Regresa la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol del IMSS

La primera fecha arrancará el sábado 29 de octubre

Tras dos años de ausencia y uno de ensayo, la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol del IMSS ya fijó fecha de arranque para el 22 de octubre, con la inauguración, según confirmó su presidente, Jesús López.

La primera fecha arrancará el sábado 29 de octubre donde se espera la participación de más de 320 equipos en las 14 categorías en las que se participa.

Los partidos se llevarán a cabo en las canchas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), y en la Sede Formativa Canaria de Alto Rendimiento (SEFOCAR), informó Jesús López, presidente de la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol del IMSS.

Los equipos interesados en participar en esta liga, deben cubrir una cuota de inscripción de 2 mil 500 pesos por equipo, el torneo finalizará hasta la segunda quincena del 2023.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en las instalaciones del IMSS.

Es de esta manera, que las canchas volverán a recibir a niños y niñas de instituciones educativas, clubes y organismos sociales cada fin de semana para la práctica deportiva, como elemento importante de cohesión social.

Ismael Herrera

En agosto Michoacán se ubicó en el lugar 10 nacional en generación de empleo

En el octavo mes del año el número de empleos formales en la entidad es de 468 mil 793, de acuerdo con cifras del IMSS.

La entidad registra una mejor situación respecto al año 2021 en generación de empleo, y con base en cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de agosto Michoacán se ubicó en el lugar 10 nacional en cuanto a creación de fuentes de trabajo.

De julio a agosto del 2022, el esfuerzo del sector patronal con el acompañamiento y apoyo del gobierno permitió la generación de 6 mil 124 empleos, lo que representa un incremento del 1.3 por ciento respecto al mes inmediato anterior. En el octavo mes del año el número de empleos formales en la entidad es de 468 mil 793, de acuerdo con cifras del IMSS.

En el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021 – 2027 se establece que el Gobierno del Estado fomentará la creación de empleos mediante programas sectoriales, proyectos de impacto regional y obras de infraestructura, además de acciones para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitar el acceso al crédito y simplificar trámites y requisitos para la operación y creación de nuevas empresas.

Como parte de esos programas y en estrecha vinculación con el sector empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) apoyó a un total de 19 mil 417 buscadores de empleo, canalizados a un empleo formal, de los cuales 4 mil 699 personas fueron a través de 10 eventos como Ferias y Jornadas de Empleo en los municipios de Morelia, Uruapan, Zacapu y Zamora.

Adicional a esto, a través de vinculación laboral de Bolsa de Trabajo se atendieron a 13 mil 235 personas, de los cuales 148 adultos mayores y 79 personas con discapacidad se vincularon a una actividad productiva. Además, por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, se colocó en empleos formales a mil 256 personas trabajadores migrantes michoacanos en Canadá.

Tras revisión, 14 hospitales y 6 centros de salud con daños estructurales

Son 14 los hospitales y 6 los centros de salud que registraron daños estructurales menores, tras el sismo de 7.4 grados Richter que se registró este lunes 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán.

Así lo dieron a conocer las secretarías de Salud y Seguridad Pública, quienes evalúan de manera conjunta las afectaciones a los inmuebles públicos y a los hospitales del Sector Salud para salvaguardar la vida de la población.

Un comunicado de prensa señala que no hay pacientes lesionados o fallecidos.

Reporte por municipios

En Maruata, no había pacientes hospitalizados en el momento del sismo, solo 3 personas en consulta externa que, tras la atención, se encuentran a salvo en sus viviendas.

En Coalcomán se cuenta con 7 ciudadanos internados no graves, que podrían ser trasladados a un hospital cercano como Coahuayana de ser necesario, ya que los titulares del IMSS, ISSSTE y SSM ya se desplazaron al lugar de las afectaciones.

A la par, el personal de la Guardia Civil mantiene apoyo a la ciudadanía, con especial énfasis en las regiones de Coalcomán y Uruapan, quienes de manera paralela con los elementos de Protección Civil, municipales, así como de las jurisdicciones sanitarias, colaboran en la inspección de conjuntos habitacionales, particulares, edificios de gobierno y hospitales.

Acciones tras sismo

Asimismo, se encuentran en recorridos de vigilancia en zonas urbanas y rurales para atender cualquier solicitud ciudadana y canalizar ante la instancia correspondiente, así como dar seguridad y evitar la comisión de algún delito.

Las líneas de emergencia operan con normalidad para la atención de llamadas de urgencias. Para ello se exhorta a la ciudadanía no hacer llamadas de broma y en caso de detectar alguna anormalidad en sus domicilios o lugares donde se encuentre, reportar al número telefónico 911 para que el personal de Protección Civil y de la GC atiendan y evalúen los daños, así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Revisan Bedolla e IMSS avances de proyectos de construcción de hospitales en Morelia y Zitácuaro

Bedolla y Zoé Robledo Aburto

El proyecto para el hospital en Villas del Pedregal en Morelia quedaría listo ese mes, promesa de las autoridades

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, revisaron avances de los proyectos de construcción de nuevos hospitales para Morelia y Zitácuaro.

En reunión de trabajo con el equipo directivo del Instituto, se informó sobre los trámites de procedencia del terreno ubicado en Villas del Pedregal donde se edificará el nosocomio en Morelia, mientras que para el de Zitácuaro se continúa a la espera de propuestas viables para acreditar el predio y construcción.

Lo anterior lo expuso la delegada estatal del IMSS, Ma. Luisa Rodea Pimentel, luego de comentar que para la obra hospitalaria en Villas del Pedregal solo queda pendiente que el Ayuntamiento de Morelia garantice servicios públicos como agua potable.

Por lo que el gobernador refirió que con estos avances, el proyecto para iniciar la obra en Morelia quedaría prácticamente listo en este mes con el registro de escrituras a favor del IMSS y también se buscará que se incluyan los dictámenes correspondientes al Ayuntamiento.

Además de que se comprometió a dar seguimiento al proyecto de Zitácuaro a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, que encabeza Gladyz Butanda Macías, en coordinación con el gobierno municipal, a fin de que se presenten y valoren predios que cumplan con las especificaciones normativas del IMSS.

Finalmente, el director general del IMSS agregó que los nuevos hospitales forman parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura y servicios de salud para derechohabientes de Michoacán.

En breve inaugurarán sala de hemodinamia del Hospital General del IMSS de Charo

Bedolla y directivos IMSS

Para la instalación y equipamiento de la sala de hemodinamia, se invirtieron 20 millones de pesos

En reunión con directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la delegada estatal del Instituto, Ma. Luisa Rodea Pimentel, adelantaron que está próxima la apertura de los servicios de la sala de hemodinamia del Hospital General Regional de Charo 01, una de las más grandes y equipadas del país.

Tras informar que dicha área ya se encuentra lista con personal especializado, insumos y equipo instalado para atender urgencias médicas y patologías cardiacas, el gobernador celebró que con este servicio los pacientes y sus familias evitarán gastos de traslado, alimentación y hospedaje en Guadalajara.

Lo anterior debido a que los derechohabientes aún son canalizados al Centro Médico Nacional de Occidente para la colocación de marcapasos y cateterismos cardíacos, servicio que también podrá brindarse en la nueva sala de hemodinamia, aseguró la delegada del IMSS en Michoacán.

Recordó que este proyecto de gran importancia fue impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Michoacán y el IMSS para preservar la vida de los pacientes y atender uno de los servicios más sentidos por la población.

Se informó que para la instalación y equipamiento de la sala de hemodinamia, se invirtieron 20 millones de pesos que se obtuvieron del recurso recaudado en la rifa del avión presidencial efectuada por la Lotería Nacional en septiembre del 2020.

Hasta el jueves, IMSS aplica vacunas hexavalente, influenza tipo B, poliomielitis y hepatitis B

vacunación

Inicia jornada intensiva para actualizar esquemas de vacunación en menores de 6 años

Con el objetivo de actualizar los esquemas básicos de vacunación a niñas y niños menores de 6 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, instaló cuatro módulos de vacunación, hasta el 25 de agosto, en un horario de 9 a 2 de la tarde.

Estos módulos se ubican en: cancha de basquetbol de Av. Turquesa S/N, esquina con calle Selenita en la colonia Metrópolis I; Jardín de Niños “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta”, en Manantiales del Obispo S/N, colonia Los Manantiales; Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas” en Juana Pavón S/N/, colonia Niño Artillero; y Av. Cerro Grande No. 223, Fraccionamiento Puerta del Sol.

Se proporcionarán vacunas como: la hexavalente, que protege contra difteria, tos ferina, tétanos, influenza tipo B, poliomielitis y hepatitis B. Además, se realizarán chequeos PREVENIMSS+, como la toma de presión arterial y de glucosa, evaluación del estado nutricional, orientación alimenticia saludable, métodos de planificación familiar y derivación para la detección de cáncer de mama y cervicouterino.

En esta jornada participará personal de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 80 y 85, centro y Tarímbaro, respectivamente, que buscan acercar los beneficios de las acciones preventivas a la población derechohabiente adscrita.

Autoriza Ayuntamiento de Morelia donación de terreno para el hospital del IMSS en Villas del Pedregal

Ayuntamiento de Morelia

Se edificará en una superficie de 15 mil 424.13 metros cuadrados

Con la finalidad de ampliar la cobertura de salud y garantizar a todas y todos los morelianos el acceso a este derecho humano,

En sesión extraordinaria de cabildo, el Ayuntamiento de Morelia que encabeza el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, autorizó la permuta de un predio para la construcción del IMSS en el poniente de la ciudad, en el fraccionamiento Villas del Pedregal.

Previo a su aprobación, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar explicó que se trata de un proyecto de los más ambicioso en el que están involucrados la federación, el estado y el municipio, con el cual se dará certeza a ese intercambio de predios y se aportará lo que corresponde como municipio, con el propósito de que se tenga el área necesaria para instalar el IMSS en la zona poniente de Morelia.

“Es una inversión muy importante que va a generar empleos en la construcción del hospital, durante la operación del mismo, pero lo más importante es que va a acercar la salud a decenas de miles de personas del poniente de Morelia, las comunidades y los municipios que por allá se conectan con la capital del estado”, destacó.

Asimismo, agregó que el gobernador ha estado muy al pendiente de los trámites que se tienen que hacer para que suceda, por lo que en la administración municipal están formalizando con una aportación de 22 millones de pesos para concretar la construcción de dicho hospital.

Por su parte la síndica municipal, Susan Melissa Vásquez Pérez informó que se proyecta que cubra una consulta externa con 44 consultorios de especialidades.

Cabe resaltar que se tiene considerado que este espacio cuente con 260 camas al Poniente de la ciudad de Morelia, para atender a una población estimada de un millón 588 mil 736 derechohabientes.

Suspende IMSS permiso en internet por Covid-19

Hombre frente ala pantalla

Ante la reducción de contagios y disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, se anuncia el cierre del Permiso COVID-19 a partir del 8 de agosto.

Por la reducción observada de contagios de COVID-19 y la disminución de solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del lunes 8 de agosto concluye el Permiso COVID en su versión 4.0, herramienta que fue habilitada a inicios de julio para brindar un servicio digital alternativo no presencial para la población trabajadora asegurada vigente.

Desde el 6 de julio que se habilitó esta herramienta y hasta su cierre, se otorgaron 175 mil 682 permisos. Durante este periodo los trabajadores asegurados ante el IMSS pudieron generar un documento homologable a la incapacidad temporal para el trabajo por 5 días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su clínica de adscripción.

A partir del cierre de esta herramienta, todos aquellos trabajadores que presenten síntomas de COVID-19 deberán acudir directamente a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) o a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para valoración presencial.

Los permisos COVID otorgados generaron pagos por subsidio equivalente a 120.1 mdp, lo cual contribuyó a evitar el traslado de trabajadoras para su trámite de incapacidad temporal para el trabajo y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.

La reducción de casos de esta enfermedad no implica bajar la guardia ante la prevención, por lo que se sigue recomendando el uso apropiado del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento social de al menos 1.5 metros.

Celebra Bedolla respaldo del Congreso para donar predio donde se construirá hospital del IMSS

Morelia, Michoacán, 29 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la decisión de los diputados locales para desincorporar un predio ubicado en Atapaneo, y avanzar en el proyecto de construcción de un nuevo Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Villas del Pedregal.

“Reconozco el compromiso y responsabilidad de los diputados que privilegiaron el derecho a la salud de las y los michoacanos. Con esto avanzamos de manera considerable en el proyecto del nuevo hospital que se ubicará en Villas del Pedregal”, señaló el mandatario estatal.

Lo anterior, luego de que el Congreso del Estado aprobara la desincorporación del predio ubicado en Atapaneo, mismo que será permutado por otros tres bienes que se ubican en la carretera Morelia – Quiroga, así como la autorización de la donación de tales terrenos al IMSS.

El nuevo hospital contará con 36 especialidades, 260 camas y, además de garantizar la atención y cuidado de la salud de los derechohabientes de Morelia y diversos municipios, será una fuente de empleo para 2 mil 500 personas, entre personal médico y administrativo.

Bedolla Ramírez refrendó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la calidad de los servicios de salud en la entidad y seguir fortaleciendo la infraestructura hospitalaria del estado, en beneficio de las y los michoacanos.

Discutirán la propuesta para desincorporar un predio a favor del nuevo hospital del IMSS

El Congreso del Estado sesionará de forma extraordinaria este viernes.

Interrumpen receso legislativo en el Congreso del Estado para analizar el proyecto enviado por el Gobierno del Estado; entregarían terreno en Atapaneo a cambio de los ubicados en Villas de Pedregal

El Congreso del Estado sesionará de forma extraordinaria este viernes con el tema del predio de Villas del Pedregal para la donación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como único punto en el orden del día. 

Así quedó establecido en el citatorio que emitió la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Adriana Hernández Íñiguez, y que fue firmado este jueves. 

La sesión se llevará a cabo a las 16:00 horas de este viernes en las instalaciones del Poder Legislativo, a donde se cita a los 40 diputados y diputadas para que acudan con la mayor puntualidad posible. 

Lo que será sometido a votación es una Iniciativa con Carácter de Dictamen que contiene el proyecto de decreto que autoriza la desincorporación del inmueble. 

Sobre esto el titular del Ejecutivo del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, había llamado a los legisladores y legisladoras locales a ser sensibles frente a este tema y que programaran la discusión de esta desincorporación con la mayor prontitud posible. 

Esta prisa, argumentó el gobernador de Michoacán, serviría para lograr la donación lo más pronto posible para que se pudiera a su vez garantizar que el proyecto ejecutivo se pudiera contemplar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio fiscal y no quedara fuera del presupuesto federal del siguiente año.

El proyecto enviado por el Gobierno del Estado busca la desincorporación de un predio ubicado en Atapaneo, el cual se entregará a una empresa privada a cambio de tres terrenos ubicados en Villas de Pedregal, donde se construirá el nuevo nosocomio que estará integrado por 260 camas y contará con consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación, y más.

De acuerdo con las proyecciones preliminares se estima que sería de 2 mil 514 millones de pesos la inversión de este hospital y abriría alrededor de 2 mil 500 plazas laborales, entre médicos y administrativos, significarían 260 camas de hospitalización más y sería de una capacidad similar a la de Charo. 

Así mismo, este nuevo hospital sería uno de tres que proyecta el IMSS construir en Michoacán en próximos años, los otros se proyectan a realizar uno en Zitácuaro y otro más en Uruapan.

Vía: Héctor Tapia / Metapolítica