Hasta el 20 de febrero connacionales radicados en el exterior pueden seleccionar su registro para votar en 2024

La ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

En las próximas elecciones del 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen dentro y fuera del país, por lo que las y los ciudadanos residentes en el exterior ya pueden inscribirse en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y con ello, ejercer su derecho al voto.

En conferencia de prensa, las Consejeras Claudia Zavala Pérez y Carla Humphrey Jordan y el Consejero Arturo Castillo Loza, además del Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa Durán, informaron de los procedimientos, requisitos y plazos para que la ciudadanía se registre en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

La Consejera Claudia Zavala explicó que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero de 2024, los connacionales que radican en el exterior pueden solicitar su registro al Listado Nominal y elegir una de las tres modalidades que el Instituto implementará en estos procesos: Voto Electrónico por Internet, Postal o Presencial en sede consular.

Agregó que se fortalece la etapa de credencialización desde el extranjero para mexicanas y mexicanos que residen fuera de México.

“Con corte al día de hoy, a las 11 de la mañana, ya tenemos registradas a mil 707 personas, ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior, que nos han dicho que quieren votar. De ellas, mil 279 nos han señalado que lo harán por voto electrónico vía remota, 385 por la vía postal y 43 de manera presencial”, señaló Zavala Pérez.
Precisó las consideraciones y fechas que deberán tomar en cuenta para el voto desde el exterior.

Voto por Internet. A más tardar el 3 de mayo de 2024 las personas recibirán por correo electrónico la información de acceso al sistema y el periodo de votación será del 18 de mayo a las 20:00 horas, hasta las 18:00 horas del 2 de junio.

En el caso del Voto Postal, la primera semana de mayo de 2024 recibirán por mensajería todo el material, para regresarlo al INE en México a más tardar el 1 de junio de 2024.

Para el Voto Presencial deberán acudir a alguna de las 23 sedes consulares de México en el extranjero, el día de 2 de junio.

Finalmente, se informó que la ciudadanía que no se registre a Lista Nominal, pero con Credencial vigente, podrá votar en sedes consulares

Para el Instituto Nacional Electoral es de suma importancia la contribución de la ciudadanía, ya sea dentro o fuera del territorio nacional, por lo que exhorta a todas y todos los connacionales residentes en el extranjero a que participen en la toma de decisiones del país.

Acuerda Gobierno de Michoacán trabajo interinstitucional con INE y el IEM

De cara al proceso electoral 2023-2024

Morelia Michoacán, 2 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de reforzar las acciones de colaboración y seguimiento de cara al proceso electoral 2023-2024, el Gobierno de Michoacán acordó la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales con del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Luego de sostener una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, y con el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que tal y como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se colaborará en el marco el respeto y la autonomía de los órganos en garantizar un proceso apegado a las normas.

Como parte de los puntos acordados se determinó “firmar un convenio para la instalación de casillas en las escuelas, así como para la difusión del voto de los michoacanos en el extranjero para la elección de presidente de la República y senadores”, externó.

El encargado de la política interna dio a conocer la instalación el 11 de septiembre de una Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral de 2023-2024, en la que serán invitados los partidos políticos y las instituciones electorales.

De igual manera se acordó trabajar conjuntamente en los temas de seguridad, a través de las instancias competentes.

Finalmente, Torres Piña destacó la voluntad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de contribuir en la realización de un proceso electoral en el que se refrende el trabajo en favor de la democracia y libertad electiva de las y los michoacanos.

Considera AMLO excesivo presupuesto del INE

Asegura que podrían ahorrarse 10 mil millones de pesos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el costo de las elecciones en México en comparación con otros países es muy costoso. Amagó con una nueva reforma en materia electoral.

“Yo considero que es mucho (el presupuesto del INE), creo que podrían ahorrarse unos 10 mil millones de pesos”, aseguró AMLO.

Al ser cuestionado por un reportero, quien de acuerdo a una investigación periodística aseguró que el voto de los mexicanos no es de los más caros de América Latina, el presidente dijo, “yo tengo otros datos”, y consideró que ese dinero que se puede ahorrar se debería invertir en otras necesidades”.

“Solo es más caro en Estados Unidos que en México”, dijo, señalando que los países que más gastan en elecciones se encuentran en América del Norte.
Asimismo, adelantó que antes de que termine su mandato, enviará una nueva iniciativa de reforma en materia electoral que disminuya el presupuesto del INE, y otra iniciativa de reforma al Poder Judicial para que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular.

Esta opinión del mandatario federal obedece a que la Comisión Temporal de Presupuesto (CTP) 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó y respaldó las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024, que contempla el presupuesto base de 23 mil 757 millones de pesos para las elecciones del próximo año. Recurso que además contempla la posibilidad de una eventual Consulta Popular y elecciones extraordinarias que se requieran.

Anuncia SSM campaña de esterilización canina y felina en Morelia

Los días 10 y 11 de agosto, en el centro de salud de la colonia Unión Antorchista.

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevará a cabo los días jueves 10 y viernes 11 de agosto su campaña de esterilización canina y felina en la colonia Unión Antorchista de Morelia, con el objetivo de controlar la población de perros y gatos en situación de calle.

Las esterilizaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del centro de salud, ubicado en la avenida Unión Antorchista, esquina con 19 de Diciembre. Ahí, las personas interesadas pueden acudir presentando identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el comprobante de que el perro o gato está vacunado contra la rabia.

Las citas pueden realizarse en el mismo centro de salud de la colonia Unión Antorchista, o bien, programar la esterilización en el módulo permanente que se encuentra ubicado en la calle Primera 81, en la colonia Guadalupe Victoria, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

El servicio es gratuito, ya que la SSM absorbe los insumos que se requieren, por lo que el propietario de la mascota solo debe llevar un pañal que se le pondrá al animal al término de la cirugía.

Es importante presentarse con las mascotas bañadas y en ayuno de 12 horas, así como estar clínicamente sanas, tener más de dos meses de edad y no estar gestando.

Michoacán, de los mejor valorados por INE frente al proceso electoral 2023-2024

La entidad forma parte del 43.7 por ciento que se encuentran en semáforo verde por niveles bajos de complejidad

Michoacán se ubicó entre las 14 entidades del país mejor valoradas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en materia de seguridad, situación presupuestal y percepción de la imagen del Órgano Público Local (OPL), de cara al próximo proceso electoral 2023-2024.

En la medición que realizó el INE para conocer la complejidad que pudieran presentar los órganos públicos locales en cada estado, Michoacán forma parte del 43.7 por ciento de las entidades en el país que se encuentran en semáforo verde por niveles bajos de complejidad.

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, son las otras entidades que, junto con Michoacán, presentaron más valoraciones positivas frente a los comicios del 2024.

Las variables revisadas por el INE señalan que los OPL de dichas entidades no presentan problemática en su situación presupuestal, la incidencia de inseguridad no afecta el trabajo de los mismos y su imagen pública es buena o regular.

Esta información fue compartida en la última sesión con la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde además se expuso que 11 entidades del país se ubicaron en semáforo amarillo y 7 en rojo, por niveles de complejidad media y alta, respectivamente.

Conocer grados de violencia de género previene feminicidios: Seimujer

El Violentómetro te ayuda a identificar las situaciones de riesgo.

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2023.- En Michoacán, el 42.6 por ciento de las mujeres que han estado en pareja, fueron violentadas dentro de la relación, alertó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, quien invitó a conocer y difundir el Violentómetro, herramienta que puede prevenir agresiones más graves, como el feminicidio.

“El Violentómetro es una herramienta muy didáctica que clasifica las diversas manifestaciones de violencia en la pareja y ha demostrado ser útil para identificar situaciones de riesgo, pues muchas de ellas permanecen en esas relaciones por el simple hecho de que no saben que está viviendo una situación de violencia”, explicó.

Detalló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 24.3 por ciento de las michoacanas de 15 años y más, también señaló que ha vivido situaciones de violencia en los últimos 12 meses, pero un gran número de ellas, no denuncia o continúan al lado de su agresor, al no ser conscientes o estar confundidas por las formas de violencia ocultas en la vida cotidiana, que pueden comenzar con simples bromas, y no saben cómo proceder.

“Poco a poco, las víctimas de violencia de género adquieren lo que se conoce como síndrome de indefensión aprendida, por lo que se comportan pasivamente al tener la sensación de no poder defenderse, aunque esto no sea real, por eso debemos tener mucha empatía con ellas y no revictimizadas o acusarlas por no poder dejar rápidamente a su pareja, y para ello, el Violentómetro es un gran aliado que les ayuda a tomar conciencia”, concluyó.

AMLO crea la sección “No lo digo yo”

López Obrador insiste que existe una guerra mediática en su contra

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles la creación de una sección llamada “No lo digo yo”, en su conferencia matutina, tras la notificación que le hizo el Instituto Nacional Electoral, en la que se establece que debe abstenerse de pronunciarse sobre temas electorales y los aspirantes de la oposición, luego de una queja de la panista Xóchitl Gálvez.

Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar… A ver si me ayudan con el nombre, ¿no? Yo estoy proponiendo que se llame… “No lo digo yo”, no lo digo yo y nada más lo ponemos aquí, ¿sí?, de lo que dicen.

López Obrador aseguró que como gran parte de la población no tiene acceso a los medios de comunicación o a la información objetiva, es su deber como presidente informar la verdad de los hechos y de las noticias.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal acusó de nueva cuenta a medios de comunicación de manipular la información de su gobierno. “ Entonces, se da a conocer nada más lo que les conviene, hay muchas cosas que se ocultan, por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes para que la gente se informe más”.

Finalmente, dejó muy en claro que la inmensa mayoría de los medios de información, en realidad son medios de manipulación, que están abiertamente en contra de su administración.

“Es una guerra sucia de todos los medios de información, con honrosas excepciones. Todos, cadenas de radio completas, la mayoría de los periódicos, los analistas, comentaristas de la televisión; manejo de bots en las redes sociales; la utilización de millones de pesos de procedencia ilegal, incluido dinero del gobierno de Estados Unidos, para atacar al gobierno que represento. Es una guerra mediática, concluyó.

Ofrecen 50% de descuento en la inscripción de la alberca semiolímpica de Villa Magna

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness y otras

Con una amplia respuesta por parte de los usuarios tras tres años de espera, la Alberca Semiolímpica de Villa Magna inició este día con sus actividades correspondientes al Curso Anual de Natación 2023, el cual es una muestra de la recuperación de un recinto indispensable para el sano desarrollo de los morelianos que habitan en la zona poniente.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó a la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio Ibarra, la recuperación de dicho espacio, luego de cerrar operaciones en los pasados 4 años.

Por ello, para celebrar por todo lo alto su reapertura, el IMCUFIDE lanzó una atractiva promoción de un descuento del 50% en el pago de inscripción, lo que provocó una respuesta favorable por parte de los habitantes de las diversas colonias, ya que en total se contabilizaron 286 inscritos para este primer día de actividades.

Las inscripciones continúan con los siguientes requisitos: el registro tiene un costo de 207.24 pesos, el cual queda en 103. 62 pesos ya con el descuento aplicado además deben realizar el examen médico expedido por el área correspondiente del Instituto (66.77 pesos), 2 fotografías tamaño infantil, copia de la CURP, copia del INE y comprobante de pago. El proceso se realiza de lunes a viernes de 14:00 19:00 horas.

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness, sesiones de rehabilitación y servicio para personas con discapacidad (gratuito). La mensualidad depende de la modalidad elegida y la frecuencia de las clases, por lo cual puede ir de los 218.40 a los 834.60 pesos.

La democracia debe establecerse en México para siempre”, afirma presidente tras reunión con consejeros del INE

La relación entre el Gobierno Federal y la autoridad electoral siempre ha existido: Guadalupe Taddei

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Palacio Nacional.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, explicó que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad.

“El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, dijo.

En el encuentro, las consejerías del INE, encabezadas por la Consejera Presidenta, precisaron que en septiembre comienza el Proceso Electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar más de 171 mil casillas, un reto que compete a todo el Estado mexicano y no sólo a las autoridades electorales.

Entre otros temas, se trataron en el encuentro: la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del Instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional.

Posterior al encuentro, el mandatario afirmó en sus redes sociales que “la democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo)”.

Dialogaron con el jefe del Ejecutivo, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala; las consejeras Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, Rita Bell López Vences, Dania Paola Ravel Cuevas y Beatriz Claudia Zavala Pérez, así como los consejeros Arturo Castillo Loza, Uuc-kib Espadas Ancona, Martín Faz Mora, Jorge Montaño Ventura y Jaime Rivera Velázquez.

Por parte del Gobierno de México asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Hacer valer la democracia, objetivo de la reunión entre AMLO y consejeros del INE

Consejeros acuden en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo

A menos de tres meses de iniciar el Proceso Electoral Federal de 2023-2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne este martes con los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de fortalecer la relación entre el gobierno federal y el INE.

El jefe del Ejecutivo señaló que dicha reunión tiene como fin “hacer valer la democracia” en el país, y que el organismo electoral sea realmente autónomo, “que no dependa del gobierno ni de los grupos oligárquicos”, insistió.

El mandatario aclaró que será una conversación para trabajar de forma coordinada, “cada quien en el ámbito de sus competencias, pero con el propósito de hacer valer la democracia en el país, de que ya no haya influyentismo, que actúe el INE con absoluta autonomía, que se respete la voluntad del pueblo, que se destierre para siempre el fraude electoral que tanto daño causó a México y que haya elecciones limpias y libres”, puntualizó.

Previa a la reunión, los consejeros emitieron un posicionamiento, en el cual aceptaron sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo.

Un comunicado de prensa del INE señala que el diálogo tiene el propósito de refrendar la colaboración entre el INE y el Gobierno Federal, conforme a sus respectivas atribuciones, para asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad.

Información Libia Bucio