Quedan 72 horas para inscribirse a un taller de la Casa de la Cultura

Las clases iniciarán el 9 de enero y finalizarán el 1 de abril del próximo año

Bajo la misión de fomentar y difundir las disciplinas de las bellas artes, la Casa de la Cultura de Morelia continúa trabajando a favor de la sociedad; por ello, reitera la invitación a inscribirse en sus más de 140 talleres, que se ofertan en el ciclo de enero- abril de 2023, toda vez que las inscripciones cerrarán el próximo viernes, el 16 de diciembre.

Las clases iniciarán el 9 de enero y finalizarán el 1 de abril del próximo año. La oferta académica es en disciplinas como danza, teatro, literatura, dibujo y música, entre otros.

Los horarios de música quedan sujetos a los que ajusten los docentes debido a la demanda y avance de los alumnos.

Las inscripciones se realizan en las oficinas del recinto cultural ubicado en la calle de Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, con un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas. El costo de inscripción es de 50 pesos, más 300 pesos por cada taller.

Entre los requisitos se pide CURP impreso, cubrir el costo total de la inscripción del taller o talleres en los que se quiera participar. Para las becas es necesario traer copia impresa de la credencial de INAPAM, DIF o STASPE.

Para mayores informes, los interesados pueden revisar la página http://bit.ly/3ATEaXb o la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx

Hasta el 16 de diciembre, inscripciones a talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

Las clases inician el 9 de enero y finalizan el 1 de abril del próximo año

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a sumarse a los talleres artísticos en la Casa de la Cultura de Morelia, cuyas inscripciones terminan el 16 de diciembre del año en curso.

Las clases inician el 9 de enero y finalizan el 1 de abril del próximo año. La oferta académica es en disciplinas como danza, teatro, literatura, dibujo y música, entre otros. Se impartirán un total de 142 talleres durante el ciclo.

Los horarios de música quedan sujetos a los que ajusten los docentes debido a la demanda y avance de los alumnos.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas del recinto cultural ubicado en la calle de Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, con un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas. El costo de inscripción es de 50 pesos, más 300 pesos por cada taller.

Entre los requisitos se pide CURP impreso, cubrir el costo total de la inscripción del taller o talleres en los que se quiera participar. Para las becas es necesario traer copia impresa de la credencial de INAPAM, DIF o STASPE.

Para mayores informes, los interesados pueden revisar la página http://bit.ly/3ATEaXb

Inician inscripciones para los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

Permanecerán abiertas hasta el 16 de diciembre.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a sumarse a los talleres artísticos en la Casa de la Cultura de Morelia, cuyas inscripciones inician el día de hoy y terminan el 16 de diciembre del año en curso.

Las clases inician el 9 de enero y finalizan el 1 de abril del próximo año. La oferta académica es en disciplinas como danza, teatro, literatura, dibujo y música, entre otros. Se impartirán un total de 142 talleres durante el ciclo.

Los horarios de música quedan sujetos a los que ajusten los docentes debido a la demanda y avance de los alumnos.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas del recinto cultural ubicado en la calle de Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, con un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas. El costo de inscripción es de 50 pesos, más 300 pesos por cada taller.

Entre los requisitos se pide CURP impreso, cubrir el costo total de la inscripción del taller o talleres en los que se quiera participar. Para las becas es necesario traer copia impresa de la credencial de INAPAM, DIF o STASPE.

Para mayores informes, los interesados pueden revisar la página http://bit.ly/3ATEaXb.

Del 17 al 30 de octubre, registro a Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores en el país

Módulos de Bienestar atenderán todos los días de la semana de 10 de la mañana a 4 de la tarde, informa la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 17 al 30 de octubre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de septiembre y octubre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a que las y los adultos mayores acudan a los 2,400 Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

• Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
• Acta de nacimiento legible
• CURP (impresión reciente)
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
• Teléfono de contacto

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index

Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción a la pensión, en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 10.5 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Personas de 60 años y más podrán obtener la credencial de Inapam en Módulos de Bienestar

Este 29 de agosto inicia credencialización en todo el país

Este 29 de agosto, la Secretaría de Bienestar inicia una nueva etapa en la emisión de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para personas a partir de los 60 años que aún no la han obtenido, anunció la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

La credencial del Inapam es una identificación oficial válida. En esta nueva etapa cambia su imagen, ya que cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad y permite acceder a beneficios y descuentos en servicios y compras en diferentes establecimientos comerciales.

El trámite de credencialización es totalmente gratuito y su entrega es inmediata. La Secretaría de Bienestar aumentó de 650 a dos mil 500 Módulos de Bienestar en todo el país para ofrecer mejor atención.

Los pasos para obtener la credencial del Inapam son: ubicar el Módulo de Bienestar más cercano en la página de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; acudir de 10 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a sábado; presentar la documentación requerida: original y copia de la identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, una fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto para casos de emergencia; una vez ingresados los datos al sistema, la credencial se imprime y se entrega.

Las y los adultos mayores pueden pedir a una persona de confianza que los auxilie en los trámites o solicitar visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.

La tarjeta del Inapam reconoce la aportación de todas y todos los adultos mayores en la construcción de México; ofrece diversos beneficios y descuentos en el pago del impuesto predial, agua, alimentos, medicamentos, estudios clínicos, educación, recreación, actividades culturales, transporte y ropa, entre otros. Más información en https://bit.ly/3wzUTgd

Todas las credenciales del Inapam emitidas con anterioridad son válidas y vigentes; en caso de extravío, con el mismo registro se puede tramitar la reposición.

La Secretaría de Bienestar exhorta a comercios y empresas a sumarse a la red solidaria a favor de las personas adultas mayores aplicando descuentos en sus compras al presentar la credencial del Inapam. A la fecha, se mantienen convenios de concertación con más de seis mil empresas o corporativos del sector privado, así como con pequeñas empresas y comercios en todo el país.