Recibe IMSS Michoacán primer bebé de 2024 en el estado

Se trata de un bebé de sexo masculino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recibió al primer bebé nacido en la entidad en 2024, en el Hospital Rural de Paracho, perteneciente al Programa IMSS Bienestar, a las 02:00 horas, de este lunes 1 de enero.

Se trata de un bebé de sexo masculino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud, con un peso de 3.160 kilogramos y talla de 51 centímetros; su madre, la señora Dulce Alelí Tadeo Álvarez, ama de casa de 29 años procedente de la comunidad indígena de Santa Cruz Tanaco del municipio de Cherán, también se encuentra en buen estado.

Con este nacimiento el IMSS recuerda a todas las mujeres embarazadas la importancia de llevar un adecuado control prenatal, con la finalidad de evitar complicaciones antes, durante y después del parto, que pongan en riesgo su salud o la del bebé.

Cabe señalar que las embarazadas deben acudir al servicio de Urgencias más cercano si presentan signos de alerta como: hinchazón de cara, manos o pies, dolor de cabeza constante, zumbido de oídos, contracciones, disminución o ausencia de movimientos fetales y sangrado, para recibir la atención médica pertinente.

Finalmente, se reitera que el IMSS Michoacán, dentro del Régimen Ordinario y del Programa IMSS Bienestar, cuenta con áreas de Urgencias, Atención Médica Continua y hospitalización, en donde se otorga servicio las 24 horas, los 365 días del año, con la finalidad de salvaguardar el bienestar materno-infantil.

Más de 4 mil 661 mdp para hospitales del IMSS en Michoacán: Ramírez Bedolla

• Se contemplan nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invierte 4 mil 661 millones de pesos, con lo que se contemplan hospitales nuevos en Morelia y Zitácuaro, se da continuidad al hospital de Uruapan, se rehabilitan siete hospitales y se proyecta la construcción de siete nuevas Unidades de Medina Familiar, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante conferencia de prensa conjunta con el titular de la Representación del IMSS en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga.

El mandatario estatal detalló que al inicio de esta administración, uno de los principales objetivos fue fortalecer los servicios de salud para los michoacanos, por ello, se han realizado las gestiones pertinentes ante el Gobierno Federal, lográndose que el IMSS destine 4 mil 661 millones para los nuevos hospitales que se construirán en Villas del Pedregal de la capital Michoacana y el Zitácuaro.

En tanto el titular del IMSS en Michoacán expuso que en el Hospital General de Morelia, se invertirán 3 mil 377 millones de pesos y contará con 260 camas para beneficiar a una población un millón 588 mil personas; mientras que en el de Zitácuaro son mil 248 millones los que serán invertidos y contará con 72 camas y se beneficiará a más de 98 mil pobladores.

Anunció que el hospital de Uruapan cuenta con un avance del 46 por ciento, donde se invierten mil 059 millones de pesos y contará con 90 camas.

Mientras que en la rehabilitación de siete hospitales se invierten 115.92 millones de pesos, destacando que los trabajos se desarrollan en las unidades de Charo, Apatzingán, Pedernales, entre otros.

Asimismo, se presentaron los proyectos para siete nuevas Unidades de Medicina Familiar que se ubicarán en Ario de Rosales, Paracho, San Juan Nuevo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zacapu, con una inversión de 819 millones de pesos.

Acuerdan Ramírez Bedolla y Robledo Aburto ruta para agilizar afiliación de aguacateros en 2024

Coincidieron en reforzar la formalización laboral buscarán que las inspecciones se hagan en conjunto con el IMSS

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, establecieron una ruta de trabajo para que en el primer trimestre de 2024 avance la afiliación de empacadores y cortadores de aguacate de Michoacán.

En reunión con el equipo directivo del Instituto, el mandatario estatal propuso conjuntar esfuerzos para que, a partir de enero, se agilicen los procesos de formalización laboral.

Explicó que en enero reinician las inspecciones del Gobierno federal para revisar el nivel de cumplimiento de afiliación al IMSS del sector agroexportador del aguacate.

Recordó que el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, respalda estos procesos incentivando la verificación laboral voluntaria y el acompañamiento en procesos de acreditación laboral y de afiliación al IMSS.

Además de que este año se logró el reconocimiento de la STPS y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que esta cadena productiva tenga facilidades para el registro ante el IMSS a través de la inscripción de empresas en la plataforma REPSE.

A lo que el director general del IMSS coincidió en reforzar la formalización laboral y adelantó que buscará que las inspecciones se hagan en conjunto con el IMSS para avanzar con la regularización de trabajadores afiliados del sector.

Con nuevo hospital del IMSS en Uruapan aumentará a 150% atención médica: Ramírez Bedolla

La obra presenta un avance del 36% y generará mil empleos

El nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se construye en el municipio de Uruapan aumentará en un 150 por ciento la capacidad de atención médica que actualmente existe en esta región de Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa y acompañado por el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario detalló que actualmente existen 40 camas en el hospital en funciones y que el nuevo centro hospitalario contará con 90, con lo que sumarán 130 camas.

Explicó que la obra presenta un avance del 36 por ciento, con una fecha de término estimada para marzo de 2024, y que adicional a la inversión total de mil 59 millones de pesos, el Gobierno del Estado adquirió con 70 millones de pesos el terreno donde se realiza la obra, que cuenta con extensión de cuatro hectáreas.

En tanto, el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, informó que gracias al nuevo hospital se generarán mil nuevas fuentes de empleo para el sector médico.

Detalló que la superficie total de construcción será de 13 mil 159 metros cuadrados, el cual contará con servicios de tococirugía, unidad de cuidados intensivos, Imagenología, consulta externa y laboratorio.

Además, explicó que el nuevo hospital tendrá la atención de 28 especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general, así como tres quirófanos con seis espacios de recuperación postquirúrgica y área de urgencias.

Sexto incremento del salario mínimo fortalecerá poder adquisitivo más de 100% y fortalecerá mercado interno

En la mayor parte del país el salario mínimo subirá a 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales.

El incremento de 20 por ciento en el salario mínimo a nivel nacional, efectivo a partir del 1° de enero de 2024, fortalecerá el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores en 110 por ciento en comparación con 2018, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.

“Durante muchos años nos dijeron la teoría económica y los expertos que incrementar el salario mínimo traería inflación y pérdida de empleo, pero los resultados demuestran todo lo contrario, pues hoy son más de 22.4 millones de empleos registrados formalmente en el IMSS”, afirmó en la presentación formal de esta mejora en beneficio de la clase trabajadora.

Resaltó que durante la Cuarta Transformación se impulsaron seis aumentos consecutivos en las remuneraciones laborales, en contraste con 2018 cuando el salario mínimo se ubicaba en 88.36 pesos en todo el territorio nacional.

“Con esto se cumple el compromiso establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la Zona Libre de la Frontera Norte en términos reales. (…) Nos complace muchísimo haber contribuido a la reducción de la pobreza en 5.1 millones de personas, empujados también por su política salarial”, abundó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la STPS explicó que en la mayor parte del país el salario mínimo subirá a 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales.

En la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará a 374.89 pesos diarios, lo que equivale a 11 mil 403 pesos mensuales. Con este incremento, la región ya superó el máximo histórico del poder adquisitivo que databa de 1976, cuando llegó a 371.36 pesos.

Los salarios mínimos profesionales también registrarán un incremento del 20 por ciento.

Ante tormenta invernal, reforzarán vacunación contra virus estacionales

Registra Michoacán un avance de 37% en la meta de vacunación contra la influenza

Ante las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días en Michoacán, la enfermedades respiratorias han aumentado considerablemente, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad intensificó la campaña de vacunación contra la influenza y COVID-19, así lo dio a conocer, Liliana Almanza Bermudez, supervisora de salud pública de la delegación IMSS.

La especialista destacó que la invitación es a la población en general sin necesidad de ser derechohabiente, para que acuda a las 52 unidades médicas con la que cuenta el IMSS en todo el estado, la campaña también incluye la aplicación de la vacuna contra el virus de papiloma humano.

En Michoacán se tiene contemplado aplicar más de 300 mil dosis de vacunas contra la influenza y llevan un avance del 37 por ciento y 187 mil contra el COVID con un avance del 8.2 por ciento.

De manera simultánea con las demás Instituciones del Sistema Nacional de Salud se vacunará a la población que tiene mayor riesgo para presentar esta enfermedad o sus complicaciones.
Es importante precisar que, a partir de la aplicación de cada vacuna, la respuesta inmunitaria requiere de aproximadamente 15 a 20 días para producir de manera óptima el efecto protector, por lo cual se recomienda acudir lo más pronto posible a recibir la vacuna de manera oportuna, ya que la circulación del virus es constante y aumenta la incidencia de casos al comenzar los meses de diciembre y enero. La vacunación simultánea con ambas vacunas no reduce la seguridad ni eficacia entre ellas.

Información Mayra Hurtado

UMSNH va al corriente con el pago de sus aportaciones al Seguro Social

De acuerdo con un documento emitido por el IMSS es “Positivo” el cumplimiento en esta materia.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra al corriente con las obligaciones de pago de aportaciones de Seguridad Social, lo anterior quedó de manifiesto luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitiera su respuesta en este sentido.

Desde el inicio de la presente administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, ha sido una política prioritaria el buen de manejo de los recursos financieros, la transparencia y la rendición de cuentas, así como el cumplimiento en los pagos que la institución debe realizar en materia de Seguridad Social, ya que es un derecho de las y los trabajadores.

En este sentido, el IMSS emitió su opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en dicho renglón, el cual señala que: “En los controles electrónicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, se observa que en el momento en que se realiza esta revisión, se encuentra al corriente con las obligaciones de pago de aportaciones Seguridad Social, toda vez que no se registran créditos fiscales firmes a su cargo, por lo anterior se emite opinión Positiva”.

De esta forma, la Máxima Casa de Estudios ratifica su compromiso con la legalidad y el pleno respeto de los derechos de las y los trabajadores.

Michoacán superó los 488 mil empleos formales: Ramírez Bedolla

Durante la presente administración se generaron 23 mil 327 de empleos formales nuevos, lo que representa un crecimiento del 4.7%

Michoacán llegó a la cifra histórica de 488 mil 69 trabajadores con un empleo formal, quienes se encuentran dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los cuales, 23 mil 327 se generaron durante esta administración, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario puntualizó que “en Michoacán la confianza se ha recobrado, lo que se ve reflejado en el crecimiento económico, el desarrollo y la formalización de empleos, ya que en septiembre de 2021 el estado contaba con 464 mil 742 empleos formales, generándose un crecimiento del 4.7 por ciento, para llegar a más de 488 mil empleos formales”.

Detalló que, al último corte de la información publicada el pasado 6 de noviembre, sólo de diciembre pasado a la fecha se han creado 13 mil 454 nuevos empleos, lo cual se traduce en que el estado avanza en la consolidación como una entidad confiable para la inversión.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, dijo que se espera un crecimiento para diciembre de 3 mil o 4 mil registros nuevos, para llegar a 492 mil o 493 mil, y reconoció el esfuerzo que se ha realizado por la iniciativa privada y del Gobierno de Michoacán por alcanzar esta cifra que no se había registrado en la historia de la medición que realiza la plataforma Consulta Dinámica de Información del IMSS.

Por ello, agregó que se continuarán implementando acciones que brinden seguridad social para todas y todos con más y mejores empleos dentro de la formalidad que garanticen las condiciones generales de trabajo.

Michoacán ofrece cuatro hospitales para heridos de Guerrero; ya se enviaron dos ambulancias aéreas

También cuatro ambulancias para terapia intensiva y diez médicos y paramédicos

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2023.- Ante las afectaciones causadas por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, cuatro hospitales de Michoacán se encuentran listos para recibir a los pacientes que sean trasladados en estado crítico para recibir atención médica.

El Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla habilitó los servicios médicos de los centros hospitalarios de la Mujer, General “Dr. Miguel Silva”, e Infantil, en Morelia; y uno en Lázaro Cárdenas.

Este último cuenta con 71 camas disponibles: 60 censables, siete en el área de urgencias y cuatro más en la zona pediátrica.
Además, el Hospital General de Lázaro Cárdenas cuenta con servicio de ginecología, cirugía general, urgencias y pediatría, así como especialistas michoacanos y cubanos en cardiología, neurología y oftalmología.

La secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, explicó que en caso de emergencias más avanzadas, los pacientes serán trasladados a los hospitales de la capital michoacana.

Desde ayer sábado, se enviaron a Guerrero dos ambulancias aéreas para apoyar en las labores de atención a pacientes. Las aeronaves se encuentran especializadas para la atención neonatal, pediátrica, y servicios en general, y serán puestas a disposición del IMSS-Bienestar para realizar los traslados y urgencias médicas que se requieran.

La semana pasada la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó en Guerrero 10 médicos y paramédicos a bordo de cuatro ambulancias con equipo para terapia intensiva, desfibriladores, ventiladores, electrocardiógrafo y quijadas de la vida, capaces de rescatar a personas prensadas y en estado crítico, así como con medicinas e insumos para primeros auxilios y urgencias médicas.

Reconocen a médicos por su vocación y labor

Secretaría de Salud de Michoacán atiende a 3 millones de personas sin seguridad social

Los ángeles de bata blanca son quienes anteponen su vida y el tiempo de convivencia con sus familias con el propósito de mejorar, cuidar y proteger la salud de las y los michoacanos, así lo puntualizó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, durante el acto conmemorativo por el Día del Médico.

El encargado de la política interna del estado reconoció la labor del personal médico de todo el sector salud, conformado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los cuales dijo, realizan con entrega, pasión, compromiso y calidad humana.

Puntualizó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido un gran gestor para mejorar los servicios de salud en la entidad, lo que ha permitido establecer políticas públicas con programas como el Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, Salud en tu Familia, Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y Cervicouterino Invasor, salud mental, y adiciones, entre otros.

En tanto, la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz, extendió la felicitación a todos los médicos del estado, particularmente a los 5 mil 782 generales y especialistas adscritos a la institución, quienes trabajan de manera conjunta en beneficio de los más de 3 millones de usuarios que no cuentan con seguridad social.

“Seguiremos trabajando para la mejora de espacios en materia de infraestructura y en gestiones para poder ofrecerles mejores condiciones laborales que redunden en mejor atención para las y los ciudadanos. Me uno al reconocimiento, por ser ustedes fuente de esperanza, consuelo y guías en tiempo de enfermedad y crisis como lo fue la pandemia por COVID-19, de la cual, gracias a su compromiso hemos salido avante”, manifestó.

Finalmente, la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, aplaudió el trabajo de los médicos michoacanos y dijo sentirse orgullosa, porque no sólo curan la enfermedad sino el alma de muchos pacientes; además de ser formadores de nuevas generaciones y nuevos colegas con calidad humana.