Próximo lunes arranca vacunación contra la influenza estacional: SSM

La meta es inmunizar hasta el 31 de marzo de 2024 a un millón 300 mil michoacanos.

Bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia ¡vacúnense!”, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, arrancará en Michoacán, y de manera simultánea en todo el país, la campaña nacional contra la influenza estacional, cuyo objetivo es vacunar a más de un millón 300 mil michoacanos.

Este año toda persona que solicite el biológico contra la influenza en las unidades de salud, también será inmunizada contra el COVID-19, ya que ambas vacunas son seguras y se aplicarán en distintos brazos, “pues no existe ningún inconveniente, con excepción de los menores de cinco años”, afirmó la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz.

Antes del 29 de diciembre del año en curso, el 70 por ciento de las vacunas contra la influenza en todo el país deberá haber sido suministrada. El biológico contra el COVID-19 con el que se protegerá a los michoacanos será el de la farmacéutica Abdala, a partir de los cinco años de edad.

En el caso de la vacuna contra la influenza, la SSM colocará 531 mil 116 dosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 650 mil 357, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Salud (ISSSTE) 145 mil 751, para dar un total de un millón 327 mil 224 biológicos.

A partir de los seis y hasta los 59 meses de edad, las y los menores deberán ser protegidos exclusivamente contra la influenza; el resto de la población podrá recibir ambas vacunas, especialmente personas con alguna comorbilidad, pacientes inmunosuprimidos, adultos mayores, embarazadas, y personal de riesgo en los centros de salud.

Reaperturan clínica hospital del ISSSTE en Sahuayo

Luego de 8 años de suspenderse su operatividad por proceso de amparo, abre nuevamente sus puertas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reaperturó la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), luego de que por más de 8 años se encontraba suspendida la operatividad por un amparo que impedía brindar los servicios de salud a la población.

Tras señalar que es fundamental reformar y adecuar el sistema de salud en el país, para evitar que se niegue el acceso a la salud a la población, el mandatario estatal informó que el ISSSTE autorizó 100 plazas para este hospital de Sahuayo, lo cual, permitirá atender a más de 30 mil derechohabientes de la región.

Precisó que la reapertura de este nosocomio será de gran apoyo para la población de la región de la Ciénega de Michoacán, mismo que antes contaba con solo 7 camas, y ahora tiene 35 para adultos y pediatría.

El director General del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella, dijo que esta clínica ahora cuenta con personal especializado para atender de manera oportuna a los afiliados a este servicio de salud.

De igual manera, Zenteno Santaella, refirió que anteriormente los derechohabientes se tenían que trasladar a otras ciudades para su atención, luego de varios años de que esta obra se encobraba abandonada.

En el evento estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Israel Antonio Acosta Ibarra; el subdelegado Médico del ISSSTE en Michoacán, Francisco Vargas Saucedo; el subdelegado de Administración del ISSSTE en Michoacán, David Rosiles Mejía, así como los presidentes municipales de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elias Barajas Bautista, respectivamente.

¿Qué vacunas te ponen en la Jornada Nacional de Salud?

Hasta el 21 de julio, en centros de salud de la SSM, Unidades de Medicina Familiar del IMSS, y clínicas del ISSSTE.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a iniciar o completar los esquemas marcados en la cartilla de vacunación durante la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, que se lleva a cabo del 10 al 21 de julio.

Para ello, los 364 centros de salud del estado, así como las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuentan con vacunas contra la hepatitis B; tuberculosis (BCG); difteria, tosferina y tétanos (DTP); sarampión y rubeola; poliomielitis (Hexavalente); y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta última solamente se aplica a niñas de entre 13 y 14 años.

También hay dosis contra el rotavirus para los menores de dos meses a un año de edad, neumococo para adultos mayores de 60 años, y biológicos Abdala contra el COVID-19 para mayores de 18 años, con solo presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna.

Es importante que los adultos, adolescentes, y menores de edad presenten en el área de vacunación la Cartilla Nacional de Salud, en caso de no contar con este documento, puede solicitarse en el área de Promoción de la Salud de la unidad médica.

La vacunación ayuda a prevenir enfermedades graves, de ahí la importancia de participar en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, donde además de vacunas, se ofrecen consultas médicas gratuitas, diagnósticos nutricionales, revisiones bucodentales, y detecciones de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Gobierno de Michoacán e ISSSTE inician trámites para nuevo Hospital General en Morelia

Se busca la mejor ubicación para desarrollar el proyecto

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, acordaron iniciar trámites para la construcción y equipamiento de un nuevo Hospital General en Morelia.

Debido a que la capital del estado solo cuenta con el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, ubicado en la tenencia de Atapaneo, el mandatario expuso la necesidad de ampliar los servicios médicos con un nosocomio general de primer y segundo nivel de atención por este Instituto.

Afirmó que el Gobierno de Michoacán donaría el predio que considere adecuado el ISSSTE para la edificación y operación del nuevo hospital, mientras que el proyecto ejecutivo lo presentaría el propio Instituto a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La proyección que se comentó en la reunión de trabajo, fue de un aproximado de 2 mil 500 millones de pesos para la construcción y equipamiento en un predio de 6 hectáreas de superficie.

El gobernador y el director general del ISSSTE coincidieron en redoblar esfuerzos para que esta obra se ejecute lo más pronto posible, en beneficio de la población y del fortalecimiento al sistema de salud en el estado.

Finalmente se acordó que en los siguientes días acudirá a Morelia personal de las oficinas centrales del ISSSTE para revisar, con las secretarías de Salud y de Finanzas del estado, la mejor ubicación para desarrollar el proyecto.

Contaría Jiquilpan con nueva Clínica de Medicina Familiar

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno, realizó una gira de trabajo por los municipios de Sahuayo y Jiquilpan.

En el Pueblo Mágico, el funcionario federal visitó el predio donado por el ayuntamiento de Jiquilpan, para construir una nueva Clínica de Medicina Familiar (CMF) que sustituya a la actual Unidad de Medicina Familiar (UMF) que, derivado de los sismos, está inutilizable, por lo que fue cerrada el año pasado.

Durante la entrega de los documentos de donación por parte del alcalde José Elías Barajas Bautista, Pedro Zenteno informó que el proyecto de una nueva CMF en Jiquilpan contempla: tres consultorios, medicina interna, servicio odontológico y ginecobstétrico.

Anunció que el próximo martes se presentará ante los responsables de las áreas de obras y médica, con el propósito de analizar el recurso financiero y llegar a determinaciones. La idea es edificar una clínica con buena planeación y que dure mucho tiempo, acotó.

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar (CAF), espacio que tiene el apoyo del gobierno municipal.

Michoacán tiene 10 en educación: Ramírez Bedolla

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó el compromiso de los docentes en el aula.

El Gobierno de Michoacán dio a conocer los 10 mayores logros a favor de la educación, entre los que destaca la universalidad de la tarjetización, el pago puntual y completo al magisterio, así como el servicio médico del ISSSTE a docentes jubilados.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, detallaron cada uno de los grandes avances que ha habido durante este gobierno en materia educativa.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, el gobernador destacó el trabajo que se ha hecho a favor de la transparencia y el uso adecuado de recursos, en ese sentido recordó que hoy en día no existe retraso alguno con el magisterio, tras quedar saldada una deuda histórica de 8 mil millones de pesos.

La titular de SEE mencionó que se ha logrado la universalidad de la tarjetización, con el 99 por ciento del magisterio cobrando vía bancaria, medida contra la corrupción y en beneficio de los profesores, quienes tienen sus pagos sin contratiempos, evitan largas filas, y tienen los beneficios de la banca móvil.

Gabriela Molina también mencionó que se ha efectuado una árdua labor para lograr junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pensiones Civiles del Estado, la atención médica a partir de este 15 de mayo a alrededor de 5 mil docentes estatales jubilados y pensionados.

De igual forma, se destacó la inversión de 670 millones de pesos para la mejora de las escuelas, de la mano de la Secretaría de Obras Públicas (SCOP), así como las acciones de fomento a la lectura con el programa En Michoacán Se Lee, con el cual se entregan 42 mil libros y se tiene proyectado llegar a un millón de alumnos en este gobierno.

Por otra parte, se destacó que se ha puesto fin a la venta de ingresos a las normales a través de exámenes, como lo es el Ceneval, combatiendo la corrupción, así como la implementación del Gobierno Digital a trámites educativos en beneficio de más de 72 mil trabajadores y más de un millón 300 mil alumnos.

En 92 municipios vacunación contra Covid-19 en mayores de 18 años

Se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis.

Con el objetivo de alcanzar coberturas del 100 por ciento en la inmunización contra el COVID-19, el sector salud aplicará vacunas a la población mayor de 18 años en primeras, segundas y terceras dosis, así como de refuerzo.

Las jornadas de vacunación para este grupo poblacional serán con el biológico Abdala, a partir del 27 de febrero y hasta agotar existencias, con un horario de atención de 8:30 a 15:00 horas, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para ello, se instalarán diversas sedes en 92 municipios del estado, entre ellos Tanhuato, Angamacutiro, Churintzio, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Tlazazalca, Numarán, Yurécuaro, Zináparo, José Sixto Verduzco, Morelos, Penjamillo, Puruándiro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Angangueo, Aporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.

Además de Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Zacapu, Jacona, Zamora, Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tarecuato, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar y Vista Hermosa.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) precisó que en esta jornada de inmunización participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Docentes pensionados recibirán atención médica en el ISSSTE

El gobernador y el director del Instituto firman convenio en beneficio de maestras y maestros pensionados

El Gobierno de Michoacán y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron este martes un convenio a favor de alrededor de 5 mil 300 maestras y maestros estatales pensionados, quienes podrán acceder a servicios de salud.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, presidieron la firma del convenio que se llevó a cabo en Casa Michoacán, con la participación de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar.

El mandatario estatal destacó que su gobierno trabaja para que haya justicia laboral para los docentes, y este es uno de los pasos que se dan en esa dirección: «era inconcebible que no se les diera lo más elemental de la salud», expresó.

Mientras que el director del ISSSTE enfatizó la visión de servicio que tiene este gobierno e hizo un llamado a no olvidar que estamos hablando de seres humanos: «Eso es lo más importante y poder servir a la gente». Señaló que el objetivo de este gobierno es mejorar el ISSSTE y la infraestructura del mismo.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de seguir trabajando en equipo a favor de las y los maestros, para quienes de manera histórica se les ha pagado en tiempo y forma, gracias a las gestiones estatales y a la voluntad del Gobierno de México.

Exhorta SSM a proteger a adultos mayores contra influenza y COVID-19

Las vacunas están disponibles en los centros de salud

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a proteger a los adultos mayores de 60 años contra la influenza estacional y el COVID-19.

Ambas vacunas están disponibles en los centros de salud de la entidad de manera gratuita y su eficacia ha sido comprobada para proteger a este grupo poblacional de las infecciones respiratorias graves.

La vacuna contra la influenza estacional puede encontrarse en los centros de salud de la SSM, en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en unidades de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El refuerzo contra el COVID-19 también se encuentra disponible y este debe aplicarse si ya pasaron más de cuatro meses desde la última dosis recibida, independientemente de la marca.

Además de la vacunación, la SSM recomienda proteger a los adultos mayores de cambios bruscos de temperatura, mantenerlos abrigados y con una dieta con abundantes líquidos, frutas y verduras con vitamina C, para fortalecer su sistema inmune.

Maestros jubilados y pensionados recibirán atención médica en el ISSSTE

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que se les otorgaría seguro de enfermedades y medicina preventiva

Cerca de cinco mil maestras y maestros pensionados y jubilados serán incorporados, en 2023, a los servicios de salud del ISSSTE tras un acuerdo logrado entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la dirección general de la institución.

Lo anterior, luego de que avanzan las mesas de trabajo para regularizar el convenio de incorporación parcial voluntaria al régimen de la Ley del ISSSTE con el que se otorga seguro de enfermedades, medicina preventiva y rehabilitación médica a los pensionados del magisterio estatal.

El gobernador informó que la intención es que en enero se concrete la formalización de dicho acuerdo con el cual, la Federación pagaría un importe anual de 117.6 millones de pesos en servicios para el padrón de pensionados y jubilados y sus familias.

Explicó que para ello, es necesario que el Congreso del Estado autorice, dentro del paquete económico 2023, la afectación presupuestal de participaciones federales para el pago de los servicios médicos a ese sector.

Ramírez Bedolla agregó que con este proceso, las y los maestros en edad de jubilarse tendrán una alternativa y la certeza de que seguirán disfrutando de los beneficios que otorga el ISSSTE a los trabajadores.