El SMRTV transmitirá el documental «Gaza, la franja del exterminio»

  • Conoce los testimonios los próximos 7 y 8 de diciembre por la televisión pública de Michoacán.
  • La producción contó con la colaboración de fotoperiodistas de la propia Franja de Gaza.

Morelia, Michoacán, a 4 de diciembre de 2024.- Este fin de semana, el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) transmitirá el documental Gaza, la franja del exterminio, del cineasta michoacano Rafael Rangel. Se trata de una mirada a las atrocidades que han sucedido en esta región de Palestina, en constante ataque desde hace más de un año y donde han muerto más de 44 mil personas, de acuerdo con cifras de las autoridades sanitarias palestinas y difundidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Escenas de bombardeo, destrucción, súplicas de cese del fuego y del bloqueo a la llegada de ayuda humanitaria constituyen un testimonio para el futuro, un archivo cinematográfico que guarda la memoria para evitar que la atrocidad de este exterminio caiga en el olvido. A la par de las decenas de miles de muertos, se estima que existen más de un millón de personas que han tenido que abandonar su hogar en este territorio de Medio Oriente y otros miles que carecen de alimentos, agua, electricidad, equipos y suministros médicos vitales.

La producción contó con la colaboración de fotoperiodistas de la propia Franja de Gaza, además del testimonio audiovisual del fotógrafo Mahmoud M. Zagout, originario de Rafah, un joven de 24 años que perdió su hogar tras el lanzamiento de un misil que destruyó la casa donde vivía; también participan Nour Alnaji, originaria de Palestina, Elíah Salem y Mahmoud Elkholy, ambos provenientes de Egipto.

Un relato visual “sin estadísticas ni voces especializadas, sólo antropología salvaje desde las entrañas de Gaza”, advierte la sinopsis, y es que el conflicto de Palestina e Israel viene de varias décadas atrás y no se ve una fecha final cercana, pese a los esfuerzos internacionales por detener esta escalada de violencia donde todos los días se reportan violaciones a los derechos humanos y se han registrado crímenes de lesa humanidad. Apenas este 2 de diciembre, la vicesecretaria general de la ONU declaró que “La catástrofe de Gaza no es otra cosa que la quiebra total de nuestra humanidad común. Esta pesadilla debe terminar”.

El SMRTV transmitirá el documental Gaza, la franja del exterminio los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre, a las 19:00 horas en la televisión pública de Michoacán, síguela en los canales 16.1 de señal abierta, 116 de Megacable,  13 Telecable y 16 en Totalplay. La duración de la cinta es de 100 minutos.

YouTube player

Sobre Rafael Rangel

Rafael Rangel es director, productor y guionista. Inició en el cine como asistente de producción en la película Dunas (1984), de David Lynch 1984, posteriormente comenzó a realizar sus propios cortometrajes y películas de ficción. Es un observador de la realidad, un documentalista. Se interesa por lo humano, el detalle de un rostro, de las miradas, la paz interna que brinda un canto, es así que ha realizado filmes como Preludios, las otras partituras de Dios (2013), en el que retrata a indigentes con trastornos mentales; también indaga en las violencias vividas en Guerrero después de la desaparición de los estudiantes en Un día en Ayotzinapa 43 (2015) y Septiembre 19, pequeñas historias épicas (2019), una recopilación de  crudas imágenes sobre el sismo del 2017. Su filmografía se ha volcado a un género mucho más experimental, por lo que, como creador, se identifica con el video-ensayo.

Arriban a la CDMX, los ocho michoacanos rescatados de Israel

El gobierno del estado facilitó vehículos para su traslado a sus lugares de origen

En dos vuelos distintos de naves de la Fuerza Aérea Mexicana, llegó ayer en la noche a Ciudad de México procedente de Israel, un grupo de ocho michoacanos conformado por hombres y mujeres, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En ambos vuelos organizados por las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), y de la Defensa Nacional (SEDENA), arribaron los michoacanos a la base militar aérea de Santa Lucía -junto con 268 connacionales-, uno de ellos de cinco personas y el segundo de tres, explicó Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno.

Puntualizó que los ocho michoacanos que quedaron varados en Israel tras el conflicto armado, ya se encuentran en compañía de sus familiares.

El primer grupo de cinco personas, después de llegar a Ciudad de México, se trasladó a su municipio de origen; mientras que el de tres se movilizó en una camioneta de la Secretaría de Gobierno hasta la capital michoacana.

Por otra parte, y en seguimiento a la solicitud de apoyo para la repatriación de un grupo adicional de tres michoacanos que aún se encuentra en ese país, la Secretaría de Gobierno, por instrucciones del mandatario estatal, continúa con las labores pertinentes para concretar su regreso durante las próximas horas.

Siete michoacanos atrapados en Israel viajan de regreso a México

Se trabaja para traer a sus lugares de origen al resto de los connacionales

Un grupo de 7 de 16 mexicanos, originarios de Michoacán finalmente lograron salir de Israel, donde quedaron varados debido al conflicto bélico entre Israel y Gaza, confirmó la Secretaría de Gobierno de Michoacán.

Afortunadamente, ningún michoacano ha perdido la vida en un conflicto que hasta el momento ha matado a al menos 900 palestinos y dejado más de 4 mil 600 heridos. En el lado israelí hay más de 900 víctimas mortales y 2 mil 600 heridos. Información de un reporte de la Secretaría del Migrante de Michoacán.

El reporte de la dependencia estatal encargada de velar por los connacionales en el extranjero, es que los michoacanos que ya viajan de regreso en una de las aeronaves que envió la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), son originarios de Morelia, La Piedad y Tangamandapio, ellos viajaron por cuestiones académicas y turísticas.

Por el momento, se sabe que hay dos michoacanos que se encuentran en Jerusalén como parte de un tour de viaje, se espera confirmación sobre su situación. Hay otro michoacano que es residente de Israel y uno más que está de visita en casa de sus tíos. Ambos están en contacto con la Embajada de México en Israel.

Por su parte, este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la La Secretaría de Relaciones Exteriores está en comunicación con Israel para que se brinden las facilidades, para la salida de un promedio de mil mexicanos inscritos para abordar los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.

Con información de Yesenia Magaña

AMLO niega que acuerdo espacial con Rusia sea con fines de espionaje

El mandatario federal aclaró que el acuerdo se firmó antes de la guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló esta mañana que se está haciendo un escándalo sobre el acuerdo de cooperación espacial que suscribió México con Rusia el año pasado, “se habla de que los satélites rusos pueden ser utilizados para espiar el espacio aéreo de América del Norte”.

El mandatario indicó que ante las elecciones que se realizarán en Estados Unidos el próximo mes de noviembre, se está emitiendo propaganda escandalosa sobre el pacto que México suscribió con la Federación Rusa, por lo que aclaró que dicho acuerdo no implica el uso de los satélites rusos para el espionaje del espacio aéreo mexicano ni de América del Norte.

“El acuerdo se firmó antes de que iniciará la guerra entre Rusia y Ucrania. Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no se espía a nadie ni afecta la soberanía de ninguna nación”.

López Obrador destacó que cuando hay una guerra todo se hace escándalo, “siempre quieren convencer de que hay buenos y malos… y a eso agrégale que va a haber elecciones en Estados Unidos dentro de tres semanas y siempre que hay elecciones en cualquier parte del mundo estas cosas se magnifican”, insistió.

Lo anterior se da luego de que el presidente ruso Vladímir Putin, ratifica la semana pasada el acuerdo intergubernamental entre ambas naciones sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos. De acuerdo con medios europeos, el acuerdo prevé, en particular, la instalación del sistema ruso Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró este fin de semana que el acuerdo suscrito, no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass y tampoco existe la posibilidad de que pudiera ser incluido en un futuro cercano.

Información Libia Bucio