Arranca programa de Obras Públicas por Cooperación

El Gobierno de Michoacán invierte 1.4 millones de pesos en infraestructura para Lázaro Cárdenas; en todo el estado serán cerca de 100 mdp

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 24 de abril de 2022.- Con el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de dos vialidades urbanas en el municipio de Lázaro Cárdenas, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, arrancó oficialmente el programa insignia Obras por Cooperación.

La inversión de las obras asciende a 1.4 millones de pesos informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que también destacó que se pavimentarán las calle San Pedro de la colonia San Miguel Arcángel, en 253 metros lineales, y la Plan de Ayala en Comunal Morelos, con 930 mil pesos adicionales y a lo largo de una longitud de 193 metros lineales, ambas localizadas en la tenencia Las Guacamayas.

Esta infraestructura contará con banquetas, guarniciones y rampas para personas con discapacidad, beneficiando directamente a 950 habitantes, y a mil 425 personas de manera indirecta.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y del titular de la SCOP, José Zavala Nolasco, el director de Obras por Cooperación de la dependencia estatal, Rubén Iván Arróniz Vázquez, encabezó el evento protocolario, junto a la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain.

El programa de Obras Públicas por Cooperación cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de pesos, para la realización de diversas obras solicitadas por los 113 municipios y por las Comunidades Indígenas con Autogobierno del Estado.

Gobierno de Michoacán coadyuva para impulsar al puerto Lázaro Cárdenas como plataforma logística de Norteamérica: Sedeco

reunion sedeco lazaro

El Gobierno de Michoacán coadyuvará con lo que le corresponda para generar las condiciones que impulsen al puerto de Lázaro Cárdenas como la plataforma logística de Norteamérica, aseguró este jueves el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Anaya Orozco.

En el marco de la reunión que sostuvieron los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain y de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor con el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LAC), almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballardo, Anaya Orozco refirió que la estrategia de trabajo conjunto gobierno y empresarios debe traducirse en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

Reconoció la disposición mostrada por los diferentes actores como la presidente municipal María Itzé Camacho, la aduana marítima así como empresarios de Guanajuato y Querétaro que acudieron este jueves al puerto michoacano a conocer su infraestructura.

Por su parte, el presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor hizo un llamado a hacer del puerto Lázaro Cárdenas «el nuevo Shangái», mediante la suma de voluntades y acciones de los tres órdenes de gobierno y de empresarios de los sectores logístico y portuario.

En su primera visita a este polo de desarrollo, el edil se dijo sosprendido de su infraestructura natural y portuaria por lo que insistió en «ofrecerlo al mundo».

En su turno, el director general de la ASIPONA LAC explicó que la relación entre Michoacán y Guanajuato es fundamental para el impulso logístico y económico del país.

Dijo que con la colaboración entre la ASIPONA LAC y Guanajuato Puerto Interior «se logró constituir un corredor de servicios logísticos entre estas entidades alcanzando una mayor eficiencia en operaciones y servicios».

Tras la presentación institucional del puerto, a cargo del gerente de Comercialización de la ASIPONA LAC, Alfonso Pérez Martínez, la comitiva realizó un recorrido por instalaciones de la aduana marítima, la plataforma de reconocimiento de importación, el laboratorio de textiles y químicos naturales, así como al área operativa de APM Terminals México.

Llama Gobierno de Michoacán a regresar a las aulas en Lázaro Cárdenas

El mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas,pero aclaró, es momento de regresar.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a las autoridades y comunidad estudiantil a regresar a las actividades presenciales en todos los niveles educativos, desde básico hasta universitario.

De visita por la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, el mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas, por lo que comentó, es necesario que las y los estudiantes retornen a sus clases presenciales.

“No se aprecian igual las clases de forma virtual que las presenciales porque así podemos tener a los maestros y compañeros al lado para preguntarles, intercambiar opiniones, dialogar, debatir, que al final de cuentas es lo que enriquece la educación”, citó el mandatario, por lo que recordó que el Gobierno de Michoacán impulsa el regreso a clases en las aulas.

Por su parte, la rectora de la Universidad Politécnica, América Solís Sánchez, destacó que la matrícula incrementó de 280 a 810 alumnos originarios de varias regiones del estado al implementarse la política de cero rechazos para nuevo ingreso a sus programas de estudio.

En esta visita estuvieron también presentes Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Yarabí Ávila González, secretaria de Educación en el estado; entre otras autoridades, diputados y representantes sindicales.

Capacitan a enramaderos de LC

• Tomaron un curso de primeros auxilios a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

La Unidad de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas capacita a prestadores de servicios en primeros auxilios, con la finalidad de minimizar los riesgos de turistas y visitantes.

Previo al arribo de miles de personas que optan por pasar la navidad y el año nuevo en las playas michoacanas, es que los elementos de PC dieron el curso de primeros auxilios a prestadores de servicios de la playa de Caleta de Campos.

Se les capacitó en técnicas de salvamento por ahogamiento, alerta de incidentes y soporte vital básico, para evitar accidentes o tragedias.

Laura Camacho, directora de PC, dio a conocer que, para tranquilidad de los paseantes, se contratará a 30 nuevos salvavidas, quienes laborarán por esta temporada decembrina. Serán distribuidos de manera estratégica en las playas con mayor afluencia.

El objetivo, es que propietarios y empleados de los negocios asentados en las playas que conforman la Costa Michoacana, tengan nociones generales de salvamento, a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

De igual manera, la autoridad les informó que durante el actual periodo vacacional, los dueños de negocios deben contratar “salvavidas” y alertar a los turistas y visitantes sobre sobre los riesgos que representa ingresar al mar sin tener precaución.

Suly García, será homenajeada en el X Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas

• La inauguración del Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, será el domingo 21 a las 4 de la tarde en Terraza Lucas

Narradores orales de Chile, Perú, Cuba, Estados Unidos y México, participarán en el X Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, que tendrá lugar del 21 al 27 de noviembre en plazas, escuelas, canchas y jardines, de 10 comunidades de la costa michoacana, con actividades aptas para toda la familia.

En conferencia con los medios de comunicación la directora de Vinculación e Integración de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), Cardiela Amezcua Luna, expresó que este año se rendirá un homenaje a Suly García, actriz y narradora cubana.

Manifestó que una de las líneas de trabajo se centra en estrechar lazos con los municipios, de ahí que la institución colabore con este Festival que tendrá presencia con 13 narradores orales, quienes recorrerán distintas comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, tales como Caleta de Campos, Mexcalhuacan, Chuquiapan, Caletilla, Playa Azul, La Mira, Acalpican, Chucutitán, Las Guacamayas y El Habillal.

Rocío Martínez, fundadora de este proyecto junto con el gestor cultural Sergio Omar García, señaló que la inauguración del Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, será el domingo 21 a las 4 de la tarde en Terraza Lucas, en Playa Azul, mientras que el cierre del mismo se llevará a cabo en la Rivera del Río Balsas.

Finalmente, Normary Quintero, cuentacuentos, invitada de Venezuela, expuso que con estos encuentros se reactiva la visión del rescate de la oralidad de las lenguas originarias.

Ayuntamiento y DSPM ponen en marcha el programa “Alerta Comercial”

• Al activar la alarma silenciosa, los elementos de seguridad tienen un tiempo de respuesta de 5 minutos

Para garantizar la seguridad de los negocios y a la vez atender a prontitud los delitos que se registren en los mismos, este martes el Gobierno Municipal en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, (DSPM) pusieron en marcha el programa “Alerta Comercial”, siendo Lázaro Cárdenas el primer municipio de Michoacán en aplicarlo y el segundo a nivel nacional después de Veracruz.

Reunidos en las instalaciones de la Policía Municipal, la Presidenta Municipal María Itzé Camacho Zapiain, presentó a los medios de comunicación los beneficios de la “Alerta Comercial”, un programa que atiende en un tiempo máximo de 5 minutos los delitos que se registren en los comercios locales, a través de un sistema de alarma y GPS que permite a la unidad de la policía municipal más cercana reportarse y brindar el servicio de seguridad.

“Uno de los objetivos que tiene “Alerta Comercial”, es garantizar la seguridad a los negocios, y esto es a partir de la coordinación que el mismo programa prevé, desde la alarma silenciosa que el dueño de negocio emite, la cual notifica inmediatamente a la Policía Municipal, quienes de manera inmediata reportan el delito a la unidad más cercana para que este preste el servicio de auxilio”, afirmó la Alcaldesa.

En su intervención el teniente Samuel Tapia Rodríguez, director de la DSPM, informó que este programa forma parte del Sistema de Control Policial, el cual fue donado hace un año por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Entre los requerimientos que deben cumplir los negocios para obtener esta Alerta Comercial, es estar regularizado con los permisos ante el Ayuntamiento, contar con el servicio de energía eléctrica, señal de internet, computadora de escritorio; posteriormente deberán realizar una solicitud oficial dirigida a la Presidencia Municipal con atención a la DSPM por parte del comercio y/o razón social, en caso de no cumplir con una licencia de funcionamiento del negocio, deberá acudir al Departamento de Reglamentos para regularizar su situación.

Una vez cumplidos los requisitos, se llevará a cabo el Registro de Información en la DSPM, quienes darán inicio a la instalación y aplicación de la Alerta Comercial en el establecimiento.

Una vez presentado el programa, autoridades municipales llevaron a cabo una prueba de la Alerta Comercial a medios de comunicación, donde uno de los dos negocios que actualmente se tienen registrados en Lázaro Cárdenas, hizo activar la alarma silenciosa para dar aviso a la policía y con ello el envío de una unidad.

También se contó con la presencia del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; la tesorera Ángeles Berenice Olea Escobar, así como la Fiscal de Lázaro Cárdenas, Araceli Palomares Miranda; la regidora Gumecinda Campos Peñaloza; la Dra. Mónica Sánchez Méndez, Jefa del Departamento de Reglamentos; Arquitecto Juan Luis Nila Garibo, Jefe de Obras Publicas y Pioquinto Camacho de los Santos, director del Capalac.

En desarrollo económico, turismo y seguridad Lázaro Cárdenas mejora

• La presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, dijo que la actividad turística se recupera poco a poco

La presidenta del municipio portuario de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain, señaló que en los últimos años, en materia de salud, turismo y seguridad se ha recuperado la confianza.

En entrevista para SM Noticias, señaló que prueba de ello, fue la realización en días pasados del Segundo Festival del Día de Muertos, la Primera Rodada Nocturna del Terror y se limpiaron y ordenaron los panteones del municipio para celebrar la tradición de la Noche de Muertos.

La presidenta municipal dijo que la actividad turística se recupera poco a poco, ejemplo de ello, fue la ocupación hotelera del 65% en las playas de la entidad por la Noche de Muertos, reportada por las autoridades estatales, “vienen temporadas favorables para nosotros como Navidad y Año Nuevo, y el próximo año, Semana Santa, fecha para la cual estamos trabajando”, aseguró.

Seguridad

En materia de seguridad, destacó que el municipio aceptó su inclusión y firmó el convenio de coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública con gobiernos municipales, que tiene la intención de capacitar y transformar las policías de los municipios.

Itzé Camacho comentó que, gracias al trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han reducido los niveles de inseguridad y ha mejorado la percepción de la ciudadanía.

Desarrollo Económico

Antes de culminar la entrevista, agradeció el apoyo que ha recibido del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y su visión para el desarrollo del Puerto de Lázaro Cárdenas, ya que reconoció que es excelente la propuesta hecha por el mandatario estatal a las autoridades portuarias, aduaneras y gubernamentales, que permita desarrollar el corredor marítimo de cabotaje que impulsará la economía regional nacional e internacional.

Información Gerardo Hernández

Conforma Michoacán su Consejo de Protección Civil

protección civil en la costa

• La cultura de la prevención es primordial ante cualquier fenómeno natural o suceso, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

La promoción de cultura de la prevención es fundamental para las acciones en materia de protección civil, misma que tenemos que reforzar desde distintas áreas y órdenes de gobierno.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña durante la Sesión Extraordinaria para la Conformación y Toma de Protesta del Consejo Estatal de Protección Civil.

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política interna, afirmó que la cultura de la protección civil es prioritaria para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

“La prevención es fundamental para evitar tragedias, ya hemos vivido episodios como los ocurridos en Peribán, en Tuxpan, en Angangueo, y en otras partes, por ello la importancia de tener la instalación de este Consejo”, externo.

Expresó que la labor de coordinación con los municipios es indispensable para el trabajo del Consejo, ante ello señaló la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su propia unidad de Protección Civil.

En su oportunidad, el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, dio el parte de las afectaciones tras el paso del Huracán “Rick”, en el que señaló que el trabajo coordinado permitió una labor de prevención que se traduce en un fenómeno sin heridos ni lesionados.

“Todas las instituciones trabajamos dentro de los protocolos y pudimos atender con oportunidad cualquier suceso”, concluyó.

A la sesión asistieron y tomaron protesta funcionarios federales, estatales y representantes municipales como integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil.

Crece 30% movimiento de carga en puerto de Lázaro Cárdenas

puerto lc economia

• El tráfico de altura se manejó el 82% del total de la carga, en donde las importaciones concentraron el 50%

El Comité de Operación de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), reportó un incremento en el movimiento de carga total al mes de septiembre del 30%. De esta manera, se operaron 20 millones 84 mil 798 toneladas, superando los 15 millones 424 mil 122 toneladas operadas durante el mismo periodo del 2020.

El tráfico de altura se manejó el 82% del total de la carga, en donde las importaciones concentraron el 50%, las exportaciones registraron un 32%, derivados de productos terminados del acero y mineral de hierro.

Del tráfico de altura sobresale el de gráneles minerales, fertilizantes, carga contenerizada y vehicular.

El Puerto Lázaro Cárdenas, se caracteriza por una conexión fluida, con el objetivo de agilizar las operaciones y aportar un mayor valor agregado al movimiento general de la carga.

Riesgosa la pandemia de Covid-19 en Jurisdicción Sanitaria LC

Hospital Michoacán

Más de 14 mil casos confirmados de COVID-19 se registran en esta jurisdicción.

Información Redacción

La Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, suma 14 mil 757 casos confirmados de COVID-19 y 684 defunciones, lo que lo mantiene con una ocupación hospitalaria del 37.46 por ciento.

Las unidades médicas reconvertidas para la atención de infecciones respiratorias agudas (IRAG), pertenecientes a esta jurisdicción y ubicadas en la cabecera municipal registran un decremento en su ocupación.

El nosocomio que encabeza la lista de ingresos para la atención de pacientes COVID-19 es el General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con el 50 por ciento, seguido de IMSS y SEMAR con 45; instituciones privadas con 33.3 y finalmente el ISSSTE con un 20 por ciento.

De acuerdo con el reporte emitido por el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, del total de defunciones registradas en Lázaro Cárdenas, el mayor número se ha registrado en el grupo etario de 60 años y más, con 205.

El exhorto a la población se mantiene, con uso permanente de cubrebocas y gel antibacterial, mantener sana distancia; así como lavado de manos.