¡Honor a quien honor merece!

El Festival Verso y Redoble

El Festival Verso y Redoble rinde homenaje a Genoveva González y Andrés Aválos

Reconocer la tradición de la música y el baile de tierra caliente es parte inherente del Festival Verso y Redoble, así como hacer homenajes a los protagonistas por preservar estas hermosas costumbres.

En esta décima edición los homenajeados son la bailarina Genoveva González y el músico Andrés Aválos.

Genoveva González nació en 1950, en la comunidad de La Presa del Rosario, municipio de Apatzingán, descubrió el baile en la Escuela de Danza Xochipilli, fundada por el maestro Francisco Villanueva Bucio, a partir de ahí estuduaria hasta llegar a titularse como profesora de Danza, en la Escuela Especial de Bellas Artes, en Tepic, Nayarit.
Con una trayectoria de 54 años en la danza tradicional, bailando en diferentes escenarios nacionales e internacionales, la maestra Genoveva ha destacado también en el cultivo de la cultura regional, como tamboreadora de arpa y como jinete de a caballo, se ha desarrollado también como escritora; ha participado en encuentros nacionales e internacionales de poetas en nuestro país, interesada en el cultivo de las letras en general, y de la valona terracalenteña en particular, género en el que ha incursionado muy bien.

Por su parte Andres Ávalos, nació en diciembre de 1935, en la comunidad de Las Cavernas, municipio de Coalcomán, hombre de campo, radicó desde los 25 años en el municipio de Nueva Italia, con un don natural para el canto y la música, a mediados de los años setenta se integraría al legendario conjunto Alma de Apatzingán agrupación con la que realizaría más de veinte fonogramas, se presentaría en los más diversos foros a lo largo y ancho de nuestro país, y, sobre todo, obtendrían el reconocimiento de la gente en la región. Como valonero, ha sido muy apreciado, lo mismo que como tamboreador y cantante de sones y canciones rancheras.

Así este año la décima edición de Verso y Redoble hará un merecido concierto homenaje a estas dos personalidades de la música y el baile tradicional el próximo viernes 10 de junio en la plaza Benito Juárez a las 19:00 Hrs, como parte de las actividades del Festival.

Edén Enzástiga

Rinden homenaje al general Lázaro Cárdenas del Río

Acto Cívico

En el marco del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera, autoridades recordaron el legado de un michoacano ejemplar.

Con un acto cívico y de unidad, autoridades de los Gobiernos Estatal y Municipal, así como militares, diputados y diputadas, y sociedad civil, rindieron un homenaje al general Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la conmemoración del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Este evento fue celebrado en el monumento levantado en honor al General, y como es una tradición, asistió el ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Con la representación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, participó en los eventos alusivos al LXXXIV Aniversario de la Expropiación Petrolera.

Como primer acto, en compañía del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, asistió al izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Melchor Ocampo de esta ciudad capital, para posteriormente, trasladarse al Obelisco al General Lázaro Cárdenas del Río.

Durante el discurso oficial, a cargo del diputado Víctor Manuel Manríquez González, se recordó este importante acontecimiento que marcó la vida económica y afianzó la soberanía del país.

“Hagamos justicia al legado que nos dejó un michoacano ejemplar, tengamos una visión al futuro con miras al progreso de nuestro estado y nuestro país, Michoacán nos necesita ahora más que nunca”, concluyó.

Con este evento cívico-militar, el Ayuntamiento de Morelia trajo a la memoria de todas y todos, al militar y político que el 18 de marzo de 1938 rescató para la nación un recurso que ha sido la base del desarrollo de México.