Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional reforzarán la seguridad en la región de Apatzingán

Se desplegarán acciones de prevención al delito y combate a grupos de la delincuencia

En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se reforzarán los operativos de seguridad en la región de Apatzingán.

Reafirmó que a través de las 13 Bases de Operaciones Interinstitucionales, continuarán desplegándose acciones de prevención al delito y combate a grupos de la delincuencia.

Además, mandos de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Gobierno, informaron al gobernador los avances alcanzados con la estrategia de seguridad en la región y acordaron reforzar las acciones en comunidades donde se han registrado brotes de violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “no se bajará la guardia ni dará un paso atrás en nuestra tarea de recuperar espacios de paz en esta región con la estrecha colaboración del Ejército, de la Guardia Nacional, las Policías locales y de las Fiscalías Estatal y Federal».

En Turicato, Guardia Nacional y Ejército Mexicano destruyeron 12 mil plantas de marihuana

La destrucción se da en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Los integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, localizaron y destruyeron tres sembradíos con aproximadamente 12 mil plantas de marihuana.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el municipio de Turicato, Michoacán, guardias nacionales y elementos del Ejército Mexicano ubicaron, en las inmediaciones de un cerro, tres extensiones de terreno donde se apreciaban matas de posible marihuana.

En la localidad de El Timbiriche visualizaron 2 sembradíos, uno de ellos con extensión de cerca de 900 m² y una densidad de 4 plantas de 80 centímetros de altura por m²; otro plantío contaba con extensión de 1500 m² aproximadamente y densidad de 3 plantas de 150 centímetros de altura por m².

Al continuar los recorridos de seguridad en la localidad de La Presa, visualizaron una siembra más con características similares; en una extensión de 1500 m² aproximadamente, con densidad de alrededor de 5 plantas de 30 centímetros de altura por m².

En las zonas aledañas se realizaron operativos de búsqueda y localización de los responsables de las plantaciones, sin obtener resultados positivos, procediendo a su destrucción mediante el método de mano de obra e incineración; asimismo, se tomaron muestras de las matas y fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes.

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento clandestino y decomisan municiones en Apatzingán

En la localidad de Las Bateas fue localizado el asentamiento que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo

Como resultado de las labores operativas que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la localidad de Llano Grande del municipio de Apatzingán; los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN), localizaron y desmantelaron un campamento clandestino, y aseguraron municiones; en distintos hechos.

Mientras que los efectivos de las tres fuerzas realizaban recorridos pie-tierra en la localidad de Las Bateas de la municipalidad; localizaron un asentamiento ilícito, del que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo, por lo que procedieron a incinerarlo.

De igual forma en la localidad de Llano Grande de esta misma demarcación, fueron encontrados y asegurados en aparente estado de abandono cinco cargadores y 293 cartuchos útiles de diversos calibres; mismos que fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por lo anterior, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano; continúan con las acciones de prevención y disuasión del delito de las BOI en la región de Tierra Caliente, para de esta manera garantizar el orden público y el bienestar de la ciudadanía.

Guardia Nacional y Ejército mexicano decomisaron más de mil cartuchos y droga

Al realizar patrullajes en el municipio de Peribán, detectan dos vehículos con personas sospechosas

Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil estatal, aseguraron más de mil cartuchos útiles, cargadores y dosis de aparente narcótico en dos automóviles.

Durante patrullajes conjuntos de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en las inmediaciones del poblado Plan de Ayala, municipio de Peribán, Michoacán, el personal tuvo contacto visual con dos automotores estacionados al costado de un camino de terracería.

Al notar la presencia de las autoridades, cinco personas descendieron de las unidades y emprendieron la huida hacia diferentes direcciones, por lo que se implementó un dispositivo de búsqueda de los desconocidos, sin obtener resultados positivos.

Los elementos inspeccionaron ambos vehículos y localizaron lo siguiente:1,070 cartuchos útiles, 3 cargadores para arma larga y 18 dosis de aparente cristal y marihuana.

El material bélico, la aparente droga y los automóviles fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil estatal, refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad en el país.

Sale Michoacán del “top cinco” de estados con más homicidios

Se registraron 34 homicidios dolosos menos respecto a Mayo del 2022, lo que significa un 59.6% de disminución

En los primeros siete días del mes de mayo, Michoacán ocupa el lugar número 10 a nivel nacional en relación al número de homicidios, después de que en 2022 se ubicara entre los primeros tres lugares con más víctimas en el país. Ya no es de los estados con mayor número de sucesos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se mostró satisfecho por la tendencia a la baja de este delito, y reconoció que la estrategia de seguridad implementada en la entidad en conjunto con la Guardia Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía General de Michoacán así como con el Ejército Mexicano y las policías municipales ha dado resultados favorables.

«Tenemos una tendencia a la baja en el delito más grave porque habla de la pérdida de la vida; y a pesar de la zona del país en la que nos encontramos estamos saliendo adelante y vamos a seguir ampliando las tácticas y estrategias», destacó.

En las estadísticas presentadas se muestra que se registraron 34 homicidios dolosos menos respecto a Mayo del 2022, lo que significa un 59.6% de disminución y 10 homicidios dolosos menos respecto a abril del 2023, lo que se traduce en un 30% de disminución.

Para el mandatario estatal el siguiente paso a seguir para reducir aún más este delito, es tener un estado de fuerza mayor, es decir, más policías por municipio.

Antecedentes

En los primeros ocho meses del 2022, Michoacán logró disminuir en un 24 por ciento la incidencia delictiva en materia de homicidio doloso, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo a esta medición, de enero a agosto, en Michoacán se presentó una disminución de un 24 por ciento respecto al mismo periodo del 2021; mientras que en otras entidades vecinas como Jalisco y Guanajuato, aumentaron su incidencia delictiva en este mismo delito.

Destruyen 1 monstruo, vehículo con blindaje artesanal

Los hechos se registraron sobre un camino de terracería de la localidad de Pinzándaro. La unidad conocida como Monstruo fue destruida en el sitio.

Derivado de los trabajos operativos llevados a cabo de manera coordinada en el municipio de Buenavista, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron dos vehículos: uno con reporte de robo y el otro con blindaje artesanal (conocido como monstruo).

Los guardias civiles en conjunto con personal del Ejército Mexicano (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), mantenían patrullajes de vigilancia sobre un camino de terracería de la localidad de Pinzándaro, ubicada en esta municipalidad.

En un momento determinado los efectivos visualizaron dos vehículos abandonados, uno de la marca Toyota, y otro más color gris. El primero, contaba con reporte de robo vigente -fue asegurado-, mientras que el segundo contaba con blindaje artesanal; este último fue destruído en el sitio, debido a la dificultad para el ingreso de grúas.

La SSP continúa con labores de vigilancia en la región y junto con las diversas instancias de seguridad, se mantiene a la orden de la ciudadanía a fin de evitar que sean víctimas de algún delito en sus diversas modalidades.

AMLO vuelve a cargar contra SCJN y reitera defensa de la Guardia Nacional

Para el mandatario, la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves su defensa a la Guardia Nacional y volvió a arremeter en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revirtieron la transferencia de ese cuerpo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó que siguen queriendo que se mantenga la misma política mafiosa de antes. “La Corte no entendió que la Guardia Nacional se desplegó en zonas del país donde las policías Municipal o Estatal están rebasadas o cooptadas por la delincuencia organizada”, añadió.

El jefe del Ejecutivo insistió que la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército y resolvió “no de conformidad con la ley, sino politiqueramente, porque la política es un noble oficio que ni los más sucios políticos han podido manchar, entonces vamos a seguir protegiendo esta institución, que es muy importante”.

López Obrador destacó la importancia de seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional, que a la fecha ya suman 280 de los 500 que se planean construir.

“La presencia de la Guardia Nacional en el país nos ha permitido enfrentar los ilícitos de todo tipo, vamos a seguir con ese propósito. Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles… hay amenazas a veces para no ocupar un predio, pero al final se logra la instalación de un cuartel, esto nos ha pasado en el norte, y en Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Se lanza AMLO contra la Corte por invalidar el pase de la Guardia Nacional al Ejército

Acusó a los ministros de actuar de manera facciosa y con criterio político y no ciudadano

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó este miércoles a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de no actuar con criterio jurídico al declarar como inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El mandatario reprochó el fallo dado por la Suprema Corte, y acusó en particular, a ocho ministros de haber votado de manera facciosa, defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto.

“Actuaron con los intereses de la cúpula y sin atender los intereses del pueblo, así era antes y así quieren que continúen las cosas. Que sea una elite la que decida las cosas”, señaló.

Sin embargo, López Obrador adelantó que antes del final de su administración, presentará una nueva iniciativa de Reforma Constitucional, para que la Guardia Nacional sea parte del Ejército.

“Claro, va a depender de lo que el pueblo decida votar… no solo por un candidato de nuestro gobierno, sino también por los legisladores, por los candidatos a diputados y senadores, porque ya lo estamos constatando, se puede tener mayoría simple, pero para llevar a cabo una reforma constitucional, se requieren dos terceras partes, es decir se requiere una mayoría calificada”, puntualizó.

Finalmente, lamentó que los ministros de la Corte, con excepción de tres de ellos, actúen al estilo del gobierno de Felipe Calderón.

AMLO asegura sería “un error garrafal”, que SCJN invalide pase de la Guardia Nacional a la SEDENA

López Obrador advierte corrupción si la Guardia Nacional queda fuera de la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “error grave y garrafal” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprueba la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretende declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Espero que en la Corte lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia, y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, va a ser un grave error, un error garrafal”, indicó.

El mandatario nacional advirtió que dicha propuesta significa darle continuidad a la política de García Luna, “es continuar con la misma estrategia que corrompió a la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo”, indicó.

López Obrador insistió que la única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como una corporación que realmente defienda a los ciudadanos, es de que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “porque eso significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, se va a caer en lo mismo al paso del tiempo”, subrayó.

Cabe señalar que el ministro González Alcántara Carrancá propondrá ante la Suprema Corte de Justicia, declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la SEDENA, bajo el argumento de que “en el artículo 21 de la Constitución se establece claramente que la Guardia Nacional debe mantener un carácter civil y no militar”.

Información Libia Bucio

Con operativo interinstitucional, Misión Del Valle está bajo control de fuerzas de seguridad

Personal de la FGE fue agredido a disparos; las Guardias Civil y Nacional, así como el Ejército y Policía de Morelia acudieron en apoyo.

Morelia, Michoacán, a 4 de abril del 2023.- El personal de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se desplegó al fraccionamiento Misión del Valle, ubicado en este municipio de Morelia, en apoyo a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que fue objeto de una agresión a disparos. La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía de Morelia también participaron en el operativo interinstitucional.

Ante el ataque, elementos de la Guardia Civil y Guardia Nacional, además de militares y policías de Morelia, se dirigieron al sitio para dar apoyo a los efectivos de la FGE. El dispositivo de seguridad fue por aire y por tierra por las diversas calles del fraccionamiento antes mencionado y por los asentamientos aledaños, esto para garantizar el orden.

Los expertos de la FGE se encargaron de las actuaciones respectivas y del seguimiento de las investigaciones derivadas de este operativo, en el que fueron detenidos presuntos delincuentes en posesión de armas de fuego. Será esta institución la que brinde el parte oficial de lo acontecido.

La SSP exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito al número telefónico 089, a donde también pueden aportar información de manera anónima sobre la situación ocurrida en el lugar.