¿Por qué las embarazadas deben vacunarse contra el tétanos?

El biológico está disponible en centros de salud, unidades del IMSS y clínicas del ISSSTE.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a las mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna contra el tétanos, a partir de las 20 semanas de gestación, ya que previene la transmisión al recién nacido, y además protege contra la difteria y tosferina.

El esquema dependerá de las dosis con las que ya cuente la paciente, las embarazadas sin antecedente de vacunación contra el tétanos deben recibir tres dosis, la primera el día que acuda al centro de salud, la segunda al mes, y la tercera a las 20 semanas. Las mujeres con vacunación previa reciben una sola dosis en el brazo izquierdo.

El biológico es gratuito, seguro, sin reacciones adversas graves, y está disponible en los 364 centros de salud de la SSM, así como en unidades de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que esta vacuna forma parte del Programa de Vacunación Universal.

Si una embarazada no se inmuniza, el recién nacido puede contraer tétanos neonatal, infección bacteriana que le puede provocar espasmos musculares, calambres en la mandíbula, imposibilidad de abrir la boca, convulsiones, fiebre y sudoración, que pueden poner en riesgo su vida.

La difteria es otra enfermedad a la que queda expuesto el bebé, esta suele afectar a las membranas mucosas de la nariz y la garganta, que, si no se atienden a tiempo, pueden causar daños al sistema nervioso y la muerte. Ambas enfermedades son prevenibles, de ahí la importancia de acudir vacunarse a partir de las 20 semanas de embarazo.

Secum e IMSS acuerdan impulsar el arte y la cultura en Michoacán

Firman convenio de colaboración para fortalecer su acceso.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebran convenio de colaboración para fortalecer el acceso al arte y la cultura de las familias michoacanas.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, celebró esta iniciativa de trabajo coordinado que permitirá impulsar una oferta cultural y artística más amplia para la ciudadanía en el Teatro Stella Inda, “un espacio muy querido para la población michoacana”, recalcó.

Además, dijo que esta alianza también está pensada para fortalecer la inclusión de los diferentes colectivos artísticos y culturales en la entidad y la presentación de sus proyectos en este espacio, mismos que serán de acceso libre para todo el público cuando las actividades sean organizadas por ambas dependencias

El delegado del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, agradeció a la secretaria de Cultura su disposición para la activación del espacio cultural del Instituto, misma que beneficiará a las personas derechohabientes del IMSS, de sus trabajadoras y trabajadores y sus familias, así como el público en general.

También estuvieron presentes el director de Fomento Cultural de la Secum, Julio César Blasina Palermo; el delegado administrativo de la Secum, Salvador Ramírez Magaña; el titular de Servicios Jurídicos, Gerardo Bautista Cerna; y el líder sindical del IMSS, Javier de Jesús García González.

Contribuye con área de Pre-labor IMSS Michoacán a partos vaginales sin dolor

Acorde a la normatividad por la OMS, las mujeres embarazada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán promueve estrategias para el control del dolor en partos vaginales, al contar con una área “Pre-labor” en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital General Regional No. 1 en el municipio de Charo, como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de brindar una experiencia positiva durante el Trabajo de Parto.

En el área de Pre-labor IMSS se ofrece una atención amigable y humana para las mujeres en trabajo de parto compartió la Auxiliar de Enfermería, Candy Bermúdez Ochoa, al detallar que se brindan técnicas para la disminución del estrés y ansiedad durante las contracciones, lo que permite a las pacientes tener partos tranquilos, seguros y en compañía de familiares.

En lo que va del año, más de 265 pacientes tuvieron un parto respetado, gracias a la aplicación de ejercicios de relajación, cambiando así, el paradigma de un trabajo de parto sola y poco amigable.

Bermúdez Ochoa, detalló que es importante concientizar a las mamas, que el tiempo de parto es muy variable, por lo cual se debe evitar momentos perturbadores que eleven los niveles de cortisol.

Señaló que los partos vaginales tienen más ventajas que las cesáreas, ya que se acorta el tiempo de recuperación de las pacientes, se reduce el riesgo de infecciones, además de que los bebes por la alimentación con la leche materna tienen bajo riesgo de ser intolerantes a la misma.

Destacó que el IMSS cuenta con personal altamente capacitado para la atención bajo este modelo, ofrece la posibilidad de acompañamiento a las pacientes durante los momentos de las contracciones, tanto en la capital michoacana como en los hospitales con área de ginecología y obstetricia.

La encarga de turno del Pre-labor IMSS, puntualizó que acorde a la normatividad por la OMS, las mujeres embarazadas deben recibir un trato humanizado y en caso de ser necesario la administración de medicamentos o la realización de procedimientos, deberá firmar los consentimiento informados correspondiente.

Detalló que entre los cambios significativos del parto humanizado, se encuentra garantizar el estado emocional de los recién nacidos, es por ello que en las pacientes estables se les deja por una hora el contacto piel a piel con su bebe, lo que trae beneficios de autoestima e inmunológicos.

Inaugura Ramírez Bedolla en Zamora primer Cisame de Michoacán

Para reforzar el cuidado de la salud mental y el combate de adicciones en jóvenes

Con una inversión de 10. 2 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el primer Centro de Atención Integral de Salud Mental y Adicciones (Cisame) de Michoacán, acción que coadyuvará a reforzar el cuidado de la salud mental y combate de adicciones en jóvenes.

El mandatario estatal puntualizó, «nos enfrentamos a nuevos problemas derivados del desarrollo de una sociedad globalizada, donde el 25 por ciento de la población presenta un trastorno mental y solo uno de cada cinco recibe tratamiento».

Por ello, sostuvo que se priorizan acciones encaminadas al cuidado de la salud mental y de las adicciones «y muestra de ello es la inauguración del primer Cisame en Zamora, de otros tres más que serán habilitados en Huetamo, Apatzingán y Morelia, los cuales serán operados por personal capacitado y con un rostro humanista, y estarán adecuados y alineados a la nueva Ley General y Normas oficiales de Salud Mental», abundó.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud (SSM), Elías Ibarra Torres, este nuevo centro beneficiará a 204 mil 860 habitantes de la región y municipios circunvecinos, que recibirán atención médica especializada basada en el cuidado y respeto de los derechos humanos de la población que requiera atención psicológica o psiquiátrica por problemas de depresión, ansiedad, bullying, o por alguna adicción.

El Cisame contará con médicos generales, psiquiatras y psicólogos, que se encargarán de realizar detecciones tempranas, diagnosticar, tratar y reincorporar a la vida social, principalmente a jóvenes con alguna adicción.

Acompañaron al gobernador Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental de la SSM; Viridiana Guadalupe Casique, coordinadora del Cisame Zamora; Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Carlos Alberto Soto, presidente municipal de Zamora; Javier de Jesús Cabral, delegado del IMSS; así como jóvenes de la región.

Este 5 de mayo, contratación de médicos jubilados en el IMSS Bienestar

Anuncian IMSS y SSM contratación de especialistas jubilados para Michoacán

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciaron la Estrategia de Reclutamiento de Médicos Jubilados en la que contratarán a 257 especialistas retirados o pensionados, para que se incorporen a laborar en los 20 hospitales del IMSS Bienestar.

La contratación será este próximo viernes 5 de mayo, de manera presencial, en las instalaciones del Hospital Pedro Daniel Martínez de Uruapan y en la Coordinación del IMSS Bienestar de Morelia, en la calle Pedro de Fuentes 173, colonia Nueva Valladolid.

El encargado de la representación del IMSS en la entidad, Javier Cabral Soto, y el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres, anunciaron que los médicos interesados deberán ser jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, de las especialidades de cardiología, gastroenterología, otorrinolaringología, neurología, oftalmología, nefrología, reumatología, angiología y cirugía vascular, oncología y endocrinología.

La contratación será temporal, por un año, y el sueldo mensual bruto estimado será de 57 mil 944 pesos, dependiendo de la especialidad, turno y hospital; además, conservarán el pago de su jubilación por parte del IMSS y contarán con un aguinaldo de 20 días anuales.

Algunos de los documentos necesarios para que sean contratados son el acta de nacimiento, INE, curriculum, CURP, cédula profesional, certificación ante el consejo correspondiente, cédula de Registro Federal de Contribuyentes, comprobante de domicilio, número de cuenta a donde depositar la quincena, y constancia de no inhabilitación federal.

Ofrecen pago de mudanza, un año de renta y un mes de salario adicional a trabajadores del IMSS que se muden de CDMX a Morelia

La Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, también despachará desde el Centro de Contacto de Tres Marías

Incentivos de pago de transporte por mudanza, pago de renta por un año, un mes de salario adicional por 10 meses, así como otros estímulos que deriven del proceso, son parte de algunos beneficios que se ofrecen a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se muden de la CDMX a Morelia.

Un comunicado de prensa del gobierno del estado indica que se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la autorización de apoyos y estímulos económicos como parte del proceso de descentralización al Centro de Contacto, ubicado en el complejo Tres Marías en Morelia.

En reunión de trabajo con los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y de Salud, Elías Ibarra Torres; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, refirió que el Consejo Técnico en su última sesión, aprobó este paquete de estímulos.

El director general del IMSS, explicó que estos acuerdos fueron generados en apego a reglamentos y contratos laborales para garantizar el respeto a los derechos e intereses de las y los trabajadores que decidan migrar a Michoacán como parte de la descentralización anunciada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Determinación que celebró el mandatario estatal al destacar las facilidades que dará el Instituto para avanzar con este proceso donde el Gobierno de Michoacán y el Ayuntamiento de Morelia, se encuentran listos para recibir a más trabajadores que darán sus servicios a derechohabientes y empleados del IMSS.

Por otra parte, el titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, Iván Pérez Negrón, adelantó al gobernador que, junto con su equipo de colaboradores y personal de la División de Análisis y Procesamiento de Información de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, trasladarán sus servicios al Centro de Contacto de Tres Marías, así como servidores públicos de la Coordinación de Prestaciones Económicas y de la Unidad de Prestaciones Sociales.

Proceso que se estima realizarse durante el mes de mayo con la migración, en una primera etapa, de aproximadamente 80 trabajadores de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, y de otros 5 empleados de la Unidad de Prestaciones Sociales.

Listos terrenos para nuevos hospitales del IMSS en Morelia, Uruapan y Zitácuaro

El nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el encargado de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, informaron que el próximo 28 de marzo, el Consejo Técnico del Instituto sesionará para validar los terrenos donde se construirán los nuevos hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

En reunión de trabajo, Cabral Soto adelantó al gobernador que ya se cuenta con la documentación requerida para el proyecto de Zitácuaro, mientras que en Uruapan se tienen los estudios correspondientes para ejecutar la obra y, en Morelia está listo el terreno, cerca del complejo habitacional Villas del Pedregal, para concretar su donación.

A lo que el mandatario destacó los avances que se han logrado en los últimos meses al mencionar que se incrementará y fortalecerá la atención y los servicios médicos especializados para las y los derechohabientes de los tres municipios y zonas aledañas.

Ramírez Bedolla recordó que, en su última gira de trabajo en Zitácuaro, el presidente municipal Antonio Ixtláhuac Orihuela, le informó que el terreno que será entregado al IMSS para la construcción del nuevo hospital está ubicado en la localidad de San Juan.

Finalmente, el encargado de la Representación del IMSS en Michoacán, puntualizó que el nuevo hospital de Morelia tendrá capacidad para 260 camas con una inversión de obra y equipamiento de 2.5 mil millones de pesos, el de Uruapan será de 90 camas con una inversión de 950 millones de pesos, y el de Zitácuaro con 72 camas se proyecta en 1.2 mil millones de pesos en total.

Convocan a 27 mil médicos jubilados para trabajar en el IMSS-Bienestar

Lanzarán una convocatoria para reclutar a médicos jubilados del instituto

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció esta mañana desde Palacio Nacional, que próximamente médicos especialistas jubilados podrán incorporarse al programa IMSS Bienestar.

“En México hay 27 mil especialistas jubilados, que el próximo 21 de marzo serán convocados a incorporarse al programa IMSS Bienestar. Van a poder tener su jubilación, su pensión, y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa o cirugía, misma que podrán cobrar; queremos que pongan su sabiduría y experiencia, al servicio de los más necesitados”, explicó.

Zoe Robledo detalló que en el IMSS hay 27 mil 398 médicos especialistas que se han jubilado a lo largo de los años, 287 de ellos son menores de 55 años, 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años, 13 mil que tienen entre 66 y 75 años, y 3 mil 800 que tienen más de 76 años.

Además, el funcionario federal informó que próximamente se incrementará el número de médicos cubanos en territorio mexicano.

“Actualmente en México tenemos 610 médicos cubanos laborando, pero siguen haciendo falta especialistas”, expresó.

Robledo especificó que en el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, “logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar. En este proceso se incorporan médicos familiares quienes tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital”, indicó.

Los detalles los vamos a publicar en la página donde hemos hecho todos estos procesos, medicosespecialistas.gob.mx. Estas son las diferentes especialidades que tiene el grupo de médicos jubilados. Ahí está la convocatoria.

Con desfile, marchan en contra del tabaco

Para concientizar sobre los daños que causa a la salud su consumo

En Michoacán, la edad promedio en que se inicia a consumir cigarro, es de 16 años, y por día mueren cinco personas por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco.

Es por ello, que autoridades, escuelas y sindicatos unidos en el Comité Interinstitucional 13 de Marzo, conmemoran con un desfile el “Día Michoacano sin Fumar”. Para concientizar sobre los daños que causa a la salud el consumo de tabaco.

Una acción que surgió para proteger a los no fumadores y en donde la entidad fue pionera en la implementación de acciones.

Con la participación de instituciones educativas del nivel básico, la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”, el Consejo Estatal contra las Adicciones, y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), el contingente se desplegó por la avenida Madero para concluir en la plaza Juárez, donde participantes se pronunciaron en pro de quienes no fuman.

A decir del titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, el país vive un momento significativo en la lucha contra el consumo del cigarro convencional y los vapeadores, logrando que en el estado se tengan asegurados más de 6 mil productos.

Además de que actualmente la ley es más contundente en la ampliación de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, consiguiendo que a la fecha se tengan mil 117 espacios entre instituciones, restaurantes y establecimientos comerciales.

Por su parte, la directora del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, Sílvia Chávez, indicó que el tabaquismo disminuye el crecimiento del bebé antes de su nacimiento y puede dañar los pulmones y cerebro durante su desarrollo, situación que ocurre cuando la madre fuma durante el proceso de gestación.

Finalmente, el presidente del Comité y pionero de la conmemoración del Día Michoacano sin Fumar, Jesús Alejandre García, aseguró que, si bien se han dado pasos agigantados por erradicar el consumo de tabaco, aún se requieren esfuerzos entre sociedad, padres de familia y maestros para educar con conciencia a las nuevas generaciones y evitar que caigan en la adición de fumar.

También participaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Educación en el Estado (SEE), DIF Estatal y Ayuntamiento de Morelia, Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), entre otros.

En este mes se concretará donación del estado para nuevo hospital del IMSS en Morelia

El nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informaron que para antes de finalizar este mes, quedará concretada la donación, del estado y ayuntamiento, del predio ubicado en Villas del Pedregal para la construcción del nuevo hospital general en Morelia.

En reunión de trabajo en la que también participaron los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, directivos y el encargado de la representación del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, el mandatario estatal refirió que el terreno cuenta con todos los permisos correspondientes y la escritura a nombre del ayuntamiento de Morelia para que el Instituto ya pueda recibir en donación.

A lo que Zoé Robledo adelantó que en próximas semanas sesionará el Consejo del IMSS para abordar este tema y otros pendientes, por lo que anticipó que seguramente a corto plazo quedará concluido el proceso para iniciar la ejecución del proyecto.

Recordó que el nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento, por lo que será un nosocomio de 260 camas y áreas de especialidades.

Mientras que el gobernador reiteró el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la federación para fortalecer al sector salud y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Lo anterior tras reiterar que con este proyecto y los contemplados para Uruapan y Zitácuaro, se ampliará la infraestructura hospitalaria y los servicios especializados en favor de las y los derechohabientes de estos municipios y localidades aledañas.