Conforma Michoacán su Consejo de Protección Civil

protección civil en la costa

• La cultura de la prevención es primordial ante cualquier fenómeno natural o suceso, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

La promoción de cultura de la prevención es fundamental para las acciones en materia de protección civil, misma que tenemos que reforzar desde distintas áreas y órdenes de gobierno.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña durante la Sesión Extraordinaria para la Conformación y Toma de Protesta del Consejo Estatal de Protección Civil.

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política interna, afirmó que la cultura de la protección civil es prioritaria para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

“La prevención es fundamental para evitar tragedias, ya hemos vivido episodios como los ocurridos en Peribán, en Tuxpan, en Angangueo, y en otras partes, por ello la importancia de tener la instalación de este Consejo”, externo.

Expresó que la labor de coordinación con los municipios es indispensable para el trabajo del Consejo, ante ello señaló la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su propia unidad de Protección Civil.

En su oportunidad, el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, dio el parte de las afectaciones tras el paso del Huracán “Rick”, en el que señaló que el trabajo coordinado permitió una labor de prevención que se traduce en un fenómeno sin heridos ni lesionados.

“Todas las instituciones trabajamos dentro de los protocolos y pudimos atender con oportunidad cualquier suceso”, concluyó.

A la sesión asistieron y tomaron protesta funcionarios federales, estatales y representantes municipales como integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.

Crece 30% movimiento de carga en puerto de Lázaro Cárdenas

puerto lc economia

• El tráfico de altura se manejó el 82% del total de la carga, en donde las importaciones concentraron el 50%

El Comité de Operación de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), reportó un incremento en el movimiento de carga total al mes de septiembre del 30%. De esta manera, se operaron 20 millones 84 mil 798 toneladas, superando los 15 millones 424 mil 122 toneladas operadas durante el mismo periodo del 2020.

El tráfico de altura se manejó el 82% del total de la carga, en donde las importaciones concentraron el 50%, las exportaciones registraron un 32%, derivados de productos terminados del acero y mineral de hierro.

Del tráfico de altura sobresale el de gráneles minerales, fertilizantes, carga contenerizada y vehicular.

El Puerto Lázaro Cárdenas, se caracteriza por una conexión fluida, con el objetivo de agilizar las operaciones y aportar un mayor valor agregado al movimiento general de la carga.

Riesgosa la pandemia de Covid-19 en Jurisdicción Sanitaria LC

Hospital Michoacán

Más de 14 mil casos confirmados de COVID-19 se registran en esta jurisdicción.

Información Redacción

La Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, suma 14 mil 757 casos confirmados de COVID-19 y 684 defunciones, lo que lo mantiene con una ocupación hospitalaria del 37.46 por ciento.

Las unidades médicas reconvertidas para la atención de infecciones respiratorias agudas (IRAG), pertenecientes a esta jurisdicción y ubicadas en la cabecera municipal registran un decremento en su ocupación.

El nosocomio que encabeza la lista de ingresos para la atención de pacientes COVID-19 es el General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con el 50 por ciento, seguido de IMSS y SEMAR con 45; instituciones privadas con 33.3 y finalmente el ISSSTE con un 20 por ciento.

De acuerdo con el reporte emitido por el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, del total de defunciones registradas en Lázaro Cárdenas, el mayor número se ha registrado en el grupo etario de 60 años y más, con 205.

El exhorto a la población se mantiene, con uso permanente de cubrebocas y gel antibacterial, mantener sana distancia; así como lavado de manos.

Ocupación del 52.85% en hospitales de Lázaro Cárdenas

Enfermeros

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones.

Información Redacción

La ocupación de camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se encuentra al 52.85 por ciento en hospitales de Lázaro Cárdenas.

Las unidades médicas privadas son las que registran mayor demanda, con el 87.5 por ciento, seguido por el general “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (68.75%), ISSSTE (50%), IMSS (41%) y SEMAR (17%).

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones por lo que el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, son esenciales para contener la propagación del virus.

Se mantiene a disposición de la ciudadanía la línea 800-123-2890, en la que se brinda orientación sobre COVID-19, así como la referencia a las unidades médicas más cercanas con disponibilidad para atención de pacientes con complicaciones respiratorias.

Al 52.2 por ciento, ocupación de áreas COVID-19 en LC

Enfermeros

La SSM reitera el llamado a la población a seguirse cuidando con el uso del cubrebocas, y lavado frecuente de manos.

Información Redacción

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 52.2 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el sector privado, con 87.5 por ciento, seguido por el Hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con el 62.5 por ciento; ISSSTE con 60 por ciento, IMSS con 26 por ciento y SEMAR con 25 por ciento.

La SSM reitera el llamado a la población a seguirse cuidando con el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, independientemente de si fueron vacunados o no.

Asimismo, mantiene a disposición de la ciudadanía el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas médicas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19, donde encontrará toda la información del padecimiento.

TEEM: inexistentes infracciones contra edil de LC

TEEM

No fue acreditada la presunta utilización de recursos públicos en la ejecución de programas sociales y la vulneración al principio de equidad en la contienda electoral.

Información Redacción

Como inexistentes, declaró el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), las infracciones atribuidas a la entonces candidata a la Presidencia Municipal por elección consecutiva de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y de los Partidos MORENA y del Trabajo por culpa in vigilando, por la presunta utilización de recursos públicos en la ejecución de programas sociales y la vulneración al principio de equidad en la contienda electoral.

En sesión pública virtual de este lunes y luego de un profundo análisis, las y los Magistrados resolvieron el Procedimiento Especial Sancionador TEEM-PES-121/2021, interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática.

Aquí, por votación unánime el órgano jurisdiccional declaró la inexistencia de las infracciones atribuidas a los denunciados, en razón de que, del análisis y valoración de las pruebas, si bien se advierte la existencia de un video relativo a un evento en el cual se realizaron diversas manifestaciones de apoyo a favor de los denunciados, no se acreditó que se estuviera ejecutando algún programa social a través de la utilización recursos públicos en su favor.

Y, respecto al Partido del Trabajo, en autos quedó demostrado que éste no participó en Coalición con el Partido MORENA para la postulación de la planilla a integrar el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Michoacán por lo que no tiene injerencia ni responsabilidad.

Se mantiene alta la ocupación hospitalaria en áreas COVID-19 de LC

Hospital LC

El municipio registra actualmente 622 defunciones y 13 mil 645 casos confirmados, con prevalencia en hombres (7 mil 350), además de 73 casos sospechosos.

Información Redacción

Se mantiene alta la ocupación hospitalaria en las áreas de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), para la atención de pacientes COVID-19, en nosocomios del municipio de Lázaro Cárdenas con un 67.4 puntos porcentuales. 

Lo anterior de acuerdo con el reporte emitido por el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud con corte al 2 de septiembre, donde los nosocomios con mayor demanda son las instituciones privadas con 87.5 por ciento, seguido por SEMAR con 75, el general “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 62.5; ISSSTE com 60 e IMSS con 52 por ciento.

Ante ello, se mantiene el exhorto a la población para no bajar la guardia en la implementación de medidas básicas de higiene como uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo.

El municipio registra actualmente 622 defunciones y 13 mil 645 casos confirmados, con prevalencia en hombres (7 mil 350), además de 73 casos sospechosos.

A quienes presenten síntomas respiratorios graves y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.

Al 56.55% ocupación hospitalaria de áreas COVID-19 en LC

Traslado paciente

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos.

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 56.55 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el SEMAR con 75%, seguido por las instituciones privadas, con 62.5; IMSS con 59 por ciento; el hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 56.25 e ISSSTE con 30%.

Uso de cubrebocas permanente, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo son las acciones básicas preventivas.

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos; por ello, la autoridad sanitaria exhorta a los pobladores de aquella región a no bajar la guardia en la implementación de acciones preventivas para la contención del virus.

A quienes presenten síntomas respiratorios y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.