Ejercito Mexicano invita al magno concierto musical en Jiquilpan

Morelia, Mich., a 20 de mayo de 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, hace una atenta invitación al público en general para que asistan este domingo 21 de mayo del presente año, al “Concierto Musical y Ceremonia” alusivo al Natalicio del General Lázaro Cárdenas del Río.

Dicha presentación musical, a cargo de la Banda de Música de la XII Región Militar, será totalmente gratuita e iniciará en punto de las 08:00 de la noche, en plaza Las Aguadoras, ubicada en el centro de Jiquilpan, donde los asistentes podrán disfrutar de piezas musicales de diferentes géneros, seleccionadas especialmente para el deleite del público.

Asimismo, durante la ceremonia cívica que se efectuará en misma fecha a las 09:00 de la mañana, en compañía de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, referido agrupamiento castrense, tendrá una intervención musical a fin de engalanar dicho acto.

Estos conciertos tienen la finalidad de fomentar la convivencia familiar, a través de un alegre y sano momento de esparcimiento, además de fortalecer el acercamiento con la ciudadanía y sus fuerzas armadas.

Se inaugura exposición «Tres Cabezas» en Jiquilpan

Michoacán estará en el mapa cultural del país y el mundo con esta obra

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del presidente municipal de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, inauguró la exposición «Tres Cabezas», del artista michoacano Javier Marín, que permanecerá en este pueblo mágico durante un año.

Ramírez Bedolla resaltó la importancia que tiene para el estado la presencia de esta importante obra de arte, constituida de piezas excepcionales que han estado en las principales capitales del mundo.

«Debemos sentirnos orgullosos de que la obra se encuentre en Michoacán porque desde el 2008, ha recorrido el mundo en varios países de América y de Europa y ahora está en Jiquilpan, una tierra de historia y arte que pondrán al municipio en el mapa cultural a nivel nacional e internacional «, apuntó.

El mandatario indicó que la exposición nos hace reflexionar, pensar que se tiene esperanza en la Región de la Ciénega y en Michoacán, a pesar de las adversidades.

José Roberto Ciprés Cruces, presidente de Grupos Selectos de Agave, agradeció al artista Javier Marín, las obras lo que demuestra el orgullo que siente por Michoacán.

El presidente municipal de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, comentó que hoy el municipio ocupa un lugar especial en la atmósfera del arte al contar con la presencia de una de las obras más reconocidas a nivel internacional como es «Tres Cabezas».

Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como habitantes del municipio.

Escuelas de Jiquilpan reciben material didáctico, pintura e impermeabilizante

Por cada cubeta que entregue el gobierno estatal, el ayuntamiento pondrá una más

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la entrega de material para la mejora de escuelas de Jiquilpan, con una inversión de un millón de pesos, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 1.

Acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el jefe del ejecutivo hizo un llamado a las niñas, niños y jóvenes presentes, a ir a la escuela con ánimo, divertirse y aprender. «No solo vengan a estudiar por estudiar, lo más importante es aprender».

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) puntualizó que son mil 245 alumnos los beneficiados con la entrega de mesas, sillas, material escolar, pintura e impermeabilizante.

Asimismo, anunció que por cada cubeta del gobierno estatal pondrá una el gobierno municipal. Con un mensaje a los menores, Gabriela Molina dijo que será en Jiquilpan el primer concurso de lectura rápida, a través de redes sociales, del cual pronto se darán detalles.

Mientras que el alcalde de Jiquilpan, Elías Barajas Bautista, agradeció el apoyo con materiales escolares.

Decomisa Guardia Nacional 25 armas largas y dos granadas en Jiquilpan

Las armas aseguradas se dan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad.

Personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró armamento, cartuchos, cargadores, vehículos y equipo táctico.

Al realizar trabajos de inteligencia, las fuerzas de seguridad tuvieron conocimiento de la presencia de personas armadas en el municipio de Jiquilpan.

Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, intensificaron sus patrullajes en la comunidad Los Laureles de citado municipio, logrando localizar a varias personas armadas, quienes emprendieron la huida en diferentes direcciones para evadir a las autoridades.

En un despliegue de seguridad, los guardias nacionales observaron a dos personas armadas, a quienes, por medio de comandos de voz, indicaron bajar sus armas, a lo que accedieron de manera voluntaria y sin realizar un solo disparo fueron detenidas.

Durante un reconocimiento general del área, en la maleza ubicaron escondidos siete automotores (2 con reporte de robo), entre los que se localizó lo siguiente:

25 armas largas
2 granadas calibre 40mm
2 granadas de fragmentación
157 cargadores
Cartuchos de diferentes calibres (pendientes por contabilizar)
24 chalecos tácticos
1 motocicleta

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar las características del armamento, cargadores y cartuchos asegurados.

Artesanía michoacana presente en “ORIGINAL”

32 artesanos de diversas localidades del estado están, a partir de hoy y hasta en 20 de noviembre, en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México

Original.Encuentro Textil Mexicano refleja la cosmogonía de la creación del todo a través de una selección exclusiva de indumentaria y joyas tradicionales mexicanas.

Por segundo año consecutivo, el Complejo Cultural Los Pinos es inundado de los hilos y el multicolor de maestras y maestros artesanos provenientes de toda la República.

Es por ello, que se suman al encuentro 32 artistas y artesanos michoacanos de las comunidades: Ahuiran, Angahuan, Aranza, Cuanajo, Morelia, Santa Clara del Cobre, Jiquilpan, Pátzcuaro y San Felipe de los Herreros.

El Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, señaló que la participación de los artesanos muestra un universo mítico donde la magia es posible, donde los objetos están dotados de un espíritu propio y la vida es un gran ritual para honrar la vastedad del mundo.

“Se trata de un movimiento cultural permanente dedicado a crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal, los derechos de la propiedad colectiva y la necesidad de detener el plagio, donde las y los artesanos creadores originales son los únicos protagonistas”, aseguró.

Finalmente, Cástor Estrada invitó a las y los espectadores a deleitarse con la riqueza textil y a comprar la indumentaria hecha por las manos de los michoacanos.

Arranca Bedolla rehabilitación de carretera Sahuayo-Jiquilpan

En esta primera etapa se atenderán los carriles centrales

Con una inversión de 38 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio el banderazo de inicio a los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la carretera nacional Sahuayo-Jiquilpan, en una longitud de 3.75 kilómetros, en beneficio de más de 116 mil personas.

«En Michoacán hemos tenido décadas perdidas y trágicas, pero estamos recuperando a Michoacán; esta carretera queremos que sea una avenida completa porque es muy importante para comunicar la región Lerma-Chapala», apuntó.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco indicó que, en esta primera etapa se atenderán los carriles centrales y para el próximo año se trabajará en su ampliación, los jardines, banquetas, calles y laterales.

«Se trabajará con una tecnología amigable, ya que no se desperdiciará material, porque el que vaya quitando la máquina se mezclara con otros materiales, permitiendo contar con lo que se conoce como un asfalto espumado», destacó.

El presidente municipal de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez, agradeció al gobernador el apoyo que brinda a los municipios de Sahuayo y Jiquilpan, después de estar muchos años en abandono y, aportó que el proyecto beneficia no sólo a estos dos municipios, sino a toda la región permitiendo el desarrollo y crecimiento que se requiere.

Anuncian la novena edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre

Por novena ocasión y con el lema: “En el camino andamos”, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, a través del Centro Cultural UNAM, realizará por novena ocasión, la Fiesta del Libro y la Rosa, en la que se reúnen destacados escritores, libreros y lectores para compartir el gusto por la literatura, la ciencia y los sueños.

Mariana Macera Cerutti, Coordinadora de esta Fiesta, agregó que se ofrecerán 51 presentaciones de libros, 16 conferencias, 21 intervenciones artísticas, 17 talleres gratuitos, 9 presentaciones de revistas y 5 conversatorios, todo ello acompañado por más de 55 sellos editoriales comerciales, universitarios e independientes de todo el país.

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre y en esta ocasión rendirá homenaje a la reconocida escritora Rosa Beltrán, además de recordar al poeta David Huerta con una lectura de poemas.

Información Leticia Ruano

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Jiquilpan y SECUM fortalecen sus lazos culturales

Biblioteca Jiquilpan

Firman un convenio para elaborar y diseñar programas en conjunto, afines a la agenda cultural

El municipio de Jiquilpan ofrece a los turistas una serie de atractivos turísticos, como edificios que narran parte de la historia de México, culturales y religiosos que por falta de difusión son poco visitados.

Entre los monumentos históricos destacan la parroquia de San Francisco; Templo del Sagrado Corazón y Capilla de Santa Anita, en Jiquilpan; Templo de la Virgen de los Remedios en San Martín Totolán; Fuente de Zalate y Fuente de los Peces.

Además, se puede disfrutar de su biblioteca pública, un inmueble que cuenta con una partida arquitectónica religiosa, al ser el primer santuario de la virgen de Guadalupe en la zona, que data del siglo XIX y, alrededor de 1934, se convierte en biblioteca pública que hoy conocemos.

En el interior de la biblioteca, se encuentran plasmados 10 murales, obra de José Clemente Orozco, mientras que en el portón del inmueble tiene figuras esculpidas de hombres ilustres de Iberoamérica, autoría del escultor Guillermo Ruiz.

Resalta también la Casa de la Cultura, construida en el viejo cine Hidalgo de Jiquilpan durante el año de 1985 y fue inaugurada el 21 de mayo de dicho año.

Para que más personas conozcan la historia y tradiciones de este municipio, la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), y el Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración para elaborar y diseñar programas en conjunto, afines a la agenda cultural.

El convenio signado establece diversas actividades, entre las que destacan: restauración y mantenimiento de inmuebles, proyectos de investigación académica, programas de educación continua, exposiciones, publicaciones, coparticipación en proyectos de producción audiovisual culturales, entre otros.

Buscan potenciar la región Ciénega de Chapala

Presentan megaproyecto urbano al Gobernador; incluye la creación de una central de abastos, un rastro y un metrobús

Sahuayo, Michoacán, 23 de abril del 2022.- Académicos de la Universidad de la Ciénega del estado presentaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla un megaproyecto urbano para mejorar la movilidad y el desarrollo productivo de la región Ciénega de Chapala.

Las propuestas que plantearon al mandatario estatal para potenciar al sector comercial, empresarial, agropecuario y social de la zona fueron la creación de una central de abastos y de autobuses, un rastro regional, un metrobús, así como la creación del centro interdisciplinario de investigaciones del agave, una planta productora de bioempaque inteligente y la generación de productos con valor agregado a partir de lodos termales.

Ramírez Bedolla, celebró las aportaciones de la Universidad para ejecutar obras de gran impacto para la región, por lo que propuso revisar los proyectos y realizar estudios de valoración de cada uno para verificar su viabilidad y con ello, buscar el apoyo de la federación para financiar las propuestas.

Adelantó que, por parte del Gobierno de Michoacán, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se reunirá en próximas fechas, con autoridades locales para definir estudios de movilidad a través de los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable, el metrobús y la central de autobuses.

En tanto, refirió que Sahuayo cuenta con una bolsa de hasta 12 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y Jiquilpan, de 8 millones de pesos para ejecutar proyectos como la modernización del mercado municipal. Recursos que puntualizó estarían liberados a partir del 26 de abril.

Participaron en esta reunión, el rector de la Universidad de la Ciénega del estado, Sergio Cedillo Fernández; el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya; los presidentes municipales de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez y, de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, así como empresarios de la región.