Aprueba IEM boletas electorales para el próximo 2 de junio

La papelería electoral se usará para las elecciones de diputados y ayuntamientos

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral con emblemas validados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para las elecciones de diputaciones y ayuntamientos que se utilizarán en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Este material se divide en tres rubros: documentación con emblemas común, documentación con emblemas para la elección de las diputaciones locales y documentación con emblemas para Ayuntamientos, las cuales se distribuyen en 9 documentos con emblemas clasificados en común; 14 documentos para la elección de las diputaciones locales; y, 11 documentos para la elección de ayuntamientos.
Los diseños y especificaciones técnicas del material electoral y documentación sin emblemas, que incluyen: Boletas electorales para Ayuntamientos y Diputaciones locales; acta de la Jornada Electoral; Constancia de clausura de casilla; actas de escrutinio y cómputo de casillas, entre otros formatos.
PRESENTA INFORME ANUAL EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL IEM

En otro punto de la orden del día, se presentó el Informe Anual que rinde el Órgano de Control Interno del Instituto Electoral De Michoacán, correspondiente al año 2023, el cual contiene la revisión hecha a diversas áreas del Instituto conforme al cumplimiento de obligaciones de las y los servidores públicos, así como la revisión a licitaciones y acciones como capacitación a personal del organismo electoral.

El informe muestra el resultado de actividades ejecutadas durante el ejercicio 2023, también contiene aspectos sobre solicitudes de información, auditorías, observaciones y recomendaciones sobre estados financieros, con lo cual se puede observar que el IEM contribuye a la rendición de cuentas y la transparencia, además de que el personal que labora en el Instituto está comprometido con la ciudadanía al conducirse bajo los principios democráticos, así como un código de conducta creado por iniciativa del Órgano Interno de Control del IEM y quien vigila su cumplimiento.

Michoacán aumentó matrícula en medio superior y superior en ciclo 2022-2023

Se crearon, revisaron y aprobaron nuevos planes y programas de estudio

Michoacán recuperó la rectoría educativa y con ello retornaron más estudiantes a las aulas, ya que la matrícula en los niveles educativos medio superior y superior en Michoacán incrementó durante el ciclo escolar 2022-2023.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, precisó que en el periodo 2022-2023 se registraron 167 mil 753 estudiantes en el nivel bachillerato de instituciones públicas e incorporadas, 10 mil 940 estudiantes más que en el ciclo 2021-2022.

Mientras que, en el nivel superior, ingresaron en algún programa de nivel licenciatura 136 mil 272 estudiantes durante el mismo periodo, 3 mil 815 más que en el ciclo anterior.

Precisó que este incremento obedece a las ferias vocacionales y de promoción de la oferta académica que se realizaron en el interior del estado, además que, durante el 2023 se trabajó en la revisión de 896 planes y programas de estudio, desde Técnico Superior Universitario (TSU), licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

Agregó que, a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), durante el año pasado se aprobó la creación y actualización de 10 nuevos programas de este nivel educativo, entre ellos, el de TSU en Asesor Financiero Cooperativo, impartido por la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

Así como la creación de las maestrías en Desarrollo Social con Perspectiva de Género, modalidad mixta, que impartirá el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos (IMCED); y la Maestría en Formación Docente para la Transversalidad de la Perspectiva de Género, modalidad no escolarizada, opción virtual, a implementar por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (Univim).

Condena IEMSySEM actos de violencia para sabotear renovación de dirección en UPN Morelia

Encapuchados liderados por docentes plenamente identificados agredieron a personal del Instituto

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) condena y lamenta todo acto de violencia y desesperación orquestado por docentes que buscan sabotear el proceso de renovación de la dirección general de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Morelia 161.

Esta mañana personal del IEMSySEM acudió a las instalaciones de la UPN Morelia a fin de llevar a cabo el proceso de elección del nuevo director o directora, en conjunto con la comunidad educativa, momento en el que un grupo de encapuchados, liderado por tres docentes plenamente identificados, arrebataron el material (documentos, boletas de votación y sellos oficiales) que sería utilizado para la elección, y agredieron físicamente a la jefa del Departamento de UPNs del Instituto.

En estos momentos, personal del IEMSySEM ya se encuentra presentando la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de los docentes y quienes resulten responsables del agravio cometido a primera hora de esta mañana.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, condenó este tipo de actos y reiteró que, a pesar de este lamentable suceso, el proceso de renovación se llevará a cabo, tal cual establece la convocatoria publicada el pasado 8 de diciembre, ya que la educación y bienestar de las instituciones no deben estar en manos de grupos ajenos a la labor sustantiva de la universidad, que es la educación y formación de futuros docentes.

Estudiantes del Tec de Morelia ganan premio nacional de Ciencias Básicas 2023

Tras obtener mayor puntaje, estudiantes recibieron la Presea José Antonio Canto Quintal

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) reconoció al Instituto Tecnológico de Morelia por obtener el mayor puntaje en el Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas 2023.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, destacó la participación de las y los estudiantes de las áreas de Ciencias Básicas y de Económico Administrativo, quienes fueron acreedores a la Presea José Antonio Canto Quintal, que se entrega en el marco de este evento impulsado por el Tecnológico Nacional de México, el cual tuvo sede en el Tec de Morelia.

“El Instituto Tecnológico de Morelia continúa sumando éxitos nacionales, prueba de que sigue apostándole a la calidad educativa y competitividad de nuestros jóvenes michoacanos”, expuso.

Sosa Olmeda resaltó la participación de Axel Orozco Pardo, Gabriel Magaña Rendón, Roberto Carlos Muñoz Villegas, Aldo Daniel Guzmán González, Arturo Jiménez Santamaría, estudiantes de Ciencias Básicas; y a María Fernanda Rodríguez, Mónica Zamudio y Julio Martínez, del área de Ciencias Económico Administrativo.

Recordó que las y los jóvenes ganadores se distinguieron de entre 200 participantes de todo el país que visitaron la capital michoacana por este encuentro académico.

Empatía y asertividad, claves para lograr entornos escolares sanos: IEMSySEM

Titular ofrece charla a docentes de 23 entidades del país

En Michoacán se construyen ambientes sanos para las instituciones educativas, desde nivel básico hasta superior, destacó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, en el marco de la Reunión Nacional de Escuelas Asociadas de la Unesco.

Al ofrecer la ponencia Acciones alineadas a la estrategia nacional para la prevención de adicciones Juntos por la Paz, detalló que, desde el Gobierno de Michoacán, se han implementado actividades para brindar escenarios saludables a las y los estudiantes, resaltando la relevancia del trabajo conjunto entre docentes, padres y madres de familia.

Ante maestras y maestros provenientes de 23 entidades del país, la titular del IEMSySEM instó a incluir la empatía y asertividad en sus labores y estrategias como docentes “un caso de adicciones o abuso, es un problema que se debe atender y, como docentes, desde nuestra convicción, debemos entender que la vida de cada estudiante es única e irremplazable”.

“En Michoacán la educación se ha puesto al centro, como estrategia prioritaria, porque solo a través de esta vamos a ir transformando todos los sectores”, apuntó, al señalar que una sociedad educada es sana, feliz y en desarrollo.

De ahí que apeló a la consciencia de cada docente para entender que el trabajo en las aulas, con los estudiantes, debe partir de la convicción y el amor por la enseñanza y la formación íntegra de vidas humanas, de las cuales una sola representa el 100 por ciento de una familia o sociedad, dejando de lado conformismos y visiones ajenas a la función docente.

Capacita IEM a los aspirantes a candidaturas independientes

Se abordaron aspectos relacionados con el marco jurídico, derechos y obligaciones

Con el objetivo de brindar una orientación a todas las personas que aspiran a una candidatura independiente y puedan cumplir con los requisitos legales, registrales, notariales y hacendarias con el fin de postularse al cargo de diputaciones de mayoría relativa y/o ayuntamientos (presidencias municipales, regidurías y sindicaturas) para el proceso electoral ordinario local 2023-2024, esta tarde Consejerías y Personal de diversas áreas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), impartieron una capacitación en modalidad virtual.

Durante la capacitación, se abordaron aspectos relacionados con el marco jurídico, derechos, obligaciones, etapas (convocatoria, registro de aspirantes, aprobación del registro de aspirantes, obtención del respaldo ciudadano y declaratoria de quienes tendrán derecho a ser registrados) plazos de las candidaturas independientes, así como los trámites ante el SAT y apertura de cuentas bancarias que deben realizar las personas aspirantes a dichas candidaturas.

De igual manera, se explicó la convocatoria emitida por el Consejo General del IEM el pasado 23 de octubre de dirigida a la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente, así como los requisitos que deben presentarse junto con la manifestación de intención, entre ellos, el original o copia certificada del acta constitutiva de la asociación civil inscrita Registro Público de la Propiedad de la entidad, el original de alta de la asociación ante el SAT, el programa de trabajo, el escrito donde se establezca que no se encuentra en ninguno de los supuestos del apartado de 3 de 3 de violencia de género.

La capacitación estuvo coordinada por el Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández, Presidente de la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos, así como la Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Presidenta de la Comisión Fiscalización, así como la Consejera Electoral Viridiana Villaseñor Aguirre, y participaron como ponentes la Mtra. Magaly Medina, la Licda. Laura Estrada y el Lic. Andrés Mendoza, encargada y técnica y técnico de la Coordinación de Prerrogativas a Partidos Políticos, así como del Mtro. José Uriel Ramírez, encargado de Despacho de la Coordinación de Fiscalización

Estuvieron presentes en la capacitación el Notario Público No. 64 Lic. David Franco y el Notario Público No. 80. Javier Antonio Mora, quienes atendieron las preguntas formuladas por la audiencia.

SEE va por erradicar violencia de género en escuelas

Presenta manuales para garantizar igualdad sustantiva

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2023.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, presentó los manuales para una educación con perspectiva de género en preescolar, primaria y secundaria, dando con ello un paso sin precedentes para el fomento de la igualdad sustantiva en las escuelas de Michoacán.

«Nuestro objetivo es ayudar, desde la educación, a la erradicación de la violencia de género para lograr la igualdad sustantiva», afirmó la jefa del sector educativo en Casa Michoacán, donde se presentaron los manuales, junto a funcionarios, actores educativos y representantes de la sociedad civil.

En apego a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los manuales se suman a los libros de texto en busca de brindar herramientas para fomentar una cultura de igualdad y garantizar entornos sanos para el libre desarrollo de las niñas y niños, detalló la titular de la SEE.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, reconoció al trabajo que la SEE ha realizado con estos materiales, pues «la inclusión es pieza clave de una sociedad más justa; este es un gobierno feminista, y nosotros trabajamos para que así sea», aseguró.

En tanto, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, destacó la importancia de trabajar estos temas desde la educación básica y reforzarlos en la educación media superior y superior, incluso con propuestas educativas que sigan una línea con perspectiva de género.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, señaló los avances que se han tenido a lo largo de los años en esta materia y reconoció los retos que se tienen, principalmente para prevenir el acoso; en ese sentido llamó a todos los docentes y actores educativos a trabajar juntos para tener espacios libres de violencia y con igualdad sustantiva.

Los manuales están disponibles para descarga en la página https://see.michoacan.gob.mx/modelo-curricular-para-la-transversalidad-de-la-perspectiva-de-genero/, y establecen un modelo curricular para transversalizar la perspectiva de género en el currículum de la educación básica, con sustento teórico y normativo, así como lineamientos generales, aprendizajes y actividades prácticas.

En el evento también estuvo presentes Andrea Janet Serna Hernández, secretaria del Bienestar; Humberto González Mandujano, enlace de la SEP en Michoacán; Julieta Mendoza Guzmán, directora del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED); David Mendoza Armas, rector de la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM); Blanca Gabriela Pérez Santamaría, titular del del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); así como funcionarios de la SEE y parte del equipo creador de los manuales, encabezado por la investigadora Leticia Pérez Rivera.

Michoacán ofrece más de 20 carreras técnicas que interesan a empresas globales

Buscan capital humano especializado para su reubicación en México

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2023.- La actualización de programas y planes de estudio con pertinencia educativa y enfoque dual de formación, ha permitido que el capital humano de Michoacán sea atractivo para las empresas globales que buscan la reubicación en México o nearshoring, afirmó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

Destacó que subsistemas de educación media superior como el Conalep, Cecyte, Cbtis, Cbta, Centro de Educación y Capacitación Forestal, y el Cetmar, ofrecen más de 20 carreras técnicas y tecnológicas que son atractivas para los jóvenes y, a su vez, para la industria internacional que busca capital humano especializado en diversas áreas.

Entre ellas se encuentra Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Electromecánica Industrial, Mantenimiento Automotriz, Control de Calidad, Metalmecánica, Procesamiento Industrial de Alimentos, Informática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Laboratorio Clínico, Laboratorio Químico, Técnico Agropecuario, Pilota de Drones, entre otras.

Señaló que en el nivel superior las instituciones educativas han apostado por formar a jóvenes con programas de estudio en técnico superior universitario, como una opción más para la obtención de conocimientos particulares y habilidades operativas en distintas áreas del conocimiento, cuyos perfiles de egreso también son de interés para la gran industria.

Expuso que en el nivel medio superior son más de 57 mil jóvenes que ingresaron durante el ciclo escolar 2022-2023 a una carrera técnica profesional y tecnológica, a través de los subsistemas federales y estatales. Mientras que en el nivel superior, más de mil 500 estudiantes realizan sus estudios en áreas técnico superior universitario.

Mujer en laboratorio

Sosa Olmeda destacó que se registró un repunte en la matrícula estudiantil de casi 15 mil jóvenes durante el mismo periodo educativo, el cual se atribuye a la oferta de una currícula académica actual y bajo el modelo dual de educación, en el que van inmersos los conocimientos teóricos, pero también los prácticos, lo cual brinda al joven egresado una mayor posibilidad de inserción laboral y con ello también se disminuye la fuga de talento en el estado.

Se inscriben 15 mil estudiantes más de media superior y superior

En este ciclo escolar 2022-2023, aumentó la matrícula estudiantil.

La matrícula en los niveles educativos medio superior y superior en Michoacán incrementó durante el ciclo escolar 2022-2023, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, precisó que en el periodo 2022-2023 se registraron 167 mil 753 estudiantes en el nivel bachillerato de instituciones públicas e incorporadas, 10 mil 940 estudiantes más que en el ciclo 2021-2022.

Detalló que, en el nivel superior, ingresaron en algún programa de nivel licenciatura, ingeniería y maestría 136 mil 272 estudiantes durante el ciclo escolar 2022-2023, 3 mil 815 más que en el ciclo anterior, gracias a las ferias vocacionales y de promoción de la oferta educativa que se realizaron en el interior del estado.

Detalló que desde el IEMSySEM, se llevó información sobre oferta educativa en todo el estado, a través de los escaparates académicos ExpoUniversidades y Expo Prepá-rate 2023 en 12 municipiosde diversas regiones del estado, en los cuales participaron más de 100 instituciones públicas e incorporadas de ambos niveles educativos.

“No solo es hablar de un número es incrementar las posibilidades de desarrollo para nuestras juventudes, que la educación sea el único canal real, sostenible y certero de movilidad social y de un futuro promisorio, eso es lo que estamos haciendo, la transformación de nuestro estado se apuntala a través de la educación”, expuso

Con examen Ceneval, desterradas las protestas de futuros normalistas: IESMySEM

Los seleccionados ingresaron por mérito propio y no hay cabida para presiones.

Morelia, Michoacán, 5 de julio de 2023.- Al transparentarse el proceso de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, a través del examen Ceneval, no habrá cabida para que los jóvenes seleccionados realicen acciones fuera de las aulas y de las actividades propias de la dinámica académica-estudiantil.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IESMySEM), Mariana Sosa Olmeda, expuso que el ingreso justo y honesto para los aspirantes es un logro de los michoacanos, donde los conocimientos y la vocación docente fue la única manera de ganarse un lugar en las Escuelas Normales.

“Es un logro que no se lo deben a nadie, por ello ya no hay cabida tampoco a futuras presiones, coerciones o acciones por obligación, como salir a marchar, realizar tomas y actividades de ese tipo, porque nadie los puede obligar, nadie hizo nada para que entraran, más que ellos mismos”, expresó.

Sosa Olmeda mencionó que, con dicho instrumento de evaluación, se blindó el proceso al poner sobre la mesa un banco con miles de reactivos, resultados instantáneos y seguros, demostrando por segundo año consecutivo su factibilidad y por ende erradicar la corrupción del pasado con la venta millonaria de exámenes y respuestas.

Reiteró que de no ser por la vía del examen Ceneval, no hay forma de ingresar a los centros formadores de docentes, por lo que llamó a no dejarse defraudar, ni perder tiempo, dinero, e incluso, ser cómplice de un delito ante quienes, mediante engaños, dicen tener manera de obtener el examen o modificar sus resultados.