Cocineras tradicionales de Michoacán comparten sus sabores y saberes en Italia

Promueven sus platillos de ceremonias y rituales en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Calabria, Italia, 30 de noviembre de 2024.- Bien dicen que como Michoacán no hay dos, y eso lo están dejando en claro las maestras cocineras tradicionales que se encuentran en Italia para la novena edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.

Las herederas de los sabores y saberes de la cocina de Michoacán han compartido en estos primeros días del encuentro que celebra la cultura gastronómica, sus platillos de ceremonias y rituales ante el público presente en Altomonte, Calabria.

En este encuentro donde el beneficiado ha sido el público y su paladar, se han elaborado alimentos de la cocina tradicional michoacana y albanesa. En el primer carrusel gastronómico realizado las representantes de “el alma de México” fueron la maestra cocinera tradicional Juana Bravo y su hija la cocinera tradicional Luz Soto Bravo, quienes presentaron diversos alimentos del Día de Muertos que se elaboran en la localidad de Angahuan, y en el municipio de Uruapan, como la calabaza en tacha.

Ellas estuvieron acompañadas por el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, quien en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recordó que esta labor de apoyo a la preservación de la cocina tradicional continuará y se fortalecerá en 2025 con la vigésima edición del Encuentro de Cocineras Tradicionales, importante evento que logra reunir a turismo nacional e internacional.

La promoción de la cocina tradicional y el destino de Michoacán y sus atractivos continúa en Europa hasta el próximo 3 de diciembre, días en los que se destacará el porqué es “el alma de México”.

Michoacán conquista el paladar de Italia en foro mundial de gastronomía

A través de los sabores de la cocina tradicional

Calabria, Italia, 29 de noviembre de 2024.- Comenzó el noveno Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en Italia, y Michoacán, como estado invitado de este año, ha logrado conquistar a través de las cocineras tradicionales el paladar y conocimiento que han compartido con los asistentes.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, en su ponencia, compartió las políticas públicas que se han convertido en ejemplo nacional en materia de turismo y las cuales se realizan en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, donde se destaca el apoyo y protección a las y los herederos de los sabores y saberes de la cocina tradicional de la entidad.

Esto, a través del registro de su marca y de los Encuentros de Cocineras Tradicionales, generando un movimiento económico directo, además del rescate de platillos tradicionales, sin olvidar el conservar este patrimonio que fue el paradigma para que en 2010 la Cocina Tradicional Mexicana lograra el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Esta conferencia la compartió con Roberta Garibaldi, fundadora y presidenta de la Asociación Italiana de Turismo Enogastrónomico.

Desde Almonte, en Calabria, Italia, la cultura culinaria de Michoacán resuena a nivel mundial con las ponencias que también han realizado los subsecretarios de la Sectur, Carlos Ávila Pedraza y Lucero García Medina, así como las degustaciones que elaboran las maestras cocineras tradicionales Juana Bravo, Blanca Delia Villagómez y Victoria González; las cocineras tradicionales Luz Soto Bravo y Yunuén Velázquez; el chef Joaquín Bonilla, delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM); y el cocinero de carnitas de Quiroga, Sergio Olivo.

“Este día fue importante porque en este foro se tuvo la participación de las cocineras tradicionales de Michoacán con cocineras tradicionales de Italia, ellas realizaron productos juntas y los propios, por ejemplo Juanita Bravo elaboró una calabaza. Entre las conferencias iniciales también estuvo la realizada por la doctora Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana”, explicó Monroy García.

En el acto inaugural se contó con la presencia del alcalde de Altomonte; así como un senador de la República Italiana; el cocinero de carnitas de Quiroga, Enrique Olvera, ofreció una ponencia para estudiantes de gastronomía de la región italiana. Las actividades y presencia de Michoacán continuará en esta plataforma internacional hasta el próximo 3 de diciembre.

En abril llega sistema electromecánico para primeras estaciones del teleférico de Morelia

Vipiteno, Italia, 27 de octubre de 2024.- Tras visitar la planta de Leitner, empresa italiana que construirá el teleférico de Morelia, se acordó entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la empresa, Anton Seeber, que en abril del próximo año llegarán a la capital michoacana el sistema electromecánico de las primeras dos estaciones.

El mandatario y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, recorrieron el complejo de Vipiteno para verificar los procesos de fabricación y ensamble del sistema electromecánico del cablebús, mostrando avances en las piezas que se enviarán a Morelia.

El presidente de la empresa Leitner, Anton Seeber, acompañó al gobernador en la supervisión y adelantó que para diciembre quedará lista la primera línea del sistema electromecánico para su ensamble.

En tanto la empresa ya inició el proyecto ejecutivo, estudios preliminares de mecánica de suelos y tramitología con el Ayuntamiento de Morelia, dependencias del estado y la federación.

El teleférico contempla siete estaciones para la primera y segunda etapa con 7.2 kilómetros de distancia, con una capacidad para trasladar a 10 personas por góndola, es decir mil 500 personas por cada hora.

Su sistema utiliza energía 100 por ciento limpia, garantiza un servicio incluyente y seguro a las y los usuarios del cablebús.

Cocineras tradicionales presumirán Michoacán en Foro Mundial de Gastronomía en Italia

Roma, Italia, 25 de octubre de 2024.- Con la participación de cocineras tradicionales, Michoacán será la estrella en el noveno Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, a realizarse en Calabria, Italia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la riqueza cultural milenaria que guarda la gastronomía michoacana será presentada y degustada en Italia, uno de los países más reconocidos a nivel mundial por su alta cocina.

Lo anterior se dio a conocer en el encuentro con el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, quien comentó que Italia, aun teniendo el reconocimiento mundial por su gastronomía, sigue en la búsqueda de elevarla a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A lo que adelantó que se buscará un hermanamiento entre la cocina tradicional michoacana y la italiana, tras reconocer que México tiene el reconocimiento de la Unesco gracias al arte culinario ancestral que guardan los platillos de las cocineras michoacanas.

El gobernador recordó que en noviembre de 2010 la cocina tradicional mexicana ingresó a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, gracias en gran parte a las cocineras tradicionales de Michoacán.

Alemania e Italia, países donde la patinadora michoacana Naim Bucio se prepara

Concentra con la selección mexicana de la especialidad

La atleta michoacana Naim Bucio Martínez, en compañía de su entrenador Iván Díaz Villa, fueron convocados por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (Femepar) para encarar una serie de actividades como parte de la Gira Europa 2024, que se celebra desde el 13 de abril hasta el 28 de mayo.

La agenda de actividades está proyectada con un par de campeonatos a realizarse en Alemania, durante los primeros 15 días, para posteriormente, trasladarse a Italia junto al equipo de seleccionados mexicanos, quienes continuarán con arduos entrenamientos.

«De nueva cuenta fui convocada para participar en esta gira con la federación. En Alemania, tendremos dos competencias en las ciudades de Gross-Gerau y en Geisingen, en donde tengo el reto de conseguir resultados importantes. Después en Italia, continuaremos, pero con diversas sesiones de entrenamiento», dijo Bucio Martínez.

A sus 16 años, la deportista de origen moreliano mantiene la mirada en continuar con el pie derecho su participación en la categoría Júnior (2006-2009), en la que será su segunda gira por el viejo continente, al recordar que, en 2023, fue convocada para participar en una gira similar que tiene y tuvo por objetivo foguear a los atletas mexicanos de la disciplina de patines sobre ruedas.

Además de Bucio Martínez y del reconocido entrenador michoacano, Iván Díaz, en la convocatoria destaca el llamado de exponentes originarios de los estados de Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Ciudad de México y Quintana Roo.

Naim Bucio inicia su gira por Europa

Realizará un campamento en Italia y competirá en Alemania

La patinadora michoacana Naim Bucio y su entrenador Iván Díaz forman parte de la selección mexicana que participará en la Gira Europea, del 13 de abril al 28 de mayo, en Alemania e Italia.

Con este viaje de preparación inicia su gira de competencias y entrenamientos por Europa. En Italia realizará junto con sus compañeros un campamento y en Alemania demostrará que es de las mejores en competencias.

La patinadora michoacana ya llegó a Alemania, su meta es conseguir la mejor preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Naim Bucio acompaña a Mariela Casilla Zubieta, María Fernanda Barba Cervantes, Martínez, Carlos Alberto Monsiváis Villalobos y Josué Cantú Alanís, quienes son los deportistas mejores rankeados a nivel nacional.

Bucio viene de tener una destacada actuación en la Cuarta Válida Nacional Interclubes 2024, Patinaje de Velocidad-Categorías Mayores que se celebra en Bogotá, Colombia. Se adjudicó la segunda posición de la categoría Juvenil Damas, 200 metros Meta Contra Meta, y sexto lugar general entre varias campeones mundiales.

Dos ciudadanos italianos agredieron a elementos de la Guardia Civil; están detenidos en migración

SSP junto a Institución de Migración, realizan entrega de infractores extranjeros

En una operación llevada a cabo por elementos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se detuvo a dos ciudadanos de nacionalidad italiana por agredir a la autoridad. Los individuos fueron inmediatamente remitidos a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa para la calificación de su falta administrativa.

Tras completar los procedimientos protocolarios, se notificó al Instituto Nacional de Migración en el Estado de Michoacán para coordinar el traslado de los detenidos a dicha institución, donde se resolverá su situación migratoria. Adicionalmente, se llevará a cabo una evaluación para determinar si es necesario iniciar un proceso administrativo migratorio.

Asimismo, el personal de Migración entrevistó y acompañó a los ciudadanos hasta su unidad administrativa. El traslado se llevó a cabo bajo la custodia de una patrulla de la Guardia Civil; en tanto, el Instituto examinará el estatus migratorio de los individuos y tomará las decisiones pertinentes con base a las leyes y regulaciones migratorias aplicables.

La SSP reitera su compromiso por combatir cualquier acto que atente contra el bienestar de las personas y el orden público; ante cualquier emergencia, llamar de inmediato al 911 o 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Bucio y Díaz alistan su participación en el Campeonato de Patinaje de Velocidad 2023

Forman parte de la selección mexicana como patinadora y entrenador.

La velocista Naim Bucio y el entrenador Iván Díaz viajan a Italia para participar en el Campeonato de Patinaje de Velocidad 2023, se desarrollará en Venecia, Italia.

Junto con sus compañeros que conforman la Selección Mexicana de Patines Sobre Ruedas. los michoacanos ya partieron a Europa. Buscan poner en alto el nombre de la entidad.

Alfonso Romero, presidente de la Asociación de Patines Sobre Ruedas en Michoacán, reconoció el trabajo y esfuerzo que han realizado por año Bucio y Díaz, que como recompensa, forman parte de la selección nacional.

“Esperamos que a Naím Bucio le vaya muy bien en este evento internacional, viene trabajando muy duro, prueba de ello, son los resultados obtenidos en el Campeonato Panamericano, tenemos confianza”, afirmó.

Romero considera que la patinadora michoacana, quien recientemente ganó la medalla de bronce en Alemania, en el Arena Geisingen International en Geisingen, como disciplinada, “a su corta edad ha obtenido triunfos nacionales e internacionales, está muy motivada”.

Sin embargo, las medallas de Naim no se pueden entender sin el apoyo de Iván Díaz, quien la ha entrenado desde los 12 años, y en varias ocasiones ha sido nombrado entrenador de la selección nacional de la especialidad.

El Campeonato del Mundo de Patinaje de velocidad sobre patines en línea es una competición mundial de patinaje de velocidad sobre patines en línea que se celebra a nivel mundial desde 1937, actualmente organizada por la Federación Internacional de Patinaje. Cuenta con 46 ediciones desde su creación,1 más de 23 de ellas con su formato actual.

Juanita Ruiz

Cinco peleadores mexicanos encaran torneos en Turquía e Italia rumbo al mundial

El representativo nacional es comandado por Héctor Solorio Bustos, campeón mundial, y María Fernanda Granados, monarca nacional y panamericana

La Federación Nacional de Kickboxing & WAKO México (FENAKIB) dio a conocer que cinco gladiadores mexicanos competirán en el Turkish Open WAKO World Cup 2023 y el Turkish Open Grand Champion Cup, en Estambul, Turquía, del 18 al 21 de mayo.

El representativo nacional es comandado por Héctor Solorio Bustos, campeón mundial, y María Fernanda Granados, monarca nacional y panamericana, quienes estarán acompañados por Cassandra Arteaga Villanueva, Milka Saucedo Tovar y Óscar García.

“Este miércoles cinco mexicanos partieron al Abierto de Turquía, una Copa Mundial que forma parte de WAKO Internacional, van con altas expectativas representando a nuestro país y a nuestro deporte ante competidores de 40 países. Son atletas que se han preparado muy fuerte y esperamos buenos resultados”, manifestó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB.

Una vez concluida su participación en tierras turcas, donde buscarán el mayor número de medallas posibles, los atletas aztecas viajarán a Italia para realizar una concentración y probarse en International Point Fighting Cup 2023, en la ciudad de Milán.

Ambos eventos son pertenecientes al calendario oficial 2023 de WAKO Internacional, por lo que la asistencia de los seleccionados mencionados es fundamental para lograr el fogueo necesario, de cara al Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse del 17 al 27 de noviembre en Lisboa.

Son repatriadas 43 piezas arqueológicas de México desde Italia

Estos bienes, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán vía diplomática

El día de hoy, en la sede de la Embajada de México en Italia, ante la presencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, se procedió a la repatriación de 43 piezas arqueológicas, pertenecientes al patrimonio nacional mexicano, que se encontraban en Italia.

La recuperación y restitución de las piezas se debe al trabajo del Comando General del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural.

Las piezas arqueológicas, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán a México vía diplomática.

En la ceremonia estuvieron también presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el comandante del Arma de los Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, general Vincenzo Molinese.

Al respecto, la secretaria Frausto Guerrero afirmó: “Hoy, estamos de fiesta. Hoy, la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”.

Agradeció a las autoridades italianas y mexicanas por hacer esto posible y afirmó que proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya, no solo son respetuosos con nuestro patrimonio, sino que lo protegen y lo preservan.

Por su parte, el comandante Molinese expresó su satisfacción por el resultado de las investigaciones realizadas por el grupo de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural, que frecuentemente recuperan piezas y obras antiguas.

Finalmente, el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, declaró que para México, la preservación del patrimonio cultural es una prioridad.