitana de Morelia, donde se incluyen los municipios de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

“Es un proyecto de gran magnitud muy necesario, que desde hace cuatro décadas no se había trabajado en Morelia porque además incluirá declaratorias de zonas naturales protegidas», refirió el gobernador.

Finalmente recordó que se mantiene coordinación y cercanía con la federación para impulsar obras importantes y la muestra es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció, en su reciente visita, la autorización para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI de Uruapan a Lázaro Cárdenas.

Infomación Yesenia Magaña