Agentes federales y estatales aseguran 4 fusiles y 5 vehículos robados en Uruapan: SSP

También encontraron un artefacto explosivo y más de 100 cartuchos útiles

Resultado de un operativo conjunto entre agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), se aseguraron cuatro fusiles y cinco vehículos con reporte de robo, uno de ellos con blindaje artesanal.

Elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban patrullajes preventivos en las inmediaciones de la localidad de Cheranguerán, cuando localizaron las unidades de las marcas Honda, Nissan y tres Chevrolet, en aparente estado de abandono, por lo que procedieron a inspeccionarlas, para corroborar que todas cuentan con reporte de robo.

Asimismo, en su interior fueron encontradas cuatro armas largas de diferentes calibres, y 130 cartuchos útiles; también en la zona fue detectado un artefacto explosivo, mismo que fue desactivado por elementos especializados en la materia.

Todo lo asegurado será puesto a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias establecidas. La SSP reitera su compromiso de mantener vigentes los operativos en esta demarcación para disuadir las actividades delictivas que ponen en riesgo a las y los michoacanos.

Incautan 60 artefactos explosivos en Michoacán como parte de la estrategia de seguridad

Además de armas largas, cartuchos y vehículos

El Gabinete Federal de Seguridad dio a conocer las acciones realizadas en Michoacán como parte de la Estrategia de seguridad para la construcción de la paz en la entidad en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado en los últimos días.

Apatzingán

Elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, 10 cargadores, 322 cartuchos, 60 artefactos explosivos improvisados, dos chalecos tácticos, así como cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de agencia.  

Uruapan

Con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 44 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 13 millones de pesos.

En otra acción, En Uruapan, elementos de la GN detuvieron a una persona, asegurándole una dosis de metanfetamina y una motocicleta, además, en otra acción elementos del Ejército Mexicano y GN en coordinación con la Fuerza Civil, aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 274 cartuchos, un cargador y cuatro vehículos.

Zitácuaro

Elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 85 cartuchos, cinco vehículos y un inmueble. 

Morelia

Elementos del Ejército Mexicano y GN llevaron a cabo una orden técnica de investigación donde se aseguraron dos vehículos y un inmueble. En otra acción, aseguraron 16 dosis de metanfetamina y un inmueble, asimismo, en otro evento detuvieron a 3 personas, a quienes se les aseguró un vehículo.

Zamora

Elementos del Ejército Mexicano al realizar patrullajes de vigilancia aseguraron 136 gramos de metanfetamina, lo equivalente a 136 dosis y 48 gramos de marihuana, equivalente a 24 dosis.

En otra acción, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 91 dosis de marihuana, un arma larga, un arma corta, tres cargadores y 92 cartuchos.

Guardia Civil amplía e intensifica búsqueda de policías comunales de La Cantera

Tangamandapio, Michoacán, 22 de agosto de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de corporaciones municipales, ampliaron e intensificaron la búsqueda para localizar a los siete policías comunales de la localidad de Cantera, municipio de Tangamandapio.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, coordina las acciones que se llevan a cabo por parte de las corporaciones de seguridad y justicia, las cuales para su trabajo incluyen un helicóptero así como el despliegue de personal, recursos operativos, técnicos, materiales y tecnológicos disponibles, y así fortalecer las acciones que se desarrollan en Tangamandapio y municipios aledaños.

Refirió que dentro las labores, se incluyen trabajos de inteligencia que realizan las instituciones para robustecer la investigación que se sigue.

Expuso que el operativo continuará de manera permanente, ante esta emergencia.

Fuerzas de seguridad otorgan protección a 469 candidatos

Son 5 mil los elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, los que se suman a la estrategia de seguridad del proceso electoral

Faltan 19 días para la elección del 2 de junio, y son casi 3,000 los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), los que fungen como escoltas de 469 candidatos de elección popular.

Durante la tradicional “mañanera”, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que, la protección se amplío a algunos candidatos que buscan el voto a nivel local, sobre todo en ciudades consideradas como de alto riesgo en el proceso electoral.

“Tenemos a la fecha 469 servicios de seguridad a diferentes candidatos. Tenemos desde para presidente de la República, gubernatura del estado, senadores y diputados federales. Que hasta aquí correspondería a la federación proporcionar esa seguridad, pero se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral”, explicó.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), se han sumado al esquema de seguridad, los tres candidatos a la Presidencia, 11 aspirantes a la gubernatura, 165 candidatos a la Cámara de Diputados y Senadores. Así como 286 aspirantes a una diputación local y decenas de presidentes municipales.

Finalmente, Crescencio Sandoval detalló que son 5 mil los elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, los que se suman a la estrategia de seguridad del proceso electoral, sin contar, con las fuerzas de seguridad estatales y municipales, aunado a que realizan diversas acciones propias de la elección, a solicitud del INE.

“Trabajemos juntos en la construcción de la paz, invita Sheinbaum a Episcopado Mexicano“

Claudia Sheinbaum presentó su visión sobre la construcción de un México con paz y justicia, basado en su Estrategia de Seguridad, priorizando la atención a las causas

”Creo firmemente en la paz y sé que ustedes, también. Trabajemos juntos y juntas. Todas las voces son importantes para seguir construyendo la nación pacífica, justa, democrática, libre y soberana que todas y todos deseamos.

Continuemos siempre con el diálogo*”, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con el Episcopado de México, al que invitó a seguir con la construcción del diálogo a favor de un México más seguro.

Durante su intervención, Claudia Sheinbaum leyó el documento Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento “COMPROMISO POR LA PAZ. Estrategias de Política Pública para la Paz” de la Conferencia del Episcopado Mexicano, donde resalta la importancia de conjuntar esfuerzos para seguir construyendo un país en paz, siempre en el marco del respeto a la soberanía nacional y al marco constitucional.

“Es loable que busquemos puntos de acercamiento y diálogo que nos permitan construir acuerdos y espacios de participación de los diversos actores de la sociedad. En ese sentido, estoy consciente de la necesidad de conjuntar esfuerzos para encontrar alternativas de paz y no de violencia en la sociedad, por supuesto, en estricto ejercicio de la soberanía nacional y con respecto al marco constitucional y legal del país”, reconoció.

Expuso que su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas, que comprende programas dirigidos a garantizar el derecho a la educación a estudiantes de escuelas públicas, así como estrategias que ya dieron resultados en la Ciudad de México como “Jóvenes Unen al Barrio”; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial, que implica la elección de jueces y ministros por el voto popular.

Reconoció que hay diferencias con algunos planteamientos del Episcopado en cuanto al panorama en materia de seguridad que se vive en el país, pues afirmó que la guerra contra el narco que inició con Felipe Calderón arrastró una situación de violencia que ha disminuido con la estrategia de pacificación implementada por la Cuarta Transformación.

“Ustedes, los que participaron en la elaboración de este documento, el Episcopado, con el “Compromiso por la paz” y nosotros con los ejes de seguridad que dimos a conocer la semana pasada, ahora sí pongo por delante todas nuestras coincidencias, que son mucho más que las diferencias. Estamos planteando un modelo que privilegia la atención a las causas de la violencia, la reconstrucción del tejido social y la continuidad en la construcción de un México con justicia y con paz”, concluyó.

Detenidas 12 personas tras decomiso de 217 máquinas tragamonedas en Zitácuaro: SSP

Zitácuaro, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Resultado de las acciones de prevención y atención al delito de extorsión agravado en el municipio de Zitácuaro, personal de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), participó en apoyo a la Fiscalía General del Estado en un cateo donde se detuvo a 12 personas y se decomisaron 217 máquinas tragamonedas, cuatro vehículos y dosis de drogas.

Esto, mediante trabajos de campo para identificar 19 establecimientos que lograron identificarse como parte de diversas denuncias que alertaban sobre posibles actos de extorsión y amenazas para colocar este tipo de máquinas, con el fin de captar recursos destinados a la comisión de actividades delincuenciales.

Tras la autorización de las órdenes de cateo a los inmuebles, fue como la Subsecretaría de Investigación Especializada participó en las actividades operativas donde se llevó a cabo el decomiso de las máquinas y la detención de 12 presuntos implicados.

También participaron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante el desarrollo de la diligencia correspondiente. Será la autoridad competente la que continúe con el desarrollo de las investigaciones.

Presenta INE a presidentes y representantes partidistas Esquema de Seguridad para Candidaturas

La protección que reciban los aspirantes a un cargo de elección popular dependerá del nivel de riesgo

El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en conjunto con las instancias encargadas de la seguridad para que el Proceso Electoral Federal (PEF) y los procesos electorales concurrentes en las 32 entidades del país se desarrollen en condiciones de tranquilidad.

En la presentación del Esquema de Seguridad para las Candidaturas que contenderán en el PEF 2023-2024, por parte de las y los consejeros electorales, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala aclaró a presidentes y representantes partidistas que si bien el Instituto no cuenta con atribuciones de vigilancia y de investigación, siempre colabora con las instancias correspondientes en la materia.

Dichas instancias representadas ante la mesa de seguridad, mencionó, dan acompañamiento no sólo a las y los candidatos que así lo soliciten, sino también a la planta laboral del INE en los 32 estados del país, quienes se encuentran haciendo recorridos en campo para la instalación de casillas y, próximamente, para la capacitación electoral.

“La atención nuestra debe de ser inmediata ante una solicitud y la mesa de seguridad en donde está la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales y la Secretaría de Gobernación y el propio Instituto Nacional Electoral le dará el debido tratamiento”, garantizó.

La protección que reciban los aspirantes a un cargo de elección popular dependerá del nivel de riesgo, pero van desde 10 elementos y cuatro vehículos (riesgo alto), ocho elementos y tres vehículos (riesgo medio) y dos elementos y un vehículo (riesgo bajo).

Durante la reunión, la Consejera Presidenta expresó a las representaciones partidistas que es verdaderamente importante socializar este Esquema que recientemente fue puesto a disposición y acordado en la mesa de seguridad con las instancias del Gobierno Federal la semana pasada.

Finalmente, reconoció el compromiso de las fuerzas políticas para trabajar desde sus procedimientos internos y evitar la injerencia de personas vinculadas a grupos delictivos o del crimen organizado, un llamado que surgió en el Consejo General y que fue suscrito por todas las fuerzas políticas.

Incineran más de 20 mil plantas de marihuana en Turicato

Tras los hallazgos, se tomaron muestras de las posibles plantas de cannabis, las cuales fueron puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional localizaron 21 mil 900 plantas de marihuana en el municipio de Turicato, Michoacán, las cuales fueron incineradas por los elementos de las fuerzas de seguridad.

A través de un boletín de prensa, se detalla que en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, fueron localizados y destruidos cinco sembradíos con un aproximado de 22 mil plantas de aparente cannabis.

Durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en la localidad de Ojo de Agua de Los Maldonados, en el municipio de Turicato, los integrantes de ambas instituciones tuvieron a la vista cultivos de plantas con las características propias de la marihuana.

En el lugar se desplegó un dispositivo de seguridad perimetral, localizando en un primer momento tres plantíos; uno de ellos con un área de 375 m2, otro de 682 m2 y uno más de 924 m2; todos, con plantas de alrededor de 60 centímetros a 1.40 metros de altura.

Al continuar los recorridos, el personal ubicó en el poblado de Las Nueces, del mismo municipio, dos plantíos más, uno de ellos con un área de 630 m2 y el otro de mil 710 m2; ambos, con plantas de hasta 45 centímetros de altura.

El personal implementó un operativo para localizar a los responsables de los cultivos que en suma abarcaban una extensión de 4 mil 320 m2, sin obtener resultados positivos.

Tras los hallazgos, se tomaron muestras de las posibles plantas de cannabis, las cuales fueron puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, quien se encargará de continuar las investigaciones correspondientes. En ambas zonas se procedió a su destrucción mediante el método de mano de obra e incineración.

Detenidas 8 personas en Morelia tras reforzamiento de seguridad: SSP

Cinco están ligadas a células delictivas

Agentes estatales y federales aseguraron también armamento de alto poder

Morelia, Michoacán, 13 de enero de 2024.- Un total de ocho detenidos, cinco de ellos ligados a células delincenciales, así como 10 armas de fuego, granadas y explosivos, cargadores y cartuchos asegurados, es el resultado del fortalecimiento del despliegue interinstitucional de seguridad realizado esta semana en la región Morelia.

En detalle, del 8 al 11 del presente mes, en las movilizaciones han sido aprehendidos cinco objetivos delincuenciales, además de otras tres personas que están ligadas a otros ilícitos.

Los guardias civiles, con el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional también han decomisado siete armas de fuego de grueso calibre y tres armas de fuego cortas, ocho granadas y explosivos, 374 municiones de armas de fuego de alto poder y 23 cargadores para armas de fuego de grueso calibre.

Estas labores continuarán con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las y los pobladores.

La participación ciudadana es fundamental, si tienes conocimiento de algún delito denuncia de inmediato al teléfono 089 Denuncia Anónima, donde te atenderemos a la brevedad. ¡Guardia Civil, Lealtad por Michoacán!

Tras un enfrentamiento, Guardia Civil, Ejército y Guardia Nacional aseguran armamento de alto poder

Un presunto integrante de una célula delincuencial falleció y otro quedó herido y detenido, resultado de una agresión armada a las fuerzas de seguridad.

Un presunto integrante de una célula delictiva falleció y otro quedó herido y detenido, luego de que el personal de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional repeliera una agresión armada mientras realizaba tareas de seguridad en el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, en el que fue asegurado armamento de alto poder, equipo táctico, así como un vehículo robado.

El hecho ocurrió en la localidad de Nuevo Coróndiro, municipio de Múgica. Los uniformados cumplían con su deber de garantizar la tranquilidad de la población e inhibir conductas ilícitas, cuando de pronto se encontraron con gente armada, la cual comenzó a dispararles con fusiles de grueso calibre.

Los guardias civiles, nacionales y los militares repelieron el ataque y un presunto agresor murió, mientras que otro quedó lesionado, siendo aprehendido y llevado a recibir atención médica. En el evento fue asegurado lo siguiente:

-Un fusil Barret, antiblindaje.
-3 rifles AK-47.
-15 cargadores para armas de fuego de alto poder.
-265 cartuchos de grueso calibre.
-3 chalecos porta-placas.
-Una camioneta con reporte de robo.

La Fiscalía competente tomó conocimiento del tema para continuar con las investigaciones respectivas.