Llega la segunda edición del Tortufest

A tan sólo 15 minutos de Playa Azul

¿Buscas una escapada del frío de diciembre? Las hermosas playas michoacanas son la opción ideal, ya que además de su majestuosa vista, estarán de fiesta con la liberación de tortugas marinas.

En la comunidad El Habillal, ubicada a tan sólo 15 minutos de Playa Azul, en el municipio de Lázaro Cárdenas, sus habitantes realizarán los días 8 y 9 de diciembre de 08:00 a 18:00 horas, la segunda edición del Tortufest, un evento que une a la comunidad en su amor hacia la naturaleza y la preservación de la vida marina.

Abierto a todos los turistas, el Tortufest es tu oportunidad de conocer de cerca cada detalle que hacen los rescatistas dentro del campamento tortuguero para salvaguardar la vida de esta hermosa especie, desde la ayuda que brindan a la tortuga que llega a sus costas a desovar, los cuidados que reciben los huevos, y finalmente la liberación de las miles de crías que incursionan su vida en el extenso mar.

En su hermosa playa virgen vivirás la experiencia única de liberar una tortuga de las tres especies que llegan a Michoacán: golfina, prieta y laúd; y a través de los cuidados que te proporcionará el guía ayudarás a la pequeña a llegar hasta su hogar.

Además, dentro de las actividades se tiene contemplado realizar deportes de playa, un rally, presentaciones culturales, y para los amantes de la naturaleza, conferencias con especialistas internacionales sobre el cuidado al medio ambiente y las especies marinas.

Probar la deliciosa gastronomía de la Costa Michoacana es algo que definitivamente no te perderás con la extensa variedad de opciones que encontrarás en las enramadas y restaurantes a la orilla de la playa.

Consulta el programa completo de actividades en las redes sociales del Campamento Tortuguero El Habillal. Sin duda una experiencia que sólo puedes disfrutar en Michoacán, ¡El alma de México!

Playa Calabazas, sede del Festival Internacional de la Cerveza Artesanal

Playa Calabazas

El Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo

Del 13 al 15 de mayo en el Fraccionamiento Ecoturístico Playa del Carmen, en Playa Calabazas, se llevará a cabo la 8ª Edición del Festival Internacional de la Cerveza Costa de Michoacán.

En un encuentro con los medios de comunicación, Edgar Mercado Ponce, fundador de este festival, se trata del primer evento post-pandemia, por lo que se espera una participación reducida de productores comparado con años anteriores, pero con la intención de reactivar el turismo en la Costa Michoacana.

Durante el festival se exhibirán 150 etiquetas de cervezas artesanales locales, nacionales y de importación, además de una degustación.

Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García dio a conocer que además de fomentar la cultura de la cerveza, el Festival servirá de marco para dar a conocer dos nuevas cervezas artesanales denominadas: la Ruta de la Tortuga y la Ruta del Cocodrilo, a fin de promover ambas especies abundantes en el Pacífico michoacano.

Mientras las temporadas de desove y liberación de tortuga iniciaron el 6 de mayo en las playas de Maruata; la Ruta del Cocodrilo mantiene su actividad todo el año en espacios como el Cocodrilario Xipactligua, ubicado en la Tenencia las Guacamayas, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Se estima la asistencia de mil 500 personas y una derrama económica de un millón de pesos, aunado a incrementar la ocupación hotelera en Lázaro Cárdenas.

Guadalupe Becerril