Anuncia Secum al ganador de la composición musical del himno de Michoacán

Se trata de Luis Josué Soto Campos

Morelia, Michoacán, 5 de junio de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer los resultados de la convocatoria para la creación de la composición musical del Himno Oficial del Estado de Michoacán, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la entidad.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que en este proceso se recibieron 26 solicitudes, por lo que a nombre del Gobierno del Estado se extiende un agradecimiento a todas las personas participantes que resaltaron con su trabajo el orgullo de ser michoacanas y michoacanos.

De acuerdo al jurado calificador, integrado por un grupo multidisciplinario de cinco personas expertas del medio profesional musical, autónomo desde su instalación hasta su fallo final de la persona ganadora, y su decisión de carácter de inapelable, dio por ganador a Luis Josué Soto Campos, con el seudónimo ESTELA DE LUZ.

De acuerdo a lo establecido en la convocatoria, se tomaron en cuenta criterios como la originalidad de la música, ajustada al texto de la letra del Himno Oficial del Estado; la música referirá al júbilo, entusiasmo y celebración de la entidad con tono solemne; y la obra compuesta en partitura (cifrado básico) para piano y voz.

El Himno de Michoacán se conocerá por primera vez el 30 de septiembre

Sus letras serán entonadas por niñas y niños en las escuelas de nivel básico del Estado, durante los actos cívicos.

«La intención del himno es generar esperanza, es tener un mensaje de amor por nuestra patria, por nuestro terruño», compartió orgulloso de sus orígenes el ganador de la convocatoria del Himno de Michoacán, Refugio Armando Salgado Morales, desde la Casa Natal de Morelos, en Morelia.

Sorprendido por la relevancia histórica que representa haber ganado un certamen de este tipo en el marco de los 200 años de Michoacán, compartió que es un momento idóneo para rememorar a través del himno la vasta historia de la entidad que representa a las michoacanas y los michoacanos, sobre todo entre las infancias.

«Es importante forjar la memoria histórica en las aulas, ante las niñeces; hablar, pensar y recordar para ser mejores personas cada día», dijo, al saber que sus letras serán entonadas por niñas y niños en las escuelas de nivel básico del Estado, durante los actos cívicos.

El texto lírico sobre los paisajes históricos de Michoacán que Salgado Morales plasmó en el Himno del Estado, se conocerá por primera vez el 30 de septiembre del presente año, durante la presentación oficial de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem).

«Me siento muy orgulloso. Ante todo, siento que es un himno que remite a la esperanza, al trabajo continuo, a los puntos de encuentro para seguir construyendo un presente sólido y un futuro mejor para las michoacanas y los michoacanos», finalizó.

Abierta la convocatoria para componer la música del Himno Oficial de Michoacán

Inscripciones cierran el 12 de mayo; el resultado se dará a conocer el 31 del mismo mes

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), invita a la ciudadanía a participar en el concurso para componer la música del Himno Oficial de Michoacán, con el cual se busca exaltar la identidad y valores, así como la promoción de la libertad, el respeto, el esfuerzo, la empatía, la solidaridad y su razón de ser.

El himno se interpretará por primera vez el próximo 30 de septiembre de 2024, en el marco de la celebración de los 200 años del Estado Federal de Michoacán.

De acuerdo a las bases, la música deberá ser original e inédita, ajustada al texto de la letra del Himno Oficial del Estado de Michoacán de Ocampo. Se referirá al júbilo, entusiasmo y celebración de la entidad con tono solemne. Deberá estar compuesta en partituras para piano y voz y deberá entregarse bajo el registro en La4 a Mi6.

Sólo se admitirá una propuesta por persona o equipo concursante. Si se participa en un conjunto, no podrá hacerlo en forma individual o viceversa, ni en cualquier otro equipo.

La convocatoria se puede consultar en: https://bit.ly/CCCHOEM

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 443 900 1354 o bien, al correo electrónico: musica.secum@gmail.com.

Gana Armando Salgado Morales certamen del Himno de Michoacán

• Originario de Uruapan y bajo el seudónimo Tumbi Karari

Originario de Uruapan, pero avecindado en Morelia, y bajo el seudónimo de Tumbi Karari, Refugio Armando Salgado Morales resultó ganador de la convocatoria Creación de la letra del himno oficial del Estado de Michoacán.

Este certamen recibió 167 postulaciones y tuvo como objetivo exaltar las virtudes del pueblo michoacano, para convertirse en elemento intangible de identidad que favorezca el sentido de pertenencia.

Los criterios de evaluación fueron la originalidad, el uso del lenguaje, y el mensaje y contenido histórico, celebrando las culturas del estado, la historia, la tradición y el reconocimiento de los pueblos originarios purépecha, otomí, mazahua y náhuatl, así como motivar y exaltar el amor, orgullo y cuidado hacia la entidad, además de promover la convivencia sin violencias.

El jurado estuvo integrado por una historiadora, un escritor, una mujer de pueblos originarios, un defensor de los derechos humanos y una defensora y promotora de los derechos humanos de las mujeres.

En 1 días cierra convocatoria para crear el himno de Michoacán: Secum

Postúlate al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com

Queda un día para participar en la convocatoria para escribir el Himno de Michoacán, que encabeza el Gobierno del Estado. Tienes hasta el próximo 8 de febrero. ¡No te quedes fuera!

Sé parte de la historia de Michoacán y comparte tu talento escribiendo el Himno del Estado. Podrás ganar 300 mil pesos y elegir una escuela de la entidad para que sea beneficiaria de un millón de pesos en especie.

Es muy fácil participar, sólo tienes que inspirarte en los bellos paisajes de la entidad, su gente, sus tradiciones, su gastronomía y demás elementos que conforman el estado.

Postúlate al correo electrónico: himnomichoacan@gmail.com

Para más detalles, podrás consultar la página oficial de la Secum: cultura.michoacan@gob.mx

Resalta el orgullo michoacano escribiendo el himno del estado

Se oficializará en el marco del Bicentenario de Michoacán

Morelia, Michoacán, 29 de diciembre 2023.- La Secretaría de Cultura del estado (Secum) invita a la ciudadanía a exaltar la belleza de las tierras michoacanas, la calidad de su gente, sus orígenes y tradiciones, en la letra del himno de Michoacán, a través de la convocatoria que encabeza el Gobierno estatal, y que tiene como fecha límite el 8 de enero de 2024.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, llamó a enaltecer el orgullo de ser michoacanas y michoacanos, desde la paz, sin estereotipos de género ni discriminación, y con ello, ser parte de las celebraciones del Bicentenario de Michoacán en el 2024, año en que se oficializará el himno.

Recordó que no hay límite de edad para participan en esta convocatoria y que se tendrá que aludir en la letra a aspectos de carácter histórico, promover la libertad, la empatía, la solidaridad y el sentido de pertenecía.

Las y los participantes deberán entregar o enviar su postulación al correo electrónico himnomichoacan@gmail.com. Para más detalles, se podrá consultar la página oficial de la Secum cultura.michoacan@gob.mx.

Nuevo himno de Michoacán reforzará amor por el estado: SEE

Composición mostrará riqueza cultural y lingüística de la entidad; además, habrá un incentivo para la escuela que elija la persona ganadora.

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2023.- Michoacán contará con un himno oficial, con el cual se reforzarán valores como el amor por el estado y por su diversidad cultural y lingüística, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en el marco del anuncio.

En el evento, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y junto a la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, la encargada de la política educativa mencionó que somos afortunados de vivir en el “Alma de México”, con gente cálida, trabajadora, amable y honesta.

Con la finalidad de fortalecer el hermanamiento de las y los michoacanos, hoy el Gobierno del Estado lanza la convocatoria y pide a las comunidades escolares sumarse a su difusión, cuyos premios serán 300 mil pesos al ganador, y un millón de pesos para mejorar la infraestructura de la escuela que él o ella elija.

“Estamos presentándola aquí, en una escuelas, porque son ustedes, los jóvenes, quienes más nos ayudarán a llevar este amor a Michoacán”, expresó la jefa del sector educativo en la entidad.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Educación en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/ .