Sesiona mesa de gobernabilidad; acuerdan elecciones apegadas a derecho

Mesa de Gobernabilidad da seguimiento y atención a partidos políticos y órganos electorales: Elías Ibarra

Cualquier postura e inquietud de las fuerzas políticas serán atendidas por las autoridades de la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral 2023-2024, en cualquier rubro y sin distingo.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, al encabezar la segunda reunión ordinaria, en la que participaron órganos electorales y representantes de todas las fuerzas políticas.

Tras escuchar los posicionamientos de las y los representantes partidistas, Ibarra Torres coincidió en que, tanto Gobierno, órganos electorales, partidos políticos, y la propia sociedad, anhelan y buscan el desarrollo de un proceso en apego al Estado de derecho, de ahí la importancia de este tipo de reuniones encaminadas a la coordinación.

“Todas las propuestas las vamos a ir desahogando en el transcurso de las sesiones y buscaremos cómo avanzar para encontrar soluciones juntos y garantizar las mejores condiciones para llevar a cabo este proceso”, apuntó.

Dijo que, por parte del Gobierno, existe la plena disposición de colaborar con los órganos electorales y los partidos políticos en los casos que sea necesario, incluso mediante la coordinación de instancias de seguridad pública, procuración y administración de justicia.

La próxima sesión se realizará a finales del mes de noviembre, tal y como se ha proyectado entre las fuerzas políticas, autoridades electorales y el Gobierno estatal.

Disminuyeron 60.5% manifestaciones; Michoacán recuperó la gobernabilidad: Ramírez Bedolla

Hubo una reducción considerable en 7 de 8 tipos de manifestación.

Desde la llegada de este gobierno y hasta el día de hoy, se han reducido las manifestaciones en un 60.5 por ciento, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa el mandatario estatal refirió que esto se debe al cumplimiento de obligaciones, al diálogo constante con los distintos sectores de la población, a la aplicación de la norma y erradicación de la corrupción y al tema del estado de derecho a favor de las comunidades indígenas.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dió a conocer las estadísticas de la distribución e incidencia que indica una reducción considerable en 7 de 8 tipos de manifestación.

Con diálogo y construcción de acuerdos, dijo, se ha logrado disminuir al 100 por ciento la toma de vías férreas, un 84 por ciento la retención de vehículos, un 80 por ciento el bloqueo de vialidades y un 76 por ciento el daño o quema de vehículos, entre otros.

Principalmente, añadió, los temas educativos han sido atendidos y se ha visto la reducción de manifestaciones derivado del pago puntual de las y los docentes.

“Hemos atendido la indicación del Gobernador en el sentido de que seamos un gobierno de puertas abiertas, de diálogo permanente con todos los sectores, de escuchar y atender las veces que sean necesarias las demandas para tratar de llegar a acuerdos”, destacó.

En Michoacán coordinación plena, clave para lograr gobernabilidad: Torres Piña

Adán Augusto López, visitará pronto la entidad para el tema de los autogobiernos, en lo que Michoacán es un modelo nacional

En Michoacán hay una coordinación total con el Gobierno de México, lo que permite tener gobernanza y gobernabilidad en toda la entidad.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, esto luego de sostener una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Hemos podido lograr la gobernabilidad y gobernanza que no existía en Michoacán, y eso lo hemos hecho de la mano con el Gobierno Federal que confía plenamente en nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, expresó.

Torres Piña informó que se revisaron los programas y acciones que se realizan en la entidad, mismos que se reforzarán en cuanto al trabajo coordinado a fin de que sigan siendo el eje de la transformación en el estado.

“Vamos a seguir fortaleciendo la coordinación en todas las áreas, seguir la misma línea y trabajar todos los días en la transformación que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.

Además, el secretario de Gobierno aseguró que Adán Augusto López, visitará pronto la entidad para el tema de los autogobiernos, en lo que Michoacán es un modelo nacional en la ampliación de la democracia.

AMLO: Celebra que por gobernabilidad crezca inversión extranjera directa

AMLO

Durante el primer semestre del año la IED superó los 27 mil 511 millones de dólares

Esta mañana, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López obrador expresó que México es un país «muy atractivo» para la inversión extranjera porque genera confianza y seguridad, debido a la lucha contra la corrupción de su gobierno y a las condiciones geopolíticas actuales en el mundo.

El jefe del Ejecutivo informó que en la primera mitad del año, las inversiones foráneas sumaron una cifra récord.

“Hay una buena noticia, ya se dieron a conocer los resultados preliminares sobre inversión extranjera en México y son históricos, desde que se lleva el registro de la inversión extranjera en los últimos tiempos nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año», destacó.

El mandatario nacional destacó que estos resultados son prueba de la confianza que hay en el país, “desde que llegamos, ha estado creciendo la inversión extranjera; se redujo un poco por los efectos de la pandemia, pero de todos modos estuvo por arriba del 2018, último año de gobierno del licenciado Peña”,

Cabe señalar que la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó en la primera mitad del año 27 mil 513 millones de dólares, incluyendo la fusión del negocio de medios, contenidos y producción de Televisa y Univisión y la reestructura financiera realizada por Aeroméxico.

“Sin embargo, si se descuenta lo de Televisa y Aeroméxico, de todas formas estamos hablando de 23 mil mdd en el primer semestre, una cantidad muy importante porque esta inversión significa empleos”, puntualizó López Obrador.

Información Libia Bucio