Llega “El loco” García a dirigir a los Reboceros de la Piedad

En dirección técnica, encabezó el cuerpo técnico de Jaguares Jalisco en la Liga de Balompié.

Juan Pablo ‘El loco’ García, fue anunciado esta mañana como DT de Club Reboceros de La Piedad Oficial.

Durante la presentación ante los medios de comunicación, el nuevo DT dijo que en su primera oportunidad en un equipo con más prestigio, su meta es ganar el campeonato y ascender.

Como futbolista profesional debutó en Atlas FC en 1996 y se mantuvo hasta 2007; pasó por Chivas USA, Chivas, Jaguares, Tigres, Veracruz, Puebla y Mérida donde finalizó su carrera.

En dirección técnica, encabezó el cuerpo técnico de Jaguares Jalisco en la Liga de Balompié; dirigió a Ixtlahuacan de los Membrillos, en Copa Jalisco y ha militado en Academia Atlas Zapopan.

Cesan a Enrique Pérez de Reboceros de la Piedad

La directiva trabaja para buscar al mejor reemplazo

Tras no lograr la clasificación en el torneo que recién concluyó en la Liga Premier, la directiva de Reboceros de la Piedad cesó al técnico Enrique Pérez, información dada a conocer en un comunicado oficial.

El boletín de prensa agradeció la dedicación y el compromiso mostrado con la institución a lo largo de su estadía en el club, así mismo desearon el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos.

Asimismo, anunciaron que ya se trabaja para la elección del nuevo director técnico que tendrá como principal encomienda regresar al club a los puestos protagónicos dentro de la Liga Premier.

Pérez llegó al Club en el año del 2020 como auxiliar técnico de Jorge Guerrero, y tomó la riendas del equipo en julio del 2021 con 44 partidos disputados de los cuales ganó 23, empató 9, y perdió 12.

Tuvo la oportunidad de meter al equipo a dos liguillas, una de ellas se perdió ante Cafetaleros, y la otra no se disputó por situaciones administrativas.

Se está a la espera de que se dé a conocer al nuevo entrenador en los próximos días.

Información Ismael Herrera

En 2022, Seimujer atendió más de 4 mil mujeres víctimas de violencia de género

Entre los servicios brindados se encuentra la atención jurídica, psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología

En lo que va del año 2022, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha atendido un total de 4 mil 162 mujeres víctimas de violencia, así como 385 niñas y niños y 136 adolescentes, en su mayoría hijas e hijos de las usuarias.

Durante el último año, la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, en coordinación con el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF), se ha encargado de brindar atención a mujeres, niñas y adolescentes mediante 13 Centros Fijos ubicados en el estado.

Entre los servicios ofrecidos se encuentra la atención jurídica, así como psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología.

Fue junio del 2022 el mes con el mayor número de atenciones, presentándose 725 casos de violencia, seguido de agosto con 567 y octubre con 504. Hasta el momento, diciembre suma 275 casos.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Aguililla, Buenavista, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Con estas acciones, la Seimujer reafirma su compromiso por el combate a la violencia de género contra las mujeres en el estado y su derecho a vivir en paz e insta a todas las autoridades y a la sociedad civil en general a seguir construyendo una sociedad más igualitaria entre hombre y mujeres.

Posadas gratuitas en la Piedad y Morelia

“El sueño de Bartolito y la estrella”, “Satanás se robó una estrella” y “Lolita Bolita” se presentan para preservar las tradiciones y divertir a chicos y grandes

Para seguir las tradiciones y la celebración de las posadas, el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), este lunes tendrá actividades en La Piedad y Morelia, para toda la familia y con acceso gratuito.

“El sueño de Bartolito y la estrella”, es la pastorela que arriba al Teatro del Pueblo, en La Piedad, a las 19:00 horas. Este montaje es una producción de la compañía Vaso Teatro, que dirige Manuel Barragán. La trama busca recordar como cada año los pastores y vecinos se preparan para recibir a José y María que andan pidiendo posada. Lamentablemente este año el Ángel Gabriel no puede venir a la tierra, el diablo aprovecha para hacer de la suyas y crear discordia y odio en los corazones. Bartolito al ver que una nueva estrella aparece en el cielo pide un gran deseo.

La pastorela “Satanás se robó una estrella” hará su presentación en la colonia Primo Tapia Oriente, en Morelia, a las 19:00 horas, este elenco está dirigido por José Juan Suárez y corresponde a la compañía de teatro Sonaja Roja, quienes interpretarán una historia donde el temible “Chamuco” se robó la estrella del pueblo de Michoacán, es así que Diosito le pide al Ángel Gabriel ayude a los pastores para rescatarla y poder llegar con el niño Dios con el fin de celebrar la navidad.

Será en las instalaciones de Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en la Villa Navideña, donde los asistentes disfruten del espectáculo escénico “Lolita Bolita”, en el área del nacimiento artesanal y árbol monumental, a las 17:00 horas con acceso es gratuito.

La cartelera completa puede consultarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx, a través del siguiente link: http://bit.ly/3iS0Sc3.

Hijo de Ariel “El Apache” González jugará en los Reboceros de la Piedad

Lucas, es conocido por jugar por la banda, con características de encarador

El jugador Lucas González se convirtió en el nuevo refuerzo de Reboceros de La Piedad, con lo que se continúa con el fortalecimiento de la escuadra michoacana en busca de su objetivo para el siguiente torneo que es la disputa de la final.

Reboceros de La Piedad se sigue reforzando de cara al torneo clausura 2023 de Serie «A», Liga Premier, y han sumado a sus filas al mediocampista Lucas González, hijo de Ariel «El Apache» González.

Con 23 años de edad, y experiencia en clubes Mexicanos como Irapuato, Inter Querétaro y Correcaminos, el nacido en Mendoza, Argentina es el quinto refuerzo que llega a las filas piedadenses.

Lucas, conocido por jugar por la banda, con características de encarador, ya sumó sus primeros minutos como Rebocero, al ver acción en el juego amistoso del pasado sábado ante Atlético Chavinda, donde anotó el cuarto gol del encuentro.

Información Ismael Herrera

En estos municipios bajaría el precio de la tortilla

En Morelia 70 tortillerías ya bajarán el precio

Tentativamente, en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad, y Sahuayo, el precio del kilogramo de tortilla podría bajar. Actualmente ronda entre los 21 y 23 pesos.

Esta noticia fue dada a conocer por Rubén Medina González, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien explicó que el gobierno les va a vender a las tortillería el maíz más barato.

Aclaró que en los municipios mencionados aún están en pláticas con las organizaciones y dueños de tortillerías para que bajen el producto, básico en la mesa de los mexicanos.

“El objetivo es evitar a los intermediarios y que los propietarios de los negocios no tengan que sacrificar su margen de ganancia. Con ello se busca que el precio por kilogramo de tortilla en los municipios sea menor que el que se oferta actualmente”, afirmó.

Aseguró que en Morelia, ya hay un acuerdo con 70 negocios, asociados a los industriales de la masa y la tortilla, quienes se van a sumar a la estrategia Michoacán sin Carestía.

En una reunión, la directora de Comercialización de la Sedeco, Xóchitl Godoy Toscano, explicó a los propietarios de los negocios el objetivo de esta estrategia es contener el incremento de precios de los productos de primera necesidad, como es el caso de la tortilla.

En la primera etapa, se busca dotar de maíz a precio preferencial proporcionado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a más de 150 tortillerías, 70 de ellas en Morelia y el resto en siete municipios más.

En breve el gobierno del estado dará a conocer la ubicación de los negocios donde será más barato este alimento.

CanSino, la opción para vacunarse contra Covid-19 para rezagados

Rezagados mayores de 18 años podrán vacunarse por primera vez o solicitar el refuerzo

Todos los rezagados mayores de 18 que aún no cuenten con ninguna vacuna contra el COVID-19 podrán inmunizarse en octubre con CanSino; además quienes ya tengan más de cuatro meses desde la aplicación de su última dosis, ya pueden acudir a solicitar su refuerzo.

Es así que en octubre, estarán operando los módulos de vacunación en Jacona, Sahuayo, Zamora, Angamacutiro, La Piedad, Morelos, Numarán, Penjamillo y Puruándiro.

También se aplicará el refuerzo y se vacunará a los rezagados de primera vez en Tanhuato, Tlazazalca, Yurécuaro y Zináparo.

Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ya distribuyó la vacuna CanSino, medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio.

Solo podrán acudir quienes nunca se han vacunado contra el COVID-19 y quienes aún no se hayan aplicado el refuerzo, si se está en rezago y cuentan con más de cuatro meses desde la última aplicación.

Recordar que las personas no vacunadas están vulnerables a enfermarse, sobre todo si se cuenta con alguna comorbilidad agregada como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otros; de ahí la importancia de que acudan a inmunizarse durante el mes de octubre, ante la próxima temporada invernal.

La Piedad tendrá el rebozo más grande del mundo

Presentan avances del proyecto que busca destacar la labor de los artesanos michoacanos al crear un lienzo de más de 25 metros de largo

Con el telar más grande del mundo, que mide 8.40 metros de largo, se habrá de tejer un rebozo de 25.25 metros de largo por 7.15 metros de ancho. Bajo el lema “Por un rebozo que nos abrace a todos”, el Colegio de Profesionales en Calidad y Competitividad (CPCC) lidera la iniciativa para crear el rebozo más grande del mundo y lograr el récord Guinness.

Jorge Luis García, presidente del CPCC, mostró la estructura que será la encarga de procesar los más de 35,000 hilos en lo que también se debe considerar como el telar más grande del mundo. El diseño de ingeniería y mano de obra para su elaboración fue brindado por la empresa piedadense Turbomáquinas, S.A. de C.V. Por su parte, Elizabeth Cázares, gerente del Colegio, destacó el apoyo de los patrocinadores que han hecho posible la construcción del telar y los procesos del tejido del rebozo para poder alcanzar el objetivo.

Los organizadores destacaron que este esfuerzo es en favor de rescatar una tradición y apoyar a los artesanos que por generaciones, han dado color y reconocimiento a la región con la elaborada prenda a nivel internacional, es por ello por lo que los artesanos reboceros de la Cooperativa Textil se han sumado a los esfuerzos organizados por el artesano Jesús Reyes para la manufactura del gran rebozo. También hicieron una invitación a la sociedad a sumarse al proyecto «que es de todos los piedadenses».

En el conversatorio para dar a conocer los avances, también estuvo la titular del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), Yolanda Guerrero, destacó la importancia de que los artesanos, fabricantes del rebozo de La Piedad, sean considerados como parte de los grupos vulnerables que deben ser apoyados por esta institución, respaldada por el Gobierno del Estado.

También comentó que tiene interés en buscar que las autoridades estatales aporten a este proyecto, pues se requiere difundir esta intención, así como alcanzar la meta económica para costear los gastos que representa la certificación de World Record Guinness, poniendo en alto el nombre de La Piedad.

La directora enfatizó que es importante que se hable de Michoacán y de sus pueblos originarios, pero también se incluya a los municipios de esta región, donde se cuenta con hombres y mujeres que hacen aportaciones de relevancia en todos los ámbitos, sobre todo el que hoy se impulsa a través de la creación y cristalización de este proyecto.

Añadió que seguirá atenta a los avances que se vayan presentando en este proyecto de construcción y fabricación, pues se ha puesto como fecha de entrega la última quincena del mes de diciembre de este año.

Abren en La Piedad módulo para regularizar vehículos de procedencia extranjera

placas

El trámite tiene un costo de 5 mil 281 pesos por concepto de pago a la federación, holograma y placas del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el módulo de regularización de vehículos de procedencia extranjera en La Piedad, siendo este el séptimo que se apertura en la entidad para facilitar trámites a propietarios michoacanos y de los estados de la región Centro Occidente del país.

Desde la Unidad Deportiva Bicentenario, lugar donde se ubica el módulo, el mandatario destacó que los recursos recaudados se regresarán en infraestructura y obras específicas para los municipios donde se tienen dichos módulos.

«Es un tema de justicia patrimonial y social para que todos tengan certeza legal sobre sus bienes», comentó Ramírez Bedolla al señalar que el módulo de La Piedad, fue estratégicamente ubicado para que ciudadanos de Guanajuato y Jalisco, regularicen sus vehículos extranjeros.

Por su parte, Salvador Juárez Álvarez, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), detalló que el trámite de legalización de vehículos de procedencia extranjera es personal y tiene un costo de 5 mil 281 pesos por concepto de pago a la federación, holograma y placas del estado.

Los municipios que ya cuentan con módulos para realizar dicho trámite son: Morelia, Huetamo, Uruapan, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad.

Hay vacantes en Lázaro Cárdenas, Uruapan, La Piedad, Zamora y Pátzcuaro

Servicio Nacional del Empleo

Sedeco y Servicio Nacional del Empleo encabezan actividades para buscadores de empleo en municipios

Un reclutamiento en Lázaro Cárdenas y talleres para buscadores de empleo en Uruapan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zamora Pátzcuaro y Morelia contempla la agenda de actividades de vinculación laboral de esta semana de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

El martes 7 de junio en Lázaro Cárdenas, se llevará a cabo un reclutamiento de 9 a 13 horas, con vacantes de oficial de seguridad, oficial de seguridad en minas, supervisor de planta, supervisor de minas, supervisor de zona y gerente de oficina.

A las personas interesadas se les pide presentarse con currículum vitae y solicitud elaborada en avenida Río Tepalcatepec número 74 Primer Sector del FIDELAC; si requieren mayor información pueden comunicarse vía WhatsApp al número 753 1436448.

Paralelamente, a las 10 horas se llevará a cabo un taller virtual para buscadores de empleo en Uruapan; mayores informes en el WhatsApp 452 1504541.

El miércoles 8 de junio, también a las 10 horas se ofrecerá taller para buscadores en La Piedad; para mayores informes se les pide comunicarse al WhatsApp 352 1456932

El jueves 9 se llevarán a cabo dos talleres, uno virtual en Lázaro Cárdenas y uno más en Zamora, en formato presencial; el primero será a las 10 horas y el WhatsApp para informes es 753 1436448; en tanto que el segundo evento dará inicio a las 11 horas en las instalaciones del Centro Regional de las Artes, calle 5 de mayo 285 colonia Jardines de Catedral.

Finalmente, el viernes 10 de junio los talleres para buscadores de empleo se desarrollarán en Pátzcuaro, a las 10 horas y en formato virtual, por lo que se pone a disposición el numero de WhatsApp 434 1391911 para mayores informes; una hora más tarde se ofrecerá taller presencial, en Morelia, en avenida Lázaro Cárdenas 866 colonia Ventura Puente.