Luis Ernesto López, nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán

Guardia Nacional

Antes de esta encomienda, se desempeñó como comandante del 12vo. Regimiento de Caballería Motorizado de Piedras Negras, Coahuila

Este lunes 1 de agosto, fue nombrado el comandante Luis Ernesto López Heredia, como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán.

Desde hoy, tiene la responsabilidad de administrar los recursos y orientarlos hacia la recuperación de la paz, seguridad y tranquilidad que merecen las familias michoacanas.

Al acto cívico, acudió el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien refrendó su confianza en las instituciones militares y en la Guardia Nacional para ayudar en la tarea de reducir los índices de inseguridad en la entidad.

Aprovechó el evento en la XXI Zona Militar en Morelia, para resaltar que al 20 de julio del presente año, Michoacán registró 116 víctimas por homicidio doloso, lo que representa una disminución del 19 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021 y menos 13 por ciento sobre lo reportado en los dos últimos meses.

Luis Ernesto López Heredia es originario de la Ciudad de México, ingresó al Ejército Mexicano como cadete el primero de septiembre de 1987, egresó del Heróico Colegio Militar en 1991 como subteniente de caballería, ha obtenido los grados por rigurosa escala jerárquica, como oficial subalterno; también se desempeñó como comandante de sección en el décimo octavo regimiento de caballería motorizado en Coahuila, entre otros cargos.

Jorge Mora

Incineran narcóticos decomisados en Michoacán

Drogas incineradas

Más de una tonelada de drogas entre marihuana, metanfetaminas y pastillas psicotrópicas, entre lo destruido

Más de una tonelada de diversas drogas fueron incineradas este martes 19 de julio por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En la ciudad de Morelia fueron quemadas una tonelada 132 kilogramos de marihuana, 13 mil pastillas psicotrópicas y 43 kilogramos de metanfetaminas.

La destrucción de las drogas es el resultado de los decomisos realizados por elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), Guardia Civil (GC), y policías municipales a través de denuncias ciudadanas.

El evento se efectuó en las instalaciones de la Institución, en presencia del representante del Órgano Interno de Control de la FGR y de personal de esta Unidad Administrativa, que constataron que la destrucción de los estupefacientes cumpliera con la normatividad en la materia.

Es importante destacar que la quema de la droga fue realizada en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y lo estipulado en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción inmediata de objetos del delito.

Jorge Mora

Luego de ser atacados a balazos, elementos de GN decomisan armas en Ciudad Hidalgo

Grupo delictivo huye tras agresión con armas de fuego

Personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró en una camioneta; armas largas, cargadores, cartuchos útiles y bolsas con aparente narcótico.

Al realizar patrullajes de prevención y de vigilancia en el poblado de las Peñuelas, municipio de Ciudad Hidalgo, los guardias nacionales visualizaron una camioneta tripulada por un grupo de personas, quienes al notar la presencia de la autoridad adoptaron una actitud evasiva.

El personal de la GN mediante señales audibles y visibles les indicaron el alto total, del vehículo descendieron cuatro personas, quienes efectuaron una agresión con armas de fuego y aprovecharon la confusión para huir hacia la maleza.

Los integrantes de la institución implementaron un operativo de seguridad y rastreo perimetral, para detener a los agresores sin obtener resultados positivos, encontrando en el vehículo lo siguiente:

· 3 armas largas tipo fusil
· 6 cargadores
· 160 cartuchos de diversos calibres
· 2 bolsas con aparente marihuana

El material bélico, el vehículo y la aparente droga, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.

Vuelven a asaltar en la autopista Siglo XXI

Caseta autopista

El tramo considerado de mayor riesgo es Lázaro Cárdenas-Las Cañas

Ante un incremento de asaltos dirigidos a transportistas de carga en la autopista Siglo XXI, es que el Consejo Coordinador Empresarial de la Región Lázaro Cárdenas hizo un llamado a las autoridades a incrementar la seguridad.

A través de un comunicado de prensa, el organismo empresarial detectó un mayor número de delitos en el tramo Lázaro Cárdenas-Las Cañas, por lo que solicitó a la Guardia Nacional (GN), aumentar el número de patrullas y elementos en esa zona.

“Esperamos que las autoridades, tengan a bien aplicar los correctivos necesarios para subsanar estos lamentables hechos, aplicando las medidas preventivas y disuasivas necesarias”.

En el documento explican que esta temporada es de mayor manejo de mercancía en el recinto portuario, fecha en que la delincuencia organizada aprovecha para cometer delitos.

“Aunado a lo anterior, también estamos entrando a los tiempos vacacionales escolares, y con ello, el incremento la circulación de autobuses de pasajeros y vehículos particulares, que generalmente viajan a los destinos turísticos como son Ixtapa, Zihuatanejo, a nuestra ciudad y nuestro Puerto de Lázaro Cárdenas, siendo también el turismo víctima de la delincuencia en carretera”, afirmaron.

Finalmente, exhortaron a las autoridades a que se coordinen para que reduzcan el número de asaltos a transportistas y turistas.

Identifican 8 de 22 cuerpos ubicados en fosa clandestina en Villamar

fosa clandestina

Fotografía de Agencia EFE

El estudio osteológico estableció que unas víctimas murieron por disparo de proyectil de arma de fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico

Derivado de las tareas y actos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), con relación a la búsqueda de personas desaparecidas y el hallazgo de 22 restos en un predio de la localidad de Los Negritos, municipio de Villamar, hasta el momento se han identificado a ocho víctimas, mediante análisis de perfiles genéticos.

Como ha sido informado en su oportunidad, a partir del 18 de junio y hasta el pasado 7 de julio, durante las acciones llevadas a cabo en esta región por la Fiscalía Regional de Jiquilpan y la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Guardia Nacional (GN) y Policía Michoacán (PM), así como con el acompañamiento de representantes de colectivas, se localizaron 22 osamentas, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR), realizó un hallazgo, sumando un total de 23 restos.

Hasta el fin de semana fueron identificadas ocho víctimas (seis hombres y dos mujeres) principalmente por prendas y el trabajo dental, información que se corroboró a través de peritajes genéticos.

Cabe hacer mención que como parte de las diligencias periciales, se han realizado estudios de antropología y odontología forense, lo que ha permitido determinar que la edad de las víctimas oscila entre los 16 y 60 años de edad; en su mayoría, el intervalo de muerte es de 6 meses a 3 años.

El estudio osteológico estableció que unas víctimas murieron por disparo de proyectil de arma de fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico; otros restos, por sus condiciones de hallazgo, no han sido posible determinar las causas de muerte.

De manera paralela se han intensificado jornadas de toma de muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas para obtener perfil genético y hacer comparativos con los restos localizados; además, se ha realizado exposición de secuencias gráficas para la posible identificación de víctimas, a través de sus prendas, trabajos dentales, tatuajes o cicatrices.

SSP implementa dispositivo de seguridad para garantizar desarrollo de examen Ceneval

Cerca de 400 elementos policiales resguardan las inmediaciones de los recintos donde se aplica la prueba en Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- Con la finalidad de garantizar su desarrollo en un ambiente de tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementa un dispositivo de vigilancia en los municipios donde se lleva a cabo el examen del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) para el ingreso a las escuelas normales.

Desde las primeras horas de este domingo, los agentes de la Policía Michoacán vigilan las inmediaciones de los planteles educativos en mención, de los municipios de Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas, donde se realiza la aplicación de esta prueba académica.

Con la finalidad de evitar cualquier acto que altere el orden o sea constitutivo de delito, con la participación de los distintos agrupamientos de la SSP, más de 350 efectivos resguardan los inmuebles, realizan labores de vigilancia y vialidad, así como una vez concluido el examen, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), se resguardarán los resultados de la evaluación.

Con estas acciones, la SSP trabaja para brindar tranquilidad a las y los michoacanos. Ante cualquier situación de riesgo, pone a su disposición los números de emergencias 911 y de forma anónima 089, a fin de recibir una respuesta policial inmediata.

Accidente deja varados por más de 20 horas a automovilistas en la autopista de Occidente

trailer

Al momento, elementos de la Guardia Nacional (GN), ayudan a agilizar la circulación a través de habilitar el carril de alta con la técnica bypass

Camiones de carga, autobuses de pasajeros y automovilistas están varados desde las 20:00 horas del pasado lunes 27 de junio en la autopista de Occidente, en el kilómetro 219+160 del tramo Maravatío-Zapotlanejo, cerca de la caseta de peaje de Zinapécuaro.

El cierre de la circulación se debe al choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros, sin que hasta el momento haya reporte oficial de fallecidos.

Entrevistados por este medio de comunicación, los automovilistas manifestaron estar resignados por el tiempo de espera para reanudar su camino, y en otros casos, molestos por la tardanza para retirar los vehículos de la vía federal.

Al momento, elementos de la Guardia Nacional (GN), ayudan a agilizar la circulación a través de habilitar el carril de alta con la técnica bypass en el kilómetro 214 al kilómetro 220 con circulación bidireccional en sentido B.

Tras el intento por parte de civiles armados de tomar el control en San Juan Nuevo, fueron detenidas 12 personas

Secretaría de Seguridad Pública

Con el propósito de obstaculizar las acciones de las fuerzas de seguridad, civiles prendieron fuego a vehículos en distintos tramos carreteros

Resultado del operativo interinstitucional que se realizó este lunes en la cabecera del municipio de Nuevo Parangaricutiro, en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública, la XXI Zona Militar, la Guardia Nacional (GN) y las Fiscalías General del Estado de Michoacán y General de la República, fueron detenidas 12 personas por posibles hechos constitutivos de delitos, y se aseguraron armas de alto poder y droga.

El dispositivo de seguridad se desplegó desde temprana hora, motivado por labores de inteligencia realizadas de forma coordinada entre las instituciones de seguridad que estuvieron presentes en las movilizaciones.

Los efectivos desplegados en la zona se encargaron de abrir el paso en las carreteras del área, ya que se encontraron con bloqueos realizados por gente civil que estaba armada al margen de la ley, y que fue neutralizada.

Como reacción al operativo, y con el propósito de obstaculizar las acciones de las fuerzas de seguridad, civiles prendieron fuego a vehículos en distintos tramos carreteros y vialidades.

En las acciones de seguridad hubo 12 personas detenidas, ocho implicados en acciones de narcomenudeo, y cuatro en flagrancia por los incendios de automóviles en San Juan Nuevo y Uruapan.

En el operativo también fueron aseguradas 22 armas largas de fuego y cuatro cortas, además de 31 cargadores de diferentes calibres, así como 12 bolsas negras que contenían hierba verde con características de marihuana y cuatro bolsas más con semilla del mismo enervante.

En esa acción fueron asegurados tres vehículos, uno de ellos blindado y otro con reporte de robo, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Cabe referir que en las acciones no se realizó ningún disparo ni hubo ninguna clase de enfrentamiento armado como se aseguró en redes sociales.

Es importante decir que 14 vehículos fueron usados por personas armadas para realizar bloqueos viales en San Juan Nuevo, Uruapan, y en las salidas de Uruapan hacia Tancítaro y Paracho, vialidades que fueron liberadas por los uniformados.

Las dependencias estatales y federales de seguridad reiteran su compromiso de brindar a la población michoacana la paz que se merece; igualmente, se reitera a los grupos armados fuera de la ley que depongan las armas en favor de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Decomisa GN fusiles de asalto AR-15

Guardia Nacional

Los elementos aseguraron a tres personas con este modelo de rifle, además de cartuchos útiles

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a tres personas en Uruapan, Michoacán, y decomisaron 3 fusiles de asalto AR-15, 9 cargadores y 160 cartuchos útiles.

Los guardias nacionales realizaban patrullajes persuasivos y disuasivos para la prevención del delito, sobre el kilómetro 27 de la carretera Uruapan-Carapan, donde observaron al conductor de una camioneta quien, al percatarse de la presencia de los vehículos de la institución, imprimió mayor velocidad en un intento por evadirse.

Metros más adelante, en las inmediaciones del fraccionamiento El Mirador, encontraron al automotor accidentado por volcadura en una curva, a la orilla de la carretera.

Los integrantes de la GN procedieron a prestar auxilio a las personas involucradas en el percance, quienes manifestaron no haber sufrido lesiones de consideración; sin embargo, se percataron de que portaban armas de fuego.

A los tres hombres les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se hizo su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones; junto con el vehículo y el material bélico, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República en Uruapan, Michoacán, para deslindar responsabilidades.

Un gran decomiso

Guardia Nacional

En operativo interinstitucional, se aseguraron 5 armas largas, equipo táctico y vehículos en Uruapan

Labores para la disuasión del delito y garantizar el orden público en esta zona de la entidad, permitió a los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), asegurar dos vehículos –uno con reporte de robo-, donde se localizaron 5 armas largas y equipo táctico.

Durante patrullajes preventivos sobre una brecha que conduce de la localidad de Jucutácato al municipio de Parácuaro, el personal de la Policía Michoacán, del Ejército Mexicano y GN, ubicó dos unidades de las marcas Mazda y Toyota, de las cuales existen indicios por su relación en hechos constitutivos de delitos.

Posteriormente, y tras efectuar una inspección al interior de las camionetas, los uniformados localizaron 5 armas de fuego de distintos calibres y equipo táctico, que junto a los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

La SSP pone al servicio de la población las líneas de emergencias 911 y 089, a fin de atender de manera oportuna cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía.