Foro contra la sequía llega a la región Bajo Lerma

Este martes 30 de enero en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Este martes 30 de enero a las 10 horas, el Gobierno del Estado de Michoacán, llevará a cabo el Segundo Foro Regional Contra la Sequía del Estado de Michoacán Región Bajo Lerma, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora.

Estos espacios organizados por la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), con la colaboración de dependencias estatales y federales, han sido creados para que, a través de mesas de trabajo, se escuchen las necesidades locales relacionadas con el agua, su escasez y su óptimo aprovechamiento y así, detectar acciones prioritarias para cada una de las seis regiones hídricas del estado.

Los próximos foros se desarrollarán el 8 de febrero en Uruapan, el 12 de febrero en Morelia, el 14 de febrero en Lázaro Cárdenas y el 20 de febrero en Zacapu.

En su primera edición, se contó con más de 500 asistentes, siendo el público objetivo, comunidades indígenas, ejidatarios, agricultores, instituciones de educación media superior y superior, y organizaciones de la sociedad civil.

Inicia Sader con entrega de apoyos a campesinos afectados por sequía; dispersará 68 mdp

Doscientos productores de la región Lerma-Chapala, los primeros beneficiados

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), inició la entrega de insumos para casi 20 mil campesinos afectados por la sequía este año, la cual tendrá una inversión de 68 millones de pesos.

En Vista Hermosa, el titular de la dependencia, Cuauhtémoc Ramírez Romero, acompañado por el alcalde J. Dolores Martínez Garibay, otorgó 205 de 260 toneladas de fertilizante y 32.5 de 81 toneladas de semilla de avena y cártamo a 200 productores de dicho municipio, así como de Ixtlán y Briseñas. El resto se entregará en el ciclo primavera-verano 2024.

Ramírez Romero informó que, con una inversión de 3 millones de pesos, en esta región Lerma-Chapala se entrega fertilizante a mitad de precio y semilla sin costo, ya que cuenta con áreas de riego y de temporal.

Sin embargo, destacó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es que en los municipios que no tienen superficie de riego, donde la pérdida de cultivos fue del 100 por ciento, todos los insumos «van sin costo para los productores afectados”.

En su turno, el edil de Vista Hermosa reconoció la iniciativa del mandatario estatal para resarcir afectaciones a causa de la sequía en este municipio, donde la agricultura es «la columna vertebral de la economía».

En representación de los productores, el comisariado ejidal de El Capulín, Salvador Zapién Uribe, y Honorato Duque Mendoza, productor de El Mezquite, agradecieron el apoyo recibido que les permitirá subsanar una parte de las afectaciones. Duque presentó además propuestas para fortalecer al campo.

La semilla entregada por la Sader deberá ser plantada en este ciclo otoño-invierno 2023; de avena se entregarán 80 kilogramos por hectárea, y de cártamo 20; el apoyo por productor será de hasta cinco hectáreas.

Son cerca de 20 mil productores agrícolas los que resultaron afectados este año, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregará 2 mil 55 toneladas de semillas, 2 mil 350 toneladas de fertilizantes, 612 toneladas de minerales, cerca de 80 mil dosis de micorrizas, entre otros insumos, como parte del Plan Hídrico para la Mitigación de la Sequía.

Anuncia Bedolla plan de pacificación para la región Lerma-Chapala

Signa convenio de Fortapaz con cinco municipios: Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona, por 54.6 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el Plan Integral de Paz de la Región Lerma-Chapala y firmó convenio del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), con los presidentes municipales de Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona.

“Ratificamos el compromiso que tenemos con Zamora y estos municipios aledaños, de ser un gobierno con vocación municipalista y llevar paz a esta región en donde se debe atender el tema de seguridad» resaltó el mandatario en conferencia de prensa, acompañado por Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora.

Estableció que se ha venido fortaleciendo la estrategia conjunta con el Gobierno de México y la Fiscalía General de la República para dar resultados y juntos sacar adelante al estado.

Con la firma de Fortapaz en esta región, destacó que suman 54.6 millones de pesos; mismos que forman parte de los 87.4 millones que se han pactado con siete municipios del estado (Buenavista, Jacona,Tangamandapio,Tangancícuaro, Uruapan, Zamora y Yurécuaro).

El objetivo de Fortapaz, explicó el mandatario, es fortalecer la capacidad de los ayuntamientos en materia de seguridad, con asignación de recursos anuales para capacitación, infraestructura, equipamiento y prevención social del delito.

Por lo anterior, llamó a los municipios a ejercer el presupuesto de forma correcta para que, año con año, se fortalezca y se alcance la tranquilidad que las y los michoacanos claman.

Ramírez Bedolla, anunció que la estrategia integral incluye también la implementación del programa Barrio Bienestar que iniciará en 10 colonias de Zamora que presentan altos índices delictivos y marginación.

“A través de Barrio Bienestar se busca una estrategia con enfoque social para combatir la falta de oportunidades y promover una convivencia sana, normal, con vecinos, comunidad y autoridades que es fundamental para lograr una paz duradera. No es una estrategia de seguridad pública, es social y de bienestar para la población”, afirmó.

Barrio Bienestar contempla acciones integrales y fiscalizadas de educación, cultura, deporte y salud pública, para la recuperación de valores y reconstrucción de tejido social