Tras video de rata comiendo cañas, SSM revisa higiene de negocios del “Caña Fest”

El objetivo es conservar la salud y prevenir enfermedades gastrointestinales.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realiza operativos de fomento sanitario en los establecimientos de alimentos y bebidas instalados en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, por las festividades guadalupanas.

El objetivo es conservar la salud y prevenir enfermedades gastrointestinales.

Luego de recibir una serie de quejas y denuncias ciudadanas, aunado de un video que circula en redes sociales donde una rata come cañas, el personal de la institución vigiló el estado que guarda su almacenamiento, manejo y distribución.

Así mismo se instruyó a los comerciantes a utilizar cofias que cubran su cabello, y guantes en las manos para evitar la contaminación al momento de manipular los alimentos; así mismo se les recordaron los puntos básicos para el saneamiento como lo es el lavado de manos y la separación de los residuos sólidos.

Es de mencionar que, previo y durante la instalación de los puestos informales, se vigilará que los comerciantes cumplan con las medidas de higiene y desinfección necesarias para mantener la inocuidad de los alimentos y estos no pongan en riesgo la salud de la población.

En caso de que la ciudadanía detecte alguna anomalía o mal manejo de las medidas sanitarias, puede realizar su denuncia correspondiente al correo electrónico denunciacoeprismichoacan@gmail.com o bien al teléfono 800 8414 554.

Se mantienen sin clases 11 municipios;entrega SEE apoyos a escuelas siniestradas

Una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región

A través de la estrategia de Barrio Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), atiende reportes de escuelas afectadas por los sismos en Coahuayana, Aquila y Coalcomán.

Por lo que esta mañana se recorren espacios con reporte de daño en Coalcomán y, el día de ayer, se visitaron algunos de los 50 planteles que reportaron afectaciones en Coahuayana y Aquila.

Para apoyar de manera emergente, una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región, los cuales incluyen sanitizantes y material de curación, además se otorgan lámparas, insumos de limpieza y algunos alimentos.

Como parte del trabajo interinstitucional y con los diferentes niveles de gobierno, la SEE tuvo esta mañana una reunión con autoridades municipales de Coalcomán.

De manera preventiva se mantiene la suspensión de clases en 11 municipios: Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Aguililla, Buenavista, Coahuayana, Apatzingán, Tumbiscatío y Tepalcatepec.