Jueves 26 de octubre, inauguración del Festival de Jazz Manouche Morelia

La entrada a esta tercera edición es gratuita

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) será sede del concierto inaugural del Festival de Jazz Manouche Morelia, el próximo 26 de octubre a las 17:00 horas.

En rueda de prensa, el director de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, Janitzio Rangel Guerra, resaltó que esta actividad se suma a la serie de festivales importantes que se llevan a cabo en Morelia, y que respalda la institución. Asimismo, felicitó a los organizadores y los alentó a continuar con su labor.

El integrante del comité organizador del Festival, Elí Saúl Martínez Aguilar, detalló que se contará con talleres, masterclass, actividades online, conciertos y Jam Session, tanto en espacios públicos como en establecimientos privados, del 26 al 29 de octubre, teniendo como invitadas especiales a agrupaciones de Guadalajara, Querétaro, Colima, Ciudad de México y Michoacán.

Agregó que se contará con la intervención internacional de Julián Serna, del Festival de Jazz Manouche de Medellín Colombia, quien impartirá una clase online, en la cual hablará sobre su experiencia en este estilo musical, además de que habrá talleres en la Casa de la Cultura de Morelia el 28 de octubre.

El Festival de Jazz Manouche Morelia surgió el año 2021 como un foro a bandas musicales, con el único objeto del intercambio musical en torno al este género en particular de jazz, que es muy característico por la fusión del swing que surge en los años 20s del siglo XX en Norteamérica y la cultura musical propia de los gitanos.

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce se ubica en la avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, con entrada libre.

Hoy, inauguración de la exposición El imperativo de la mirada, de Jordi Boldó

La cita es este viernes 14 de abril a las 18:00 horas en la sala 1 del Centro Cultural Clavijero

El Centro Cultural Clavijero (CCC) albergará en su sala 1 la propuesta plástica del artista Jordi Boldó, El imperativo de la mirada [Paisajes evocados], a partir del próximo 14 de abril de 2023.

En la muestra se encuentra una práctica pictórica que parte de tres criterios: la mirada intuitiva, la contemplación del entorno, y el acto de recordar. El resultado final es un amplio conjunto de dibujos, grabados y pinturas que no se refieren a nada concreto.

Jordi Boldó es un pintor español, naturalizado mexicano. En su pintura explora el informalismo catalán y la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo. Su obra es esencialmente pictórica, al margen de modas o tendencias, y a medio camino entre la abstracción y la figuración.

A partir del próximo viernes a las 19:00 horas, y hasta el mes de junio, la exhibición de El imperativo de la mirada [Paisajes evocados], se mostrará en la sala 1 del CCC, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Por falta de banquetas se alarga la inauguración de distribuidor en Mil Cumbres

Este miércoles por la tarde será abierto en su totalidad al tránsito vehícular

Pese a las irregularidades detectadas en las obras de los distribuidores viales en Morelia, éstas están básicamente terminadas. La obra del distribuidor de salida a Mil Cumbres está al 100% respecto a lo vial, sin embargo no será inaugurada pues la obra carece incluso de banquetas, expuso el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez.

Sin embargo, este miércoles será abierto en su totalidad al tráfico vehícular.

Ante la falta de banquetas y accesos para ciclistas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) del estado, realizará la intervención del espacio público en términos de accesibilidad urbana y movilidad, tanto peatonal, como para el transporte no motorizado de personas.

El monto destinado al distribuidor de salida a Mil Cumbres fue de 422 millones de pesos que tuvieron un anticipo de 243 millones y que de acuerdo con las autoridades estatales, el avance financiero ya fue completado y el distribuidor se encuentra en proceso de finiquito.

“En cuanto al distribuidor vial de salida a Salamanca, la obra tiene un avance del 87%, los trabajos avanzan incluso por la noche en los bajo puentes”, expuso el funcionario estatal.

Para la obra ubicada en salida Salamanca, originalmente se destinaron 487 millones de pesos y también tuvieron un adelanto de 243 millones; además hubo un convenio adicional y se llegó a una inversión de 583 millones de pesos.

“En ambas obras se otorgaron adelantos fuera de lo normal y se cobraron trabajos no ejecutados”, concluyó Zarazúa Sánchez.

Información Yesenia Magaña

Hoy inauguración de la exposición “GUERRERO: Máscaras, danza, memoria e identidad”

La inauguración es a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario

Hoy viernes 10 de febrero, se inaugura la exposición “GUERRERO: Máscaras, danza, memoria e identidad”, un trabajo de cinco egresados de la Licenciatura de Artes Visuales de la Facultad Popular de Bellas Artes.

Los asistentes serán testigos de la visión de los jóvenes que llegaron de Guerrero a Michoacán a formarse profesionalmente, experimentar y crecer como artistas.

Se trata de la visión de Fernando de Jesús Gómez García, Javier Izoteco Alegre, Norberto Carmelo Pascualeño Bello, Otilio García Marabel y Miguel Altamirano Velázquez.

La inauguración es a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario (CCU), con el apoyo de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria.

¡Ya viene el Concurso Artesanal de la Catrina en Capula

¡Ya viene el Concurso Artesanal de la Catrina en Capula

Las piezas del concurso estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco del XII Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizará el X Concurso Artesanal de la Catrina.

Este año, se otorga una bolsa en premios de 70 mil pesos, la cual aumentó un 17 por ciento más que el año pasado; refirió el director general del IAM, Cástor Estrada Robles.

Para premiar el talento, se entregará el premio especial, “Álvaro de la Cruz López”, con valor de 10 mil pesos, a la mejor catrina del concurso, así como esperan la participación de alrededor de 70 artífices con más de 100 piezas, que se registrarán el sábado 22 y el domingo 23 será la premiación después de la inauguración de la feria.

Las piezas participantes estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre del año en curso, y las categorías que participan en el concurso son, maestros artesanos, nuevos valores y varios, en las ramas de alfarería policromada, natural, vidriado y miniatura.

Alistan sus mejores piezas, 13 artesanas y artesanos de las localidades de San Felipe de los Herreros, Santa Clara del Cobre, Jarácuaro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Boca de la Cañada, Paracho, Cocucho, San José de Gracia, Cherán y Ocumicho.

Las y los asistentes a la feria podrán adquirir también artesanías como ollas, textiles deshilados, sombreros, huaraches, esferas, guitarras, entre otras más.

Las piezas del concurso estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre

En el marco del XII Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) realizará el X Concurso Artesanal de la Catrina.

Este año, se otorga una bolsa en premios de 70 mil pesos, la cual aumentó un 17 por ciento más que el año pasado; refirió el director general del IAM, Cástor Estrada Robles.

Para premiar el talento, se entregará el premio especial, “Álvaro de la Cruz López”, con valor de 10 mil pesos, a la mejor catrina del concurso, así como esperan la participación de alrededor de 70 artífices con más de 100 piezas, que se registrarán el sábado 22 y el domingo 23 será la premiación después de la inauguración de la feria.

Las piezas participantes estarán a la venta del 22 de octubre al 6 de noviembre del año en curso, y las categorías que participan en el concurso son, maestros artesanos, nuevos valores y varios, en las ramas de alfarería policromada, natural, vidriado y miniatura.

Alistan sus mejores piezas, 13 artesanas y artesanos de las localidades de San Felipe de los Herreros, Santa Clara del Cobre, Jarácuaro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Boca de la Cañada, Paracho, Cocucho, San José de Gracia, Cherán y Ocumicho.

Las y los asistentes a la feria podrán adquirir también artesanías como ollas, textiles deshilados, sombreros, huaraches, esferas, guitarras, entre otras más.

Ya sólo falta la fecha de inauguración; concluye la rehabilitación del Parque 150 de Morelia

El recurso destinado para llevar a cabo los trabajos de mejora fueron donados por Fomento Social de Citibanamex

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán concluyó los trabajos de rehabilitación y construcción de espacios deportivos en el Parque Infantil 150 de Morelia, con una inversión total de 1.48 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la construcción y aplicación de pintura de la cancha de usos múltiples, adicional a la reconstrucción de la pista de patinaje, donde también se colocó tubería para skateboarding; mientras que en la cancha de futbol rápido, la SCOP construyó gradas metálicas, que también entregó pintadas.

El recurso destinado para llevar a cabo los trabajos de mejora a estos espacios se logró gracias a la gestión de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ante Fomento Social Citibanamex, a través de Escuelas Sustentables.

Estas acciones benefician a la gente de la capital michoacana y visitantes que acuden en familia al centro recreativo a divertirse, hacer actividad física, celebrar fiestas infantiles y convivir sanamente.