A la baja, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres en Michoacán

En los primeros dos meses del año, sólo se han registrado 10 víctimas

El homicidio doloso de mujeres en Michoacán presenta una disminución de casi 50 por ciento en el número de víctimas reportadas entre los meses de enero y febrero del 2022 y del 2023.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el acumulado de los primeros dos meses del año fue de 23 casos contra los 45 que se registraron el año pasado, y catalogados como feminicidios 8 en 2022 y tres en 2023.

Las estadísticas también refieren que tan solo en febrero del 2022, el número de homicidios dolosos de mujeres fue de 23, mientras que en el mismo mes de este año la cifra fue de 10 víctimas.

Estos registros dan muestra de que la estrategia para la preservación de la paz, en coordinación con las diferentes instancias de seguridad y procuración de justicia a nivel local, estatal y federal, están generando resultados para la ciudadanía.

Como parte de las acciones del Gobierno de Michoacán se encuentran el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el programa Barrio Bienestar, los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), el fortalecimiento a las guardias comunitarias y Policía Auxiliar, entre otros.

Diciembre de 2022, mes con menos homicidios dolosos en seis años, presume SSPC

En los 50 municipios prioritarios, donde se concentra el homicidio doloso, este delito bajó 11.7% el año pasado, en comparación con 2021

Diciembre de 2022 fue el mes con menos homicidios dolosos de los últimos seis años en México, lo cual representa una disminución de 17.7% de víctimas respecto al máximo histórico de 2018.

Además, los delitos del fuero federal disminuyeron 30.8%, en relación con el inicio de la administración.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expuso lo anterior al presentar el informe quincenal de seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria indicó que en los 50 municipios prioritarios, donde se concentra el homicidio doloso, este delito bajó 11.7% el año pasado, en comparación con 2021.

Detalló que al cierre de 2022 se registraron 30 mil 968 víctimas, es decir, una disminución de 7.1% respecto a 2021; -10.4% durante 2020; -10.8% respecto a 2019; -8.2% en 2018.

En la actualidad seis estados concentran 48.6% de los homicidios dolosos. En 2022 comparado con 2021, 23 entidades registraron una caída de 13%.

Con relación a los delitos del fuero federal, éstos decrecieron 30.8%.

En esta administración se ha logrado reducir 92.3% el robo a combustible, lo que ha generado un ahorro superior a los 246 mil millones de pesos.

En prevención de toma de casetas, de 2020 al 31 de diciembre de 2022 se evitó la pérdida de más de 42 mil millones de pesos.

La secretaria Rodríguez mostró que los delitos del fuero común también bajaron. El robo en todas sus modalidades se redujo 24% en diciembre pasado, en comparación con el mismo mes de 2018.

El feminicidio decreció 29.7% y el secuestro disminuyó 79.4% en relación con el máximo histórico de enero de 2019.

Otros delitos del fuero común con una tendencia a la baja fueron los robos de vehículo con 43.3%.