Rendirán homenaje al músico Paul Chambers, en el Museo del Estado

El grupo KATZEN ofrecerá un concierto el 3 de mayo, a las 19:00 horas

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el grupo KATZEN ofrecerá un concierto en homenaje a Paul Chambers, uno de los contrabajistas más influyentes en la historia del jazz, a realizarse el próximo 3 de mayo a las 19:00 horas, en el Museo del Estado (MEM).

Tras 54 años de su fallecimiento, Chambers es considerado uno de los mejores bajistas de jazz en la historia, al ser de los primeros músicos de este género en ejecutar solos creativos con el bajo, usando la técnica de pizzicato y el arco.

El proyecto musical KATZEN rendirá homenaje a este legendario contrabajista estadounidense, cultivador del Hardbob bebop, un estilo musical que se desarrolló entre los años 50´s y 60´s del siglo XX, en la ciudad de Nueva York, como una respuesta al cool jazz y al bebop.

Los integrantes de la agrupación, Andrés Alejandro en el contrabajo, Fredy Santamaria en el saxofón, David Villanueva al piano, y el baterista Jorge Del Valle, buscan transmitir una forma de jazz que tiene énfasis en el blues y el ritmo.

Como parte del programa Arte, Historia y Tradición Popular, KATZEN se presentará en el Patio de la Magnolia del Museo del Estado ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en el Centro Histórico de Morelia.

Este viernes, Acicate Impulso Cultural presenta a Ron Ron Band en concierto

Ron Ron Band

Este ensamble moreliano conformado por artistas de gran trayectoria tocará piezas originales, así como estándares de jazz y blues

La Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH, a través del departamento de Auditorios, Teatros e Infraestructura Cultural invita al programa Acicate Impulso Cultural, proyecto que busca incentivar y apoyar al sector artístico mediante la apropiación de los espacios culturales y medios digitales institucionales.

Nuestro próximo concierto corre a cargo de Ron Ron Band, un ensamble que cuenta con la sonoridad de la guitarra y composiciones de Cutberto Cibrián; junto a la voz de Yazzblues, el bajo de Kristell Rodríguez y la batería de Daniel Quintana, con composiciones originales y standares del jazz y del blues.

El próximo 6 de mayo el Teatro José Rubén Romero será del Ronroneo de poesía, jazz y blues, un concierto que se realizará a puertas abiertas y con aforo reducido. La recepción es a las 18:00 horas para iniciar a las 18:30 en punto.

Yazzblues, voz

Es Maestra en Historia del Arte y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Desde hace 25 años compagina su formación académica y su pasión musical con la cobertura de la fuente cultural, tanto en prensa escrita como en radio y televisión.

En 2019, Yazmín David formó junto a uno de los guitarristas de blues de la entidad, Juan Carlos Cortés, el grupo La Gatucada del cual fue vocalista y autora de los textos vinculados al fascinante mundo de los gatos; presentándose en su corta vida en los principales foros culturales y musicales de Morelia; así como en el Jazztival 2020.

Actualmente Yazzblues prepara el lanzamiento de su primera composición “El gato y la luna” que cuenta con la aportación musical del gran compositor y jazzista, Alex Mercado, como invitado especial. Además de la versión a piano y voz de “God Bless the Child” de Billie Holiday, acompañada también por el prestigioso pianista mexicano.

Cutberto Cibrián, guitarrista y compositor

El guitarrista mexicano, Cutberto Cibrián Tapia, es originario de San Pedro Caro, municipio de Venustiano Carranza, Michoacán. Es Licenciado en Música con especialidad en Guitarra clásica de la Facultad Popular de Bellas Artes.

Se ha presentado como concertista en varias ediciones del Festival Internacional de Guitarra de Morelia. Festival Internacional de Guitarra Ramón Noble de Pachuca Hidalgo, Festival Internacional de Guitarra del Conservatorio Nacional DF, Festival de Guitarra de la Ciénega de Chapala, Festival de Guitarra de Lagos de Moreno Jalisco, entre otros. Actualmente es miembro fundador del cuarteto Jazz Pass y director de Los

Kristell Rodríguez, Bajista

Originaria de Los Mochis, Sinaloa. Kristell se destaca por tocar sonidos del blues y el jazzm, estudio en el Conservatorio de Las Rosas, tomo clases particulares en Armonía del Jazz, con Miguel Villicaña, Carlos Gutiérrez y Aarón cruz. Ha participado en festivales de jazz de índole nacional e internacional. En 2018 grabo su primer sencillo de blues «A Special Bond» junto a Chris Sánchez, con quien están en grabación de su cuarto disco en la «Chris Sánchez Blues Band».

Ha colaborado en agrupaciones como bajista y cantante en Expedición Humboldt, Músico Vocal Sock, Oralia Band, Chris Sánchez Blues Band, Maldivas, La Gatucada y Betangroove.

Daniel Quintana, baterista

Inició sus estudios musicales en la Facultad de Bellas Artes de la UMSNH, donde concluyó con la carrera como músico instrumentista con la especialidad en Percusiones, en julio del 2018.

Ha participado en clases magistrales con diversos exponentes de la escena jazzística y de la percusión nacional e internacional. Durante su proceso como estudiante participó en diversos conciertos de la institución, así como en el concierto para la acreditación de la carrera de Música de la FPBA. Ha participado en festivales locales y nacionales como percusionista, en la OSIM y en la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, dentro de la sección de Percusiones.

Fuente: Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria