La mayor reunión del mundo editorial en español le espera en Guadalajara

Anuncian el programa de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) Este año, más de 650 escritores de 45 países y 33 lenguas distintas, serán los protagonistas de los diferentes programas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que en su edición 37 se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Más de tres mil actividades literarias, académicas, artísticas, profesionales, juveniles e infantiles esperan por los más de 800 mil asistentes. Desde la Universidad de Guadalajara, se anunció el programa general de actividades 2023, en…

Leer más

Reconoce SEP a 46 profesores que participaron en la elaboración de libros de texto

Los docentes abonaron a la transformación educativa con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana Maestros y maestras de las diferentes regiones de Michoacán fueron reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su participación en la elaboración de los libros de texto gratuitos, dio a conocer la Secretaría de Educación del Estado (SEE). En la Fiesta Pedagógica por los Libros de Texto Gratuitos, organizada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Ciudad de México, los creadores de los libros recibieron de mano de Leticia Ramírez Anaya,…

Leer más

Secretaría de Educación del Estado preparó una agenda cultural para la Feria del Libro y de la Rosa 2023

La dependencia estatal participará en talleres, conferencias y conversatorios. La Secretaría de Educación del Estado (SEE), se suma con diversas actividades, en la Feria del Libro y de la Rosa 2023. La idea es promocionar la lectura en la familia. Alista el conversatorio Diálogo de feminismos transatlánticos, que se llevará a cabo el sábado 29 de abril de 12:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural UNAM Morelia; la conferencia magistral Mujeres públicas ayer y hoy, también el sábado, pero de 18:00 a 19:00 horas. Para el domingo 30 de…

Leer más

Próximo domingo 30 de abril, lectura para niñas y niños en la Fiesta del Libro y la Rosa

Ay, nanita, ahí viene el coco, a cargo de José Luis Castillo. Como parte de las acciones de fomento a la lectura, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa en la Fiesta del Libro y de la Rosa que inicia este viernes 28 de abril, y hace una invitación a maestras, maestros, padres y madres de familia a llevar a sus hijas e hijos a celebrar el Día del Niño y de la Niña. La dependencia educativa se sumó a esta fiesta literaria coordinada por la Universidad Nacional Autónoma…

Leer más

Sin pretextos, al alcance de niños y niñas 57 mil libros en bibliotecas de cuatro municipios

Se reforzó el acervo de las bibliotecas estatales La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección General de Bibliotecas, promueve la cultura y la lectura, con la entrega de libros, implementación de talleres y diversas actividades. La secretaria de Educación, Gabriela Desireé Molina Aguilar, resaltó la importancia de promover la lectura entre los estudiantes de todos los niveles, así como el mejorar los espacios públicos para esta actividad. Se han entregado más de 57 mil libros y 8 mil revistas en 194 de las 237 bibliotecas…

Leer más

La Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro 2022 invita a ser expositor en su sexta edición

Podrán participar todas aquellas instituciones públicas y privadas que involucren en sus actividades la publicación de libros y/o el fomento a la lectura. La Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), que surgió como un proyecto ciudadano de fomento y promoción de la lectura, invita a libreros y editores a participar en su sexta edición, que se llevará a cabo en la Plaza Principal Benito Juárez, del 21 de abril al 1 de mayo, de 10:00 a 21:00 horas. La FILIT abre sus puertas para que los participantes tengan un…

Leer más

Libro impreso, irremplazable

• La profesora de la Cátedra Carl H. Pforzheimer comentó sobre el tiempo que podrían perdurar los materiales digitalizados, Pese a las ventajas que ofrece la digitalización del conocimiento, el papel continúa como la mejor forma de preservación a largo plazo, lo cual se demuestra con textos impresos o escritos recuperados que tienen cientos de años y hoy pueden ser consultados por investigadores, consideró la directora del departamento de Historia en la Universidad de Harvard, Ann Blair. La profesora de la Cátedra Carl H. Pforzheimer comentó sobre el tiempo que…

Leer más

Vigente invitación a XXIII Seminario de Lectura

• En su formato virtual, el seminario se realizará del 15 al 18 de diciembre en el marco del Festival de Literatura Infantil y Juvenil FELIJ 2021 El gobierno de México invita a todas las personas y organizaciones que realicen o se interesen por el fomento a la lectura en cualquier parte del país e Iberoamérica, a participar en el XXIII Seminario Internacional de Fomento a la Lectura, Lectura y Transformación, el cual se llevará a cabo de manera virtual del 15 al 18 de diciembre, en el marco del…

Leer más