SSP, Sedena y GN aseguran 221 cartuchos útiles, dos armas largas y nueve cargadores, en Tocumbo

Los oficiales de las fuerzas de seguridad continúan con sus labores en la zona

Como resultado de la coordinación interinstitucional realizada por parte de los efectivos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); fue asegurado armamento y municiones en un vehículo aparentemente abandonado, en el municipio de Tocumbo.

En la localidad de Rodeo del Pinal de esta demarcación, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, en conjunto con el Ejército Mexicano; desplegaron recorridos de prevención y vigilancia, cuando visualizaron un automóvil de la marca Nissan en aparente estado de abandono, por lo que se aproximaron para inspeccionar.

Al revisar el interior del automotor, pudieron encontrar un arma de fuego calibre 7.62×39 milímetros, una escopeta hechiza calibre .20 milímetros, 221 cartuchos útiles y nueve cargadores; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar las diligencias pertinentes.

Los oficiales de las fuerzas de seguridad continúan con sus labores en la zona, con el fin de disuadir más ilícitos. En situaciones de urgencia llame al teléfono de Emergencias 911 o al número 089 Denuncia Anónima.

Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Estatal liberan a personas y detienen a presuntos secuestradores

Realizan el hallazgo durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Estatal, liberaron a tres personas privadas de su libertad y detuvieron a los presuntos secuestradores.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad y prevención del delito en el municipio de Uruapan, personal de la GN se percató de la presencia de hombres armados y con vestimenta táctica sobre la carretera libre Uruapan-Los Reyes, a la altura del poblado La Basilia.

Los integrantes de las instituciones desplegaron un dispositivo de seguridad perimetral y, mediante comandos de voz, indicaron a los desconocidos que entregaran las armas, pero estos hicieron caso omiso y huyeron hacia unos sembradíos.

Los efectivos dieron seguimiento a los presuntos delincuentes, quienes realizaron detonaciones con armas de fuego mientras avanzaban hacia las huertas, por lo que, en apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, guardias nacionales, personal del Ejército y de la Guardia Estatal respondieron la agresión.

Al aproximarse al lugar se escucharon gritos pidiendo auxilio, provenientes del interior de un inmueble, percatándose de que a unos metros había dos camionetas con gente armada que emprendía la huida.

Ante el inminente peligro que corrían las posibles víctimas, se procedió a ingresar al lugar, implementando los protocolos de seguridad.

En el inmueble detuvieron a siete personas vestidas con ropa táctica; junto a ellas había un fusil de asalto y varios aditamentos de armas de fuego.

Al inspeccionar el domicilio, en el segundo piso localizaron a tres personas maniatadas, quienes dijeron estar privadas de su libertad, por lo que los integrantes de la GN procedieron a brindar los primeros auxilios.

En el lugar también aseguraron dos camionetas, una motocicleta y diversas piezas para armas de fuego.

A los detenidos les leyeron la Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención, fueron inscritos al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico y los vehículos, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

En cateo, aseguran armas largas, cartuchos y cargadores

También fueron incautados dos vehículos y droga

En cateo realizado la mañana de este martes en el municipio de Charo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), aseguró un inmueble relacionado en conductas ilícitas y detuvo a tres hombres.

Lo anterior es derivado de una investigación realizada por la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, misma que condujo a un domicilio ubicado en el Barrio de San Juan, del referido municipio, de donde se reunieron datos de prueba de la posible relación en hechos ilícitos, mismo que fueron expuestos ante un Juez de Control, quien obsequió la respectiva orden de cateo.

Hoy, al trasladarse a la referida ubicación, elementos de la Policía de Investigación (PDI), con apoyo de personal castrense y de la GN, aseguraron asegurar cinco armas largas de distintos calibres y una corta hechiza, 450 cartuchos útiles y 17 cargadores de distintos calibres, así como vegetal verde con características propias de la marihuana.

De igual forma, ubicaron y remolcaron dos camionetas, una de la marca GMC, tipo Yucón, color blanco con blindaje, y otra MG, ambas con alteraciones en sus medios de identificación.

En el lugar fueron detenidos Juan Manuel “N”, Gibaldo “N” y Néstor Alejandro “N”, quienes, al igual que las armas y el vegetal verde, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público Federal con sede en la ciudad de Morelia, a efecto de que se realicen las diligencias correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen bienestar y seguridad a las y los michoacanos.

Detienen en Copándaro a 4 personas con armas largas y droga

En total fueron localizados 677 cartuchos útiles, 25 cargadores y equipo táctico. Las armas aseguradas: tipo R-15, M16, M-4 y AK47.

Resultado de los operativos para la prevención de ilícitos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró detener a cuatro personas del sexo masculino, junto a varias armas, municiones, droga y equipo táctico; lo anterior, en el municipio de Copándaro.

Mientras los efectivos de la Guardia Civil, en conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN), mantenían recorridos de vigilancia sobre la localidad de Arúmbaro, visualizaron a varias personas huyendo de una casa -al parecer abandonada-, por lo que de inmediato efectuaron un dispositivo de seguridad en el sitio.

Al realizar las acciones correspondientes, lograron asegurar a cuatro hombres junto a cuatro armas largas tipo R-15, M16, M-4 y AK47, 127 cartuchos útiles para calibre 7.72x39mm y 550 para calibre 5.56mm. También, los agentes aseguraron 25 cargadores y un chaleco balístico. Además, fueron incautados 131 envoltorios con sustancia granulosa -al parecer metanfetamina- y nueve con hierba verde y seca, conocida como marihuana.

Los ahora indiciados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien continuará con las indagatorias de Ley. La SSP reitera su compromiso por salvaguardar la integridad de las personas, y con esas acciones, lograr la pacificación del estado.

Funcionaba como palenque y laboratorio de drogas sintéticas; fue asegurado

De igual forma se decomisaron armamento, narcóticos y vehículos con reporte de robo.

Los efectivos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN); localizaron e inhabilitaron un lugar donde se realizaban peleas clandestinas de animales, donde también aseguraron un laboratorio utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en el municipio de Parácuaro.

Tras movilizarse a la localidad de Uspero en esta demarcación, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano; hallaron el palenque clandestino y lo inhabilitaron.

Después de realizar acciones para asegurar la zona e inspeccionarla, los oficiales de las tres fuerzas decomisaron: dos armas de fuego, 11 cargadores, 216 cartuchos útiles, cuatro vehículos con reporte de robo, un envoltorio con hierba verde y seca, al parecer marihuana y tres más de una sustancia con las características propias de la cocaína.

Asimismo, en el área se halló un laboratorio que al parecer era empleado para la elaboración de narcóticos, mismo en el que la autoridad competente realizó las diligencias respectivas para una investigación, mientras que los uniformados continuaron con los trabajos para prevenir e inhibir posibles delitos.

¿Qué pasa en los municipios?

Jornadas médicas, decomiso de ramas, entrega de comedores escolares y reuniones con docentes, entre lo más relevante

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), recopila y presenta las noticias más relevantes que se han suscitado en los municipios de la entidad.

Uruapan

Con el objetivo de acercar atención médica integral y oportuna a la población, la Secretaría de Bienestar y Política Social, en conjunto con la asociación civil Impulsando Sueños, inició con la primera etapa de la campaña preventiva para detección de osteoporosis, osteoartritis, salud visual y nutrición.

También ofrecerán exámenes de la vista gratuitos, así como lentes y armazones con descuento. Por último, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta jornada hasta el 20 de febrero, con horario de 9:00 a 18:00 horas en la plaza Morelos.

Aguililla

Personal de las Guardias Civil y Nacional (GN), junto con el Ejército Mexicano; localizaron y desmantelaron un campamento clandestino, que contaba con dos artefactos explosivos, mil 380 municiones y equipo táctico; gracias a las tareas operativas que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Lázaro Cárdenas

La Presidenta Municipal, Itzé Camacho, se reunió con maestros, jefes de sector y supervisores de nivel básico del municipio; a quienes escuchó las demandas que se tienen en las diferentes escuelas; por lo que en coordinación con la Directora de la Unidad Regional de Servicios Educativos, Lic. Judith Adriana Silva Rosas, se comprometió en revisar y gestionar ante las autoridades correspondientes sus peticiones.

Apatzingán

Para concretar nuevos proyectos en infraestructura social, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno del estado, Rogelio Zarazúa Sánchez.

Acompañados por el secretario de Obras Públicas del municipio, Juan Carlos Sánchez Pardo, el presidente y el titular de SCOP, Zarazúa Sánchez, realizaron un recorrido por la carretera Apatzingán – Aguililla en la cual iniciaron los trabajos de reencarpetamiento.

Siguen desaparecidos un defensor de derechos humanos y un líder indígena en la frontera de Colima y Michoacán

Intensifican operativo interinstitucional de búsqueda de los 2 activistas

Hasta el día de hoy, siguen desaparecidos el defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes Gasca y el líder indígena Antonio Díaz Valencia, se les vio por última vez el pasado 15 de enero, fecha en que se les perdió el rastro.

Posteriormente, la camioneta blanca en la que viajaban fue encontrada abandonada y con impactos de arma de fuego en el poblado Cerro de Ortega.

Ante esta situación, autoridades federales, estatales, municipales y familiares continúan con los trabajos de búsqueda, participan en el operativo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN), las Fiscalías de Michoacán y de Colima, la Secretaría de SP de Colima y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega, declaró que se intensificaron las acciones en ambos estados, para dar con el paradero de los activistas, originarios del municipio de Aquila.

Un comunicado de prensa señala que las fuerzas de seguridad llevan a cabo patrullajes de vigilancia e inspección, recorridos pie-tierra sobre las calles, localidades y zonas de difícil acceso en los municipios de Coahuayana, Aquila y alrededores, mientras que un helicóptero del Gobierno del Estado «peina» lugares a inspeccionar.

El dispositivo igualmente comprende las tierras limítrofes entre Michoacán y Colima; ahora también se añade a las tareas la CNB.

Tras agresión en Aguililla, SSP asegura 14 explosivos, cinco armas, más de 600 municiones y equipo táctico; hay un detenido

De los explosivos: 12 son de fabricación casera y dos de fragmentación. Se presume que el detenido pertenece a un grupo delincuencial.

Derivado de las labores operativas coordinadas a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en Tierra Caliente, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino, junto a cinco armas de fuego, 636 municiones, 14 explosivos de fabricación casera y de fragmentación, en el municipio de Aguililla.

Los efectivos de la Guardia Civil mantenían recorridos de prevención y vigilancia en estrecha coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), sobre la localidad de Peña Colorada, perteneciente a esta demarcación; lugar y momento donde fueron agredidos por civiles armados, sin que resultaran lesionados. De inmediato, emprendieron las acciones correspondientes para su detención.

Tras repeler la agresión, los efectivos de SP lograron asegurar a un hombre como presunto implicado; asimismo, se localizaron dos armas de fuego AR-15 y tres más tipo AK-47, junto a 636 cartuchos útiles, 23 cargadores, ocho placas balísticas, cuatro chalecos tácticos y cinco fajillas con cartucheras. También, decomisaron 12 explosivos de fabricación casera y dos granadas de fragmentación -mismas que fueron destruidas por personal especializado del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de la Sedena-.

El masculino –de quien se presume opera para un grupo delictivo-, junto a lo asegurado y tres motocicletas de la marca Italika, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien continuará con las indagatorias correspondientes. Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso de hacer frente a toda persona que ponga en peligro la vida de los habitantes, y de manera conjunta, trabaja permanentemente a lo largo y ancho del territorio estatal.

Por aire, tierra y con binomios caninos buscan al profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes

El operativo interinstitucional se lleva a cabo en los límites de Michoacán y Colima

Para reforzar los actos de investigación que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el pasado lunes, cuando tuvo conocimiento de la desaparición del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado Ricardo Arturo Lagunes, desde la primeras horas de hoy se intensificaron las acciones de búsqueda en los límites de Michoacán y Colima.

Con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Guardia Civil, Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y en coordinación permanente con las autoridades de Colima, continúan con las acciones operativas aéreas y por tierra -con el apoyo de la Unidad Canina K-9-, para la búsqueda de los profesionistas.

De manera simultánea, el personal de la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, realiza actuaciones en Aquila, municipio en el que el profesor Antonio Díaz Valencia y el abogado Ricardo Arturo Lagunes, estuvieron y participaron en una asamblea comunal.

Con acciones puntuales y las que resulten necesarias, la FGE coadyuva con las autoridades de Colima en la investigación de los hechos que permitan su esclarecimiento.

Armas, videojuegos, celulares y droga, los artículos decomisados en inspecciones sorpresas a centros penitenciarios

Fueron el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, así como los reclusorios David Franco Rodríguez, y Licenciado Eduardo Ruiz.

En cumplimiento al protocolo de actuación y en atención a un oficio de colaboración, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegó diversos dispositivos de inspección a las celdas, los dormitorios y los múltiples módulos de los complejos de readaptación social.

Fue en los reclusorios del Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, David Franco Rodríguez, en Morelia, y Licenciado Eduardo Ruiz en Uruapan, donde desde temprana hora, se llevaron a cabo las revisiones, se encontraron artefactos como drogas, armas, teléfonos celulares, así como cualquier aditamento utilizado para la comisión de delitos.

“Lo importante es verificar que estos Centros Penitenciarios estén en las mejores condiciones y en las mejores funciones en materia de seguridad; en esta supervisión se verificó cada celda siempre con respeto y apegados a los Derechos Humanos para asegurar que no se encuentren objetos prohibidos”, señaló el Secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes.

Como resultado de estos trabajos, fueron decomisadas diversas dosis de enervantes con las características propias de la metanfetamina y de la marihuana. También se aseguraron armas punzocortantes de fabricación casera, encendedores y múltiples objetos que son prohibidos en esos espacios; todo lo incautado será puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias establecidas.

En la acción, también participó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), y de Seguridad Penitenciaria, esto como parte del esquema de vigilancia enfocado a la prevención de toda actividad ilícita que ponga en riesgo el bienestar de la sociedad michoacana.