Con el tema de las desapariciones forzadas, cerró Ambulante su gira por Michoacán

Se proyectó el documental Toshkua, de Ludovic Benelux

Como parte del cierre de la gira Ambulante en Michoacán, resaltó la presentación del documental Toshkua, de Ludovic Benelux, así como las actividades de sensibilización que se presentaron antes de la proyección del trabajo que relata lo complicado y riesgoso de la migración centroamericana.

En el Centro Cultural Clavijero, se llevó a cabo la acción colectiva Bordarles a tod@s, en memoria de los más de 112 mil desaparecidos, guiada por el colectivo Familiares Caminando por Justicia.

Es así como el cierre de la gira de Ambulante se centró en las desapariciones forzadas. Acompañaron la iniciativa cientos de personas que se unieron para recordar a aquellos que han desaparecido en su sueño por una mejor vida para sus familias. Muchos de ellos, fueron captados por grupos de la delincuencia organizada en su tránsito por México.

Posteriormente, se proyectó el documental. Un filme que llama a la acción y a una denuncia de la cruda realidad que enfrentan los migrantes centroamericanos. Según organizaciones civiles, más de mil 800 migrantes se encuentran desaparecidos en México, en medio de una crisis que afecta a más de 110 mil personas no localizadas en el país.

Posterior a la proyección, en el patio del Centro Cultural Clavijero, hubo una sesión de preguntas y respuestas con el director de la película y Mary Martínez, madre buscadora hondureña. Al compartir su vida, sirvió como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la búsqueda de soluciones a este problema que afecta a miles de personas.

Finalmente, queda la reflexión, sobre el llamado urgente de las madres de familia a que se atienda de manera inmediata este problema, que no es una crítica al gobierno mexicano, sino un grito de desesperación por el viaje que meses o años después tienen que hacer para encontrar a sus hijos, vivos o muertos.

Información Redacción/Christoper Ballesteros

La Gira de Ambulante 2023, cierra en Michoacán

Las proyecciones serán en 16 sedes del 4 al 8 de octubre

Con una selección de más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo en Michoacán el Festival de Cine Documental, “Ambulante 2023”, informó en conferencia de prensa Roxana Alejo, Coordinadora del evento.

Destacó que este año Ambulante estará presente en 16 sedes, en Morelia, Pátzcuaro, Cuitzeo y Cherán, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenarán en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.

Entre las actividades programadas, del 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Morelia Centro, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas.

Entre las sedes están: Centro Cultural Clavijero, Aula Mater UMSNH, Casa Natal de Morelos, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Planetario de Morelia, Plaza Bénito Juárez, Plaza Principal de Cuitzeo, Sala Solaris, Plaza Valladolid, Teatro Emperador Caltzontzin, Casa Comunal de Cherán, Teatro Melchor Ocampo y UNAM Campus Morelia.

La función inaugural será el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://www.ambulante.org/blog/la-gira-2023-cierra-en-michoacán