SSM traslada a Morelia a 5 michoacanas accidentadas en Edomex

• Para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil

Se traslada a Morelia a cinco michoacanas accidentadas en Malinalco, Estado de México, para brindarles atención médica gratuita en los hospitales Civil, de la Mujer e Infantil.

Son cuatro mujeres y una niña, quienes ya son trasladadas en ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud Estatal (SSM). Se trata de Esperanza Carrillo Jacobo de 42 años, con esguince de tobillo; María Raquel Gallegos Hernández de 60 años, con fractura en la tibia derecha; María Janet Villa Cruz de 37 años, poli contundida; María Luisa Velázquez Elías de 46 años, poli contundida; y Janet Esmerai Velázquez Villa de 12 años, con contusión en el hombro izquierdo.

La dependencia estatal informa que 12 peregrinos regresaron a Michoacán por sus propios medios y 20 son trasladados hacia la entidad en un autobús particular acompañados de personal del CRUM, ya que no requirieron de hospitalización.

En el Centro Médico Adolfo López Mateos de Toluca, Estado de México, siguen internados cuatro peregrinos más y serán trasladados a Morelia una vez que estén estables.

Los afectados viajaban en peregrinación al templo de Chalma, en Malinalco, Estado de México, cuando el autobús se impactó contra vehículos particulares y una vivienda, en la carretera Tenancingo-Chalma.

Mañana 26 de marzo, colecta de sangre en el Hospital Civil de Morelia

La jornada arrancará a las 7:30 horas, en el estacionamiento del hospital

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población a donar un poco de vida en la colecta de sangre que se realizará el próximo martes 26 de marzo, en el Hospital General de Morelia Dr. Miguel Silva.

La jornada arrancará a las 7:30 horas, en el estacionamiento del hospital, donde se instalará una unidad móvil del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), equipada con insumos para extraer sangre de hombres y mujeres de entre 18 a 65 años, con buen estado de salud y peso superior a los 50 kilogramos.

Las unidades captadas se destinarán para ayudar en el tratamiento de pacientes oncológicos, accidentados o con hemorragias que requieran transfusiones sanguíneas. No es necesario agendar una cita, solo basta con llegar a la unidad.

Para donar se requiere acudir en ayuno de cuatro horas, presentar una credencial con fotografía, no haber consumido bebidas alcohólicas ni medicamentos en las últimas 48 horas y no estar embarazada o en periodo de lactancia.

Aquellas personas con tatuajes o perforaciones podrán donar, siempre y cuando haya transcurrido más de un año de su realización.

Hospital Civil de Morelia realiza primer trasplante de riñón del año

La beneficiaria, una mujer de 29 años, recibió una nueva oportunidad de vida

El Hospital Civil de Morelia Dr. Miguel Silva, adscrito a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó el primer trasplante de riñón del año; la beneficiaria es una mujer de 29 años con insuficiencia renal, tras la generosidad de una donadora viva de 24 años.

El procedimiento se llevó a cabo con un equipo médico integrado por trasplantólogos, nefrólogos y coordinadores hospitalarios que atendieron a ambas pacientes, y quienes hoy se mantienen en observación, para monitorear el éxito del injerto y puedan ser dadas de alta, así lo informó Blanca Martínez Chagolla, coordinadora del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado (Coetra).

Con este trasplante, ya son mil 596 las personas que han recibido un injerto de órgano o tejido en Michoacán, desde el año 2003, de los cuales 808 han sido de riñón y 788 de córnea.

En cuanto a las donaciones, se han realizado en la entidad 241 procuraciones multiorgánicas y 148 de córnea. Actualmente Michoacán cuenta con una lista de espera para recibir un trasplante de 166 personas, 131 de riñón y 35 una córnea. Por ello la importancia de fomentar la donación altruista de órganos y tejidos, así como tramitar la tarjeta de donador voluntario en el enlace bit.ly/3YKxHIT.

Hospital Infantil atiende sin costo a menores con sobrepeso y obesidad

A través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica de la SSM

Para prevenir la diabetes, hígado graso y resistencia a la insulina en niñas y niños, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) atiende los problemas de sobrepeso y obesidad infantil a través de la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, en donde el año pasado trató a 511 infantes y adolescentes.

Esta clínica, que opera en el Hospital Infantil de Morelia Eva Sámano de López, permite atender a menores con alto riesgo de desarrollar obesidad, con un grupo de especialistas en nutrición, endocrinólogos, gastroenterólogos, psiquiatras y psicólogos, señaló la directora de la unidad médica, Silvia Chávez Gallegos.

Destacó que se trata de la primera unidad en Michoacán en ofrecer este servicio de forma gratuita a niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, y que parte del tratamiento incluye consultas de control de peso, actividades físicas individuales y en familia, así como estudios de laboratorio para evaluar la evolución del estado de salud del paciente.

El 40 por ciento de los pacientes son adolescentes de 10 a 15 años, 30 menores de cinco a nueve años, y el resto infantes de cero a cinco años de edad, todos de Michoacán.

Para solicitar atención en la Unidad de Metabolismo, Alimentación y Nutrición Pediátrica, es importante primero acudir a una consulta general de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, donde un médico revisará al menor y lo referirá con los especialistas.

Estrena Hospital Civil de Morelia dos consultorios dentales

Las consultas serán gratuitas y estarán disponibles de lunes a viernes.

A partir del próximo lunes 6 de marzo, el Hospital General de Morelia “Dr. Miguel Silva” contará con dos nuevos consultorios de atención a la salud bucal, con servicio gratuito para la población, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

En estos espacios, odontólogos podrán realizar acciones curativas como amalgamas, resinas, extracciones dentales, limpiezas y rehabilitación bucal, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

El titular de la dependencia estatal, Elías Ibarra Torres, supervisó la nueva área del hospital y destacó que, la SSM trabaja para que los centros de salud de la entidad cuenten con servicios integrales para atender enfermedades bucodentales como caries, gingivitis y periodontitis.

En 2022, el Hospital General de Morelia «Dr. Miguel Silva» brindó un total de 16 mil consultas odontológicas, mientras que a nivel estado la Coordinación de Salud Bucal otorgó 210 mil citas en 163 unidades de salud y 23 hospitales.

Hospital Civil de Morelia, formador de médicos especialistas

Egresan 26 médicos residentes del Hospital Civil de Morelia

Michoacán ya cuenta con 26 nuevos especialistas y subespecialistas en medicina interna, anestesiología, cirugía general, ginecología, imagenología y nefrología, todos formados en el Hospital General de Morelia «Dr. Miguel Silva».

Durante la ceremonia de clausura de las generaciones 2019-2023 y 2020-2023, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, felicitó a los egresados y los invitó a conducirse y desempeñarse siempre con un trato humano y cercano al paciente, al destacar que la calidad y calidez en la atención son importantes.

El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) destacó que el también llamado Hospital Civil, está a la vanguardia a nivel nacional en la formación de médicos, al contar con las subespecialidades de nefrología, resonancia magnética de corazón y angiotomografía

En su intervención, Román Armando Luna Escalante, director del Hospital General «Dr. Miguel Silva», destacó que, a lo largo de su historia la institución ha sido alma máter de un total 802 médicos especialistas, quienes se han desempeñado con éxito en los servicios de salud públicos y privados del país.

La SSM mantiene abiertas las puertas de hospitales y centros de salud a los estudiantes de las ciencias de la salud, con el objetivo de complementar su formación profesional y brindar puntual atención médica a las y los michoacanos.

Trasplanta SSM 2 riñones en el Hospital Civil de Morelia

Derivado de una procuración multiorgánica.

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2023.- Derivado de una procuración multiorgánica realizada el 10 de febrero por parte de especialistas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), este día se dará esperanza de vida a dos pacientes del sexo masculino, quienes serán trasplantados con un riñón.

La familia de un joven de 14 años que falleció por un traumatismo craneoencefálico, decidió de manera altruista donar sus dos córneas y sus dos riñones para brindar una oportunidad de vida a otros pacientes que se encuentran en espera de un trasplante de órgano.

La intervención quirúrgica de los dos pacientes de 29 años y originarios de los municipios de Maravatío y Coeneo, se llevará a cabo en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”, por un grupo multidisciplinario de especialistas.

Con estos procedimientos, suman cinco trasplantes de riñón realizados en menos de dos meses por parte de médicos especialistas de la Secretaría de Salud en Michoacán, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de otros pacientes.

Vida después de la Vida

Conmemoran en Michoacán el Día Mundial de la Donación de Tejidos y órganos 2022

Con un llamado a la sociedad a sumarse, es como autoridades estatales de salud conmemoraron el Día Mundial Mundial por la Donación de Órganos y Tejidos 2022, fecha que se celebra cada 15 de octubre.

El objetivo central es generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación.

Como parte de fortalecer esta cultura en el estado, y después de la pandemia de Covid-19, Armando Luna Escalante, director del Hospital Civil “Dr. Miguel Silva”, recordó que el pasado mes de septiembre, con una procuración multiorgánica, se reactivó el programa de trasplantes de órganos, tanto de donador vivo como de cadavérico.

A este evento, acudieron los directores de la Licenciaturas de Medicina de la Universidad Montrer, Israel David Campos y de la Universidad Michoacana, Víctor Hugo Mercado Gómez, quienes aseguraron que concientizan a los estudiantes para que se conviertan en donadores.

De septiembre a la fecha en el Hospital Civil se han realizado 9 procuraciones de órganos, logrando el trasplante de riñones y córnea principalmente.

Guadalupe Becerril

Tras gestión del Gobierno Estatal, se reanudarán trasplantes de órganos en el Hospital Civil de Morelia

Por la pandemia de Covid-19 estuvieron suspendidos

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre del 2022.- Tras la gestión del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, se reanudaron los trasplantes de órganos en el Hospital Civil de Morelia “Dr. Miguel Silva”; con esta nueva medida, Michoacán ocupará los primeros lugares a nivel nacional en procuración e injerto de tejidos, para el beneficio de los pacientes que se encuentran en lista de espera.

En la reunión del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA), encabezada por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, se anunció que el Hospital Civil de Morelia cuenta ya con la licencia sanitaria expedida por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para comenzar a procurar y trasplantar córneas y riñones, por donador vivo o cadavérico.

Además, en el Estado está garantizada la dotación de inmunosupresores, medicamento de alto costo en el nivel privado y que se toma de por vida, que permite que el paciente no rechace el órgano trasplantado; ello, sumado a que se contrataron especialistas para el Hospital Civil, en el área de nefrología que permitirán reforzar el trabajo que realiza el COETRA, a cargo de la coordinadora estatal, Blanca Martínez Chagolla.

En presencia del director del Hospital Civil de Morelia, Armando Luna Escalante, se destacó que en lo que va del año, se han realizado en el Estado, ocho procuraciones orgánicas, por muerte encefálica, una en el Hospital Regional del ISSSTE, seis en el Hospital Regional No. 1 del IMSS y una más en el Hospital de La Mujer.

Sumado a ello, desde el 2003 se han procurado en el Estado un total de mil 220 órganos y tejidos, y mil 463 personas han sido trasplantadas en Michoacán, 746 de riñón y 717 de córnea, con un éxito de sobrevida de más de 20 años.

Congreso del Estado, entrega condecoración “Mujer Michoacana” a trabajadoras adscritas al Hospital Civil

• Son 53 profesionales de la salud entre enfermeras, radiólogas, doctoras, químicas, fisioterapeutas, psicólogas entre otras las galardonadas

En el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras de la salud (doctoras, enfermeras, químicas, radiólogas, fisioterapeutas, psicólogas y diversas especialistas) del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, que se mantienen en la primera línea de atención en las áreas COVID-19, fueron reconocidas por la LXXV Legislatura del Congreso del Estado con la condecoración “Mujer Michoacana”.

Esta condecoración, se brinda cada año a mujeres e instituciones legalmente constituidas con calidad humana, ética y moral; además deben ser personas destacadas en sus actividades en la lucha por alcanzar la igualdad de género dentro de la sociedad.

Además, tienen que brindar atención a otras mujeres, niños, personas con discapacidad y adultos mayores en labor social, en la defensa a la vida y el núcleo familiar; así como a la participación femenina, salud y cualquier ámbito en el que se fomente la inclusión y participación de la mujer michoacana.

Se trata de 53 mujeres comprometidas con su labor y que brindan atención de calidad a las y los michoacanos y que se mantienen firmes en la primera línea de batalla contra la pandemia por COVID-19, sin importar exponer su salud y la de sus familias.

Mayra Yadira Bolaños Argueta, responsable del área COVID-19 de dicho nosocomio, en representación de las galardonadas, expresó el reconocimiento y admiración a todas las mujeres y manifestó respeto a la labor que cada una realiza desde sus diferentes ámbitos.

Puntualizó, “la pandemia nos afectó a todos y todas de alguna manera social, laboral, económica y principalmente a la salud; nosotras enfrentamos esta enfermedad con mayor dificultad por la falta de conocimiento, porque no sabíamos cuáles eran las vías de transmisión; además no contábamos vacuna y la única protección que teníamos era el equipo de protección que usábamos durante largas jornadas laborales” citó.

Además, refirió “no podíamos ver ni abrazar a nuestras familias e hijos por miedo a contagiarlos, nosotras mujeres trabajadoras lo enfrentamos a pesar temor certidumbre angustia, frustración, violencia física y psicológica que recibíamos en muchas ocasiones de parte de la población; sentimientos que cambiamos por valentía y fuerza para enfrentar lo que venía y salvaguardar la integridad física y salud de las y los michoacanos”.

Sin embargo, remató que pese a que en este camino muchas y muchos compañeros, pacientes y familiares perdieron la vida a causa del COVID-19, “nos sentimos orgullosas de nuestra profesión y nos mantenemos firmes para brindar atención médica oportuna, calidad y con trato humano a nuestros pacientes”, concluyó.