Morelia disfrutará de una noche llena de punk rock

El bar Cactux llevará a cabo un concierto con bandas locales y provenientes de la Ciudad de México

Este sábado 25 de noviembre la ciudad de la cantera rosa vivirá una noche llena de punk rock con el concierto de la banda proveniente de la Ciudad de México: Pradera. 

El evento se llevará a cabo a las 21:00 horas en Cactux, en el centro histórico de la ciudad y el precio de la entrada será de $50 pesos. 

Además del proyecto de Pradera, se presentarán bandas locales y de la capital del país como: Trece Anclas, Sadlexis, Larga Vista y Los Días de Atrás. 

En entrevista el organizador del evento, Víctor Ruiz, nos comentó que “la idea principal es que la gente conozca estos dos proyectos que vienen de fuera, que son Pradera y Trece Anclas”. 

“Pradera es una banda con 8 años de trayectoria y tienen un ep llamado ´Maldita Ciudad´; por su parte Trece Anclas es una banda más nueva y viene a presentar su propuesta a la gente que le gusta el género”. 

“Se acompaña del soporte local de otros tres proyectos de punk rock, en el caso de Sadlexis se trata de una propuesta con punk rock, trap y corridos lo que resulta en una mezcla muy interesante de varios géneros musicales”, finalizó Víctor Ruiz.  

Rap, rock & roll, baile y trueque en el concierto de Sesiones del SMRTV

En el evento se presentaron artistas emergentes de Michoacán para compartir con el público su música y su pasión

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), por medio de su proyecto “Sesiones”, llevó a cabo un concierto en el Jardín Kantaroz de la capital michoacana, donde diversos artistas emergentes de Michoacán compartieron el escenario para exponer al público las líricas de su rap, canciones de trova, coreografías y rock & roll.

La organizadora del concierto, Yunuén Guzmán, nos comentó que “el concierto es el resultado de un trabajo de más de 9 meses de ´Sesiones´ y una oportunidad para mostrar a los artistas que han venido a grabar».

“Darles un espacio digno para que pudieran presentar su música, proyecto y para que las otras comunidades a las que no pudimos llegar vean el trabajo que estamos haciendo”.

“La intención es que los artistas puedan tener una ventana, una grabación, sin tener que invertir mucho dinero y mostrando el talento que hay en el estado. Por ello ya hemos conformado una comunidad de músicos muy interesantes de diferentes géneros, edades y estamos haciendo un movimiento muy bonito para la juventud michoacana”.

En el evento hubo presentaciones donde se destacó: la guitarra eléctrica de Gabo, el rap de conciencia de Catrina Negra, el rap interactivo de El Broco, la guitarra acústica de Salvador Saldaña.

Así como el flow de Richi Novato, la música retórica de El Rorro; el electro-pop y performance de Dan Zavala. El baile y música urbana de Efren Tavera y finalmente, el talento moreliano del rock & roll: Debekup.

Una de las cantantes que más emocionó al público fue la rapera moreliana Catrina Negra, quien en entrevista nos habló más acerca de la forma en que crea su música.

“Lo que a mí me interesa es dejar un mensaje de que ya no exista injusticia ni violencia ni nada malo para las personas; a mí me gusta incomodar hay que gente que me ha dicho que en los conciertos se ha llegado a incomodar por lo que digo pero yo creo que es la realidad de la vida y hay que verla”.

“Mis mensajes se dirigen más que nada a las personas que viven injusticias como mujeres, casos de feminicidios, los ancianos que golpean, los niños que violan, las personas neurodivergentes. También de política pero no en todos los lugares lo suelto porque hay gente que le incomodan esos temas, pero me gusta dejar ese mensaje de no más violencia, ese es el fin de mi proyecto”.

“A mujeres y hombres que se quieran subir a un escenario a exponer su música, les diría que le echen ´punch´ y que tengan mensajes claros; ya hay mucha gente que habla de drogas, sexo y alcohol que a mí personalmente no me agrada ese estilo de música, soy más en cuestión de conciencia”, nos compartió Catrina Negra.

El concierto de “Sesiones” fue realizado en paralelo con el Día del Apoyo Mutuo del Colectivo Migala Michoacán, donde se realizó una venta y trueque de obras de arte, libros, prendas de vestir y también se llevó a cabo una colecta de croquetas destinada al Colectivo Ghapad.

La organizadora del evento de Migala, Andrea Valeria Alberto Armento, nos comentó en entrevista que “se juntaron varios sectores de bazares, algunos independientes y otros colectivos como Mercadita Disidente de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)”.

“También vinieron chicos de la comunidad de Bellas Artes de la UMSNH y otros que contactamos a partir de amistades y conocidos; tenemos expositores artistas, mucho artista plástico, hay un colectivo o grupo de lectura que están hechos totalmente de artistas visuales”.

“Finalmente también tenemos trueque y donativos, la onda del donativo es con Ghapad y la cosa es que nos traigan comida o lo que nos puedan donar para los perros que cuida esta organización. Por otra parte, el trueque se basa en cosas comunes que nosotros tenemos en nuestras cosas como libros, ropa, discos dejas lo que ya no quieras y tomas lo que necesitas”, concluyó Andrea Valeria.

Con información de Abraham Méndez

Todo lo que debes saber si asistes a los conciertos del Festival Jalo

Faltan solo dos días para las presentaciones de El Tri, Molotov y Caifanes, en el Morelos

Faltan solo dos días para el inicio de los conciertos gratuitos de El Tri, Molotov y Caifanes, que se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo que organiza el Gobierno de Michoacán, y esto es lo que debes saber para que los disfrutes en un ambiente 100 por ciento familiar.

El subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que el acceso será a partir de las 15:00 horas, y que en el interior del recinto habrá venta de alimentos y bebidas sin alcohol mientras disfrutan de la presentación de las 13 bandas locales que compartirán el escenario con las leyendas del rock mexicano.

Detalló que habrá revisiones en las ocho puertas de acceso para evitar el ingreso de los siguientes productos y artículos:

  • Alimentos
  • Bebidas embriagantes
  • Sustancias ilícitas
  • Cigarros
  • Encendedores
  • Láseres
  • Pirotecnia
  • Cinturones con hebillas significativas
  • Objetos punzocortantes
  • Bastones para celulares
  • Sombrillas
  • Globos
  • Cartulinas

“Quedará completamente prohibida la ingesta de bebidas alcohólicas en los estacionamientos, no se permitirá el acceso a personas en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia; vamos a tener el acceso para personas con discapacidad por el túnel, en la puerta número dos”, anunció.

Además, para garantizar la comodidad y seguridad de todos los asistentes, durante los tres días del Festival se desplegarán, fuera y dentro del Estadio Morelos, más de mil 250 elementos de la Guardias Civil y Nacional, Ejército, Fiscalía General del Estado, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.