En dos años, mil víctimas menos de homicidio doloso: Elías Ibarra

En el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos que en el 2021

Del 2021 al 2023, Michoacán ha mantenido una tendencia a la baja en cuanto al registro del delito de homicidio doloso, indicó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Esto, de acuerdo a las más recientes cifras de la Secretariía de Seguridad Pública (SSP), que posiciona a la entidad en el lugar número seis de las entidades federativas, por el número de víctimas.

Y es que, de 2 mil 762 víctimas registradas en 2021, en el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos, lo que representa una disminución del 62.4 por ciento de este delito.

“Esta disminución en el número de homicidios está directamente relacionada a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno estatal con las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia”, apuntó.

Es por ello, dijo, que la actual administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, continuará con la estrategia de prevención y disuasión de los delitos, a través de acciones coordinadas y trabajo conjunto y permanente con las dependencias federales y municipales.

Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

Al día de hoy, la entidad se encuentra en la posición número 12 por total de víctimas, y en el lugar 13 por total de tasa

En materia de seguridad, uno de los intereses primordiales del Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, es reducir el número de víctimas de homicidios dolosos. Ante ello, se han emprendido diversos sistemas de operatividad y vigilancia que han permitido posicionar a Michoacán fuera del top diez en cuanto a la incidencia del referido delito.

En una comparativa nacional, hasta el día de hoy en el territorio estatal han ocurrido solo 14 víctimas de homicidio doloso, en lo que va del mes, lo que posiciona a Michoacán en el número 12. Esto es reflejo del incremento a las acciones de los cuerpos de seguridad, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para emprender movilizaciones preventivas en los municipios y sitios señalados como focos rojos por la generación de delitos.

Asimismo, en una comparativa por tasa, por cada 100 mil habitantes, Michoacán se encuentra igualmente fuera del top 10, posicionado en el lugar número 13; gracias a la suma de esfuerzos y las diversas acciones de operatividad e inteligencia que han permitido la generación de espacios de paz, y la recuperación de la confianza entre las autoridades y la sociedad.

Los sistemas de seguridad implementados en los últimos tres meses han sido cruciales para la reducción del delito mencionado, destacando septiembre con 128 casos como el mes con menor incidencia en los últimos 4 años, a ello se suma octubre con 137 y noviembre con 130. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la red de vigilancia y prevención del delito continúa fortaleciéndose para garantizar el orden público y garantizar la paz de la y los michoacanos.

Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra

Cerrará este 2023 con un promedio de 30 por ciento menos de homicidios respecto a años anteriores

Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de homicidios dolosos, en los primeros días de diciembre, informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Al martes 5 de diciembre, Michoacán se coloca en el lugar número 12 en cuanto a los homicidios dolosos registrados por cada 100 mil habitantes, y en el noveno sitio por el número de casos de este delito a nivel nacional.

Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Guerrero, Sonora y Chihuahua, son las entidades que en los primeros días de diciembre se ubican a la cabeza en cuanto al número de homicidios en el país.

“El estado avanza en la pacificación, gracias a la coordinación e inversión en materia de seguridad por parte del Gobierno de Michoacán”, puntualizó Ibarra Torres.

Recordó que este 2023, el Gobierno de Michoacán destinó más de 804 millones de pesos al único Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que existe en el país, destinando recursos para infraestructura, capacitación y equipamiento de las policías municipales.

Gracias a esta nueva visión de prevención y fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, Michoacán, cerrará este 2023 con un promedio de 30 por ciento menos de homicidios respecto a años anteriores, aportó.

Y consolida una tendencia a la baja de homicidios, que lo mantiene fuera de los primeros tres lugares, que ocupaba a nivel nacional en 2021.

Homicidio y secuestro bajan a nivel nacional en octubre

Evitar robo de combustibles genera ahorros superiores a 200 mmdp

En Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de seguridad correspondiente a octubre, mes en el que homicidios dolosos, secuestros y robo de combustible registraron tendencia a la baja.

En los últimos siete años, fue el octubre más bajo en homicidios dolosos a nivel nacional; por este delito hubo 21.8 por ciento menos víctimas con relación al máximo histórico de julio del 2018, precisó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“Aquí están los resultados del trabajo que realizan el Gabinete de Seguridad, las mesas de construcción de paz y seguridad de los estados y también las Fuerzas Armadas, las policías, las fiscalías”, refirió en conferencia de prensa matutina.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 19 por ciento en octubre respecto a 2018, al pasar de 101 a 82 hechos.

En una comparativa de incidencia en homicidios dolosos en los seis sexenios más recientes, la funcionaria resaltó la reducción de 18 por ciento de variación total en el actual gobierno, a diferencia del incremento histórico de 192.8 por ciento que registró la administración de Felipe Calderón.

De enero a octubre de este año, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentraron el 47.2 por ciento de homicidios en el país. La federación atiende los 50 municipios prioritarios, mismos que observaron en octubre una disminución del 20.3 por ciento respecto a diciembre de 2018.

Durante el informe mensual de seguridad, la secretaria enfatizó que el secuestro tuvo 79.5 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 33 hechos en octubre. Continuarán las acciones para revertir este delito entre la población migrante.

Por este ilícito hay 5 mil 742 detenidos, 633 bandas desarticuladas y 2 mil 800 víctimas liberadas, como resultado de las labores de la Coordinación Nacional Antisecuestro y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

El feminicidio se redujo 35.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que se redujo 43.8 por ciento en octubre, mientras que el robo total decreció 22.9 por ciento.

Adicionalmente disminuyeron los robos de ganado, en transporte público individual, en transporte individual, a transeúnte, a negocio y a casa habitación, entendidos como delitos del fuero común. Las fuerzas de seguridad trabajan en conjunto para mejorar los resultados en el robo a transportistas.

Disminuye 40% delito de homicidio en Michoacán

A través de 56 Bases de Operaciones donde participan 4 mil 900 elementos de la Guardia Civil y de otras corporaciones

Con más de 4 mil 900 elementos operativos de la Guardia Civil distribuidos a lo largo y ancho de la entidad, en conjunto con personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE), y policías municipales, se mantienen permanentes las acciones que garanticen la integridad de las personas; con ello, se ha logrado una disminución del 40 por ciento en homicidios.

Por instrucción del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, a través de 56 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las demás corporaciones, realizan las labores necesarias para que continúe a la baja el delito de homicidio doloso, y de esta manera recuperar espacios en los municipios del estado.

La Guardia Civil comandada por José Alfredo Ortega Reyes, continúa reforzando a las demarcaciones que se encuentran en estado vulnerable por no contar con el suficiente estado de fuerza, asignando efectivos de la institución para mantener la presencia operativa requerida que salvaguarde la tranquilidad de sus habitantes.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso por garantizar la seguridad de las personas, y mediante operativos, patrullajes, recorridos y puestos de control itinerantes, evitar cualquier acto constitutivo del delito; con ello, lograr la pacificación en la entidad con la continua reducción de los índices delictivos.

Michoacán pasó del 5° al 8° lugar nacional en homicidios

Hasta la semana pasada la entidad se encontraba entre las primeras seis con más casos

Michoacán se aleja de los estados con más homicidios dolosos por mes, al descender del quinto al octavo puesto a nivel nacional, en lo que va del mes de junio, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, expuso que en el conteo estadístico que se realiza mes con mes, Michoacán se sitúa en el octavo lugar con 69 casos en lo que va del mes, 13 menos respecto a mayo de este año y 49 homicidios menos comparado con junio del 2022.

Torres Piña destacó que esto significa una disminución total del 41 por ciento si se compara con las cifras del año pasado, por ello, reconoció la estrategia de coordinación entre municipios, Estado y federación que mantiene el secretario de Seguridad, José Alfredo Ortega Reyes.

“La estrategia conjunta de seguridad, prevención del delito y procuración de justicia ha dado resultados contundentes reflejados, además de una tendencia constante a la baja en la incidencia de homicidios”, enfatizó.

Refirió que aún queda mucho por hacer para garantizar el derecho universal a la seguridad de las y los michoacanos, sin embargo, dijo que estas cifras son alentadoras, ya que demuestran que la estrategia funciona por lo que reiteró que el Gobierno de Michoacán continuará con esta acción constante que permita a la población sentirse segura.

13 meses a la baja en homicidios: SSP

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, reconoció la labor de la presente administración estatal por continuar con los resultados positivos en la materia.

Ciudad de México, 16 de mayo del 2023.- Como resultado de las puntuales acciones interinstitucionales desplegadas en la entidad, por treceavo mes consecutivo, se continúa con la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso en el estado.

La mañana de este día, en la conferencia de prensa matutina llevada a cabo en el Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compartió las estadísticas de este delito correspondientes al cierre del mes de abril, donde Michoacán sigue con la reducción de este ilícito.

Ahí reconoció que debido a la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, e implementada por el secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes; es que la entidad presenta resultados positivos en la materia y garantiza mejores condiciones de desarrollo.

De igual forma, cabe destacar que gracias a las diferentes tareas operativas y de proximidad social desplegadas en las distintas regiones del estado, es que hoy en día Michoacán se encuentra fuera del top 5 de los estados con mayor taza de homicidios dolosos.

Por lo anterior, desde la SSP se refuerzan diariamente las labores operativas interinstitucionales en el estado, para que de esta manera se obtengan mejores resultados que aseguren el bienestar social y el orden público.

Disminuye 50% el homicidio doloso en Tierra Caliente

En 2021 se registraron 111 carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2022, fueron 55 expedientes

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), región Apatzingán, se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que del 2021 al 2022, disminuyó 50.4 por ciento la incidencia delictiva por homicidio doloso en municipios de esta zona de Tierra Caliente.

Las estadísticas que compartió la Fiscalía General del Estado (FGE), señalan que en 2021 se registraron 111 carpetas de investigación por este delito, mientras que en 2022, fueron 55 expedientes por homicidio doloso.

Al respecto, el gobernador comentó que estas cifras demuestran los resultados que se han logrado con la estrategia de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipales, además de los programas y acciones que se impulsan para prevenir la violencia.

“Se recupera la paz en la región y se consolida la seguridad en Apatzingán”, compartió Ramírez Bedolla tras reiterar su respaldo para que la incidencia delictiva continúe a la baja en Tierra Caliente.

En la reunión, el gobernador reconoció el trabajo del General de Brigada, Enrique Covarrubias, quien se desempeñó como comandante de la 43 Zona Militar y quien ahora será comandante de la Región XII con sede en Irapuato, cubriendo los estados de Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

SSP: Noviembre cerró con menos víctimas de homicidio en Michoacán

Fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

La estrategia de coordinación en materia de seguridad está generando resultados en Michoacán, ya que en el mes de noviembre se registraron 163 víctimas de homicidio doloso, cifra que representó una disminución de 31.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La información que compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otras instituciones de seguridad y procuración de justicia estatales y federales, refiere que fueron 75 casos menos en noviembre y 24 víctimas menos en comparación con octubre del 2022.

Con esta estadística, Michoacán se ubicó en la cuarta posición nacional en el indicador de incidencia por este delito, mientras que Guanajuato, Estado de México y Baja California se colocaron en las primeras tres posiciones, respectivamente.

Las acciones que el Gobierno de Michoacán ha implementado en conjunto con los municipios y la Federación, dan muestra de que se avanza a paso firme para regresar la estabilidad social y preservar la paz que demandan las y los ciudadanos.

Los operativos conjuntos entre la Guardia Civil y Guardia Nacional, el refuerzo a las instituciones de Seguridad y la Policía Municipal con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el reconocimiento a las guardias comunitarias y ampliación de facultades de la Policía Auxiliar, así como programas de prevención a la violencia, forman de la estrategia que se impulsa para disminuir la incidencia delictiva en la entidad.

Caen dos presuntos responsables del homicidio del síndico de Villa Jiménez

Fiscalía General del Estado

Las investigaciones arrojan que Javier H., “El Chimbombín y/o El Chiquillo” y Esteban L. “El Ganso”, descendieron de la unidad y privaron de la vida a Noé Ornelas

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), cumplimentó orden de aprehensión contra Javier H. “El Chimbombín y/o El Chiquillo” y Esteban L. “El Ganso”, por su posible relación en el homicidio del síndico del municipio de Jiménez, ocurrido el pasado domingo.

De acuerdo a datos de prueba, el día en cita, aproximadamente a las 18:30 horas, el síndico Noé Ornelas Sanguino, se dirigía hacia sus parcelas a bordo de un auto compacto, y al transitar sobre la carretera Villa Jiménez – La Soledad, fue sorprendido por los investigados y otra personas, quienes desde una camioneta accionaron armas de fuego en contra del vehículo del funcionario, además de cerrarle el paso con un camioneta.

Enseguida, Javier H., “El Chimbombín y/o El Chiquillo” y Esteban L. “El Ganso”, descendieron de la unidad y privaron de la vida a Noé Ornelas, ocasionándole tres heridas por disparo de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

Tras el homicidio, el cuerpo fue llevado a unas parcelas ubicada en el predio conocido como El Pozo 2, ubicado en las inmediaciones de la carretera La Soledad – La Estancia, municipio de Jiménez, lugar donde fue localizado el 27 de junio, por lo que se iniciaron los respectivos actos de investigación.

En el desarrollo de la indagatoria, se obtuvieron datos de prueba que permitieron establecer la posible participación de Javier H. y Esteban L., quienes el pasado lunes fueron detenidos por delitos del orden federal, motivo por el que, en su momento, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por lo anterior, se solicitó la respectiva orden de aprehensión ante el Juez de Control, misma que una vez que fue obsequiada, se dio cumplimiento en reclusión, por lo que será en próximas horas cuando se realice la audiencia inicial en la que la Fiscalía, en apego al Código Nacional de Procedimientos Penales, formulará imputación para que resuelva su situación jurídica.