AMLO celebra que inflación anual baja en primera quincena de agosto

Mercancías cuestan menos y rinde más el ingreso: presidente

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el descenso de la inflación anual a 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto.

“Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso. (…) Si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo del salario”, enfatizó.

De acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios al consumidor mantienen su tendencia a la baja como resultado de las políticas del Gobierno de México diseñadas para proteger la economía familiar.

Una de ellas es el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que reduce el costo de 24 productos de la canasta básica y establece un precio promedio de mil 39 pesos.

AMLO: Inflación anual continúa a la baja en julio

La inflación general anual bajó a 4.79 por ciento durante julio

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación general anual bajó a 4.79 por ciento durante julio, de acuerdo con el informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en favor de la economía popular, la economía de las familias porque el ingreso alcanza para más; ustedes saben que el salario mínimo en México a aumentado en términos reales cerca del 100% y los salarios en general también subieron”, dijo el funcionario en su conferencia mañanera.

Afirmó que bajo su mandato el salario mínimo ha aumentado cerca del 100% y que los salarios en general han subido, tras más de 30 años de mantenerse en los mismos rangos.

“Los salarios no aumentaban porque los tecnócratas y especialistas decían que aumentar los salarios significaba que aumentara la inflación, y mantuvieron por más de 30 años congelados los salarios, al grado de que el salario en México llegó a ser de los más bajos en el mundo”.

López Obrador señaló que bajo su régimen los ingresos de la población subieron como no pasaba en 40 años y que a la vez la inflación ha venido a la baja.

La federación mantiene el compromiso de no aumentar impuestos ni los precios de los combustibles. De diciembre de 2018 a la fecha, la gasolina magna ha bajado 7.2 por ciento en promedio anual, explicó.

El jefe del Ejecutivo destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar, 17.8 por ciento más desde el inicio de la Cuarta Transformación.

Celebra AMLO que inflación regrese a niveles óptimos

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose

La inflación en México suma 10 semanas a la baja. En la primera quincena de junio se ubicó en 5.18 por ciento a tasa anual, menor a 5.84 por ciento de lo que reportó en la quincena anterior, datos del INEGI.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México esté regresando a niveles óptimos, pese a que existen factores externos que presionan el desempeño de la economía del país.

El mandatario compartió datos del INEGI sobre la inflación, “aunque algunos puedan decir ¿y eso en qué nos ayuda? Pues bastante, porque si la inflación está arriba, compras menos, no te alcanza el ingreso, entonces esto es un logro y aún con los factores externos, porque sí hay movimiento en el mundo financiero”

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose. “Nuestra economía va bien, el peso está muy fuerte, hay empleos, y la gente está contenta en el campo y en la ciudades”, señaló.

López Obrador explicó que el ingreso hoy rinde más gracias al aumento salarial que se logró para todos, “esos son motivos para celebrar, entonces vamos a celebrarlo, porque no siempre se daban estas circunstancias”, insistió.

Tras alerta del CENACE y apagones reportados en redes sociales, AMLO asegura que mexicanos no se quedarán sin luz

El jefe del Ejecutivo aprovechó el espacio de la “mañanera”, para decirle a la población que el país no se quedará sin luz debido al elevado consumo de energía eléctrica registrado por la ola de calor.

“Quiero decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, porque continuamos al pendiente de este tema; sabemos que con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reserva”, puntualizó.

Presidente anuncia nombramiento de nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en sustitución de Marath Bolaños López, ahora titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con información de Libia Bucio

No se estrese, AMLO asegura que no hay desabasto de alimentos en México

AMLO

Además, promete mantener los precios de energéticos ante la inflación mundial

Durante su conferencia de prensa matutina, donde estuvo acompañado por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en el país haya desabasto de alimentos, y aseguró que “hay suficientes porque los productores, distribuidores y comerciantes han cumplido con el acuerdo de mantener los precios de la canasta básica”.

Ante la crisis mundial de alimentos y de combustibles propiciada por la guerra entre Rusia y Ucrania, el mandatario afirmó que los precios de gasolina, diésel, gas y luz, se mantendrán sin aumento, ya que seguirán siendo subsidiados.

En el caso de los alimentos, López Obrador señaló que continúan implementando acciones, “estamos atendiendo este problema con soluciones como el acuerdo pactado con productores, distribuidores y comerciantes de alimentos. Desde que se llevó a cabo el pacto, se ha respetado, por lo que estamos logrando buenos resultados. Además, se quitaron los aranceles para importar alimentos de todo el mundo”, comentó.

Además, el jefe del Ejecutivo anunció que visitará las plantas de fertilizantes para acelerar su producción, ya que el gobierno federal tiene planeado repartir este abono de manera gratuita a 800 mil productores.

“Voy a hacer una gira por las plantas de fertilizantes en Cosoleacaque y Coatzacoalcos en Veracruz y en la de Lázaro Cárdenas, Michoacán… que por cierto, son plantas que heredamos en muy mal estado y que estamos reparando para incrementar su producción, para producir más alimentos”, puntualizó.

Libia Bucio