En este mes se concretará donación del estado para nuevo hospital del IMSS en Morelia

El nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informaron que para antes de finalizar este mes, quedará concretada la donación, del estado y ayuntamiento, del predio ubicado en Villas del Pedregal para la construcción del nuevo hospital general en Morelia.

En reunión de trabajo en la que también participaron los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, directivos y el encargado de la representación del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, el mandatario estatal refirió que el terreno cuenta con todos los permisos correspondientes y la escritura a nombre del ayuntamiento de Morelia para que el Instituto ya pueda recibir en donación.

A lo que Zoé Robledo adelantó que en próximas semanas sesionará el Consejo del IMSS para abordar este tema y otros pendientes, por lo que anticipó que seguramente a corto plazo quedará concluido el proceso para iniciar la ejecución del proyecto.

Recordó que el nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento, por lo que será un nosocomio de 260 camas y áreas de especialidades.

Mientras que el gobernador reiteró el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la federación para fortalecer al sector salud y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Lo anterior tras reiterar que con este proyecto y los contemplados para Uruapan y Zitácuaro, se ampliará la infraestructura hospitalaria y los servicios especializados en favor de las y los derechohabientes de estos municipios y localidades aledañas.

Discutirán la propuesta para desincorporar un predio a favor del nuevo hospital del IMSS

El Congreso del Estado sesionará de forma extraordinaria este viernes.

Interrumpen receso legislativo en el Congreso del Estado para analizar el proyecto enviado por el Gobierno del Estado; entregarían terreno en Atapaneo a cambio de los ubicados en Villas de Pedregal

El Congreso del Estado sesionará de forma extraordinaria este viernes con el tema del predio de Villas del Pedregal para la donación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como único punto en el orden del día. 

Así quedó establecido en el citatorio que emitió la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Adriana Hernández Íñiguez, y que fue firmado este jueves. 

La sesión se llevará a cabo a las 16:00 horas de este viernes en las instalaciones del Poder Legislativo, a donde se cita a los 40 diputados y diputadas para que acudan con la mayor puntualidad posible. 

Lo que será sometido a votación es una Iniciativa con Carácter de Dictamen que contiene el proyecto de decreto que autoriza la desincorporación del inmueble. 

Sobre esto el titular del Ejecutivo del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, había llamado a los legisladores y legisladoras locales a ser sensibles frente a este tema y que programaran la discusión de esta desincorporación con la mayor prontitud posible. 

Esta prisa, argumentó el gobernador de Michoacán, serviría para lograr la donación lo más pronto posible para que se pudiera a su vez garantizar que el proyecto ejecutivo se pudiera contemplar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio fiscal y no quedara fuera del presupuesto federal del siguiente año.

El proyecto enviado por el Gobierno del Estado busca la desincorporación de un predio ubicado en Atapaneo, el cual se entregará a una empresa privada a cambio de tres terrenos ubicados en Villas de Pedregal, donde se construirá el nuevo nosocomio que estará integrado por 260 camas y contará con consulta externa de especialidades, urgencias, cirugía, hemodinámica, medicina física y rehabilitación, y más.

De acuerdo con las proyecciones preliminares se estima que sería de 2 mil 514 millones de pesos la inversión de este hospital y abriría alrededor de 2 mil 500 plazas laborales, entre médicos y administrativos, significarían 260 camas de hospitalización más y sería de una capacidad similar a la de Charo. 

Así mismo, este nuevo hospital sería uno de tres que proyecta el IMSS construir en Michoacán en próximos años, los otros se proyectan a realizar uno en Zitácuaro y otro más en Uruapan.

Vía: Héctor Tapia / Metapolítica

SEE ha brindado clases a 700 alumnos hospitalizados o en rehabilitación

• Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales

El Servicio de Atención Educativa a la Niñez en Condición de Enfermedad continúa ofreciendo clases, a niñas, niños y jóvenes que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en rehabilitación o en casa.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), en vinculación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), IMSS e ISSSTE, hacen posible esta propuesta de atención educativa, llamada Pedagogía Hospitalaria.

Gracias a padres de familia, maestros y facilitadores comprometidos con garantizar el derecho a la educación ante cualquier circunstancia, el ciclo escolar 2021-2022 se inició con clases a 30 alumnos en sus domicilios y con las aulas hospitalarias, sumando alrededor de 700 atenciones a alumnos de educación básica.

Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales (UAEBH), las cuales están ubicadas en 13 centros de salud de Morelia, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro, Apatzingán y Zamora.

Para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y para la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, la atención a la niñez y juventud michoacana es una de las prioridades, y en ese sentido en la SEE se seguirá trabajando para garantizar la educación, como actividad esencial para el desarrollo de nuestros menores.