En esta semana, Gobierno de Michoacán inicia entrega de equipo del Fortapaz

282.8 millones de pesos serán entregadis para más de 32 mil unidades, equipo, servicios, uniformes, muebles, accesorios médicos

Morelia, Michoacán, 16 de octubre del 2022.- A partir del martes, el Gobierno de Michoacán, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, comenzará la entrega de patrullas, equipo e infraestructura a los municipios que formalizaron convenio del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

En la primera etapa, programada para el 18 de octubre, se distribuirán 162.9 millones de pesos en patrullas, uniformes, prendas de protección, chalecos tácticos, equipo de tecnología y de gimnasio, muebles de oficina, servicios e infraestructura entre otros.

En la segunda entrega, el 17 de noviembre, serán 253.6 millones de pesos los que se repartirán a los municipios en un proyecto C5i (Red de Telecomunicaciones y Monitoreo), patrullas, uniformes y complementos, prendas de protección y equipo táctico, por mencionar algunos.

La tercera etapa, por definir fecha, tendrá una distribución de 282.8 millones de pesos para más de 32 mil unidades, equipo, servicios, uniformes, muebles, accesorios médicos, que serán entregados a las demarcaciones que participan en Fortapaz.

Es importante recordar que este programa es único a nivel nacional y fue impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para reforzar las tareas de seguridad pública en las localidades, mediante el cual, el estado otorga el 70 por ciento del costo total de los proyectos (de capacitación, profesionalización, equipamiento, infraestructura, acciones de prevención del delito y participación ciudadana, etc) y el resto los municipios.

Gobierno de Michoacán presenta nueva imagen de la Policía Auxiliar

Por Ley, bancos, casinos y negocios deben contratar a este cuerpo de seguridad

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó a la ciudadanía la nueva imagen de la Policía Auxiliar, un cuerpo de seguridad con nuevas tareas y mejores protocolos de actuación.

El mandatario estatal señaló que por ley, ahora instituciones bancarias, negocios, casinos, y todo negocio que realice transacciones de dinero están obligados a contratar a los elementos auxiliares para su protección.

Para el mejor desempeño de sus tareas, el cuerpo de seguridad recibirá 21 patrullas para los mil 563 policías que conforman esta policía.

En su discurso, Ramírez Bedolla señaló que en Michoacán no se pacta con el crimen organizado, y aseguró que el combate a la delincuencia ha dado un giro de 180 grados con acciones coordinadas, ruta y estrategia.

“A un año de gobierno hoy se tiene claridad, ruta y estrategia para preservar la paz gracias al trabajo con ayuntamientos y con la federación; de julio a septiembre disminuyó en Michoacán 35 por ciento la incidencia delictiva en comparación con el mismo periodo del 2021”, compartió el gobernador.

El director de la Policía Auxiliar de Michoacán, Juan Eulogio Sandoval Vargas, agradeció el respaldo para que los elementos reciban la capacitación necesaria y dignificar el trabajo de sus efectivos con prestaciones como la cotización a Pensiones Civiles del estado.

Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció el trabajo que en materia de seguridad realiza con conjunto con el estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo, anunció que en lo que va del año, se ha logrado disminuir el robo en un 70% y los accidentes viales en un 30%, destacó el alcalde.

Para el correcto desempeño de sus funciones, los elementos de la Policía Auxiliar serán capacitados por sus homólogos de la Policía Bancaria de la Ciudad de México, esto tras la firma de un convenio en días pasados.

Finalmente, se dio a conocer que está abierta una convocatoria para la contratación de personas que se quieran sumar a este cuerpo de seguridad, con la meta de conformar un cuerpo con 3 mil elementos en promedio para 2023.

Gobierno de Michoacán completa expediente para avanzar en construcción de hospital del IMSS

Una vez que Ayuntamiento de Morelia integre la escritura del predio en Villas del Pedregal, el IMSS iniciará proceso para asignar recursos a la construcción

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que el expediente para la construcción del hospital del IMSS en Villas del Pedregal está completo por parte del Gobierno de Michoacán.

La funcionaria puntualizó que una vez que el Ayuntamiento de Morelia aporte la escritura del predio en Villas del Pedregal, el IMSS podrá avanzar en el proceso, ya que el presupuesto para la construcción del nuevo hospital no podría ser aprobado hasta que el expediente esté completo.

Explicó que el expediente de construcción sí incluye las escrituras de otros dos predios adquiridos por el Gobierno de Michoacán, mismos que ya están a disposición del IMSS para esta obra, y que comenzaron a integrarse a partir de la autorización del Congreso para la desincorporación y donación de los predios requeridos.

Resaltó que se trata de un proyecto prioritario, no solo para los morelianos, sino para los michoacanos, pues se duplicará la capacidad instalada de atención en salud.

Abrirá gobierno de Michoacán oficina de atención a migrantes en Tijuana

Brindará atención a más de 3 mil michoacanos en situación de movilidad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anticipó que el próximo año se pretende instalar en Tijuana una oficina de la Secretaría del Migrante (Semigrante), para dar atención y acompañamiento a más de 3 mil michoacanas y michoacanos en situación de movilidad por desplazamiento forzado.

En reunión de trabajo y seguimiento a las acciones de coordinación entre los gobiernos de Michoacán y de Baja California, el mandatario expuso estrategias para reforzar los mecanismos y programas de apoyo en beneficio de personas y familias desplazadas por la violencia.

«El compromiso para el próximo año es instalar aquí una oficina permanente del Gobierno de Michoacán para la atención de migrantes con perspectiva de género, mantener el enlace con organismos internacionales como la Unicef y con organizaciones no gubernamentales para trabajar esquemas de protección a los derechos humanos», comentó.

Ramírez Bedolla destacó que junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se da seguimiento a estas y otras acciones para la atención integral de este sector.

En ese sentido, la secretaria del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, comentó que en Michoacán se diseñó un modelo integral de trabajo para que de manera transversal se aborde el tema migratorio, como el Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado, una propuesta para reforzar la legislación en materia de derechos humanos, además del seguimiento a más de 100 núcleos familiares migrantes detectados en Tijuana.

La subsecretaria de Asuntos Migratorios del gobierno de Baja California, Adriana Espinoza Nolasco, informó que la administración ha facilitado servicios de entrega de documentación oficial, así como alimentación y asilo en albergues de Tijuana y Mexicali.

Paga puntualmente Michoacán deuda a corto plazo por 3 mil 800 mdp

Gobierno expresó su confianza en que pronto se concretarán las negociaciones para la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo

El Gobierno de Michoacán cumplió responsablemente su compromiso de pagar, antes del presente mes de octubre, el financiamiento bancario de corto plazo que solicitó el año pasado, por 3 mil 800 millones de pesos.

Este dinero solicitado al inicio de la actual administración, se usó para el pago de manera inmediata de adeudos a nóminas magisteriales y diferentes compromisos que heredó de la administración anterior.

Tras el pago, el secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, confirmó que durante el anterior mes de septiembre la dependencia pagó los últimos 155 millones de pesos de dicho crédito.

Agregó que gracias al pago realizado en tiempo y forma, las calificadoras internacionales toman en cuenta en sus análisis y diagnósticos, información que consultan los bancos antes de autorizar cualquier acción.

Expresó su confianza en que pronto se concretarán las negociaciones con las instituciones financieras interesadas en la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo del Gobierno de Michoacán, «negociación que permitirá, como lo esperamos, contar con tasas de interés adecuadas, pagos mensuales menos onerosos y ampliación del plazo», dijo.

Navarro García advirtió que no se trata de contraer más deuda. «Pretendemos que el pago mensual de 194 millones de pesos se sitúe en 143 millones de pesos, es decir que obtendremos un ahorro de 50 millones de pesos en cada abono, cifra que nos permitiría destinar los recursos a renglones más prioritarios y de impacto colectivo», precisó.

Consideró que próximamente se dará un acercamiento favorable con las instituciones financieras interesadas en participar en la reestructura de la deuda de largo plazo del Gobierno de Michoacán, que consta de alrededor de 15 créditos por más de 19 mil millones de pesos y la cual fue contratada por administraciones anteriores entre 2007 y 2020.

Con lo anterior, agregó, «la deuda estatal a los bancos quedará resguardada de cualquier exabrupto en las tasas de interés, las cuales registran incrementos preocupantes a nivel internacional, independientemente de que los remanentes mensuales de alrededor de 50 millones de pesos podrán destinarse a otras acciones importantes para los michoacanos».

Instalan el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas

Consejeros trabajarán para crear una sociedad sin corrupción y mentiras

En atención a la convocatoria que el Gobierno de Michoacán lanzó para formar parte del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, encabezó la instalación de este órgano y tomó protesta a los integrantes del mismo.

A partir de esta fecha: Isis del Rocío Macías Gracián, Jean Cadet Odima, Luis Ventura de la Rosa, Lucero Circe López Riofrío y Jimena Villicaña Pérez, se integran a la Comisión de Búsqueda de Personas.

En su oportunidad, Torres Piña destacó que con esta incorporación se cuidarán los procesos y el respeto a los derechos humanos, lo que consideró fundamental para tener una buena relación con todos los sectores y con la ciudadanía en general.

En este sentido, ofreció todo el apoyo necesario para este fin, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población y de la propia Comisión de Búsqueda de Personas, para que exista cercanía, seguimiento, así como escuchar y compartir las diferentes opiniones y reflexiones para la construcción de distintos escenarios favorables para la sociedad.

Por su parte, las y los nuevos consejeros coincidieron en que desde su nueva responsabilidad, enfocarán sus esfuerzos en la construcción de una sociedad en la que no tenga cabida la corrupción y la mentira, y en la que no se permita la desaparición forzada, porque “todas y todos tenemos el derecho a ser buscados”, concluyeron.

Bedolla ha cumplido en impulsar un gobierno municipalista: alcaldes

Apoyos en salud, educación, seguridad y obra pública, dan cuenta del respaldo del gobernador a las distintas demarcaciones, señalan. _

A casi un año del inicio del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, presidentes municipales aseguran que la vocación municipalista del Gobierno de Michoacán es palpable en obras, acciones y recursos que coadyuvan al bienestar de la población en todo el territorio estatal, sin distingo de orígenes partidistas ni condición actual de sus gobiernos.

“Para mí se nota un cambio, he tenido el apoyo del gobernador, estamos sintiéndonos más seguros y trabajando con todos los sectores; yo como presidenta me siento muy respaldada”, señaló la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Millán Pintor.

El presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo, resaltó los apoyos en materia de salud, con la inauguración de diversos centros de salud que no habían sido aperturados por falta de equipamiento o infraestructura… “el Centro de Salud que ahora está funcionando en nuestro municipio va a complementar a nuestra red municipal de salud, por lo que seguiremos siendo aliados del Gobierno de Michoacán para más obras como estas”, dijo.

Al respecto, el edil de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado agradeció el trabajo del Gobierno de Michoacán para la atención prioritaria que otorgó en materia de seguridad pública con programas de enfoque social, como Barrio Bienestar, y la inauguración del primer Centro Comunitario de Salud Mental y atención a las adicciones (Cecosame), en su municipio, “se nota el gobierno municipalista y se nota el respaldo de gobernador, desde el primer día, no nos ha dejado solos”, citó.

José Jaime García Domínguez, presidente municipal Copándaro, coincidió con la relevancia de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Michoacán mediante la entrega directa de recursos a municipios a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), al recordar que su municipio fue uno de los primeros en sumarse a estas iniciativas que se traducen en acciones tangibles y en resultados óptimos para las y los ciudadanos.

Por su parte, el presidente municipal de Huaniqueo, Francisco Contreras Vásquez, consideró que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum), ha sido un ejemplo del gobierno municipalista de Ramírez Bedolla pero también ha sido determinante para cambiar el rostro de los municipios.

Evalúan SSP y SSM, de manera conjunta, afectaciones tras sismo en Michoacán

Morelia, Michoacán, 19 de septiembre del 2022.- El Gobierno de Michoacán, a través de sus secretarías de Salud y Seguridad Pública, evalúan de manera conjunta las afectaciones a los inmuebles públicos y a los hospitales del Sector Salud para salvaguardar la vida de la población, tras el sismo de 7.4 grados; hasta el momento se tiene el reporte de daños estructurales a 20 nosocomios y centros de salud del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sin registro de pacientes lesionados o fallecidos.

En Maruata, no había pacientes hospitalizados en el momento del sismo, solo 3 personas en consulta externa que, tras la atención, se encuentran a salvo en sus viviendas. En Coalcomán se cuenta con 7 ciudadanos internados no graves, que podrían ser trasladados a un hospital cercano como Coahuayana de ser necesario, ya que los titulares del IMSS, ISSSTE y SSM ya se desplazan al lugar de las afectaciones.

A la par, el personal de la Guardia Civil mantiene apoyo a la ciudadanía, con especial énfasis en las regiones de Coalcomán y Uruapan, quienes de manera paralela con los elementos de Protección Civil, municipales, así como de las jurisdicciones sanitarias, colaboran en la inspección de conjuntos habitacionales, particulares, edificios de gobierno y hospitales.

Asimismo, se encuentran en recorridos de vigilancia en zonas urbanas y rurales para atender cualquier solicitud ciudadana y canalizar ante la instancia correspondiente, así como dar seguridad y evitar la comisión de algún delito.

Las líneas de emergencia operan con normalidad para la atención de llamados de urgencias. Para ello se exhorta a la ciudadanía no hacer llamadas de broma y en caso de detectar alguna anormalidad en sus domicilios o lugares donde se encuentre, reportar al número telefónico 911 para que el personal de Protección Civil y de la GC atiendan y evalúen los daños, así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Grito de Independencia 2022: Qué artistas estarán en el Centro Histórico de Morelia

Ballet Folklórico del Gobierno de Michoacán y el Mariachi Juvenil Monarca de Jorge Reyes, entre las presentaciones

Como parte de las celebraciones que se realizan para conmemorar el CCXII aniversario de la Independencia de México, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), invita a la ciudadanía a participar en la celebración del grito de independencia, que se realizará esta noche frente al Palacio de Gobierno de la capital michoacana.

La Secum tiene preparado un programa familiar dará inició a las 19:30 horas con la agrupación Los Carácuaros, que pertenece una de las manifestaciones de música regional del Estado de Michoacán más representativas dentro del género de la música calentana de la Cuenca del Balsas y está conformada por cuatro músicos terracalenteños: Serafín Ibarra Cortés, violinista; Jaime Mier Camarena y Juvenal Garcíada, guitarristas; así como José Guadalupe Rivera en el tololoche.

El repertorio que lo conforman sones, gustos, jarabes, danzones, marchas, pasodobles, oberturas, danzas, minuetes, piezas fúnebres, boleros, corridos y valses que son propios de este estilo popular y con la misma complejidad de ejecución instrumental, además del ya tradicional baile de tabla como sucede en los fandangos.

Para que la fiesta siga, a las 20:00 horas hará su presentación el Ballet Folklórico del Gobierno de Michoacán, con 32 años de experiencia. El Mariachi Juvenil Monarca de Jorge Reyes llegará al escenario a las 20:45 horas, con 11 años de trayectoria. Jorge Reyes es uno de los mariachis más reconocidos dentro de los estados de Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México, ya que para muchos actualmente, es el mejor mariachi de la región.

Se invita a los asistentes a seguir los protocolos de seguridad y de salud pertinentes. Los accesos al Centro Histórico se encuentran en los siguientes puntos: avenida Madero y Nigromante, avenida Madero y Pino Suárez y avenida Madero y Corregidora.

Concesionarios no deben agredir al transporte escolar: Torres Piña

Autoridades, concesionarios y líderes del servicio privado de transporte escolar sostienen encuentro

El Secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, reprobó los hechos donde transportistas retuvieron el día de ayer unidades del transporte escolar de la Escuela Secundaria #3 de Morelia, en las cuales viajaban adolescentes.

En entrevista, el funcionario aclaró que no tienen el derecho de detener a ninguna persona, y menos a menores de edad, quienes eran llevados a sus domicilios en estas unidades.

Ante este problema, que pudiera desencadenar en denuncias por parte de lospadres de familia, el encargado de la política interna, adelantó que sostendrá una reunión con los concesionarios y con los líderes del servicio privado escolar, para buscar una solución al conflicto.

“Los transportistas que realizaron estos hechos trastocaron un derecho como es el libre tránsito, no tienen porqué hacerlo y menos poner en riesgo a los menores”, aseguró.

Antecedentes

El pasado martes 13 de septiembre, transportistas de las rutas roja, morada, naranja y guinda, agredieron a choferes del servicio de transporte escolar privado de la Escuela Secundaria #3 de Morelia, impidieron que llevaran a los estudiantes a sus casas.

La razón de los concesionarios para esta agresión, e intimidación fue que el servicio privado de transporte público afecta sus ganancias.

Rafael Silva