Juegos Panamericanos 2027: Lima será la sede oficial del evento

Este martes quedó confirmado que la capital de Perú recibirá la competencia por segunda vez en su historia

Lima, la capital de Perú, será la sede de los Juegos Panamericanos 2027. La decisión final se confirmó este martes 12 de marzo en la Asamblea General Extraordinaria realizada en Miami, en donde participaron todos los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports.

En disputa estaban Lima y Asunción, la capital de Paraguay, para ver quién albergaría la XX edición del evento que se llevó a cabo por última vez en Santiago, Chile, el año pasado.

¿Cuántas veces ha sido sede Lima de los Juegos Panamericanos?

Con esta edición del 2027, en total, Lima, Perú, será sede en dos ocasiones de los Juegos Panamericanos: Lima 2019 y 2027.

¿Cómo fue la votación?

La reunión se realizó vía online con el Comité Ejecutivo y los representantes de las ciudades candidatas, así como también estuvieron Presidentes y Secretarios Generales de los Comités Olímpicos Nacionales. En total fueron 52 votos (aquellos países que han organizado Juegos Panamericanos poseen voto doble) los que definieron el futuro del evento, de los cuales 28 fueron para Lima.

“Es la gratitud más profunda que en este momento puedo sentir a lo largo de mi vida. Muchísimas gracias a los Comités Olímpicos, gracias a todos. Hoy América nos ha permitido y confiado hacer esto por segunda vez. En Lima 2027 ganamos todos”, dijo Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano.

Barranquilla, la sede descalificada

El 2 de enero, Panam Sports —que reúne a los comités olímpicos nacionales de los países de América— decidió retirarle a la ciudad colombiana de Barranquilla la sede del evento que se realizará en 2027.

En ese entonces, la organización dijo que la decisión tomada por unanimidad por el Comité Ejecutivo se debió a “los innumerables incumplimientos de contrato vigente”.

Antecedentes

Cabe recordar que ambas ciudades fueron visitadas por una comitiva de Panam Sports previamente de esta Asamblea General Extraordinaria. Esta será la segunda vez que Lima sea sede de los Juegos Panamericanos. La anterior fue en 2019, bastante cercana en el tiempo, por lo que la capital peruana volverá a tener acción dentro de tres años. Paraguay, por su parte, aún no ha tenido ninguna ciudad sede de alguna edición.

El atleta michoacano Thor Villegas García, avanza a la final en Chile

Muy cerca el escalador de ganar una medalla

El michoacano Thor Villegas García clasificó a la final de escalada deportiva dentro de los décimo Novenos Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023. Con un total de 114.5 puntos en la ronda de clasificación, el seleccionado nacional llega a la gran final que disputará en las próximas horas.

Para intentar hacerse de una presea en territorio sudamericano, el escalador azteca tendrá como rivales tres representantes de Estados Unidos, tres de Canadá y uno más del país anfitrión.

Con su puntuación el escalador purépecha se ubicó en el octavo puesto general de la ronda clasificatoria, resultado que le permitió meterse a la lucha por las medallas.

Villegas García pasará a la historia por ser el primer mexicano que llega a una final, ya que es la primera edición de Juegos Panamericanos que cuenta con la presencia de esta disciplina

México también tuvo representación en esta competencia de Jair Moreno Montoya, originario de Morelia, quien se quedó en el onceavo sitio con 107.4 puntos.

Para el debut de la escalada deportiva como especialidad panamericana, la delegación nacional viajó a Santiago 2023 con nueve competidores: cinco mujeres y cuatro hombres.

Información Juanita Ruiz

Fernando Salinas busca en Puebla su clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

Deberá ubicarse dentro de los dos primeros lugares en cada prueba para confirmar su asistencia

El deportista moreliano, Fernando Salinas, se jugará este fin de semana en el Campeonato Nacional de 1ª Fuerza de Atletismo de Puebla, su clasificación a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Es así que, si bien Fernando Salinas, ya cuenta con las marcas mínimas exigidas para participar en los Panamericanos, que es de 8 minutos con 52 segundos en los 3 mil metros con obstáculos y de 3 minutos con 45 segundos en los mil 500 metros planos, deberá ubicarse dentro de los dos primeros lugares en cada prueba para confirmar su asistencia.

Esto quedará definido este fin de semana con la celebración del Campeonato Nacional de 1ª Fuerza de Atletismo de Puebla, evento convocado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y que congrega a los mejores deportistas del país en cada prueba.

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, la máxima justa deportiva del continente americano, tendrán verificativo del 20 de octubre al 5 de noviembre.

En gimnasia de trampolín, México logra plazas completas a Juegos Panamericanos

Se obtuvieron dos varonil y dos femenil para el país en el Panamericano de la especialidad en Monterrey

México consiguió las cuotas completas en gimnasia de trampolín para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, esto tras una destacada actuación en el Campeonato Panamericano y Copa Panamericana de Clubes de la especialidad, que se realizó del 12 al 14 de mayo en Monterrey, Nuevo León.

En el evento, organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), se lograron dos plazas varoniles y dos plazas femeniles para nuestro país; sin embargo, en julio próximo termina el proceso para definir los nombres de los atletas que participarán en la justa continental.

En la etapa de clasificación del Campeonato Panamericano, nuestro país cumplió con el objetivo de lograr las plazas al quedar dentro de los países con las mejores dos posiciones individuales, esto con la actuación de Dafne Navarro Loza, Patricia Núñez Pavón, Donovan Guevara Pérez y Adrián Martínez Larralde.

Aunado a dichas cuotas, México cuenta con una plaza adicional a la máxima permitida, luego de la clasificación de la gimnasta Mariola García García, quien obtuvo medalla de oro en la prueba individual femenil, en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Canotaje azteca logra tres lugares a Juegos Panamericanos en slalom

La seleccionada nacional Sofia Reinoso, suma plaza en kayak

La selección nacional consiguió tres lugares a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom, que se realizó este fin de semana, en Tres Coronas, Brasil, al que asistieron los atletas con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sofia Reinoso, quien consiguió la presea de tercer lugar en esta justa brasileña, obtuvo la clasificación en la categoría de kayak WK1.

«Estoy muy contenta, han sido muchos años de esfuerzo y dedicación, aún quiero ir por más y sé que puedo lograr más», compartió a la CONADE la deportista que logró un pase histórico a los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, además de ser la primera mexicana en lograr una medalla en Copa del Mundo y en Juegos Panamericanos, en esta modalidad.

Antonio Reinoso consiguió la cuota en la categoría MK1, tras ubicarse en el quinto lugar de su prueba, mientras que, Ricardo Fentanes se adjudicó la plaza en MC1, tras lograr la medalla de bronce en canoa Sub-23.

La presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Marta Hernández, informó a la CONADE que, en los siguientes 10 días, la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC), determinará si México es acreedor a otra cuota en kayak cross, de acuerdo a los resultados con las plazas sobrantes, por lo que el número de cuotas para nuestro país podría incrementar.

Al Campeonato en Brasil asistieron por México: Antonio Reinoso, Santiago Morfín, Santiago Pérez, Fernando Reinoso, Sofia Reinoso y Ricardo Fentanes.

Nahim Bucio patina por Europa; se alista para competencias internacionales

La gira, en la que es parte de la selección nacional contempla dos competencias

La selección nacional de patines sobre ruedas, integrada por siete deportistas, entre ellos, la michoacana Nahim Bucio, arribó a Europa, para llevar a cabo una gira de competencias y entrenamientos, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El entrenador Iván Díaz Villa, aseguró que la atleta michoacana pondrá todo su empeño para prepararse física y mentalmente para ofrecer los mejores resultados en los retos que vienen.

Los patinadores están en el viejo continente en preparación a los compromisos internacionales de este año, entre los que destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La gira, programada del 18 de abril al 21 de mayo, contempla dos competencias: el International Speedskating Kriterium en Gross Gerau, Alemania y el Arena Geisingen International en Geisingen, Alemania; además de un campamento de entrenamiento en Brindisi, Italia.

Al frente de la preparación de la selección nacional estarán los entrenadores Gregory Duggento y Sebastián López Rivera, así como el fisiatra Jorge Ramírez.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se realizarán del 23 de junio al 8 de julio, en El Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en Chile.

Información Juanita Ruíz

Vuelven a llamar al michoacano Iván Díaz para la Selección Mexicana de Patines Sobre Ruedas

En esta ocasión, estará al frente de los 8 patinadores que acuden a esta competencia, una de ellas, la michoacana Naim Bucio.

El entrenador michoacano, Iván Díaz Villa, fue llamado para dirigir a la selección nacional de patines sobre ruedas que participará en el Mundial de Patines de Argentina 2022.

La competencia iniciará el 24 de octubre y se extenderá hasta 13 de noviembre con una ceremonia de apertura en Buenos Aires, y una de cierre en San Juan.

Alfonso Romero, presidente de la Asociación Michoacana de Patines sobre Ruedas, confirmó el llamado de Iván Diaz Villa, por parte de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR), para dirigir los esfuerzos de los patinadores que competirán contra más de 7 mil deportistas de 80 países que buscan ganar medallas en esta edición de los World Skate Games.

“Su llamado obedece a la disciplina del michoacano en las pistas, a su constancia en los entrenamientos y a la excelente relación que hay con los patinadores del país, es un premio justo a su trabajo”, aseguró.

En esta ocasión, estará al frente de los 8 patinadores que acuden a esta competencia, una de ellas, la michoacana Naim Bucio.

Iván Díaz Villa, ya fue llamado por la FEMEPAR en 2021, donde encabezó los esfuerzos de los atletas en los Primeros Juegos Panamericanos Sub-23, que se llevaron a cabo en Colombia.

Juanita Ruiz

México, cuarto sitio en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021

• Cierra delegación mexicana con 172 medallas (46 oros, 78 platas y 48 bronces)

Los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle bajaron el telón la tarde del pasado domingo con la delegación mexicana como el país con más medallas totales (172) y el cuarto lugar general del continente.

Luego de 13 días de competencia, las nuevas generaciones de atletas nacionales se lucieron en los distintos escenarios caleños y ofrecieron un panorama alentador para nuestro país en el inicio del ciclo olímpico de cara a París 2024.

Apenas una medalla de oro separó a México del tercer sitio de la competencia juvenil, pues nuestros representantes cosecharon 46 preseas doradas, por 47 de Estados Unidos, mientras que Brasil se apuntó 59 primeros lugares, seguidos de los anfitriones con 48 metales en lo alto del podio.

Por México, el tiro con arco y la natación fueron las disciplinas que más coronas aportaron a la causa con 6 y 5 respectivamente; asimismo, en medallas totales destacaron el atletismo (13), la lucha y el canotaje de velocidad (12), el ciclismo de pista (10) y la natación (14).

En las pistas, coliseos y piscinas de Cali, se escribieron las historias de jóvenes figuras como Anahí Álvarez, que brilló en el triatlón y atletismo con una cosecha de tres oros y una plata.

Otra multimedallista de la delegación nacional fue la pedalista Yareli Acevedo, quien participó en ruta y pista con un acumulado de cinco metales, dos de ellos de oro, mientras que la canoísta Isabel Aburto volvió a casa con tres medallas en su haber.

En Cali también pudimos ver a una prometedora selección nacional de gimnasia rítmica, que con edades de entre 14 y 17 años, sumaron oros para la cuenta nacional.

Con este resultado el panorama de México rumbo a París 2024 es prometedor, pues deja un arranque del ciclo olímpico en el top cinco de América, una posición privilegiada con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador y luego los Juegos Panamericanos Santiago en el 2023.