No dejes ir la oportunidad de estudiar Ingeniería Mecánica; conoce su oferta

Aún hay espacios disponibles para que estudies esta carrera en la Universidad Michoacana.

Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana aún cuenta con capacidad para recibir a estudiantes de nuevo ingreso, por lo que las autoridades educativas invitan a las personas interesadas a que inicien sus trámites antes del viernes, una vez que cierra la convocatoria. El sitio oficial para registrar sus solicitudes de admisión es en www.umich.mx

La misión de la carrera es formar hombres y mujeres profesionales en este campo con un alto nivel académico, espíritu emprendedor y de superación continua, que sean creativos y competitivos en el ámbito nacional e internacional y que sean útiles a la sociedad desarrollando y aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos.

La Facultad de Ingeniería Mecánica de la Casa de Hidalgo es de las dependencias nicolaitas de excelencia a nivel nacional e internacional, y aporta a la sociedad hombres y mujeres profesionales comprometidos con el desarrollo social, tecnológico y científico, a través de la incorporación de técnicas nuevas de enseñanza-aprendizaje y la mejora de la currícula.

El campo laboral en el que se desempeñarán las personas que egresen de esta facultad es en la industria automotriz, química o de energía, así como en el diseño, construcción y mantenimiento a equipos. También destacan en la planeación y dirección de operaciones de manufacturas así como en la optimización de procesos.

Los requisitos para el ingreso a esta carrera es contar con el bachillerato en Físico-Matemático, o Químico-Biológico, aprobar el examen de admisión y cursar el propedéutico.

Supervisan obra de rehabilitación en la autopista Siglo XXI

Se inspeccionaron los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación del tramo carretero, de la autopista Siglo XXI, afectado por el socavón registrado el año pasado  

Acompañado del coordinador de la Comisión Estatal del Agua, Roberto Arias, el mandatario inspeccionó los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción.

Agregó que en conjunto con la concesionaria federal de la Autopista Siglo XXI, continuarán las gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para ampliar la vialidad a cuatro carriles y con ello ofrecer mayor seguridad a los usuarios.

Son 60 los trabajadores que atienden la rehabilitación de la vía que además permitirá anclar la zona de huertas agrícolas de esa región.

Entrega AMLO Premios Nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2020

• Recibieron el galardón, el arquitecto Fray Gabriel Chávez de la Mora y al ingeniero petrolero Francisco Garaicochea Petrirena.

Esta mañana en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó los Premios Nacionales de Arquitectura e Ingeniería 2020, al fraile benedictino Gabriel Chávez de la Mora y al ingeniero petrolero Francisco José Garaicochea y Petrirena respectivamente, reconociendo su compromiso, trabajo y contribución al desarrollo del país.

El mandatario nacional reiteró su compromiso de continuar con la conservación del patrimonio histórico y cultural de México, invirtiendo en la restauración y manutención de sitios prehispánicos y coloniales, “somos un país de grandes riquezas, por eso estamos llevando a cabo todo un programa de reconstrucción de espacios públicos y en especial de templos… calculamos que el próximo año terminaremos de atender los daños que causaron los sismos”, enfatizó.

En su intervención, Ricardo Rodríguez Romero, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM), reiteró el apoyo de los asociados en el combate a la corrupción.

“En el trabajo social y en la corrupción no está usted solo, señor Presidente, aquí tiene a dos grandes hombres que representan los más altos valores de la sociedad, que representan a dos grandes gremios de ingenieros y arquitectos, pero que adicionalmente son los mejores ejemplos de lo que somos capaces de hacer en beneficio de la sociedad”, sostuvo.

Rodríguez Romero aprovechó el espacio para pedir al Presidente reflexionar sobre el acuerdo publicado recientemente que declara como seguridad nacional diversas obras públicas del Gobierno Federal, lo que permitirá iniciar proyectos con ‘autorizaciones provisionales’.

“La ley es muy clara, establece procedimientos muy detallados para las asignaciones directas o licitaciones, para cuando menos a tres grupos o públicos e incluso internacionales. La garantía y la ventaja de poder apegarnos a lo que establece la ley de obra pública, es conocer de fondo los procesos”, insistió.

Por último, el dirigente de la AIAM reiteró que la corrupción es un mal arraigado que hay que seguir combatiendo, “trabajando juntos, gobierno y sociedad civil, alcanzaremos las metas del México que queremos para nuestros hijos y nuestros nietos. Por ello, pugnamos por la transparencia”, puntualizó.

Información Libia Bucio